Federico Relimpio Astolfi's Blog: médico, escritor, fotógrafo, page 26

February 7, 2017

Jesús Candel ante el espejismo


Viento del veleta, que a punto estuvo de tronchar la alta espiga del poder. Ya nada será igual, Susana. O al contrario, ¿Estamos viendo la lenta vuelta a la normalidad?


Confirmo lo que te escribí hace poco: que estuviste seriamente preocupada con el tema. Ya no, claro.

Tu rendición aparente ante @spiriman me lo confirma. 

Nunca antes mis ojos vieron estos procedimientos en la historia de la Junta.

No entro en lo pertinente o justo de sus reclamaciones. Antes de ahora vi otras tanto o más fundamentadas. Reivindicaciones vi de todo pelaje o color. Y siempre vi en vosotros el gesto desdeñoso y altivo. Como lo vi ahora, en otoño, para que nos vamos a engañar. La Junta era la misma y vosotros los mismos, las mismas personas, el mismo estilo. El rodillo de siempre, altanero, omnisciente. Los trucos son los que fueron, los que siempre surtieron efecto.

El recurso a vuestra omnipresencia en medios oficiales, buscar a Candel cualquier tipo de punto flaco, verle la mano de Putin, de Trump o del Isis, ver ahí el narco o la mafia calabresa. Pederastia, trata de blancas o conexión directa con Marine Le Pen. Lo que fuera, todo valía, todo se rastreaba de modo inmisericorde. Cuentas twitter fake o dineros gastados a manojitos. Todo. 

Se intentó dividir, se empleó a los sindicatos. Se le acusó de fascismo, de no sé qué más. Pero nada. Absolutamente nada. Ahí salieron muchos miles de granaínos una vez y otra, sin arrugarse a por lo que es suyo. O por lo que consideran suyo. Y lo que nadie les pone en duda es el puteo, oiga. Puteo ilustrado y paternal, que parece la marca de la Junta. Y amparado con datos, eso sí, con una montaña de datos que tumba al más pintado.

Pero ahora se acabó el fascismo. Ahora se le da todo lo que pedía. Parece que ya no es el payaso, el duce redivivo con gli squadristi, dispuesto a hacer la marcia su Siviglia. Ahora la tan bien argumentada fusión ya no vale. ¿Qué es lo que cambió, Susana? ¿Acaso te hicieron ver razones que antes no veías? ¿O es que a fuerza de salir a la calle tantas criaturas se te ablandó el corazoncito?

¡Quia, Candel, desengáñate!

¡Ahí detrás solo hay amor por una misma, y por el camino del poder!

Las calles deben estar limpias el 28F, y te firma lo que sea. Aunque pidas la Alhambra para irte a vivir en ella. Aunque pidas el Generalife. Eso y más. Te firmo la Biblia en pasta. Tú vacíame las calles, y yo te firmo dos Clínicas Mayo en Graná, que va a temblar el misterio, como decimos por acá.

Al menos... Mientras ponemos a punto el AVE a Ferraz y le ajustamos las cuentas al Pedrito y a su coro del "¡No es No!" - que mira que están cansinos, las criaturas, ¿No saben que una ya emprendió la marcha sobre Madrid? -. 

Luego, ya veremos. Pero entonces será verano, y la gente estará en la playa leyéndose "Este culo me suena", de mi amiga Piedad Santiago. Y desharemos tu contrato, con este pretexto o el otro. Ya encontraremos el recoveco legal. El tiempo lo difumina todo. Susana es experta en eso y en más todavía. ¿Cómo te crees que ha llegado a San Telmo? Ya veremos en qué queda todo. Pero, ahora mismo, la calles limpitas, Jesusito de mi vida, que me tengo que colocar bien arriba, por favor. 

Y luego, cuando esté arriba, igual te recontrato para manejar a las masas, que para eso vales tela. Pero siempre a las órdenes de la jefa, que no se te olvide nunca. No, si en el fondo esto puede ser el inicio de una larga amistad: Susana y Jesús, Jesús y Susana. Un buen equipo. El mejor.

@frelimpio

P.D. Un déjà vu, en política sanitaria. Y en política general. Susana aprendió con los mejores, y se sabe las peores artimañas. A mí, sin embargo, me duele Graná - y a Jesús Candel mucho más, que la vive a diario -. Y a Graná, sus dolores, que la echaron a la calle. Y que veremos en que acaban. Yo novelé los dolores de mis pacientes, que fueron los míos. Dice @mlalanda que vale la pena. Va por ustedes (picar aquí)!

 

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 07, 2017 21:54

January 31, 2017

Susana Diaz: Aplacar el Frente Interno. Como Sea.



 Hola Susana;

¿Qué tal, mujer? Mira, te escribo para felicitarte. Acabas de tomar la decisión correcta. Un poco tarde, pero acertada. No será que no te lo dije en varios tuits y posts precedentes: que las aguas del Darro y del Genil bajan tumultuosas, que dice el refrán que cuando el río suena, agua lleva, y que la riada blanca amenaza con inundar a toda Andalucía. Te hiciste la sorda y ahí nos tenías, empantanados.

Te lo podría agradecer, si fuera pelota. Los tendrás a manojitos; no me cabe la menor duda. No lo esperarás del que firma, que se inspiró siempre en el mejor Cyrano:

"¿Qué quieres que haga? 
¿Buscar un protector, un amo tal vez?
¿Y como hiedra oscura que sobre la pared

medrando sibilina y con adulación
cambiar de camisa para obtener posición?"
 
Mal ejemplo tomé, que acabó el pobre abatido de un trancazo traicionero después de su postrer parlamento, el mejor, el más sentido, el declamado ante su amor imposible después de tantos años, minutos antes de morir.

Pero yo no quería aburrir con mis inspiraciones. Quiero entretenerte mejor con un relato ameno de humanas pasiones. Pasión por el poder: por conseguirlo y por mantenerlo. Por obtener una cuota mayor, y administrarla con mayor audacia. Fue por eso por lo que te comparé con clásicos en el menester, con Ricardo III y con Macbeth. Y en ello percibo tu carrera calculada.

Tienes miedo, y se te nota. Tienes jindama, y tienes de qué. 

Martes - hoy- , sesión de gobierno de la Junta. Pareces Enrique VIII, dos buenas cabezas para el patíbulo - político, se entiende -: el gerente del SAS y el popularísimo Martín Blanco. Y, con ello, la derogación - "nunca mais" - de los decretos de fusión en Huelva y Granada. ¿Reflexión? ¿Reconsideración? ¡Quia!

Te dije en "La Mancha de Aceite" que la política del SAS había sido errónea. Y la cabeza responsable no está aún en el patíbulo - político -, sino administrando las finanzas de todos los andaluces. Que bien que te la encerraste en el cuarto de baño para urgirle que te librara de los ríos humanos de Granada. También te profeticé que la mancha se te extendía, y los hechos vinieron a darme la razón. Tiraron los tuyos del viejo manual de negociaciones sindicales, y encallaron hace días. Pero no es uso y costumbre del régimen hacer pagar por el error o la mala política o gestión. No obedece a esto que las cabezas estén clavadas en las picas - políticas, se entiende -. Obedece a una dinámica diferente. Una dinámica elemental, muy tuya. Muy shakespeariana.

Tienes miedo, y se te nota. Tienes jindama, y tienes de qué.

No se trata solo de Jesús Candel y su nariz de payaso. No se trata de los miles de granadinos en la calle, una vez y otra. No se trata de los onubenses, los sevillanos y los malagueños. Tampoco se trata de los almerienses, que acaban de aparecer en escena. No se trata de camas hospitalarias y ambulancias, de urgencias y de listas de espera. Que eso se maquilla de una forma u otra, y se desmiente una y otra vez. Lo que haga falta. Para eso se pintan solos tus corifeos.

De lo que se trata es que la primarias del PSOE se te ponen cuesta arriba, que no te presentarás tú solita, por aclamación, en Andalucía, como sueles, la sonrisa de oreja a oreja. Que el Pedro Sánchez El Empecinado está vivo y coleando, y va a dar la batalla a cara de perro. Y que, hoy por hoy, tiene el respaldo de la mayor parte de la militancia. Y que plantó sus reales en Dos Hermanas, de la mano de Quico Toscano, y reventó el auditorio. Cómete eso, Susana, que mataste al rey Duncan, pero que ahí vuelve Malcolm a por su corona. Solo que, en este caso, Duncan y Malcolm son la misma persona. Y que, por si fuera poco, Patxi López dice que no es tu hombre de paja, y que no se retira. Que pelearás a brazo partido, sin hombre interpuesto. A ver tu programa y tus argumentos. Porque, de tus triquiñuelas, estaremos más que atentos.

Y que, en esas, lo último es tener un frente interno, los espirimanes y los cuchillos cachicuernos. ¿Cabezas? ¡La que hagan falta! ¿Fusiones? ¡Ni pa sus muertos!

Enhorabuena, Susana: acabas de mostrar lo que te interesa, realmente. 

Y a nosotros, lo que nos interesa, también: que no hay gobernante, ni credo, ni programa, ni ideas. Lo que sabíamos, a fin de cuentas: una inmensa ambición. Un porque yo lo valgo, y no se discute más.

Pues me parece que te seguiré escribiendo, Susana.

@frelimpio

P.D. El mal sanitario va más allá de dos cabezas o las fusiones, Susana. Por si aún te interesa, pica aquí

 













 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 31, 2017 08:07

January 21, 2017

Enmienda a la Totalidad


Reconozco que nunca he sabido debatir con esta gente; siempre me han ganado. Y además por goleada. Les pongo un poné, para que todos me entiendan:

Si voy a decirles, por ejemplo, que una pared necesita una mano de pintura, lo más normal es que no me contesten. Y eso es tener suerte. Y no se sorprendan. Porque si, después de todo, llegan a reparar en mi insignificancia y deciden contestarme, me preguntarán si he mirado bien o si me gradué la vista, que la pared en cuestión está perfectamente pintada. O si estoy seguro de que no me equivoco de pared, que la vuelva a mirar. Y que, bien mirado, la pared que yo señalo está mucho mejor pintada que la de mis vecinos, que valiente insolidario. Que lo de mi pared es una chuminá, y que ya se pintó tres veces este año. Pero que no me preocupe, que justo la iban a pintar otra vez cuando se me ocurrió protestar. Y que, de cualquier modo, no les eche cuenta a esos de la oposición, que andan malmetiendo a todos los vecinos con esto de las paredes, que no nos dejemos manipular. Total, que se va uno con la cara abochorná y el rabo entre las patas, sin querer saber nada más de paredes ni de pinturas. Pero yo no iba a hablar de esto. Iba de Sanidad Pública Andaluza. Lo que ustedes se estaban imaginando.

Los andaluces de cuatro ciudades, y especialmente los de Granada, nos manifestamos hace una semana de que esto está hecho unos zorros. Y no de ahora, sino desde hace mucho tiempo. Y nos contesta la Consejería que qué desagradecidos, con el esfuerzo que están haciendo, que qué recortes, si no hacen más que gastar dinero en nosotros, que esto es una manipulación de padre y muy señor mío de las derechas y las superizquierdas locas, que quieren acabar con el reino de la razón y la cordura. 

Y ahí te ponen un listado interminable de todo lo bueno que hicieron por nosotros, de todo lo que se han gastado y lo que se piensan gastar. Y uno mira las cifras, y se queda más callado que una folklórica en un tanatorio. ¿Qué les va a decir uno? ¿Cómo les va a replicar? Si esta gente dice que el crecimiento del gasto en el período tal ha sido tal... ¿Qué argumento tienes tú para responder? Si te informan que el esfuerzo inversor de la Junta - y se adjunta un prolijo desglose - ha sido tal... ¿Qué va a objetar un currito de a pie? Pues se calla y se va a casa, contrito, a pagar lo que te digan, y que no se te muera nadie, que te trincan la herencia. Los datos son suyos, y te los tienes que creer... ¿Con qué otros los vas a contrastar? ¿Cómo los vas a desmentir, si ellos los parieron y los interpretaron? ¿Es que uno es capaz incluso de entenderlos, mucho antes de plantearse la hipotética posibilidad de decir verdad o mentira, o media mentira, o verdades del NODO? Como si el niño gordito de Corea del Norte dice que tiene un misil nuclear capaz de reventar Washington... O como si los americanos te dicen que los iraquíes tenían armas de destrucción masiva...

"Po zerá verdá, mirusté... Con la que saben, esta gente..."

Que no, que no hay recortes. Que es mentira. Que no, que no hay conciertos con la privada. Que no hay chanchullos. Que nos dejamos malmeter por gente chunga. Que no, que las Unidades de Gestión Clínica son guay may flay y que, en todo caso, "tienen que mejorar la política de comunicación". Eso que les gusta tanto: "pedagogía, pedagogía". Que es algo así como sexo no consentido, pero con un poco de cariño previo. "Pa que no te duela, baby..."

Y entonces...

Y entonces, la gente abre el periódico y se encuentra que...


Y se me ocurrió echar mano de los cursos de "Gestión" y de "Calidad" que me di en mi época en que aún intentaba comprender el "NewSpeak" de la Junta. De aquello de "Calidad Percibida del Usuario" con que nos machacan a los facultativos - antes, simplemente médicos -. Que no basta "hacerlo bien", sino que el usuario - no paciente, ojo - "perciba la calidad de los cuidados". Que si no, somos unos mantas, oiga. Aunque se les opere maravillosamente.

Pues se me ocurre que se lo apliquemos a ellos mismos. Que cojan el tocho inmisericorde de inversiones y mejoras que han hecho y que tienen proyectadas. ¿Lo tienen a la vista? Pues no basta, Susana.  Porque los usuarios os han hecho una enmienda a la totalidad este domingo pasado en las calles de Andalucía. Una reclamación gigantesca, mujer. Una devolución del producto. Que os devuelven el toro al corral, por cojitranco y manso de solemnidad. Que os dejéis de doble lenguaje orwelliano y aceptéis el "no mola" de los ciudadanos de Andalucía. 

Y que te sientes a dialogar. A ver qué demonios pasa. A ver por dónde nos duele el juanete. O la barriga. O la cabeza. Y lo que no queremos es un dolor de cabeza añadido cuando nos duele la barriga, y no sabemos si tenemos que ir a un hospital o al otro.

@frelimpio 

PD: Pero ahora caigo que tú no tienes ni papa de Sanidad, como de tantas otras cosas. Que si quieres te presto un "imprescindible" para entender la Sanidad (real) en España. (pica aquí)


 
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 21, 2017 22:25

January 20, 2017

Lalanda-gate, acción urgente

Voy deprisa, que no me da tiempo; los hechos corren más que las palabras. Agosto pasado, sin ir más lejos. Mónica Lalanda, médico castellana. Periplo profesional tortuoso que la llevó al Reino Unido, y la trajo de vuelta. Para más detalles, se lo preguntan a ella. Madre, médico inconformista y guerrillera. Para beneficio de su trabajo. Esto es, de sus pacientes, que a ver si estamos hablando de los marcianos.

Bueno, que la mujer revienta. Por motivos conocidos, mejor se lo leen ustedes en su blog, el médico a cuadros. Lo mejor, su entrada reciente acerca de lo que toca hoy, un esperpéntico expediente disciplinario.

¿Ya volvieron? Excelente. Podemos seguir, pues. Cualquier que conozca la profesión sabrá que lo que cuenta no es propio de Segovia, ni es de ahora, con los recortes. Son peculiaridades típicamente españolas. Y desde hace mucho. Yo mismo he escrito acerca del particular, y con peor estilo. Tal vez más veces. Excede el propósito de este post entrar en las raíces del mal sanitario español - que va mucho más allá de la situaciones de crisis -, y que permitió poner en pie un Sistema sorprendemente eficiente. Eso quiere decir bueno, bonito, pero sobre todo barato. Barato por las cosas que Mónica dice, claro. Las cosas que decimos algunos. Los pocos que nos atrevemos, vaya. Que el Sistema se edificó sobre la explotación y el "cállate". ¿Que no es verdad, que exagero? Ahora lo vemos.

Lo singular de esta profesional ha sido la valentía, la presencia en redes sociales, la capacidad comunicativa a través de sus dotes de ilustradora, pero sobre todo...

Hacer lo que todos teníamos que haber hecho hace mucho, mucho tiempo



Eso. Eso mismo. Lo que ven. Lo que están viendo. Ahí te quedas, Sistema, que te den; pa ti no estoy, que yo valgo mucho, que he estudiado mucho, que me lo curro. Así que firmo el finiquito y ya veré lo que hago con mi vida. "Que pa puta con chancletas, estate quieta...", como me decía una compañera que le decía su madre, recientemente fallecida.

Solo que la mujer lo hizo en público, en redes, tocando el tambor y contando lo que todos sabemos. Que las condiciones de trabajo españolas son las que son, y que esto aguanta a espasmo de coronaria del personal, y a golpe de cinismo de directivo

Y se nos complica la historia. Y mejor lo siguen en el blog de Mónica, y así usted y yo nos lo aliviamos. Resumen: que su antiguo jefe y media plantilla de urgencias firman una denuncia... ¡En el Colegio Médico de Segovia!... Con la intención de inhabilitarla temporalmente e impedir su ejercicio profesional en dicha provincia. Y ahí está, la mujer.

Y se me ocurren las siguientes reflexiones que, con la premura de tiempo, seguro que no acierto a priorizarlas. Ni siquiera a ordenarlas correctamente.

Primero, que el procedimiento - por llamarlo de algún modo - es nulo de derecho, y vacío de valor. El artículo 26 de la Constitución Española establece con claridad:

"-Se prohiben los Tribunales de Honor en el ámbito de la Administración civil y de las organizaciones profesionales."

Que si comparece Mónica, es porque le da la gana. Que si no comparece, nada. Se reúnen los sesudos galenos y sus togados contratados. Vano empeño. Acto carente de valor legal. Nadie puede negarle la capacidad legal de ejercer la Medicina en el ámbito de la provincia de Segovia. 

Segundo, que lo realizado por Mónica Lalanda está protegido específicamente por el artículo 20 de la Constitución Española - Libertad de Expresión, derecho fundamental, mucho ojo -, con especial mención a sus límites. Si los demandantes consideran que la doctora los traspasó, tienen todo el derecho a ejercer la legítima defensa, pero a través de los tribunales de la Justicia ordinaria, no a a través de un Tribunal de Honor, como acabamos de ver.

Fuera ya de consideraciones meramente legales, se me ocurren dos reflexiones más:

La primera, de índole profesional. 

Maldita profesión, que se mata a si misma, y que lo viene haciendo desde que España es España. Como dijo el noble castellano en el cadalso: "Así es Castilla, señor, que hace los hombres y los gasta...". ¿Qué mal dijo la doctora que contra ella embestís sin piedad, queriendo anularla como doctora? ¿No sufrís todos igual? ¿O es que el rugido de bar os ofrece mejor consuelo? ¿Os tiene que dar la mujer lecciones de valentía doble, por aceptar la precariedad económica y por hacerlo en público? ¿O será que al hacerlo así pone de manifiesto vuestra pública vergüenza, dado que aceptais lo inaceptable? ¿Sus palabras os hacen más sangrante lo baja que está vuestra cerviz y lo próximos que quedan vuestros labios de los pies del amo? Agradecido le estoy, que airea situaciones que no son segovianas ni palentinas, sino que se extienden como una mancha de aceite, del cabo de Gata al de Finisterre...

La segunda, más general.

Que obrando así la doctora no solo defiende sus derechos como trabajadora. Defiende la calidad de un trabajo que es vida y Salud para el ciudadano. Y sobre todo para el más desprotegido, el que no tiene otro sitio a dónde ir. 

Fue por esa común idea por lo que contacté con ella y por lo que quedé admirado por ese gesto del que yo no fui capaz, en su día. Arrojarme contra los molinos de viento, o andar a liberar galeotes. Yo solo fui capaz de narrar experiencias que ella valoró, a su vez, como impactantes. Un nada, a su lado. 

POR ELLO: pido hoy a todos los médicos de honra y justicia de este que aún es Reyno que dirijan un tuit urgente a @JrSendin y a @OMC_espana para conseguir la anulación de este expediente irrisorio. Pido, del mismo modo, a todos los ciudadanos de bien que hagan lo mismo, encontrando aquí un motivo simple y barato para manifestar una opinión en favor de una mujer valiente que se puso en evidencia en favor de los derechos de todos.

@frelimpio

Y, de @mlalanda. Novela, picar aquí.
 
 



 
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 20, 2017 07:50

January 16, 2017

La Mancha de Aceite


Buenos días tengas, Susana;

No te preocupes, que hoy intentaré ser serio. Creo que la ocasión lo merece. Porque algo ha pasado ayer, ¿No te parece? Que cifras hay para todos los gustos, según cojas las tuyas o las del de enfrente, pero las fuentes más frías hablan de que la protesta sanitaria se te extiende. En Granada no afloja. Va a más, en todo caso. En Huelva se amplía, por problemas problablemente diferentes. Málaga también amplía sustancialmente. Y aquí tienes a Sevilla, que no te la esperabas. El corazón del imperio, si me pongo pedante. 

En las pasadas semanas he seguido la crisis y he participado del debate, como habrás podido comprobar. No podía ser menos, como médico en exclusiva del Servicio Andaluz de Salud con veintipico años de ejercicio. Me he centrado particularmente en los avatares y enconamientos de la crisis granadina, epicentro del terremoto. El tumor primario, como decimos en oncología. 

De Granada y de Jesús Candel - he hablado con él varias veces - he leído de todo. Y le he manifestado públicamente mi apoyo, lo cual me ha valido conversaciones tensas con otros buenos amigos como Pepe Maestre o Isaías Pérez Saldaña. No me importa. Va de eso, el debate, la democracia. De la libertad y de arriesgarse, de comprometerse y de exponer públicamente las tesis de uno. Expuesto como estoy a todo y a todos, de Granada se me dijo de todo, bueno y malo, y siempre sostuve que decenas de miles de granadinos en la calle no se dejaban manipular, así por las buenas. Que algún problema sanitario grave tenía que existir - que no sé, que hay que ir allá a saber -, que los tienes en la calle un día y el otro. Así se lo comuniqué personalmente a Aquilino, y se lo sigo diciendo. Gente, más allá de cifras. Gente con problemas. Dos hospitales a más de diez kilómetros de distancia, según dicen. Pero no puede llegar más allá, mi análisis.

Pero que la tienes gorda, Susana. Que no es un tumor en Graná, con un tipo díscolo con gorra y gafas negras. Que tienes un problema de gestión sanitaria en general, y hospitalaria, en particular. Y se te extiende como una mancha de aceite. Veremos si el 28F a la blanquiverde se le destiñe el verde y se queda sólo el blanco, blanco inmaculado, y te sale también Cádiz, Córdoba y el Campo de Gibraltar - para echarle de comer aparte -. Y tendrás que ir a los carnavales, si te atreves. Por si no te das cuenta, te estás peleando con Andalucía. Y bien sabido es que Andalucía soporta muchas cosas, pero no la mentira. Y que, en estos tiempos canallas, todas las administraciones autonómicas han metido la tijera. Y vosotros igual, de un modo u otro. Pero lo habéis negado o disimulado. Y habéis puesto un tapón en la boca de los que lo sabían: los excelentes profesionales sanitarios de que goza la Sanidad Andaluza. Un tapón de miedo, como acaba de denunciar Javier Caraballo en Matacán ("el colapso sanitario no es solo andaluz; el miedo sí").

Porque, sorprendentemente, el médico de la Pública es muy intimidable, como descubristeis hace tiempo. Media vida en precario, ya me diréis ("a ver si te renuevo, a ver en las oposiciones..."). Y la otra en la manos de tu jefe - puesto a dedo por el régimen, por cierto -. Que si eres cirujano, te echo del quirófano y eres nada en tres años. Y si eres clínico, te postergo o te relego: a un rincón, castigao. Un mindundi. ¿Que exagero? Pregunten. Así se construye la quintaesencia del tercer Sistema de Salud más eficiente del mundo, después de Hong-Kong y Singapur, de purito cangue. María Jesús Montero lo tuvo claro, la mujer. Un ejército, disciplina férrea y sea como sea - como lo de las herencias -. Interiorizando lo de "el que se mueva, no sale en la foto", y el "no descansaré hasta que el médico lleve alpargatas", de Alfonso Guerra. Y la cosa funcionó, en muchos aspectos, oiga. Solo que tuvo algunos efectos colaterales.

Recorto, pero lo niego. Y a ver quien es el guapo que abre la boquita. Es por eso por lo que apoyé a Jesús Candel desde el principio. Pero se acabó el miedo. Échame, si tienes valor. Es por eso por lo que se te extiende la protesta, y más y más se animan a salir a la calle y dar la cara. Tus acólitos ya no pueden negar lo innegable, Susana. ¿Van a decir que es manipulación en todas partes? ¿Que el colegio médico de Granada mueve una manifestación en Sevilla llena de banderas republicanas, sindicales y del SAT? ¿No sería mejor admitir que vuestro diseño sanitario ha sido erróneo de arriba a abajo, durante años? 

Errónea vuestra sempiterna postergación de la Atención Primaria, erróneo vuestro trato paternalista a la ciudadanía, errónea vuestra confección de prioridades y estrategias, erróneos vuestro cálculos y erróneo vuestro concepto de lo que es una verdadera política de Recursos Humanos en un Servicio de Salud, basada en la cooperación y la estimulación, y NUNCA en la intimidación. 

Pero tú no sabes nada. No quieres saber nada de todo esto. Es más, creo que no puedes saber nada porque tu esquema mental solo alcanza para la puñalá trapera y la escalada orgánica. No sé si lo conseguirás o no. Llegaste a presidir una Comunidad Autónoma más extensa y poblada que muchas naciones sobre la base no del mérito o la trayectoria, sino de la maniobra artera y la conjura palaciega. Viendo a Trump, pienso que a lo mejor tengo suerte contigo, la verdad. Y que, con las mismas artes, a lo mejor llegas a presidir el gobierno de España. Ya te digo, que nada me sorprende en unos tiempos en que se hunden los hospitales británicos y amenaza Marine Le Pen.

Solo me consuela una cosa: el ser tan minúsculo, que ni tu desprecio o venganza merezco.

Buenos días tengas, presidenta. Y traduce esto: "Quo non ascendet?"

@frelimpio
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 16, 2017 00:51

January 11, 2017

Pa la Marea Blanca, Cura de Caballo, no Paracetamol Efervescente

Hola Susana;

Feliz año nuevo, a todo esto. ¿Qué tal, te ves ya Secretaria General del Partido? ¡Enhorabuena por tu ímpetu, mujer! Te voy a dar algunos consejillos para que culmines tu ambición máxima.

Mira, sé que el martes que viene tendréis monotema en la Sesión del Gobierno Andaluz. Se os va a manifestar media Andalucía: Granada, Huelva, Málaga y... ¡Sorpresa! ¡También Sevilla!. Eres la presidenta de un circo extraño y te están creciendo los enanos. Deja para Miguel Ángel Vázquez la guerra de cifras: que si aquí fueron más y ahí menos, y si el problema aquí es este y ahí el otro, y si acá se ve la mano de Podemos y allá la del PP. 

Que lo interesante no es lo que digan tus bien pagaos del Canal Sur, wapi, sino las caras de funeral de la Sesión del Gobierno. La jeta de almorrana retorcía que se te plantará el domingo a la hora del almuerzo, y las clases acelerás de método estanislasqui que te tendrán que dar tus acólitos cuando aparezcas delante de las cámaras fingiendo que el retortijón de tripas son unas decimitas de fiebre. Un ná de ná, que me lo quito con un paracetamol efervescente.
 
Que, no wapi, que seguimos en el teatro y "algo huele a podrido en el Reino de Dinamarca", como decía el tipo de la calavera. Y la calavera va a ser aspecto rey comparado con la cara que se le va a poner al régimen del sur como siga la que os está cayendo. Por cambiar de nuevo a lo sanitario - porque de eso hablamos -, lo que tienes encima no son decimitas, sino un cáncer metastásico. Y a cada momento te sale un bulto más, por si no te has dado cuen. Tas obsesionada con Spiriman y sus vídeos, y te engañas, querida. Te lo he dicho otras veces: estás engañada. Te engañas a voluntad. Te rodeas de gentiles cortesanos, como en las obras de Shakespeare. Gentes de dulces palabras que te comen la oreja esperando conseguir esta lisonja o la otra.

Y el problema no es el de las barbas, la gorra y las gafas de sol, por estrafalario que te parezca. El problema es tantísima gente en la calle, una vez y otra. No pienses, no argumentes. Es como plantearse por qué sale el sol por el cabo de Gata y se mete por Ayamonte. Que algo tiene que ir rotundamente mal cuando media Granada - un decir - se te echa a la calle una vez y otra, pese a que sobre el papel el PTS es guay-may-flay. Que yo que tú quemaba el papel y mandaba al mensajero a repintar el Parlamento - un poné -. Y tú, si quieres hacer algo en la vida, te olvidas de citar a Jesús Candel en el Parlamento y te vas ahora, ahorita a Graná, a coger el toro por los cuernos. A entrevistarte con todo bicho viviente. Con los vivos y con los muertos, como cantaba la Piquer. A tomar buena nota y escuchar, como hacen los buenos políticos - los que merecían la pena; que sí, señora, que sí los había -. A enterarte de cómo un par de dimisiones a tiempo te habrían evitado el dolor de almorranas y la quimio que te tienen que poner en vez del paracetamol y el ponchecito que me tomo - ¡Qué rico, hostia! - cuando me dan decimitas, para estar en forma al día siguiente. Porque uno curra todos los días.

Claro que esto es lo que yo haría si quisiera ser algo en la vida y hacer algo por la gente. Pero luego me barrunto que a lo mejor mi idea de la política no es la misma que la tuya, wapi. Por eso me quedo en casa y solo me apunto al curro y a la familia. Pero que me da en la nariz que, de seguir con tu idea de la política, el cáncer sigue palante que te cagas. Y se te pone peor cara que a la calavera del Hamlet que te decía antes. Y a la canina esa no le hace falta método estanislasqui ni hostias. 

P.D. Y lo peor, que la calavera es de plástico, ¿Sabes? Que si por lo menos alguna vez hubiera sido algo...

@frelimpio

P.D. 2 Que tú sigues sin enterarte de ná, según veo. Que esto lo han creado los vuestros. Los vues-tros. Que si te quieres enterar, mi novela. Últimos comentarios. Enlace: picar aquí.



 
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 11, 2017 09:33

January 9, 2017

KOL Líder de Opinión: una novela para las ovejas negras


 Hola;  Pasa y ponte cómodo. Te esperaba. No podías tardar mucho. Es ese pellizco en el pecho, ¿Verdad?... Esa tenaza en la garganta cada vez que ese te cita al despacho para mirarte con desprecio y soltarte esto o lo otro. Los objetivos, los indicadores, cualquier cosa, ¿No es así?
Te pasa desde hace tiempo, ¿No es cierto?... Su voz tronante en el pasillo no te deja concentrarte; incluso se te presenta en sueños.
Tranquilo; no estás solo. Tu problema es el problema de muchos; el de casi todos, diría yo, de un modo u otro. Lo que ocurre es que estamos entrenados para aguantar lo que sea, para no quejarnos. Nos lo tomamos ya como gajes del oficio.
Ni tienes la culpa de casi todo, ni te pasa nada raro. Te han instalado alrededor un sistema de acoso y derribo dirigido a minusvalorar lo que eres y lo que vales, el tremendo valor añadido de tu trabajo sobre la Vida y la Salud de los demás, en el día a día.
A fin de gobernarte adecuadamente, te han ido diciendo que este tu trabajo – para el cual te formaste durante tanto tiempo y con tanta ilusión – en realidad es algo simple y fácil, que cualquiera lo hace sin esfuerzo. Que lo difícil es lo de ellos, que se enmascara en un lenguaje de nuevo cuño, incompresible para los no iniciados.
Te esperaba, te digo. Tú también has sentido un vago desasosiego ante cursos y congresos impartidos por líderes de opinión a sueldo de la Industria Farmacéutica. De algún modo, has sentido que se te presentaba una verdad sintetizada a conveniencia del mejor postor, para instalarte una serie de resortes automáticos en tu día a día. Resortes de los que te gustaría liberarte o sustituirlos por mecanismos más tuyos, más tamizados por la reflexión y la experiencia. Se trata, además, de una posibilidad al alcance de la mano. Tal vez, con otra cadencia de trabajo…
Manejamos la idea de que la Verdad nos hace libres. Y no puedo sino estar de acuerdo; a mí me lo ha hecho: me ha permitido recuperar energías e ilusión para afrontar el último tramo de mi vida profesional y ofrecer algo digno a la persona que viene a nosotros a preservar la Salud, o a recuperarla. Y estar en situación de pasar un testigo digno a las jóvenes generaciones – y no una cara apocada o avergonzada por órdenes superiores con las que no estamos de acuerdo -. Para ello, tuve que enfrentarme a mi debilidad, a mis demonios. Y creo haberlos exorcizado – al menos, en parte - a través de la novela que ahora te ofrezco.
Reseñas tengo que me permiten hablar de este modo: “muy bien escrito, engancha”, “destila crítica, pero sutil y profunda”, “un libro sublime, una pequeña joya muy recomendable para cualquier médico”. Hasta “debería ser de lectura obligatoria en las Facultades de Medicina”.
En fin, que ahí te la dejo (sinopsis: pica aquí). Espero que disfrutes de su lectura como tantos antes que tú. Y que todos nos enriquezcamos con tus impresiones.
Pero no te vayas,
Quédate. @frelimpio     Ramiro Navarro entrevista al autor para ElDiario: picar aquí. 

***
¿Y dónde lo encuentro o lo encargo? En amazon (picar aquí) o en tu librería habitual - no disponible por el momento en macrolibrerías tipo El Corte Inglés o Casa del Libro -. Sólo es preciso proporcionar el título (K.O.L. Líder de Opinión), el nombre del autor (Federico Relimpio Astolfi), la editorial (Anantes) y, si es preciso, el ISBN: 978-84-939770-8-5  

También puede conseguirse directamente a través de Anantes (sea a través del móvil directo 616055103 o la  página web de la editorial, picar aquí).

Libro electrónico (eBook) disponible en varias plataformas:

Versión eBook Kindle amazon a través de amazon.es (€) Picar aquí.Versión eBook Kindle amazon a través de amazon.com (US $)Picar aquí.Versión eBook en venta a través de web FNAC. Picar aquí.Versión eBook en venta a través de web El Corte Inglés. Picar aquí.Versión eBook en venta a través de web Casa del Libro. Picar aquí.





 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 09, 2017 04:17

KOL Líder de Opinión: sinopsis

K.O.L. Líder de opinión es una historia de ambición y corrupción moral. La confesión de un médico joven y brillante que, viendo cómo sus mejores años profesionales transcurren en un consultorio de barrio, ignorado por sus superiores, abrumado por la burocracia y con un futuro profesional oscuro e insatisfactorio, se deja tentar por una oferta que promete relanzar su carrera. La proposición es muy seductora: lujos, destinos exóticos, reconocimiento de la comunidad científica y generosas retribuciones se ponen a su disposición. A cambio de todo ello solo tendrá que vender su integridad, convertirse en líder de opinión al servicio del mejor postor y aceptar que el soborno encubierto, la manipulación, la información sesgada y la quiebra de la confianza médico-paciente pasen a ser moneda de cambio corriente en su labor diaria. Federico Relimpio Astolfi presenta con valentía y realismo todas las caras del difícil panorama sanitario actual: el cargo público obsesionado con las estadísticas y la macrogestión, el alto directivo, la delegada farmacéutica que emplea todas las armas disponibles para alcanzar sus objetivos, el médico estrella, el corrupto, el idealista, el trepa, el quemado… y, por supuesto, la pieza más necesaria y la más denostada de esta batalla encubierta: el paciente. 

Ramiro Navarro entrevista al autor para ElDiario: picar aquí. 

***
¿Y dónde lo encuentro o lo encargo? En amazon (picar aquí) o en tu librería habitual - no disponible por el momento en macrolibrerías tipo El Corte Inglés o Casa del Libro -. Sólo es preciso proporcionar el título (K.O.L. Líder de Opinión), el nombre del autor (Federico Relimpio Astolfi), la editorial (Anantes) y, si es preciso, el ISBN: 978-84-939770-8-5  

También puede conseguirse directamente a través de Anantes (sea a través del móvil directo 616055103 o la  página web de la editorial, picar aquí).

Libro electrónico (eBook) disponible en varias plataformas:

Versión eBook Kindle amazon a través de amazon.es (€) Picar aquí.Versión eBook Kindle amazon a través de amazon.com (US $)Picar aquí.Versión eBook en venta a través de web FNAC. Picar aquí.Versión eBook en venta a través de web El Corte Inglés. Picar aquí.Versión eBook en venta a través de web Casa del Libro. Picar aquí.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 09, 2017 02:59

December 19, 2016

Por qué apoyo a Jesús Candel, Spiriman



Es difícil condensarlo en unas líneas. Tendría que prestaros mi cerebro, que pudierais ver la expresión de desaliento de mi padre, Federico Relimpio Ferrer – cirujano jefe de Virgen del Rocío -, al concluir la jornada laboral. Lo que fue a la vez su vida, su vocación y su trabajo. Aún hoy, las personas que me visitan me recuerdan que tal o cual familiar, o él mismo, fue salvado in extremis por sus manos y su cerebro. Pero hoy no voy a eso.
Voy a intentar explicar mi apoyo a Jesús Candel, Spiriman, la persona y el personaje, dos aspectos de la misma realidad.
Me puse al teclado, y paré de inmediato. Porque me pregunté cuándo se nos quebraron las ilusiones en la Sanidad Pública en Andalucía, y tengo que retroceder algunas décadas. Mi padre murió en el 2006 – su cerebro le había abandonado mucho antes -. Pero testigos quedan de aquella época con los recuerdos intactos. Cito, por ejemplo, a Norberto González de Vega, cirujano cardiovascular jefe en Málaga y poco aficionado a callarse lo que piensa. Se lo transmitió a su hija Berta, a la que dedico estas líneas. Quiero con ello decir que la Sanidad Pública andaluza tuvo un antes de “ellos”, lleno de ilusión y ganas. Preciso es reivindicar esa memoria en esta época de desaliento intimidado.
Y digo que paré de inmediato porque la reacción profesional a esta gente no es nueva. Tildados los médicos en su momento de “elitistas”, “corporativistas” y poco menos que “enemigos del pueblo”, los profesionales fueron eliminados de todos los centros de decisión. Y no niego que hubiera alguno que había que apartar, por el bien común. Pero en la maniobra, otros fueron injustamente relegados. Y los que se quedaron, tuvieron que demostrar lo que desde entonces se llamó “adhesión inquebrantable”. Ojo, muchos de estos son, además, excelentes profesionales. Pero lo de la sintonía con el régimen fue, desde entonces, un sine qua non, vaya por delante. Por tanto, no es injusto decir que la Sanidad Pública andaluza está politizada. Y desde hace mucho tiempo.
Al modo de “1984” – que curiosamente, coincide aproximadamente con el punto de arranque del Servicio Andaluz de Salud -, se crea todo un universo institucional con su espejo en la novela antes citada: un “Ministerio de la Verdad” (¿Podemos proponer, con sus altibajos, a la Escuela Andaluza de Salud Pública?), un “Ministerio del Amor” (más la Consejería, con un mensaje pretendidamente amable y próximo), un “Ministerio de la Paz” (más la Gerencia del SAS, fajada en la guerra contra las continuas movilizaciones de los sindicatos) y un “Ministerio de la Abundancia” (resumen de todos ellos: contener el gasto y reprimir a los profesionales mediante el equivalente a una curiosa “policía política” particularmente efectiva en Atención Primaria).
Este “1984” contó con la generación del “Doble Lenguaje”, o “Lenguaje de la Junta”, palabrería de nuevo cuño, que podría emplearse para una cosa y para la contraria: “tal medida es eficaz, pero no efectiva, o dudosamente eficiente, si quieres, pero no en el contexto en el que nos movemos, mejor proponer un plan de mejora que podría implementarse en el próximo semestre, a fin de obtener un impacto sobre los indicadores subrogados…”. En fin, ustedes mismos. Y, como en la novela, se basaba sobre un “Partido Interior”, los beta o mesocracia,que ya describí en una entrada anterior, que “gestionaban” – gestión, palabra devaluada – el flujo de información y decisión arriba y abajo de la pirámide infernal, dentro y debajo de la cual nadie comprende nada. Probablemente, ese era el objetivo último.
Los gamma, los care providers según la literatura anglosajona, somos ya trabajadores de cuello azul: tras largos años de estudio dedicados a la comprensión y tratamiento de la Esclerosis Lateral Amiotrófica – por ejemplo -, todo ello se da por sabido y no tiene la menor importancia. Eres un simple técnico – como cientos –, y lo importante es como se empaquetan tus conocimientos y se venden de modo sostenible – palabra favorita del “Doble Lenguaje”: significa que no sea muy caro, que necesito el dinero para otras cosas -. Al final, el cirujano cardiovascular con canas va, temeroso, al despacho de su jefe, un chaval diez años más joven, a recibir un trato displicente – si no francamente agresivo – por su ausencia de compromiso en la consecución de tal o cual objetivo de gestión – una vez más, la palabra llega a doler -. El miedo. El miedo siempre. El miedo a la postergación profesional. No es exagerado ni injusto decir que en la Sanidad Pública andaluza han menudeado los gestos autoritarios o represivos, creando una atmósfera irrespirable.
Sólo así pudo generarse la situación de Granada. Y la de Huelva. Y la de Málaga, aunque suena menos. Puedo desarmar y rearmar hospitales como un lego, sin que los profesionales píen… ¿Cómo? Pues porque los gamma somos poco dados a la movilización. Y, por el contrario, los del “Partido Interior” son muy dados a controlar a los sindicatos mayoritarios y los medios. Los gamma, por tanto, hemos sido fácilmente ridiculizados y desmovilizados por esta gente durante décadas.
Hasta que llegó Spiriman. Jesús Candel.
¿El éxito? Oír a la gente, no pretender que la gente te oiga a ti. Eso, lo primero. Y lo segundo hablar el lenguaje de la gente. Al carajo el “Doble Lenguaje”, usando el verbo de la calle. Al carajo las medias palabras melifluas del político en el plató, Susana. Más calle y menos tertulianos. Lo tercero, decir lo que todo el mundo ve: “El Rey está desnudo y no hay Joya ni Corona”. La gestión clínica y el silencio impuesto han enmascarado recortes, como los del PP, en un terrible baño de hipocresía. Que se externalizó y se concertó, como el PP en Madrid y Valencia, negándolo sistemáticamente. Que hay que matizar mucho para encontrar las diferencias.
En estos días, alguna de mis relaciones personales se ha tensado por mi apoyo a Jesús Candel. Espero que nada haya sido irreversible. Hombre claro, como pretendo ser, quiero poner de manifiesto que esto no es oportunismo o subirme al carro. Tiren de la hemeroteca del blog, y encontrarán los textos de un punto de vista largamente sostenido – solo y a cara descubierta, en los tiempos en que esta gente tenía todo el poder -. Una novela publicada que habla de ello, y de mucho más, de la que pueden ver las reseñas. También ella me costó no pocas tensiones – que se extienden hasta el día de hoy -.
Concluyo, pues, que el post me salió larguísimo.
No, Susana; no podíamos callar más, ni reformar desde dentro un esquema mental e institucional cínico e hipócrita. El clamor debía reventar, porque ya nos corroía el alma. @frelimpio
@frelimpio
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 19, 2016 00:53

médico, escritor, fotógrafo

Federico Relimpio Astolfi
El fonendo me trae la realidad de cada día. De ahí, mil historias enrevesadas. Complejas, crueles; a veces afortunadas. Sordo sería, de no escuchar. Piedra, de no sentir. Y manco, de no escribir.
Follow Federico Relimpio Astolfi's blog with rss.