Víctor Sabaté's Blog

February 12, 2017

Matadero Cinco. Timequake.

        La primera novela que leí de Kurt Vonnegut fue la última que escribió: Timequake (Cronomoto en la reciente traducción castellana, i Salt en el temps en la traducción catalana). Este era el esbozo del argumento en la contraportada de la versión catalana, que fue la que leí: «El 13 de febrero de 2001 el universo […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 12, 2017 03:22

August 8, 2016

Musgos de una vieja rectoría

Hawthorne nos presenta el relato «La hija de Rapaccini» (uno de los cuentos más conocidos del autor y uno de los mejores del volumen) como si fuera una traducción de un original francés escrito por un supuesto M. De Aubépine. M. De Aubépine es, obvia decirlo, un trasunto del propio Hawthorne y, de hecho, cuando […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 08, 2016 01:00

August 1, 2016

«Edipo Rey», en menos de mil palabras

«Edipo Rey», en menos de mil palabras EDIPO: Oh, hijos, nueva decadencia del antiguo Cadmo, ¿qué os trae a las puertas de mi palacio, a interrumpir mi fornicio y mi entrega a la buena vida? SACERDOTE: Oh, egregio Edipo, rey nuestro, venimos a solicitar tu ayuda: así como liberaste a Tebas de la maldición de […]
1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 01, 2016 01:00

July 25, 2016

El arte de titular

En un momento de los diarios de Bioy Casares, Borges y él hablan de los ensayos sobre escritores que llevan como título un juego de palabras con algún libro del autor, como (los ejemplos son de ellos) En busca de Marcel Proust, La inocencia de G. K. Chesterton o El ingenioso hidalgo don Miguel de […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 25, 2016 03:42

July 16, 2016

Dos apuntes sobre los «Cuadernos Norteamericanos»

El diario como no ficción Los diarios de Nathaniel Hawthorne se encuentran entre los más desconcertantes textos autobiográficos de grandes escritores que podemos encontrar: triviales, despojados en cierto modo de preocupación por la posteridad pero al mismo tiempo encorsetados, impersonales, tal vez enmascaradores. Henry James, que los usó o intentó usarlos como material al escribir […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 16, 2016 09:05

October 31, 2015

“La verdad sobre el caso Harry Quebert”, en menos de mil palabras

“La verdad sobre el caso Harry Quebert“, en menos de mil palabras Mi primer libro fue un éxito. Me convertí en un gran escritor, es decir, en un escritor millonario (no en vano mi nombre es MarkusGoldman). Disfruté de la vida: lujo, cócteles, actrices famosas, celebridad. Mi agente y mi editor, sin embargo, no tardaron […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 31, 2015 11:17