Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 959
September 30, 2018
Crítica. La Primera Purga: La Noche de las Bestias (2018)
La Primera Purga: La Noche de las Bestias es la precuela de la saga estrenada en el 2018 y dirigida por Gerard McMurray
Si ya en la primera película tenían mala leche para con la política y lo que se llama el ‘sueño americano’, en esta nueva entrega tenemos más de lo mismo: mucha mala leche y una especie de futuro distópico que, viendo cómo van las cosas, no parece tan alejado. La Primera Purga: La Noche de las Bestias nos lleva a la primera purga. ¿Que no sabéis que es una ‘purga’? Pues os lo explicamos que para eso estamos aquí en el yate mirando las olas: la purga es el día en el que, en Estados Unidos, el asesinato es real. Así, se purga a los indeseables y la gente se desfoga un poco porque tanto constreñimiento por parte del Estado nos tiene a todos un poco tensos, así que algún ‘cerebro privilegiado’ ha ideado esta manera de tenernos más tranquilitos. Durante ‘la purga’ se puede asesinar, violar, matar… esas cosas que atraen a muchos y que suelen ser los ingredientes de una buena película de terror.
Estamos ante una buena película de terror que toma una idea muy buena y la desarrolla de una manera más o menos buena. Tenemos entrevistas con algunos personajes y algunas fórmulas narrativas que resultan bastante originales para ser una película de terror (que lo es, aunque luego comentamos este aspecto). Para nada es una mala continuación y, si nos gusta el universo de la saga, seguro que nos resultará ésta una ‘agradable’ película.
La crítica ha dicho de ella de todo. Están los críticos a los que han metido ahí de mala gana, fans de Meryl Streep y a los que le apetece ver esto como a mí comerme diez kilos de pan. Para éstos es una película deplorable y que demasiada violencia y tal (que no sale Meryl Streep, vamos). Luego (y por eso lo comento), están los que se criaron viendo La Matanza de Texas mientras tomaban el biberón, que han llegado a decir que la película llega a ser poco violenta.
Es cierto que tan brutal como las anteriores no es pero tampoco hace falta que llevemos a los niños a verla que igual nos traumatizamos un poco todos cuando al niño se le ocurra alguna inspirada en la película. Así que, como el mechero o la bomba H, manténgase lo más alejado de los niños posible (yo lo intento).
Una buena continuación que resulta original a ratos y bastante entretenida. Al que opina que esto es como la fiesta infantil en el país de la piruleta… que se lo haga mirar un poco.
Buena película de terror. Con mucha mala leche contra cierto país de las barras y estrellas, por cierto.
Tres estrellas como los tres soles que tienes tú por sonrisa, simpático lector.
P.S: Sigo pensando en el amigo ese que opinaba que esto es poco violento. Imaginaos la infancia del pobre.
Imágenes de La primera Purga: La Noche de las Bestias (The First Purge)












La primera Purga: La Noche de las Bestias (The First Purge)
Duración: 1 h 37 min
Género: Acción, Ciencia ficción, Suspense, Terror
Estreno: 4 julio 2018
Argumento: Para mantener durante el resto del año la tasa de criminalidad por debajo del 1% los Nuevos Padres Fundadores de América ponen a prueba una teoría sociológica que da rienda suelta a todo tipo de agresiones durante una noche en una comunidad aislada. Pero cuando la violencia de los opresores se encuentra con la ira de los marginados, el vandalismo explota más allá de esas fronteras “experimentales” para extenderse por todo el país. Detrás de cada tradición hay una revolución. Descubre cómo toda una nación entera abrazó una brutal celebración anual: 12 horas de impunidad criminal. Bienvenidos a un movimiento que comenzó como un simple experimento: LA PRIMERA PURGA: LA NOCHE DE LAS BESTIAS.
Director: Gerard McMurray
Actores: Y’lan Noel, Lex Scott Davis, Joivan Wade, Mugga, Lauren Vélez, Marisa Tomei, Christian Robinson, Kristen Solis, Patch Darragh, Maria Rivera, Chyna Layne, Siya, Melonie Diaz, Mo McRae, Steve Harris, Rotimi Paul, Jermel Howard, Derek Basco, D.K. Bowser, Mitchell Edwards, Ian Blackman, Naszir Nance, Peter Johnson, Cloé Xhauflaire, John P. McGinty, Qurrat Ann Kadwani, Claudine Ewing, Susanna Guzman, Olivia Frances Williams, Matthew Mesler, Geoff Schuppert, Deidre Goodwin, Nancy Lemenager, Neal Gupta, Ricky Needham, Anthony Lee Medina, Mike Cabellon, Levy Tran, Nathyia Jackson, Rolando Martín Gómez, Paul Iatomasi, Kevin Carrigan, Katina Forte, Van Jones, Jane Fergus, Alan Pietruszewski, Aaron Moss, Logan Crawford, Gabriel Lopez, Boris Khaykin, Moisés Acevedo, Desiigner, Patrick Byas, Shonica Gooden, Shaun Woodland, David Breda, Jessica Bell, Korey Bastian, Jason John Beebe, Robert Bozek
La entrada Crítica. La Primera Purga: La Noche de las Bestias (2018) se publicó primero en Martin Cid.
Remolinos en Júpiter desde Juno, de la NASA
9.09.18.- Las nubes en una corriente en chorro Joviana, llamada Jet N5, se arremolinan en el centro de esta imagen de color realzada captada por la nave espacial Juno de la NASA. Se puede ver un óvalo marrón conocido como “barcaza marrón” en la región del cinturón de la región templada del Norte en la parte superior izquierda de la imagen.
Esta imagen fue tomada el pasado 6 de Septiembre a las 20:58 EDT (00:58 GMT del 7 de Septiembre) cuando la nave espacial realizó su 15° sobrevuelo cercano a Júpiter. En ese momento, Juno se encontraba a 12.300 kilómetros de las cimas de las nubes del planeta, por encima de la latitud norte de aproximadamente 52 grados.
Los científicos ciudadanos Brian Swift y Seán Doran crearon esta imagen usando datos de la cámara JunoCam de la nave espacial. La vista se ha girado 90 grados a la derecha de la imagen original.
La entrada Remolinos en Júpiter desde Juno, de la NASA se publicó primero en Martin Cid.
September 29, 2018
Monica Bellucci Cumple 54 Años
La guapísima actriz Monica Bellucci cumple hoy 54 años
Monica Bellucci es famosa por su exótica figura y su porte… italiano y exuberante. Ha actuado en numerosas películas y entre ellas la conocemos por Matrix Reloaded. Curiosamente, y aunque pocos se acuerden, se dio a conocer en la película de Coppola, Drácula (con el tiempo será reconocida como una de las grandes de la historia del cine, os lo digo yo). Nació en Citta Di Castello (sí, está en Italia), el 30 de septiembre de 1964 y ha sido inspiración para muchos directores y directoras como Isabel Coixet. Recomendamos especialmente una película llamada A los Que Aman. Espero que la disfrutéis.
Sin más, nos despedimos hasta mañana, que seguro que será un domingo genial.
Sean felices.
Monica Bellucci habla así de la gente que la envidia por su belleza – El Hormiguero 3.0
La entrada Monica Bellucci Cumple 54 Años se publicó primero en Martin Cid.
Documental sobre Inteligencia Artificial: ¿Confías en este Ordenador?
¿Confías en este Ordenador? Chris Paine dirige este documental sobre la Inteligencia Artificial en el que intervienen figuras de la talla de Elon Musk o Jonathan Nolan
El documental comienza con imágenes de Terminator (acertadísimo) que nos llevan a un apocalipsis en el que las máquinas se rebelan contra su creador (el hombre). Las máquinas están dirigidas por una IA llamada Skynet. A partir de ahí la historia ya la conocemos, pero tenemos que reconocer que el impacto de la película de James Cameron ha sido brutal en el inconsciente colectivo del público para crear bastante repelús cuando hablamos de ‘inteligencia artificial’ o cualquier término similar. Luego nos dan otros ejemplos menos célebres pero igual de efectivamente cinematográficos para hacernos temblar a todos. ¿Confías en este Ordenador? es un recorrido por estas tecnologías que ya están aquí y que, por medio de algoritmos, deciden ya nuestro futuro a través de predicciones basadas en gustos, hábitos y predicciones basadas en el Big Data (si no os habéis enterado, parad que esto igual no va con vosotros, poned Mery Streep en Google y ya veréis como os da un resultado más guay –eso sí, ahí puede haber intervenido alguna IA, miedo, miedito-).
El documental hace un recorrido bastante acertado sobre lo que es y significa en la actualidad la Inteligencia Artificial (se pone IA, pero es que la IA de los buscadores funcionan mejor así, ya véis por dónde van los tiros). Ya implementada en dispositivos móviles por doquier, ahora se emplea desde en entrenamientos de fútbol, medicina, electrodomésticos… y se hará extensible a cada uno de los aspectos de nuestra vida, en los que las máquinas nos acosejarán y harán (en teoría) la vida más fácil.
La pregunta que a todos nos sigue quedando ahí no es ya si el ordenador dominará nuestras vidas (que lo neguéis o no, ya lo hacen) sino si la evolución de estas IAs tomarán las decisiones por nosotros y llegaremos a prescindir del elemento humano en la toma de decisiones (las maquinas lo hacen mejor, de eso no cabe duda).
Sin duda, la Inteligencia Artificial puede que sea uno de los descubrimientos más apasionantes e importantes de nuestro tiempo, máquinas conectadas que mediante algoritmos desarrollan soluciones y, por ahora, facilitan la toma de decisiones y permiten que no nos duela la espalda al pasar la aspiradora.
Un buen documental para reflexionar sobre el asunto.
P.S: Suelo no comentar escenas concretas de las películas, pero esta vez no puedo resistirme. En un momento, aparece un médico (chulo, chulo, pero lleva melena así que medio se salva) y dicen que lo que él hace en dos minutos la máquina es capaz de hacerlo instantáneamente. ¿Dos minutos? Anda, qu algunos no tienen abuela. En fin…
[image error]© 2018 Papercut Films − All right reserved.
¿Confías en este ordenador? (Do You Trust this Computer?)
Duración: 1 h 18 min
Género: Documental
Estreno: 5 abril 2018
Argumento: La ciencia ficción anticipó hace mucho la inteligencia de las máquinas, y hoy una nueva generación de ordenadores con auto-aprendizaje ha empezado a reformar todos los aspectos de nuestras vidas. Servirá la I.A. en un mundo de potencial sin precedentes o probará ser nuestra invención final?
Dirección: Chris Paine
Actores: Elon Musk, Raymond Kurzweil, Jonathan Nolan, James Barrat, David Ferrucci, Christine Fox, Rana El Kaliouby, Sean Gourley, Hannes Grassegger, Brian Herman, Eric Horvitz, Hiroshi Ishiguro, Enrique Jacome, Jerry Kaplan, Michal Kosinski, Hod Lipson, John Markoff, Andrew Ng, Alexander Nix, D. Scott Phoenix, Stuart J. Russell, Peter Singer, Max Tegmark, Sebastian Thrun, Tim Urban, Justin Wisz, Shivon Zilis
La entrada Documental sobre Inteligencia Artificial: ¿Confías en este Ordenador? se publicó primero en Martin Cid.
Crítica a Hotel Artemis: Buen Thriller Futurista con Jodie Foster
Jodie Foster protagoniza Hotel Artemis, entretenidísima cinta que mezcla ciencia ficción y thriller
Pues lo primero que nos llama la atención, es que el tiempo pasa para todos (ahí queda). Hotel Artemis es una extraña historia que nos lleva un futuro distópico y un hospital regentado por una enfermera (interpretada por Jodie Foster) dedicado a atender a los peores criminales de Los Angeles.
Original, entretenida y bastante sorprendente por lo que nos esperábamos de Jodie Fosterm, que nos soprende con esta interpretación a su altura, pero en un guion que para nada esperábamos que aceptase (a pesar de haber trabajado en ciencia-ficción previamente con Robert Zemeckis en Contact). Pero Jodie Foster y para nada parece ‘cabreada’ por aceptar el papel, todo lo contrario, ya que le queda una interpretación correcta dada la película que es (diría que de ésa que no te dan el Oscar, pero eso mismo dijo con El Silencioo de los Corderos y ya saben lo que pasó). Hace de una enfermera entrada en años, pero le da la gracia y el brio que el papel necesita, amén de que nadie duda que esta chica sabe actuar y lo hace uy bien.
La ambientación, lo mejor de la película, logrando una extraña mezcla de futurismo y retro (ahora lo llaman vintage, creo) que se agradece. Una película refrescante porque nos da lo que no esperábamos, dentro de que se trata de un thriller futurista y que jugamos con unas reglas, no hay que salirse demasiado de lo que el espectador espera o seríamos Kubrick y eso no es bueno, nada bueno.
Hotel Artemis (traducido por ahí como Hotel de Criminales, por si ya ni nos apetece ver la película, así nos facilitan la vida) es una entretenida película que nos intriga y, dentro de lo que hay, bastante novedosa y diferente (anda que lo que me gusta a mí esa palabra). Una buena trama, buenas interpretaciones, fotografía cool… buena película.
Tres estrellas y media.
Trailer de Hotel Artemis
Imágenes de Hotel Artemis







Hotel de Criminales (Hotel Artemis)
Duración:1 h 34 min
Género: Suspense, Ciencia ficción, Acción
Estreno: 7 junio 2018
Argumento: Un thriller de futuro cercano, ambientado en su propio universo del crimen, “Hotel Artemis” sigue a una enfermera que dirige un hospital subterráneo para los criminales más siniestros de Los Ángeles, y descubre que uno de sus pacientes está realmente allí para asesinar a otro.
Dirección: Drew Pearce
Actores: Jodie Foster, Sterling K. Brown, Sofia Boutella, Dave Bautista, Charlie Day, Jeff Goldblum, Brian Tyree Henry, Jenny Slate, Zachary Quinto, Kenneth Choi, Father John Misty, Evan Jones, Nathan Davis Jr., Ramses Jimenez, Angela Sprinkle, Lloyd Sherr, Baldeep Singh, Brandon Morales, Tanner Gill, Bruce Concepcion, Sarah Shankman, Mark Kubr, Kate Higgins, Mason Shea Joyce, James Rackstraw, Matt Morgan, Lee Coc
La entrada Crítica a Hotel Artemis: Buen Thriller Futurista con Jodie Foster se publicó primero en Martin Cid.
Crítica a I Think We’re Alone Now (2018): Extraña y Original
Reed Morano dirige I Think We’re Alone Now, una película sobre el apocalipsis con guion de Mike Makowsky
La película cuenta con la inestimable presencia de sus tres actores principales (buenísimos los tres): Peter Dinklage, Elle Fanning, Paul Giamatti. Ahí queda eso, casi nada. No es una comedia, no es una película de zombis (se agradece), no es un drama al uso y cualquier parecido con la Guerra Mundial Z es pura coincidencia. Y para los más escépticos (sí, Peter Dinklage es el de Juego de Tronos, por si alguien vive en una cueva): no salen dragones.
Pero no nos sorprende ver a Peter Dinklage en un papel distinto al de Tyrion Lannister (ya le hemos visto en contadas ocasiones, y con resultados bastante buenos), pero sí a Elle Fanning (siempre guapísima, aparte de una muy buena actriz) y a Paul Giamatti (al que últimamente no veíamos demasiado en cine).
Sin apenas actores (el pueblo al estilo Haven está desolado), la película logra una extraña combinación de cine independiente (de ése que no gusta a todo el mundo). Sin embargo (repito, no hay zombis), la película ahonda más en la soledad de los dos personajes principales, sobre todo al principio hasta que aparece Paul Giamatti.
Una película atípica que no ha convencido (las críticas son bastante frías). Una mezcla de géneros que nos hace preguntarnos qué pretendían realmente con esto, pero que sin embargo nos atrae lo extraño de sus pretensiones, que siempre nos deja en la intriga de las intenciones del director y del guionista.
Una aceptable película indie que llama la atención por su singularidad, renegando de todo convencionalismo. Fue estrenada en Sundance.
Dos estrellas y media.
Por cierto, y hablando de cine independiente. He leído en cierto lugar que empieza por wiki… que El Club de La Lucha es cine indie. No sé, hay gustos para todos, pero que la película cueste menos de 150 millones tampoco es para hablar de cine indie. Eso sí, ésta si es una película de ese corte.
Trailer de I Think We’re Alone Now
I Think We’re Alone Now Imágenes



I Think We’re Alone Now (I Think We’re Alone Now)
Duración: 1 h 33 min
Género: Ciencia ficción, Drama
Estreno: 14 septiembre 2018
Argumento: El apocalipsis se muestra como una bendición oculta para un afortunado recluso, hasta que un segundo superviviente llega con la amenaza de hacerle compañía.
Dirección: Reed Morano
Actores: Peter Dinklage, Elle Fanning, Paul Giamatti, Charlotte Gainsbourg
La entrada Crítica a I Think We’re Alone Now (2018): Extraña y Original se publicó primero en Martin Cid.
Crítica a Konwój (2017): Un Interesante Thriller
Konwój es una película rusa de acción, un thriller dirigido por Maciej Zak y protagonizado por Janusz Gajos, Robert Wieckiewicz y Przemyslaw Bluszcz.
La historia gira en torno a un convicto que permanece bajo custodia. Dos años antes, y en extrañas circunstancias, algo ha sucedido (y eso nos contará la película, intento no gafar a nadie la trama). Konwój es una película aceptable que ha tenido la mala suerte de no llegar a los circuitos internacionales. Un thriller que se deja ver, sin grandes actores y con un presupuesto reducido (aunque no tanto). Tiene buena fotografía (lo que cambian las cosas, quién imaginaría que se puede hacer esto con una cámara de vídeo y que el cine como tal está pasando a mejor vida).
Konwój es entretenida y distinta, dentro del cine que todos conocemos pero que se aleja de la estética y los clichés de Hollywood sin renunciar a, claro está, seguir siendo un thriller con todo lo que ello supone (si queréis lo explico a lo Martin: pero muchas armas y tal pero con más diálogos y suspense que una de Bruce Willis). Sin embargo, esta película es más oscura, con una fotografía más recatada y menos colorista, mas como ese cielo de Petersburgo, gris y real. Buenas interpretaciones, más reales y menos sentidas que las americanas en una fórmula que nos funciona bien y nos convence.
Tampoco se crean que estamos a algo al estilo Lars von Trier (que nos cae muy, muy bien –ya hablaremos de su última película, que tiene buena pinta-). Ésta no es una película de arte y ensayo y se apoya en las bases del thriller que todos conocemos, con un buen guion y una trama bien construida. Como digo siempre, no todas las películas son para todo el mundo.
Una película que demuestra que se puede hacer un thriller fuera de Hollywood, y eso no nos gusta: nos encanta. Eso sí, nada contra el cine americano sino todo lo contrario: nos encanta. Es sólo que ver algo distinto también nos gusta (se aceptan chistes sobre el matrimonio).
Tres estrellas.
Imágenes de Konwój
[image error]© 2017 Profil Film − All right reserved.
Konwój (Konwój)
Género: Suspense
Estreno: 13 enero 2017
Dirección: Maciej Żak
Actores: Janusz Gajos, Robert Więckiewicz, Przemysław Bluszcz, Łukasz Simlat, Ireneusz Czop, Agnieszka Żulewska, Tomasz Ziętek
La entrada Crítica a Konwój (2017): Un Interesante Thriller se publicó primero en Martin Cid.
Crítica de Of Gods and Warriors: Aventuras al Estilo GOT
Of Gods and Warriors es una buena película de aventuras (y vikingos) dirigida y escrita por David L.G. Hughes y protagonizada por Martyn Ford, Terence Stamp y Paul Freeman
Of Gods and Warriors (o Viking’s Destiny, como también es conocida) es la historia de de una princesa vikinga obligada a dejar su reino y huir, buscando construir un ejército para volver y recuperar finalmente su reino arrebatado. Inspirada en Juego de Tronos, Viking’s Destiny es una buena película pero con un presupuesto que, de haber sido más alto, hubiera llegado a mucho más. Sin embargo, es una película muy entretenida para amantes del género de la fantasía y los fans de la serie de R. R. Martin (de hecho, muchos de los personajes nos recuerdan bastante físicamente –pero mucho, mucho- a los de la serie por su caracterización –de hecho sus creadores no lo niegan para nada-).
La película cuenta con una buena fotografía (dentro de lo que cabe) y una dirección artística bastante digna dado el presupuesto, una buena banda sonora que nos mete en ambiente en todo momento dentro de los (ya) clichés que Juego de Tronos ha creado. Además, tenemos el incentivo de sumergirnos en otra mitología distinta, la escandinava.
No, las batallas no son las de Juego de Tronos, y en eso algún espectador se sentirá decepcionado con Of Gods and Warriors, pero a mí también me gusta desayunar caviar todos los días y no puedo, pero disfruto mucho de lo que me tomo y de eso se trata.
Una buena película de aventuras, divertida, entretenida y que gustará a los amantes de las tramas medievales de fantasía (que aunque nadie lo sepa ya, las inició Tolkien, y no R. R: Martin, tampoco es que él se lo haya atribuido).
Tres estrellas y media.
P.S: Fieles a nuestro espíritu internacional, y dado que no todo el mundo vive en el mismo sitio a pesar del empeño de algunos por controlar, vamos a empezar a informar sobre películas estrenadas en todo el mundo, no localmente. Puede que ésta u otra no la podáis ver, pero sabemos que con imaginación y un mínimo e inteligencia todo se puede hacer. Suerte.
[image error]© 2018 Fatal Black − All right reserved.
Of Gods and Warriors (Of Gods and Warriors)
Duración: 1 h 30 min
Género: Aventura, Acción, Fantasía
Estreno: 26 julio 2018
Dirección: David L.G. Hughes
Actores: Terence Stamp, Martyn Ford, Paul Freeman, Will Mellor
La entrada Crítica de Of Gods and Warriors: Aventuras al Estilo GOT se publicó primero en Martin Cid.
Noche de Lobos (2018). Un Apasionante Thriller. Crítica
Noche de Lobos (Hold the Dark) es una película de Netflix dirigida por Jeremy Saulnier y protagonizada por Jeffrey Wright, Alexander Skarsgård y Riley Keough
Noche de Lobos es una extraña película sobre una madre, Medora Slone, que escribe a un veterano experto en lobos, Russell Core. Ella ha perdido a su hijo y ruega al cazador que acuda en su ayuda para capturar a los lobos, aun sin la esperanza de recuperar al niño. En Alsaka, el paisaje es remoto, envuelto en la nieve, inhóspito, solitario y violento, siempre gobernado por la inquisitiva mirada del lobo, tan perversa como sincera y esquiva. Pero el marido de ella regresa de Irak.
Interesantísima película, un thriller que destaca por el ambiente y la atmósfera, una Alaska remota y unos personajes remotos a los que nos cuesta acercarnos pero que se nos hacen intensos desde el principio. Como dicen en la película:
-¿Ha sido feliz aquí? –pregunta él.
-No nos planteamos esa clase de cosas –responde ella.
Noche de Lobos es una película sobre el lafo salvaje del ser humano, sobre su espíritu inhóspito y sobre la extraña identificación entre el ser humano y la bestia salvaje, en la que no siempre el ser humano es el lado razonable.
Muy interesante película de Netflix. Como siempre, buscando algo artísticamente distinto, en la que vemos a personajes sometidos a situaciones extremas. Alguien dijo de la película que es ‘extrañamente seductora’ y coincido con él, ya que la película nos indroduce en la trama y nos sorprende al principio suavemente para luego desencadenar la tragedia cuando regresa el marido de Irak.
Buena película, distinta, de las que nos gustan porque nos ofrecen algo nuevo. No apta para ver en familia con niños pequeños (lo cual mejora claramente mi puntuación).
Explota el lado más humano de la bestia que llevamos dentro.
Tres estrellas y media.
Página en Netflix: https://www.netflix.com/title/80157072
Noche de Lobos Trailer
Noche de Lobos Imágenes








Noche de lobos (Hold the Dark)
Duración: 2 h 05 min
Género: Suspense, Misterio, Terror
Estreno: 28 septiembre 2018
Argumento: Un veterano experto en lobos, Russell Core (Jeffrey Wright), viaja hasta un remoto pueblo de Alaska para ayudar a la joven madre Medora Slone (Riley Keough), a dar caza a los lobos que se llevaron y mataron a su hijo pequeño. Cuando el marido de Medora, Vernon (Alexander Skarsgard), regresa de la guerra de Iraq, la noticia de la muerte de su hijo desencadenará una serie en cadena de hechos violentos.
Dirección: Jeremy Saulnier
Actores: Jeffrey Wright, Alexander Skarsgård, James Badge Dale, Riley Keough, Julian Black Antelope, Tantoo Cardinal, Macon Blair, Jonathan Whitesell, Peter McRobbie, Emmanuel Imani, Savonna Spracklin, James Bloor, Beckam Crawford, Conor Boru, Anabel Kutay, Michael Tayles, Issac Bird, Joseph Whitebird, Zandus Snow, Clarence Hoof, Savannah Bird, Karen Powderface, Eric Keenleyside, Ryan Irving, Brian Martell, Sean Hoy, Makambe Simamba, Gabriel Cross, Lonni Olson, Barb Mitchell, Vanessa Holmes, Maureen Thomas, Amanda Burke, Bobbi Jaye, Nicholas Asbury, Mark Beswick, Lorette Clow
La entrada Noche de Lobos (2018). Un Apasionante Thriller. Crítica se publicó primero en Martin Cid.
September 28, 2018
Una Brecha en Facebook Afecta a 50 millones de Cuentas
El fallo proviene desde que Facebook permite subir vídeos. Fue entonces cuando modificaron el código vulnerable y… problema resulto. Parece ser que 50 millones de personas hemos tenido que volver a iniciar sesión (no hubo problema, yo mismo me vi afectado).
Según el propio Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Facebook, el problema ya ha sido subsanado y no ha pasado a mayores. De todas maneras, y para tranquilidad de todos, las cuentas no han sido robadas ni nadie ha tenido acceso a ellas, ya que un proceso con varias verificaciones se puso en marcha y los atacantes no tuvieron acceso a las cuentas (hoy dormiré mejor, qué haría sin las fotos de los garos, Dios mío).
Pues eso, ésa ha sido la noticia y que podemos todos descansar tranquilos o pasarnos la noche bebiendo (como recomendamos desde aquí, no vaya a ser que pase algo importante).
Descansen ustedes. No pasa nada.
La entrada Una Brecha en Facebook Afecta a 50 millones de Cuentas se publicó primero en Martin Cid.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
