Pablo Andrés Wunderlich Padilla's Blog, page 4
June 30, 2016
TORRAGAMI (La Gran Cruzada Intergaláctica #1)
Cuando la Guerra Mundial Tres volcó al mundo y lo convirtió en una roca inhóspita, los poderes Aliados lucharon la Guerra Multidrónica contra el Totalitarismo, y la perdieron. Lo que antes era USA, Europa Occidental, el Japón, y otros países Aliados, se unieron para crear la ÆTAS como último intento de repeler al totalitarismo.
Sur América sufrió como el resto del mundo. Desde la Patagonia hasta Chiapas fue conquistada de relámpago por Leonardo Chávez con asistencia de los Drones facilitados por China.
Soy Argo Herrero. Nací en lo que antes era Guatemala en el año 2,070. Para nosotros aquél país sigue siendo una idea tangible, pero para las nuevas generaciones aquél sencillamente pasará a ser parte de la los Estados Socialistas de Latinoamérica.
Estoy harto de vivir entre las garras del comunismo y la omnipresencia de sus espías y sistemas de control. No puedes hacer nada sin que los malditos Drones te pisen los pasos y te mantengan a raya.
La ÆTAS está convocando a los inmigrantes deseosos del cambio y lejos de la tiranía. Pronto estaré migrando al norte para enrolarme a la militar y luchar hasta las últimas. La muerte es segura, a todos nos viene. Todo depende si quieres morir acobardado bajo el cómodo techo de tu casa, o luchando con honor por la fugaz libertad que nos quitarán si no luchamos por ella. ¡Nos vamos a la guerra!
Lectura Gratis en Wattpad
June 28, 2016
Némesis, de Juan Miguel Aguilera
Némesis nos introduce un Universo de “Sci Fi” a nivel intergaláctico donde la humanidad se ha superado e iniciado la exploración del cosmos, y la colonización de los planetas interiores al cincho de asteroides. Marte es una de aquellas colonias y, como detalle relevante, es manejada por los religiosos, dato que tendrá relevancia a lo largo de la historia.
En Némesis una descarga letal de positrones aniquila a la humanidad, tras cuyo evento inicia una serie de sucedos que incluye descifrar el por qué y averiguar quién fue el responsable. Las aventuras de los tripulantes de la cosmonave Hoshikaze nos abre las puertas a más que sólo el descubrimiento del enemigo–nos introducirá a los ogígenes de la humanidad y la vida en el planeta tierra.
Me ha parecido una lectura refrescante, dinámica, que invita al lector a sumirse en sus palabras y particiar en la creación del Universo que Aguilera nos presenta. Considero que el tipo de sci fi que el autor nos propone no es pulpy ni ligera, sino ciencia ficción “dura” con explanaciones concretas de los artilugios tecnológicos y avances científicos. Las aventuras de los personajes y su desarrollo a lo largo de la historia es tanto creíble como entretenido.
Recomiendo esta lectura para todo lector en busca de buen–no, excelente–sci fi escrito en español.
Basta con leer libros sci fi traducidos al español. Es hora de leer a los nuestros y aprovechar la creciente ola de literatura sci fi que autores hispanohablantes nos están presentando. Con ello aprovecho mencionar a Carmen Moreno y su obra Principito Debe Morir, una obra de scifi que toma al Principito por Exupery y lo convierte en una gran obra de ciencia ficción.
5\5 estrellas es mi calificación para esta obra.
May 14, 2016
Medellín, Colombia.
De viaje con la familia en Sur América tuve la gran oportunidad de estar en Colombia, específicamente en Medellín. Acepto, y con gran entusiasmo, que la ciudad me ha dejado sin aliento. Dejo fuera la experiencia fascinante que tuve con mi familia, porque con franqueza la entrada no tiene nada que ver con ello, sino más bien con mis sentimientos hacia la maravillosa ciudad, su gente, y lo que le ofrece al turista y en sí a la humanidad.
Creo que Medellín es una ciudad explosiva con crecimiento económico y cultural como en ninguna otra parte del mundo. Quizá lo más impresionante fue entrevistar y hablar con varios “paisas”. Frases como “el paisa es muy orgulloso de su ciudad” o “cuidan mucho de ella porque les pertenece” fueron palabras que me inspiraron. Y explicaré por qué.
Soy de Guatemala, país de Centro América que, como muchos otros de Centro y Sur América, sufre de nepotismo, corrupción política, e injusticia social. Ver a Medellín proliferar, sin embargo, fue como hallar el farol entre la tormenta. Fue encontrar la perla, el diamante entre la roca, la amatista bajo toneladas de tierra. Quizá no sea la ciudad perfecta –todavía– pero estoy seguro está luchando por ello. Con el Metro y el MetroCable, Medellín le ofrece a sus “paisas” algo que ningún otro país en Latino América ha logrado.
Sé que tengo varios miles de lectores en Colombia. En Google Play se han descargado más de decenas de miles de copias de El Sacrificio. Agradezco a los Colombianos por leerme y espero poder seguir entreteniéndolos. Y quizá algo más: espero poder seguir inspirándolos. Y lo mismo puedo decir de mis lectores en Argentina, Chile, Perú, Venezuela, Uruguay, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá, Paraguay, Italia, Alemania, etc.
Espero seguir visitando las maravillosas ciudades de Latino América (y del resto del mundo) y que sus perlas me sigan inspirando. Quizá mi próximo destino sea el país de México o inclusive Perú…o quizá Japón. Ya veremos. Un abrazo a todos mis lectores sea donde sea que se encuentren.
Paul.
April 25, 2016
Horus Rising (Warhammer 40K series)
ABSOLUTELY FASCINATING READ.
This is my first Warhammer 40K series book and must say Abnett’s story telling is superb. The book is fast paced, but between times you gather bits and pieces of the Imperium of Man and the long distant past of humanity. The action is soaring, the gorge ravaging, and the gothic-like descriptions melding scifi and fantasy are literally out of this world. I will not, however, proceed with the suggested order of the novels by The Blacklibrary, as the following books are not written by Abnett. The Warhammer 40K universe is so vast I’m actually skipping to the Eisenhorn series by, nonetheless, Abnett. A must read Space Opera.
Sadly there’s no Kindle version. And the iBooks version is $15, which I find ludicrous.
April 6, 2016
TORRAGAMI – Una nueva creación…
Os presento una nueva creación que se irá expandiendo durante los siguientes meses (años?) y me encantaría contar con vuestros comentarios, sugerencias, y sobre todo vuestra participación en la obra mientras crece.
Sinopsis:
La Guerra Mundial III inició el año 2,039. Las fuerzas del totalitarismo iniciaron un bombardeo atómico y con ello evaporaron Europa. Ahora EEUU y Japón, de las fuerzas Aliadas, deberán defender lo que queda de la democracia y la libertad.
Nací en el año 2070 en lo que ahora se conoce como la ESLA (Estados Socialistas de Latinoamérica) tras la conquista del chavismo cuanto estallaron la primeras bombas atómicas. Conocí al mundo en las ruinas, pero los añejos que vivieron la derrota de la democracia cuentan de mejores tiempos.
Una poderosa arma fue creada por los gobiernos de los aliados que nos podría ayudar defender lo poco que nos queda de libertad. Se llama Torragami.
Una historia militar/scifi que toma lugar pos-guerra mundial 3.
Lectura Gratis en Wattpad
TORRAGAMI
Nací en el año 2070. Conocí al mundo en las ruinas. Tras el inicio de la WWIII en el año 2039 y su conclusión en el año 2045, el Invierno Nuclear ha acaparado el cielo en su manto de grises. Pero hay un invierno mucho peor. El invierno político tras la derrota de la democracia y la conquista del totalitarismo.
Una nueva tecnología ayudará a los defensores de la democracia contra la destrucción total, una invención japonesa que sus creadores denominaron Torragami.
Una historia militar/scifi que toma lugar pos-guerra mundial 3.
Lectura Gratis en Wattpad
March 28, 2016
Tormentos.
Tormentos.
La noción del vuelo al paraíso apenas si se desliza de mi boca, tocando la superficie del aire como si fuera una nube hecha de tus pensamientos. Sopla, sopla calmada y acorazada palma de dolor, que agitas y desvías mis miramientos, y no por desconsuelo, sino por el desenlace del ultimátum que ha anidado, sin un rumbo, en tu mente que hace nada más que herir; y hiere, y duele, y carcome como el mar despelleja las poderosas rocas del arrecife.
De un torpe zarpazo se desata la tormenta del avecinado horizonte, donde la turbulenta noche se amasa y pronto desatará el toque de queda que me ha aislado de tus futuros pensamientos; y lloro, aunque no sea de noche, pues conozco el dolor que vendrá con aquellas punzadas de longeva tristeza. Y serás para siempre el candor de una luna que jamás fue, que a pesar de navegar en silencio, jamás mostrará su fatigado rostro a mi nublada vista por la espesa penumbra que nos separa.
Y ahí estás, calmada ciruela de amargura inevitable, que corroes con el pasar de la mirada, como si fueras el toqueteo del reloj y el inexorable tiempo, que aunque callas y no dices palabra, esos ojos acaramelados expresan amores desentendidos, de una apasionada fragua que jamás cesará de arder a pesar de no poseer fuego en su interior.
No te dejes llevar por la sorna del exteriorizado cuerpo de un incorpóreo pensamiento, de una naufraga idea que jamás tocó el madero de un muelle, que se perdió en los inevitables mares del ayer, y allí, en el pasado, persiste en una belicosa tormenta donde permanecerá por la eternidad. No lo hagas, permanece cercano a mí aunque la luz de la inteligencia contradiga a la sombra de la repetida estupidez, pues aunque razonable, la luz a veces contradice al corazón.
Emana, llora con la fuerza de los soles que desembocan sus tripas como el chorro desenfrenado de una huerta disecada; llora, desborda esa pasión que ha permanecido atada al dique que la posee con celos; llora, sufre con el corazón explayado entre las manos, ensangrentadas tal como están que, aunque rojas, llevarán el color del verdadero color de tu alma que por tantos años ha permanecido en un arrullo ininteligible por hacer silencio cuando el silencio no era necesario.
[[Todos los derechos reservados Pablo Andrés Wunderlich Padilla © 2016]]
March 27, 2016
La Cosmonave Humana
Catarsis obtenida mediante una pulsación,
Evisceración de una galaxia de materia experta;
Tamaña evidencia de inverosímil extensión,
Lanzando al espacio una teutónica y frágil idea.
La complejidad de un agujero negro ni se compara
A la complejidad de un sencillo y mundano pensamiento;
De un planeta remoto, abastecido de bípedos seres,
Emana una potencia inigualable: la fértil mente.
Cada vez que una súper nova restalle, considera que es una
de millones, que tus pensamientos son, sin embargo,
Infinitamente más complejos que un sencillo estallido.
Con la mente viajes interestelares son posibles;
El pensamiento la saeta dirigida, la volición
El propulsor que propaga su difuminación.
No es el espacio, ni el vacío, ni los soles, ni los planetas
Que determinan la distancia de la longevidad de una idea,
Sino la mente humana.
Pensar, por lo tanto, es generar un sol interno que, ojalá,
Algún día iluminará el camino de varios.
[[Todos los derechos reservados Pablo Andrés Wunderlich Padilla © 2016]]
La Fundación (trilogía), por Isaac Asimov.
Isaac Asimov es uno de los autores de ciencia ficción de la época denominada “Golden Age” o “Era de Oro” en el mundo del subgénero ficción >> ciencia ficción. El autor nació en Rusia, para luego instalarse en USA como un profesor en biología, y durante sus largos años de productividad profesional incurrió su carrera artística como un autor del género SciFi (science fiction). Inició la Fundación a los veintiún años y publicó el primer tomo de la serie intergaláctica en el año 1951. Los otros dos libros que le siguieron se llaman Foundation and Empire y posterior Second Foundation. Años más adelante el autor le añadió varios preludios y dos libros adicionales para “atar cabos” entre sus otros universos. Es decir, logró atar la serie de Robots con la serie de la Fundación. La serie de Robots inicia con Yo, Robot.
RESEÑA de la trilogía Fundación:
Inicia con Hari Seldon, un psicohistoriador que, durante la época iluminada del Imperio Galáctico que dominaba la Galaxia y todos sus millones de planetas, predijo la caída del Imperio tras varios milenios de gobernación sin interrupciones. La caída del Imperio Galáctico sería, dijo el gran psichohistoriador, trágica e inevitable, pero el periodo entre las ruinas de la decadencia del Imperio podía ser acortada de diez mil a sólo mil años. ¿Cómo? Eso mismo es lo que el gran Hari Seldon divisó en su Plan maestro. El psicohistoriador podía predecir y calcular la reacción de la humanidad en masa, es decir, como una colección de varios billones de billones de individuos, pero no lo lograría prediciendo el comportamiento de individuos. En fin, para lograr su Plan maestro, Hari Seldon creó la Fundación, una colección de científicos que se dedicaría centurias coleccionando todos los detalles de la humanidad para guardar una enciclopedia galáctica para mantener los pilares de la humanidad durante el periodo de barbarismo que seguiría la destrucción de El Imperio Galáctico.
La trilogía se concentra en las crisis Seldonianas o periodos de dificultad donde la Fundación debe enfrentarse a varios retos que podrían desestabilizar el nido que guarda las perlas de la humanidad ahora sin un Imperio unificador. Cada crisis es superada basado en el Plan de Hari Seldon, sin embargo cada crisis conlleva una cantidad de error marginal que debe ser superado en el momento que la crisis surja. Varios personajes van y vienen, es decir, la casta de personajes es vasta y varias centurias transcurren durante la trilogía, y mención a personajes muertos y héroes y mártires es uno de los jugosos detalles de la trilogía que hace la serie tanto más gozosa.
El nivel de suspense y aventura trepidante es intenso, tal que uno no puede para de voltear las páginas. Las sorpresas son varias, los misterios desvelados te dejarán boquiabierto. Con ello me atrevo decir que Asimov es uno de los maestros de la ciencia ficción, y sin duda uno de los padres y pilares del género. Para mí ha sido una experiencia muy grata, llena de giros inesperados y deliciosas conspiraciones. Quizá sea una serie de tamaño monumental que abarca toda una galaxia y billones de billones de humanos, que transcurre a lo largo de centurias; sin embargo para mí no es ése el tesoro para el lector. El tesoro es, nada menos, que la exquisita manipulación del autor sobre sus personajes, la psicología detrás de cada uno y de cómo uno, como el lector, aprende de ellos y se involucra en los complots de la historia. Entre batallas intergalácticas yace un gran mensaje a la humanidad, y ese, para mí, ha sido la riqueza invaluable que me llevo de la experiencia tras su lectura. !RECOMENDADO!
¿Eres nuevo para SciFi? Pues bienvenido. Tu viaje al mundo hypergaláctico ha iniciado bien.