Pablo Andrés Wunderlich Padilla's Blog, page 3

February 16, 2018

Do Androids Dream Of Electric Sheep

Do androids dream of electric sheep? Precursor of Bladerunner, by Philip Dick.


The author’s mode of narrating is addictive. In such simple words he manages to convey an outstanding dystopia. The characters are believable, deep, and entrusting. You find yourself empathizing with Rick Deckard, whose job is to retire rogue androids on Earth.


After a devastating nuclear war, the details provided of the world broken by humanity is riveting.


To say a word about the Dick’s message to the reader:


It is stupid to create machines that can outsmart and kill a human. It has no purpose, other than to harvest self-destruction. Of course, many other authors have talked about humanity being abolished by machines—its own creation, mind you. It wouldn’t be the first time a human creates its own destroyer. We seem to be akin to self-devastation. At any rate, the philosophical implications of Dick’s work is huge. We are arriving to the “singularity”, when man is surpassed by his own creation—the machine.


I strongly believe this movie should be remade. A modern interpretation of this dystopia would be phenomenal. And of course, the message of discouraging humanity to delegate thought and activities to machines should be paramount.


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 16, 2018 16:50

Ready Player One

And as I close the gap between me and the book Ready Player One, a deep sense of nostalgia surges over me, such as the one that has powerfully embodied me after finishing a book I have loved and will remember perpetually (at least as long as my brain function remains intact).


The depth of detail the author grants his readers is surreal. It will most definitely immerse you deep within the world of the OASIS, and especially for the generation that has witnessed the creation and evolution of the video game, this book will resonate with them. I bet the effect it will have on most of us geeks who have loved and cherished video games, we will be easily transported in the OASIS, even in the absence of an immersion rig, suit, or gloves.


The characters were superbly developed. The main character I felt had an excellent development as the story progressed. I especially liked the parallels between his life within the OASIS in comparisson to his existence in the real world, of how those two lives converged and diverged in different parts of the story, and of course of how it unraveled in the end. The other characters that leave a strong impression are Aech, Art3mis, Shoto, Daito, Og, Anorak, and Serranto, with whom it is easy to sympathize with.


The plot and the development of the story was excellent. You start off in the OASIS world as a normal user named Parzival and quickly immerse into the deep culture that has flowered in the world of the OASIS. The effect of the megacorporation trying to grasp it all, the unrelenting search for power and its ultimate effects on freedom, are all palpable struggles in the story, to the extent it resonates with you and the reality we live in today. Our hero, in the end, prevails defending freedom to create and to navigate a world free of oppression and control; where we converge as a humanity in our trouble times of undeclared yet fierce wars, of tyrants ravaging lands and burning thousands in exchange for ultimate control.


The reality is our technological world isn’t far away form creating an immersion rig that will allow us to live parallel lives and realities. You can already see how people interact in complete anonymity and the benefits and consequences of such interaction. With both pros and cons, as you can easily fall for a personality or “spirit” of a user of unknown age or sex. The purity of this click is heavily exploited in the book Ready Player One, one of the many currents of the book very well developed by the author. Many of us have friends around the globe who’s avatar might be quite different from their real persona, resemble a phantom they cherish or wish they were in some parallel reality. And these friends, as far away and strange as they might be, are still bound to us by the ties for friendship.


I will end this book review by saying YOU HAVE TO READ IT, especially if you’ve ever played a video game in your life and have fallen in love with it and its characters. For me, Zelda – The Ocarina of Time, Grandia II, Halo, Half-Life, Super Mario Bros, and many others, have been worlds I visit once in a while in the deep vaults of memory. I see a movie of this book is on the way, a fact that makes me cringe. It can go both ways, or either be a superb film reaching fat beyond what the detailed book could do, or fall short. If the author is involved in the development of the movie (I hope he is), such as Fight Club and Gone Girl were, perhaps we might yet expect a grand movie that will best the book. A feat I feel will be very difficult to achieve, yet not impossible.


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 16, 2018 16:48

October 21, 2017

Alastar (Intergaláctica 2)

Ha pasado bastante tiempo desde que me comunico contigo. He estado ocupado generando un universo nuevo. Y aquí está, listo para ser presentado. Te invito conocer Alastar, la segunda entrega del universo Intergaláctica. Una serie de scifi, con la acción y aventura de una ópera especial con elementos militares, high tech, marines espaciales, soldados genéricamente creados, y mucho más. Espero que la portada sea de tu agrado.


 


¿Leíste el primer libro? ¿No? ¡No hay problema! Descárgalo gratis aquí. 


 


Espero que la leas. Que la goces. Y ojalá me compartas tus comentarios al respecto. Sin más demora, he aquí: Alastar.


 


La esperada segunda entrega de la serie Intergaláctica[image error]

– ¡ya en pre-venta a precio reducido!


Tras diez mil años de guerra, la humanidad ha conseguido su cometido: la cruzada de la Vía Láctea. Mi nombre era Argo Herrero. Ahora me llamo Lynx, mi código de guerra. Sistema planetario tras sistema planetario, hemos derrocado a todas las especies inteligentes en la galaxia. No buscamos fieles, ni prisioneros, ni esclavos. Buscamos la aniquilación de todo lo que no sea humano. Somos un virus, una plaga: la humanidad se ha expandido sin quien la frene. ¿Qué será de nosotros cuando destruyamos a la última especie inteligente de la galaxia? No lo sé. Pero lo estamos por averiguar, porque nos queda sólo un sistema planetario por conquistar.


Tengo miedo. Temo por el destino de la humanidad. ¿En qué nos convertimos? ¿A donde vamos a llegar? No sé la respuesta. Pero me da asco pensar que soy la herramienta a servicio de la destrucción.


 


Disponible en:


Amazon


Google Play


iBooks


Barnes and Noble


Kobo

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 21, 2017 20:31

May 12, 2017

Lapso de tiempo

 


Lapso de tiempo (dale play a la canción mientras lees)


 


Los extraño a todos, hoy y siempre, ayer y hoy. Mañana.


Al verlo tan pequeño, tan frágil: me necesita, me recuerdo.


 


Me recuerdo de vosotros: mis padres, de lo especial que sois,


Que fuisteis, que seguís siendo luego de tantos años.


 


Cuando veo a mi recién nacido, a mi primogénito,


Le felicidad que me causa es única, enorme, y especial.


 


Y entonces me recuerdo de vosotros, y me imagino cuando


Me tuvisteis, de cómo fueron aquellos momentos de gozo.


 


Me imagino a ti, mamá, cargándome en tus brazos: yo recién nacido.


Creciendo día a día, bendecido por tus besos, tus abrazos, tu amor.


 


Me imagino a ti, papá, protegiéndome día tras noche, yo recién dormido,


Mecido con tanto cariño que sería imposible cuantificar.


 


Y ahora me miráis tú a mi. Me veis meciendo a mi recién nacido,


Y no puedo evitar pesar en lo que debéis sentir.


 


¿Acaso no sois llevados al pasado a ver cómo vos me mecías a mí?


Y luego recapitulo y me doy cuenta de que todos fuimos bebitos.


 


Que todos: tú mamá, papá, esposa, hermano, suegra, suegro, fuimos así.


Pequeños, vulnerables, cuya voz era un grito y nada más.


 


Gracias a nuestros papás. Gracias a nuestros abuelos. Gracias a todos.


Piénsalo y verás. Estás viendo a los ojos al bebito, a la cría, al ser que


Pataleaba cuando tenía hambre, al que lloraba cuando se ensusiaba.


No teníamos voz. No tenías palabras. Nos necesitan. Ahora somos papás.


 


Me entristece pensar que algún día seré como mis papás.


Me alegra saber que algún día seré como mis papás.


 


Me entristece saber que mi hijo ya no será el bebito que es hoy.


Me alegra saber que mi hijo será una persona que enorgullece.


 


Entonces lo veo todo tan claro. Estamos destinados a capturar momentos,


A ver cómo el ciclo se repite y nos envuelve con tanto sigilo, que olvidamos.


No olvides. Jamás olvides que fuiste un bebito, y que mamá y papá


Corrían a verte, sonreían al verte, te amaban sin verte, cada vez que llorabas.


 


Todos los derechos reservados, Pablo Andrés Wunderlich Padilla.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 12, 2017 21:05

February 11, 2017

Morando en el Ocaso

Y todavía lo pienso, día y noche recuerdo la brisa,


Sus palabras una brocha de silencio, morando en el ocaso.


 


Y no te olvides de mí, de las cosas que dije sin pensar,


Más porque soy yo quien más se entristece cuando te recuerdo.


 


No hables, pero dime todo lo que piensas sin decir palabra,


Deja que el silencio sea tu párrafo, que el vacío sea tu amor.


 


Elusiva como la sombra del fantasma de la palabra sin sonido,


A veces te escapas de mi vigilancia, y sufro sin saber tu paradero.


 


Pero allá estás; siempre estás donde sé que encontraré:


Sentada al borde del acantilado, observando al sol ponerse,


Y lento, el fuego líquido se explaya sobre el horizonte.


Todos los derechos reservados, Pablo Andrés Wunderlich Padilla 2017.


 


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 11, 2017 12:06

January 11, 2017

El Armagedón – disponible a precio de preventa.

¡Hola a todos! Me gustaría desearos un feliz 2017, y que el año haya iniciado con entusiasmo, con grandes aventuras y grandes metas a ser cumplidas. Yo os aseguro que para mí el año empezó muy bien, especialmente porque ya tengo fecha para la publicación oficial de la entrega final de la serie que tanto amamos, La Guerra de los Dioses. Pero hay más. No sólo os ofrezco la noticia de que la gran final se acerca, sino también os comunico que está a precio de preventa hasta que sea publicado. Su precio está a un coste de $0.99 en Amazon Kindle y Google Play (pronto en iBooks, Kobo, Barnes and Noble etc.).


 


¿Qué se siente finalizar una obra que lleva con vida más de una década y media?


No lo sé describir bien, pero haré mi mejor intento. Os aseguro que siento la nostalgia de ver el final de la meta. He compartido tanto con los personajes de La Guerra de los Dioses, que se me hace extraño ponerle un punto y final y decir adiós. Pero así es la vida, ¿no? Los “adiós” son inevitables y hay que decirlos, y decirlos bien, pues más vale despedirse con amor que a medias tintas, para luego arrepentirte por no haberte despedido

como se debe.


Para ti, la aventura final iniciará el 24 de Marzo, la fecha de la publicación de la gran final, y sea cuanto sea que te tardes leyendo la última entrega dependerá de cuando cerrarás el libro y te despedirás también. Pero claro, las obras se pueden releer, y podrás revivir tus momentos favoritos. ¿Qué pasará posterior a La Guerra de los Dioses? ¡Se publicará la secuela a Torragami! Ya viste, no todo está perdido

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 11, 2017 05:27

November 1, 2016

El Pozo de la Perdición

En su búsqueda por la belleza que nunca encontró,


Se dejó llevar por la tentación–anhelando un ideal.


 


Y se dejó llevar, cayéndose hacia el pozo de la falsa belleza,


Y se dejó llevar, el pozo tan profundo que no pudo ver mas allá.


 


A la distancia, la vaga silueta de su ideal la motivaba,


La falsa belleza ante sus ojos un seductor que la raptó.


 


Y se dejó llevar, tropezándose en su propio sueño,


Y cayó al pozo, tan oscuro el pozo, y jamás de él salió.


 


La princesa, oh la princesa de los quince años que jamás verá el sol,


La princesa ahora en sus veinte que sigue esperando a la falsa belleza.


 


En su vestido de luto descansa tan bella, finalmente en paz sin la belleza que deseó.


La falsa belleza fue quien la mató. Descanse, princesa. Quizá en el más allá encuentre


La belleza que tanto anheló.


Todos los derechos reservados Pablo Andrés Wunderlich Padilla.


 


 


79fced9dfdd2ce1e8981d72ad878249c


 


Explicación del poema:


 


Como algunos sabrán, soy médico de profesión, artista de pasión. Mi medio son las palabras. En una velada larga y eterna, tuve el privilegio y la desdicha de cuidar a una paciente de 23 años de edad que sufría de una emergencia nutricional, es decir, por su anorexia y bulimia, su cuerpo había entrado en un estado severo de imbalance electroquímico, llevándola al borde de la muerte. A pesar de nuestros esfuerzos, no pudimos salvar, lastimosamente, a esta jovencita quien, por su afán de perseguir una ideal de belleza, decidió utilizar la inanición como medio para alcanzar su objetivo. Su muerte me impactó y por ello surgió este poema. Lo escribí a eso de las cinco de la mañana, tras haber orquestado al personal médico para hacer el intento de traerla de vuelta a la vida. Creo que lo más impactante, además de la muerte de una alma en busca de la belleza, fue la expresión facial del papá al lado de la cama. El señor estaba abatido. Y en esa mirada pude ver un sentimiento poderoso de culpabilidad. Hay algunos tormentos que jamás olvidaremos, y para mí este va a ser uno de aquellos que para siempre llevaré conmigo. Espero el poema te haya conmovido. Compártelo. Súfrelo. Gózalo.


 


Pablo.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 01, 2016 08:50

September 13, 2016

Bufido del Viento

Contigo el paso del tiempo se congela,


La vela del comedor parece desaparecer.


 


Bajo la lluviosa tormenta del diario vivir,


Surges como sombrilla, apartando mis penas.


 


Nunca olvides por qué lates corazón,


A veces las simplicidades de la vida se olvidan.


 


No permitas que el perfume de tu alma


Se escape como sueño perdido; átalo, como bufanda.


 


En el ocaso perdido de la montaña que visitamos,


Yace la huella de la sonrisa que emitimos, cuando éramos.


 


Cuando te recuerdo, el paso del tiempo se congela.


La vela de mi existencia prende de nuevo, y te recuerdo:


Como el bufido del viento.


sonar-con-un-amanecer-en-un-lugar-extrano

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 13, 2016 04:43

August 3, 2016

Realidad Aumentada, de  Bruno Nievas.


Resumen: Como un título del género techno-thriller, a mi conocimiento es uno de los primeros de su género que fue escrito en español, es decir, que no es una traducción de un título en Inglés. El género techno-thriller implica que es una obra que abarca la atmósfera de la alta tecnología combinado con suspense y quizá un toque de métodos policíacos. Se trata de un descubrimiento tecnológico que se asemeja mucho a la realidad virtual, sólo qué la procedencia de la tecnología que permite dicha práctica es críptica y dubitativa, cuya sombra pronto deja una estela de peligrosas e inesperadas muertes que llevan al personaje principal, Alex Portago, un neulógo, a investigar a fondo a qué se deben dichas ocurrencias. Esto lo llevará en una trepidante aventura, superando varios obstáculos tanto gubernamentales como policíacos hasta que llegue al meollo del asunto. 

Reseña:


Calificación: 3.5/5 estrellas.


Comentario:


La descripción de la experiencia virtual y sobrenatural que el personaje principal sufre a lo largo del libro es hilarante y entre veces propiamente alucinante. Me ha encantado lo detallada que es la descripción del uso de tecnología y por su puesto el uso de la medicina a lo largo de la historia. Siendo médico me sentí familiarizado con varias de las descripciones y el uso de la terminología médica. 

Alex Portago, el personaje principal, es redondo, completo, complejo, y muy humano. Es un individuo impulsado por las grandes metas, es decir, quiere impresionar con el título de ser el mejor neúrologo, un gran investigador, de conquistar a la chica de sus sueños, y a la vez puedes observar los vacíos que yacen en el alma del personaje al quedarse con un vacío interno cuando las gradnes metas cumplidas fallan en hacerlo feliz.

La relación de Alex con Lia, la chica de sus sueños, es compleja a su vez dada la complejidad del personaje. Ella es muy emotiva, impulsiva, apasionada, pero carece de inteligencia emocional y por lo tanto es presa de ataques de pesimismo y a su vez de optimismo. Es un personaje polarizado e impredesible, de físico muy atractivo, que por su personalidad inconclusa vuelve loco a Alex dado que aquél está tremendamente enamorado de ella.

La acción es excelente. Los sucesos tecnológicos y de realidad virtual son alucinantes. Me encantó (SPOILER ALERT!) el desarrollo de la raza alienígena y el descrubimiento de la nave espacial en las ruinas de Palenque. 

Le quité estrellas a lo que pareciera una perfecta calificación dada mi descripción porque el final fue flojo y a mi parecer una abrupta finalización a lo que se pudo haber convertido en una gran serie de SciFi trasngénero, desde techno-thriller hasta ópera espacial. Puedo ver que el autor deseaba concluir la obra y no comprometerse a una serie, pero siento que el final a eso del 95% de la lectura va con tanta aviada que el último 5% se siente que te frena de portazo. El final me dejó desilusionado, especialmente tras tanto desarrollo de personajes y de la tecnología confiscada. 

Recomiendo el libro para todo lector. ¿Sólo lees romántica o histórica? Con más razón deberías darle una oportunidad a esta obra. La CiFi en español está despertando y cada vez nuevos autores nos presentan con sus grandes ideas. Dale una oportunidad y verás que no sólo los autores Anglos logran crear CiFi deleitable. Mis respetos al autor y espero que algún día escriba la secuela a Realidad Aumentada. 

Saludos a todos,

Pablo.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 03, 2016 10:39

June 30, 2016

Cadete (Intergalática 1)

Comienza un nuevo universo. Una serie de ci-fi de la que no podrás prescindir. 


 


Comprar en:


Amazon Kindle


GooglePlay


iBooks


Barnes and Noble


Kobo Books


 


 


“El libro es una gran obra de arte para los amantes de la ciencia ficción … aventuras totalmente [image error]inesperadas … contiene todos los elementos (a mi parecer) de un guión cinematográfico.” –Reseña en Amazon.com.mx


 


Año 2095. La tercera guerra mundial ha estallado. Después de sesenta años de bombas nucleares, el mundo ya no es lo que era. Es un desierto sin vegetación, sin animales.


Los estados confederados en la Megaschín avanzan para imponer su régimen comunista en todo el planeta. Si nadie los detiene, la libertad también se extinguirá para siempre. Los poderes aliados se han unido en la ÆTAS para derrocar el totalitarismo de la Megaschín.


 


Me llamo Argo. Soy uno de los millones de desafortunados que ha nacido bajo el signo de la guerra, en el bando ocupado por los comunistas. La ÆTAS está reclutando soldados. Se rumorea que la contienda ha llegado a su clímax, que la balanza está a punto de decantarse a un lado.


Podemos esperar a que nos borren de la faz de la Tierra o unirnos a la batalla y darlo todo. Mi padre, lo intentó. Yo le seguiré los pasos, y espero conseguirlo. Me acompañan mis mejores amigos, la única familia que me queda ya.


 


Nos vamos a la guerra y ¡lucharemos hasta la muerte!


 


 


 

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 30, 2016 05:52