Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 283
August 3, 2023
«Zom 100: Cien cosas que quiero hacer antes de convertirme en zombi» (2023) Película en Netflix: una divertida película (de verano y de de zombis)
«Zom 100: Cien cosas que quiero hacer antes de convertirme en zombi“ es una comedia dirigida por Yusuke Ishida. Está basada en el manga del mismo nombre de Haro Aso y Kotaro Takata. Protagonizadaa por Eiji Akaso como Akira Tendo, el héroe de la historia.
¿Buscáis una comedia bien hecha que sea a la vez relajada y con un tratamiento estético a la altura? «Zom 100: Cien cosas que quiero hacer antes de convertirme en zombi“ sabe combinar estos aspectos y salir airosa del envite en una película que da más de lo que promete.
ArgumentoAkira se despierta un día ante el apocalipsis: todo es un desastre y el mundo ha sido atacado por una plaga zombi que les ha convertido a todos.
Pero no todo es un desastre, no, porque Akira está contento porque no tiene que ir a trabajar.
Sobre la película
Una película que sabe mantenerse en su estilo, aunque éste no sea precisamente ambicioso: es una película ideal para el verano de ésas que se digieren sin complicaciones y que olvidamos rápidamente tras verla, con un argumento sencillo, la dosis justa de situaciones divertidas, un poco de acción, algo de suspense y unos personajes que, abocados en el mundo apocalíptico, tienen que enfrentarse a esta plaga zombi con mucho humor y con las armas a su alcance.
Una película bien rodada, con trabajo en encuadres y fotografía, no es la película de serie B que podemos esperar por el póster: tiene muy buenos decorados y una buena producción e, incluso, sorprende en ese aspecto por su calidad y estilo, muy colorista en la siempre colorista metrópolis de Tokio.
Una comedia de verano bien hecha, que vuelve a tratar el tema zombi y que, sin embargo y a pesar de que te pueden parecer estas películas todas iguales, sorprende por su frescura, simpatía y equilibrio.
Nuestra Opinión«Zom 100: Cien cosas que quiero hacer antes de convertirme en zombi“ es una película ideal para el verano, liviana y fresca, con la historia de siempre pero que sabe tomar un giro muy manga y adaptar esta historia de manera equilibrada y simpática.

The post «Zom 100: Cien cosas que quiero hacer antes de convertirme en zombi» (2023) Película en Netflix: una divertida película (de verano y de de zombis) appeared first on Martin Cid Magazine.
August 2, 2023
«Mark Cavendish: Imparable» (2023) Documental en Netflix: emocionante y, sobre todo, muy humano, cercano y honesto
«Mark Cavendish: Imparable» es un cautivador documental que se adentra en la vida y la carrera del estimado ciclista británico Mark Cavendish. Esta película narra su extraordinario viaje desde el éxito hasta los devastadores reveses y, finalmente, su extraordinario regreso.
Cavendish es uno de los ciclistas más laureados de la historia, con 162 victorias en su palmarés. Cabe destacar que es el único ciclista británico que ha ganado la clasificación por puntos del Tour de Francia en cuatro ocasiones.
El documental comienza con Cavendish en la cima de su carrera en 2016, persiguiendo fervientemente el récord mundial de victorias de etapa en el Tour de Francia, actualmente en poder de Eddy Merckx con 34 victorias. Sin embargo, los años siguientes resultan ser un punto de inflexión en la trayectoria de Cavendish. Sufre una sucesión de lesiones, se enfrenta al virus de Epstein-Barr y lucha contra la depresión clínica.
En un momento dado, parece que la trayectoria profesional de Cavendish puede verse irremediablemente comprometida. Sin embargo, se niega rotundamente a rendirse, lo que le lleva a un regreso triunfal durante el Tour de Francia de 2021. Sorprendentemente, consigue la victoria en cuatro etapas de la carrera, igualando el récord de Merckx.
Sobre el documental¿Os gustan los documentales sobre superación? “Mark Cavendish: Imparable” es todo un ejemplo sobre cómo, tras alcanzar a la cima, toparse con lo más duro de la vida y aprender a reponerse.
Mark Cavendish era una bestia en el sprint, capaz de hacerse con el maillot amarillo en el Tour de Francia y el hombre más rápido del mundo sobre una bicicleta. Tras sufrir dos caídas, fue diagnosticado con “fatiga crónica irreversible”, lo que condicionaría el resto de su carrera.
Mark volvió, demasiado viejo o no, cansado, y con todas las vivencias detrás de un deportista ya maduro, también con la experiencia del triunfo, y también del fracaso.
Un documental para los amantes del ciclismo, sí, pero un documental que se centra en el aspecto humano del deporte, en la superación y en afrontar la madurez de la mano de un hombre que sufrió todo tipo de altibajos.
Un documental sobre el deporte que se centra más en el aspecto emocional, humano y psicológico en el que el propio deportista nos narra sus pensamientos y cómo, tras el confinamiento, volvió a correr el Tour de Francia.
“Mark Cavendish: Imparable” es emocionante y, ante todo, un documental muy humano, cercano y sincero.
Que lo disfrutéis.
Fecha de Estreno2 de agosto de 2023
Dónde ver Mark Cavendish: ImparableThe post «Mark Cavendish: Imparable» (2023) Documental en Netflix: emocionante y, sobre todo, muy humano, cercano y honesto appeared first on Martin Cid Magazine.
“Atrapaalmas” (2023) En Netflix: película de serie B desde Polonia con peleas, explosiones y armas mortales
“Atrapaalmas” es una película polaca de acción y suspense de 2023 dirigida por Daniel Markowicz y escrita por Dawid y Daniel Markowicz. La película está protagonizada por Piotr Witkowski, Jacek Koman y Jacek Poniedziałek.
“Atrapaalmas” es una de esas películas que, desde sus primeras escenas, no nos convence y, salvo que te paguen muy, muy bien como en MCM, no recomendamos.
Sí, una de esas películas que, mucho nos tememos, va a sacar el colmillo de la ironía de muchos críticos, que llenarán sus líneas con palabras como “clichés”.
SinopsisLa película tiene lugar en un futuro no muy lejano, en el que un arma recién desarrollada tiene la capacidad de transformar a los individuos en asesinos salvajes. Esta arma, llamada “Atrapaalmas”, es un dispositivo portátil compacto que emite un potente rayo de energía capaz de manipular las mentes de quienes se exponen a él. El argumento gira en torno a un contratista militar contratado para recuperar el Soulcatcher de una organización terrorista.
Traducción realizada con la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/Translator
Sobre la películaUna cinta polaca de acción, pero con poco presupuesto, una de esas películas que tiene un presupuesto no muy elevado y, con muchas pretensiones, tienen también un guion de blockbuster que no corresponde. El resultado: un tanto decepcionante en una historia que tampoco se molesta lo más mínimo en innovar a nivel de guion.
Tenemos al héroe, al científico brillante, a los malos sedientos de dinero, a los políticos corruptos y ambiciosos: toda una serie de tópicos en el cine de acción que nos podrían llevar al relax propio del paisaje familiar, pero que no logran convencer ni en su factura ni en su estructura fílmica.
Lo bueno: una película que trata de defenderse como un gato asustado, pero el resultado no es todo lo heroico que este tipo de argumentos demanda. Una película a la que le faltan muchas cosas y que apenas nos aporta nada como espectadores.
Bien la banda sonora y los efectos (los sonoros). Decepcionante en sus aspectos visuales, en las peleas y en el tratamiento de los personajes en una película que, en definitiva, no convence ni emociona y tampoco entretiene.
Nuestra OpiniónUna película de ésas que te hacen recordar las películas antiguas y mirarlas con añoranza y recordar cómo, con circunstancias y presupuestos más o menos similares, lograban entretenernos gracias a su espontaneidad, originalidad y gracia.
A ésta le faltan las tres cosas.
Fecha de estreno2 de agosto de 2023
Dónde ver SoulcatcherReparto



Aleksandra Adamska
Sebastian Stankiewicz
The post “Atrapaalmas” (2023) En Netflix: película de serie B desde Polonia con peleas, explosiones y armas mortales appeared first on Martin Cid Magazine.
«Intoxicación: la cruda verdad de nuestra comida» (2023) Documental en Netflix sobre seguridad alimentaria
«Intoxicación: la cruda verdad de nuestra comida» (2023) es un documental que profundiza en el problema de las enfermedades mortales transmitidas por los alimentos en Estados Unidos. Dirigida por Stephanie Soechtig , esta película arroja luz sobre esta problemática y sus terribles consecuencias.
¿Eres de los que gustan de saber lo que comes? Este documental es ideal para ti, aunque te va a quitar las ganas de pasarte por la zona de productos orgánicos, porque -y siempre según el documental- también en esta sección entramos productos muy dañinos para la salud.
“Intoxicación: la cruda verdad de nuestra comida” es un documental de Netflix que podéis ver a partir del 2 de agosto.
Sobre el documentalFallos renales, hepáticos, bebés enfermos, pollos con salmonela, melones contaminados por listeria… la lista es interminable, y “Intoxicación: la cruda verdad de nuestra comida” nos da buena cuenta de ello. El documental se centra en los Estados Unidos, y analiza la situación sanitaria y la calidad de los productos, y permite que nos hagamos una idea de los intereses económicos que hay detrás del gran negocio de la alimentación.
Sí, de la alimentación ecológica también.
El documental nos muestra, entre otros ejemplos, las enfermedades derivadas de la batería denominada “E. coli O157” y las hamburguesas poco hechas, el proceso de incubación de la enfermedad y las gravísimas consecuencias, que pueden causar hasta la muerte en niños. Una toxina que entra en la sangre, produce un fallo en varios órganos y, consecuentemente, hizo que varios niños muriesen debido a la intoxicación.
Un documental no apto para aprensivos que nos aporta distintos puntos de vista sobre la crisis alimentaria en Estados Unidos y su regulación… o la falta de la misma.
Que aproveche la próxima comida (o no).
Fecha de Estreno2 de agosto de 2023
Dónde Ver Intoxicación: la cruda verdad de nuestra comidaThe post «Intoxicación: la cruda verdad de nuestra comida» (2023) Documental en Netflix sobre seguridad alimentaria appeared first on Martin Cid Magazine.
August 1, 2023
Alycia Debnam-Carey

Alycia Jasmin Debnam-Carey, actriz australiana, obtuvo reconocimiento por sus papeles de Lexa en la serie de ciencia ficción distópica The 100 (2014-2016; 2020) y Alicia Clark en la serie dramática de terror Fear the Walking Dead (2015-2022). Comenzó su carrera en 2003 con un cortometraje dramático titulado Martha’s New Coat, dirigido por Rachel Ward. Su primera aparición en un largometraje fue en la película estadounidense de catástrofes Into the Storm (2014). En 2022, debutó como directora con el episodio «Ofelia» de la séptima temporada de Fear the Walking Dead.
Carrera profesional:
Entre 2003 y 2013, Debnam-Carey comenzó su carrera apareciendo en varios cortometrajes y series de televisión en Australia. Debutó en el cine en Martha’s New Coat y más tarde apareció en la serie dramática McLeod’s Daughters y puso voz a un personaje en el cortometraje de animación The Safe House. También interpretó papeles secundarios en varios cortometrajes. En 2010, formó parte del reparto del piloto no vendido Resistance y apareció en un episodio de la serie dramática australiana Dance Academy.
Tras terminar el instituto, Debnam-Carey decidió dedicarse a la interpretación en Estados Unidos. Participó en la serie documental Next Stop Hollywood, en la que compitió por papeles durante la . temporada de pilotos de televisión. Durante este tiempo, hizo una audición para The Carrie Diaries, pero la consideraron demasiado joven para el papel. En su lugar, le ofrecieron el papel protagonista de la película de suspense The Devil’s Hand. Debnam-Carey también fue finalista de la Beca Heath Ledger en 2012.
De 2014 a 2022, Debnam-Carey obtuvo un importante reconocimiento por sus papeles en Los 100 y Fear the Walking Dead. Apareció en la película de catástrofes Into the Storm y formó parte del reparto del piloto Galyntine para AMC. Sin embargo, el piloto no se convirtió en serie. A continuación, actuó como invitada en la segunda temporada de Los 100 en el papel de Lexa, un papel que le valió un gran reconocimiento. En 2014, fue anunciada como parte del reparto principal de Fear the Walking Dead. Debnam-Carey compaginó con éxito el rodaje de ambas series. Fear the Walking Dead se estrenó en 2015 y su actuación fue aclamada por la crítica. Ganó premios por su papel en Los 100 y fue nominada a los Saturn Awards por su trabajo en Fear the Walking Dead. En 2020, apareció en el final de la serie Los 100, interpretando a un juez que asumió la forma de Lexa.
En 2021, se anunció que Debnam-Carey debutaría como directora en 2022 para un episodio de Fear the Walking Dead. Dirigió el undécimo episodio de la séptima temporada, titulado «Ofelia». Debnam-Carey expresó su interés por la dirección, que surgió de una clase de cine que tomó en la escuela. En mayo de 2022, anunció que el episodio «Amina» sería su última aparición en la serie.
The post Alycia Debnam-Carey appeared first on Martin Cid Magazine.
Sigourney Weaver

Susan Alexandra «Sigourney» Weaver, nacida el 8 de octubre de 1949, es una consumada actriz estadounidense conocida por su contribución al arquetipo de heroína de acción en las películas de ciencia ficción. Su notable interpretación de Ellen Ripley en la franquicia Alien le valió una nominación al Oscar en 1986 y la consolidó como una de las protagonistas femeninas más influyentes de la historia del cine.
A lo largo de su carrera, Weaver ha recibido siete nominaciones a los Globos de Oro. En 1988, hizo historia al ganar en las categorías de Mejor Actriz de Drama y Mejor Actriz de Reparto por sus excelentes interpretaciones en Gorilas en la niebla y Working Girl, respectivamente. Este logro la convirtió en la primera persona en conseguir dos Globos de Oro en un mismo año. Además, Weaver fue nominada al Oscar por su excepcional trabajo en ambas películas. Además, fue galardonada con el premio BAFTA a la mejor actriz de reparto por su papel en La tormenta de hielo (1997). Además, Weaver obtuvo una nominación al premio Tony por su notable interpretación en la producción de Broadway de 1984 de Hurlyburly.
La filmografía de Weaver abarca una amplia gama de papeles, incluyendo apariciones memorables en Cazafantasmas (1984), Cazafantasmas II (1989), Dave (1993), Galaxy Quest (1999), Holes (2003), WALL-E (2008), Avatar (2009), Prayers for Bobby (2009), Paul (2011), The Cabin in the Woods (2012) y A Monster Calls (2016). También ha contribuido notablemente a la televisión, protagonizando las miniseries Political Animals (2012) y The Defenders (2017).
The post Sigourney Weaver appeared first on Martin Cid Magazine.
«Secretos del deporte: Jake Paul, el niño problemático» (2023) Documental en Netflix sobre el excéntrico boxeador y YouTuber
Secretos del deporte: Jake Paul, el niño problemático es un documental de 2023 sobre Jake Paul, un YouTuber, personalidad de internet, actor y boxeador profesional estadounidense. La película fue dirigida por Andrew Renzi.
Jake Paul, el YouTube más odiado del planeta metido a boxeador, antes jardinero, luego coleccionista de conchas marinas… toda una estrella de las redes y una de las personas más insultadas del planeta. ¿A qué debe su éxito?
El fenómeno mediático visto desde el propio interior de una gran estrella, esta vez en su vertiente más controvertida.
Jake Paul ha sabido exprimir su perfil de “niño malo” y su talento para ser todo un “bocazas” al máximo: más de 20 millones de seguidores dan cuenta de ello.
Ahora Netflix, aprovechando el filón, realiza este documental que, sin absolutamente ninguna duda, hará crecer su número de seguidores y elevará su nivel de popularidad.
Detrás de todo esto, una no muy sutil pregunta: ¿hasta dónde está dispuesta la gente por hacerse famosa? Una pregunta que subyace tras este fenómeno mediático que, reconozcámoslo, ha sabido crear un personaje, exprimirlo y llevarlo hasta sus últimas consecuencias.
No se lo crean todo porque el documental nos ofrece bastantes buenos momentos de sinceridad, como cuando el mismo Paul confiesa que la rivalidad con su hermano le llevó a hacer cosas absurdas y estúpidas sólo para conseguir visitas.
Odiado o amado, Jake Paul es, por méritos propios, toda una estrella.
Que disfruten (o no) de su controvertida compañía.
Fecha de estreno1 de agosto de 2023
Dónde ver Secretos del deporte: Jake Paul, el niño problemáticoJake PaulNacido el 17 de enero de 1997 en Cleveland (Ohio), Jake Joseph Paul se ha convertido en la última década en un fenómeno de las redes sociales. Tiene la asombrosa cifra de 20 millones de suscriptores en YouTube y 15 millones de seguidores en Instagram. Su canal de YouTube está repleto de todo tipo de contenidos, como bromas, retos y vídeos musicales. Incluso ha participado en películas y programas de televisión como «Bizaardvark». Leer más
View this post on InstagramA post shared by Jake Paul (@jakepaul)
The post «Secretos del deporte: Jake Paul, el niño problemático» (2023) Documental en Netflix sobre el excéntrico boxeador y YouTuber appeared first on Martin Cid Magazine.
July 31, 2023
Mark Cavendish, alias Manx Missile
El ciclista profesional británico Mark Cavendish, nacido el 21 de mayo de 1985 en la Isla de Man, ha destacado tanto como corredor en pista como en carretera. Ha logrado hazañas notables en ambas disciplinas. Cavendish es conocido por su poderosa capacidad para esprintar y su habilidad para cronometrar perfectamente sus sprints. También es un corredor muy inteligente, capaz de leer bien la carrera y posicionarse perfectamente para el sprint.
En 2005 Cavendish comenzó su carrera profesional y tuvo una primera temporada extraordinaria, en la que consiguió once victorias. Posee un impresionante récord de 34 victorias de etapa en el Tour de Francia, compartiendo así el primer puesto de la lista de todos los tiempos con Eddy Merckx. Además, Cavendish ha acumulado un notable total de cincuenta y tres victorias de etapa en varias Grandes Vueltas, lo que le sitúa tercero en la general. En particular, se alzó con la victoria en la carrera masculina en ruta en los campeonatos del mundo de ruta de 2011, convirtiéndose en el segundo ciclista británico en lograr esta hazaña, siguiendo los pasos de Tom Simpson. Además, Cavendish ha demostrado su destreza al ganar la clasificación por puntos en las tres prestigiosas Grandes Vueltas: la Vuelta a España 2010, los Tours de Francia 2011 y 2021, y el Giro de Italia 2013.
En el verano de 2023, Cavendish anunció que se retiraba, pero una semana más tarde ganó la 21ª etapa del Giro de Italia. Más adelante en la temporada tuvo que abandonar el Tour de Francia, en la 8ª etapa, a consecuencia de una caída.
¿Cuál será la próxima etapa para Cavendish? Estamos impacientes por saberlo.
The post Mark Cavendish, alias Manx Missile appeared first on Martin Cid Magazine.
‘The Killer’ (2023) – El próximo thriller de acción dirigido por David Fincher
«The Killer» es el próximo thriller de acción dirigido por David Fincher y protagonizado por Michael Fassbender, Charles Parnell, Arliss Howard, Sophie Charlotte y Tilda Swinton. La película está basada en la novela gráfica homónima de Alexis Nolent y Luc Jacamon.
La película se estrenará en la 80ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, y se espera que llegue a Netflix en noviembre de este año.
ArgumentoTras un fatídico accidente, un asesino se enfrenta a sus jefes y a sí mismo en una persecución internacional que él insiste en que no es personal.
El DirectorDavid Fincher
Se le ha tratado como al sucesor de Hitchcock y no es para menos, porque este señor nos ha dado muchos buenos ratos de suspense y estamos muy seguro que nos los seguirá dando.
A pocos días para que se estrene Mank en Netflix, nos viene a cuento para recordar quién es este señor por si alguien no lo sabe.
Comienzos de David FincherPues empezó como asistente de producción hasta que fue contratado por la compañía Industrial Light & Magic (la de Spielberg) y luego pasó a convertirse en una especie de super-estrella de los directores de video-clips, llegando a trabajar con Madonna en varias ocasiones (Express Yourself, Bad Girl y sobre todo Vogue, que es una maravilla de vídeo)l.
Pero claro, no estamos aquí por un tipo que hace vídeos musicales.
Sus películasPues nada menos que debuta en la dirección con una secuela de Alien (la tercera parte), aunque si os acordáis, no le trajo demasiados halagos. La peli era un `poco así asá, así que… llegó a decir que no volvía a hacer una película más, pero le pasa como a mí con otras cosas, que terminas cayendo, y este tipo cayó bien. Leer más…
El reparto



Sophie Charlotte
Kerry O’Malley
Anthony Louis
Sala Baker
Monika Gossmann
Lacey Dover
Monique Ganderton
The post ‘The Killer’ (2023) – El próximo thriller de acción dirigido por David Fincher appeared first on Martin Cid Magazine.
Jake Paul
Nacido el 17 de enero de 1997 en Cleveland (Ohio), Jake Joseph Paul se ha convertido en la última década en un fenómeno de las redes sociales. Tiene la friolera de 20 millones de suscriptores en YouTube y 15 millones de seguidores en Instagram. Su canal de YouTube está lleno de todo tipo de contenidos, como bromas, retos y vídeos musicales. Incluso ha participado en películas y programas de televisión como «Bizaardvark» y «Law & Order: Unidad de víctimas especiales».
Pero eso no es todo. En 2018, Paul decidió probar suerte en el boxeo. Desde entonces, ha peleado en siete combates profesionales y ha ganado todos y cada uno de ellos. Su pelea más famosa fue contra Nate Robinson, un exjugador de la NBA. Fue un evento de pago por visión por el que pagaron un millón de personas.
Ahora, tengo que mencionar que Paul ha tenido su parte justa de controversias. En 2017, fue detenido por allanamiento de morada y causar problemas durante unos disturbios en Los Ángeles. Él y sus amigos incluso se filmaron saqueando un centro comercial, lo que no cayó bien. Y hubo otro incidente en el que grabó un vídeo en el que parecía burlarse del cadáver de una persona encontrado en un bosque de Japón. Esto causó indignación en las redes y los medios.
Pero el caso es que, a pesar de todas las polémicas, Paul sigue siendo muy popular en las redes sociales. Es conocido por ser un tipo llamativo y atrevido que va más allá de los límites. Y no es sólo una estrella de las redes sociales, ya que también se ha aventurado en la industria de la ropa, creando un negocio relativamente exitoso con su propia línea de ropa.
Hace poco, en 2021, Paul fundó una empresa de promoción de boxeo llamada Most Valuable Promotions (MVP). Ya ha fichado a boxeadores de renombre como él mismo, Amanda Serrano y Tommy Fury.
Hay que decir que Paul es una figura polarizante. La gente lo ama o lo odia. Pero una cosa es cierta: es una de las personas más influyentes de Estados Unidos en estos momentos. Es un maestro de la promoción y sabe cómo acaparar titulares. Así que, seas fan o no, no puedes ignorar el impacto que está causando.
The post Jake Paul appeared first on Martin Cid Magazine.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
