Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 282
August 5, 2023
Cómo puede la ciudad de Taizhou cumplir con la lista de deseos para un viaje de ensueño a China
TAIZHOU, China, 4 de agosto de 2023 /PRNewswire/ — A la hora de planificar un viaje a China, las personas deben tener mucha imaginación y expectativas por las coloridas experiencias que este antiguo país con un amplio territorio y abundantes recursos puede ofrecer:
Es posible que deseen visitar las pintorescas montañas y ríos y sentir el ambiente poético representado en las pinturas tradicionales de tinta china;
Es posible que deseen rastrear los orígenes de la cultura tradicional china y aprender más sobre la filosofía oriental que valora la armonía mientras aprecia la diversidad;
Es posible que deseen pasear por las pintorescas calles antiguas para echar un vistazo a los sitios históricos que no se ven eclipsados por la bulliciosa ciudad moderna;
O tal vez quieran hacer un recorrido gourmet por China, comiendo las mejores delicias locales a lo largo del camino.
El consejo es ‘¡Ven a Taizhou!’ Esta ciudad, ubicada en la provincia de Zhejiang, al este de China, puede cumplir casi sin ayuda la lista de deseos de los viajeros globales para un viaje satisfactorio a China.
Taizhou tiene regiones costeras y montañosas. Alberga tres atracciones turísticas nacionales de nivel 5A, que son la montaña Tiantai, el área escénica de Shenxianju y la antigua ciudad de Taizhou, 17 atracciones turísticas nacionales de nivel 4A, un parque geológico mundial, tres parques nacionales de humedales y cuatro lugares escénicos nacionales. Además, cuenta con un hermoso litoral de 726 kilómetros que conecta tres hermosas bahías, lo que ofrece diversos e impresionantes paisajes, según el Global Communication Center of Hehe Culture.
Esta es una ciudad llena de romance oriental.
Por un lado, el nombre de Taizhou está estrechamente relacionado con la cultura estelar sofisticada y de larga tradición de China. En la antigua China, la gente dividía las áreas correspondientes en el suelo según las posiciones de las estrellas en el cielo, y el lugar donde se encuentra Taizhou corresponde a Tai Star en las 28 estrellas chinas tradicionales, de ahí su nombre.
Por otro lado, la montaña Tiantai, ubicada en el norte de Taizhou, es una cuna importante de la cultura armónica china, así como el lugar de nacimiento de la secta budista Tiantai y la secta sureña del taoísmo en China.
Tres escuelas filosóficas diferentes del confucianismo, el taoísmo y el budismo han aprendido unas de otras aquí desde la antigüedad, formando una simbiosis armoniosa cultural única, que todavía es evidente hoy en día en el eco de las campanas de los templos budistas y taoístas en la montaña.
Durante la dinastía Tang, Han Shanzi, un poeta, y Shi De, un monje del Templo Guoqing, vivieron recluidos aquí. Los poemas del primero se tradujeron a muchos idiomas y alguna vez fueron un éxito en Japón, Europa y América.
Aunque no son de una familia, han desarrollado relaciones fraternales, dejando muchos poemas y leyendas conmovedores. Han sido nombrados dioses jeje por un emperador de la dinastía Qing, que más tarde se convirtió en el símbolo de la cultura Hehe con una influencia de gran alcance en el país y en el extranjero.
Mientras tanto, Taizhou es conocida por un rico legado de poesía. En la dinastía Tang (618-907), uno de los picos de la cultura poética china, llegaron aquí más de 300 poetas, ya sea pidiendo meditación o reclusión. Cantaron sus aspiraciones y expresaron sus sentimientos representando paisajes locales, dejando atrás más de 1.400 majestuosos poemas, dejando un histórico «corredor de poesía de la dinastía Tang» en el este de Zhejiang.
Li Bai, probablemente el poeta chino más conocido, es uno de los literatos que se quedó en Taizhou.
«Revestidas con prendas de arcoíris, cabalgando sobre el viento, vienen las reinas de todas las nubes, descendiendo una por una. Con tigres para sus músicos de laúd y fénix para los bailarines. Fila tras fila, como campos de cáñamo, se extienden las figuras de hadas.»
Estas escenas fantásticas y coloridas no solo están en los sueños de Li Bai, sino que bien podrían encontrarse en el lugar escénico Shenxianju de Taizhou. Con una estructura geológica única, Shenxianju es el grupo de accidentes geográficos de riolita volcánica más grande del mundo, lo que puede ofrecer la sensación de estar en un país de hadas, como sugiere su nombre chino.
Si la gente prefiere explorar los edificios antiguos y la vida en la calle, la ciudad antigua de Taizhou, que tiene una historia de más de 1.600 años, definitivamente los impresionará.
Una antigua muralla de la ciudad de Taizhou de 5.000 metros de largo serpentea a lo largo de frondosos árboles verdes y un río sinuoso, lo que representa un hermoso estilo diferente de la Gran Muralla en Beijing.
Debajo de la muralla de la ciudad, la calle Ziyang, una calle antigua que atraviesa la ciudad antigua, cuenta con el encanto y el bullicio tradicionales. Solía ser el distrito comercial más próspero y ha mantenido el patrón de calles y el estilo arquitectónico de la antigüedad. Varias tiendas antiguas se intercalan entre ellas, y caminar por ellas hace que uno se sienta como si entrara en la antigua China.
Y por supuesto, la comida es un elemento indispensable de los viajes.
Taizhou es uno de los mejores destinos gastronómicos emergentes de la principal agencia de viajes en línea de China, Trip.com, en 2022. No solo hay bocadillos glutinosos como el pastel de arroz negro con sésamo, el rollo de pastel de arroz y el pastel con forma de ciruela y frutas dulces como la mandarina del municipio de Yongquan, el pomelo del condado de Yuhuan y el arrayán del condado de Xianju para reponer la energía de los viajeros en cualquier momento, sino también delicias frescas de las montañas y los mares para satisfacer las papilas gustativas más exigentes.
En los últimos años, la cocina de Taizhou ha ganado reputación y popularidad entre los comensales de todo el país e incluso del mundo gracias a sus sabores dulces y frescos locales únicos. El primer restaurante chino de tres estrellas Michelin en China continental nació aquí, y el restaurante Xinrongji de Taizhou con 49 estrellas Michelin y 72 perlas negras y diamantes se ha convertido en el restaurante chino mejor calificado, y es tan popular que a menudo es difícil coger un asiento.
Además, Taizhou es también un balneario único y encantador. La ciudad ofrece estancias poéticas, paisajísticas, románticas e incluso educativas gracias a su diversidad cultural y paisajística, y todas estas estancias aportarán bienestar y placer tanto mental como físico.
Un buen viaje a China no solo debe ofrecer una muestra de los hermosos paisajes locales, buena comida y una cultura encantadora, sino también un ritmo de modernización. Taizhou es una de las ciudades con mayor vitalidad económica y vapor innovador en China, una excelente ciudad turística en China y una ciudad nacional civilizada, y ha sido calificada como una de las ciudades chinas más felices en siete ocasiones.
La «Carretera No.1» de Taizhou en construcción es una ruta muy recomendable para un viaje por carretera en China. Esta hermosa carretera con una longitud total de unos 270 kilómetros pasa por 6 ciudades, condados y distritos, y ofrece una vista del paisaje costero natural, parques de islas, pueblos pastorales y sitios culturales.
Hogar de montañas y mares, reliquias culturales y grupos industriales, vestigios antiguos y lugares modernos, Taizhou es una combinación perfecta de la belleza escénica, el placer culinario, el encanto cultural y el desarrollo económico de China. Los viajeros simplemente no se arrepentirán de visitar Taizhou para un viaje de ensueño a China.
The post Cómo puede la ciudad de Taizhou cumplir con la lista de deseos para un viaje de ensueño a China appeared first on Martin Cid Magazine.
«Sympathy for the Devil» (2023) Crítica de la Película: Nicolas Cage en modo «desmadre» (pues lo habitual)
Sympathy for the Devil es una película dirigida por Yuval Adler y protagonizada por Nicolas Cage y Joel Kinnaman.
Una película bien hecha que tiene como único, esperado e incomparable aliciente el volver a ver a Nicolas Cage en su medio, en un papel hecho a su medida.
Bien en lo director en la parte técnica, en una película creada para el lucimiento -único y exclusivo- de la estrella que brilla con luz propia durante todo el metraje de la película.
ArgumentoTras verse obligado a llevar a un misterioso pasajero a punta de pistola, un hombre se ve inmerso en un juego de gato y ratón en el que queda claro que no todo es lo que parece.
Crítica de la película
Una película en la que la actuación de su estrella ensombrece tanto todo lo demás que hace que toda crítica sea subjetiva. ¿Te gusta Nicolas Cage? ¿Te tomarías unas copas con él encantado/a? Pues te va a gustar porque la película tiene calidad de sobra y está bien dirigida en lo técnico, logrando un tono fotográfico de tonos de neón bastante atractiva, se maneja en el montaje y el sonido, y tiene a un actor (Joel Kinnaman) que sabe mirar a Nicolas Cage en su espectáculo.
El resto consiste en dejar al actor ganador del Oscar hacer de las suyas: baila, dispara y nos deleita con todo su repertorio de gestos, muecas, voces divertidas… un espectáculo que, si te gusta, pues estarás encantado y si no te gusta, es hora de buscar otro tipo de películas.
Una película casi creada para los fans del actor, que (suponemos) no podría haber existido sin él y cuyo guion fue pensado exclusivamente en él.
El argumento, ya lo hemos visto, y tampoco ofrece o quiere ofrecer nada más que nos distraiga del propósito por el que todos estamos aquí: ver a Cage con su repertorio, mostrando todo su estilo, enfatizando cada gesto y haciendo las delicias de los amantes de un thriller que roza la comedia en otra actuación exagerada de Nicolas Cage.
Nuestra Opinión¿Saben qué? Nos encanta Nicolas Cage y sí, nos tomaríamos unas copas con este fantástico actor ganador del Oscar.

The post «Sympathy for the Devil» (2023) Crítica de la Película: Nicolas Cage en modo «desmadre» (pues lo habitual) appeared first on Martin Cid Magazine.
August 4, 2023
«Las flores perdidas de Alice Hart» (2023) En Amazon Prime Video: Una conmovedora serie protagonizada por Sigourney Weaver
«Las flores perdidas de Alice Hart» es una miniserie de siete episodios producida por Amazon Studios. La serie cuenta con Sigourney Weaver y Alycia Debnam-Carey en papeles protagonistas. Es una adaptación de la novela escrita por la autora australiana Holly Ringland y ha sido hábilmente adaptada a la pantalla por la showrunner de la serie Sarah Lambert. Los siete episodios están dirigidos por Glendyn Ivin.
La nueva serie protagonizada por Sigourney Weaver ya está entre nosotros y es todo lo que esperan los fans de la actriz de Nueva York: una conmovedora y dramática historia en la que la actriz brilla con luz propia en una también brillante producción a nivel de interpretación, decorados y guion.
Advertencia: es todo un drama, bellísimamente filmado, pero todo un drama sobre el maltrato infantil y las heridas abiertas.
Sobre la serieDesde sus primeros compases se puede ver, y la serie no engaña para nada: es una serie con una factura excelente, magnífica, con una fotografía cuidadísima y un trabajo de producción excelente.
¿Merece la pena? A nivel estético, absolutamente. Es una delicia desde el primer fotograma, pero también una cinta con la sensibilidad tan a flor de piel que echará atrás a aquellos espectadores que no quieran adentrarse en los confines de la niñez, los sentimientos y, sobre todo, la exploración de los traumas.
Una serie también femenina, profundamente femenina, escrita desde la sensibilidad de las generaciones y desde el respeto por lo natural, con unos paisajes maravillosos y unas actrices que dan lo mejor de sí para dar vida a esta estupenda serie.
Una oportunidad magnífica para este verano de ver una, seguro, magnífica serie dramática.
Muy dramática.
SinopsisGira en torno a Alice Hart, una joven que pierde trágicamente a sus padres en un misterioso incendio. Tras este devastador suceso, Alice es enviada a vivir con su abuela, June, a la granja de flores Thornfield. Allí descubre los secretos ocultos del pasado de su familia. A medida que Alice madura, se embarca en un viaje de autodescubrimiento, explorando su propia identidad y su profunda conexión con el mundo natural.

4 de agosto de 2023
Dónde verLas estrellasSigourney Weaver
Susan Alexandra «Sigourney» Weaver, nacida el 8 de octubre de 1949, es una consumada actriz estadounidense conocida por su contribución al arquetipo de heroína de acción en las películas de ciencia ficción. Su notable interpretación de Ellen Ripley en la franquicia Alien le valió una nominación al Oscar en 1986 y la consolidó como una de las protagonistas femeninas más influyentes de la historia del cine. Leer más

Alycia Jasmin Debnam-Carey, actriz australiana, obtuvo reconocimiento por sus papeles de Lexa en la serie de ciencia ficción distópica The 100 (2014-2016; 2020) y Alicia Clark en la serie dramática de terror Fear the Walking Dead (2015-2022). Comenzó su carrera en 2003 con un cortometraje dramático titulado Martha’s New Coat, dirigido por Rachel Ward. Su primera aparición en un largometraje fue en la película estadounidense de catástrofes Into the Storm (2014). En 2022, debutó como directora con el episodio «Ofelia» de la séptima temporada de Fear the Walking Dead. Leer más

Holly Ringland es escritora, narradora y presentadora de televisión.
Su primera novela, The Lost Flowers of Alice Hart (Las flores perdidas de Alice Hart), ha sido publicada en 30 países y territorios y se emitirá en todo el mundo en 2023 como una serie de siete capítulos en Amazon Prime, protagonizada por Sigourney Weaver.
Las siete pieles de Esther Wilding, la segunda novela de Holly, se publicó en octubre de 2022 y se convirtió en un bestseller nacional instantáneo en Australia y Nueva Zelanda.
Fue nombrado Libro del Año 2022 de Booktopia, y ha sido votado por los lectores entre los 101 mejores libros de Dymocks, y entre los 100 mejores libros para 2023 de Better Reading. Leer más
The post «Las flores perdidas de Alice Hart» (2023) En Amazon Prime Video: Una conmovedora serie protagonizada por Sigourney Weaver appeared first on Martin Cid Magazine.
«Insidious: La puerta roja» (2023) Crítica de la Película: una peli de sustos muy clásica que, finalmente, no consigue dar mucho miedo
«Insidious: La puerta roja» es una película de terror sobrenatural de 2023 dirigida por Patrick Wilson, marcando su debut como director, y cuenta con un guión de Scott Teems basado en una historia de Leigh Whannell y Teems. Sirviendo como secuela directa de Insidious: Capítulo 2 (2013), esta película es la quinta entrega de la franquicia Insidious. Cabe destacar que James Wan, el director original, participa como productor, junto a Jason Blum a través de su sello Blumhouse Productions. El reparto incluye a Ty Simpkins, Patrick Wilson, Rose Byrne, Andrew Astor, Steve Coulter,Joseph Bishara, Leigh Whannell, Angus Sampson, Lin Shaye, Sinclair Daniel y Hiam Abbass.
ArgumentoLa película sigue a Josh Lambert (Wilson) y a su hijo Dalton (Simpkins) cuando se mudan a una nueva casa en Nueva York. Sin embargo, el sueño universitario de Dalton pronto se convierte en una pesadilla viviente cuando los demonios reprimidos de su pasado regresan repentinamente para atormentarlos a ambos.
Crítica de la Película
Si James Wan revolucionó en cierto sentido este contradictorio género del terror, esta “Insidious: La puerta roja” no está aquí para revolucionarlo, pero sí para ofrecernos una buena muestra de género, bien rodado y correcto, pero que no logra sorprender (no lo esperábamos tampoco) como hizo la primera de la saga.
Aquí tenemos una historia de padre-hijo que, compartiendo ADN y espíritu artístico y atormentado, viven este nuevo capítulo fantasmal con ganas de repetir éxitos pasados a base de repetir -también- fórmulas ya aprendidas.
“Insidious: La puerta roja” no es una decepción, pero tampoco es una gran sorpresa, y este quinto capítulo de la saga se caracteriza por su narrativa clásica, su desarrollo equilibrado de la historia y, entre medias, lo que le tendría que dar todo el impacto a la película: los sustos.
Y, lamentablemente, no consiguen el impacto buscado, salvo uno o dos. Quizás porque ya hemos visto demasiadas películas “clásicas” de terror o porque tras una escena lenta y pausada viene, casi siempre, ese terrorífico impacto que no se olvida y que deja nuestros corazones sin respiración por unos segundos y nuestra retina anclada en ese recuerdo.
Esta peli no consigue dejar ese impacto, ni a nivel visual ni a nivel narrativo, quedándose en una película de terror bien hecha, pero con idénticos argumentos en una entrega que, sin pretender sorprender tampoco, no consiguió sorprendernos en absoluto.
Nuestra OpiniónDe las que se olvidan antes de empezar. No consigue dejarnos esa idea en plan “Inception” ni nos deja, por desgracia, con ganas de recomendarla a los amigos.





Sinclair Daniel
Hiam Abbass
The post «Insidious: La puerta roja» (2023) Crítica de la Película: una peli de sustos muy clásica que, finalmente, no consigue dar mucho miedo appeared first on Martin Cid Magazine.
‘El gran desafío pastelero de Nailed It!’ (2023) – El concurso spin-off se estrena en Netflix el 4 de agosto – ¡Prepárate para la dulzura y la diversión en tonos pastel!
‘El gran desafío pastelero de Nailed It!’ (The Big Nailed It Baking Challenge) es una serie de concursos de repostería que se estrena en Netflix el 4 de agosto. Serán 10 episodios de ricos, bonitos – y no tan bonitos – pasteles, pasteles y más pasteles.
Esta nueva serie, derivada del popular programa de repostería ‘Nailed It!’, mostrará el talento de 10 reposteros aficionados que recibirán consejos de pasteleros profesionales y competirán por un «suculento» premio en metálico.
El programa estará presentado por Nicole Byer y Jacques Torres (pastelero y chocolatero), que también son los presentadores de ‘Nailed It!.
En comparación con su predecesor (‘Nailed It!’), ‘‘El gran desafío pastelero de Nailed It!’ supondrá un reto aún mayor para los concursantes. Recibirán más formación y recursos para aumentar sus posibilidades de éxito.
Un elenco de famosos pasteleros, ayudarán a los concursantes guiándoles con trucos y consejos. Entre ellos se encuentran Erin Jeanne McDowell, autora del libro de cocina más vendido de Nueva York y experta en repostería, y Robert Lucas, artista pastelero.
Por su parte, el jurado estará compuesto por un grupo rotativo de famosos pasteleros, entre los que se encuentran el cómico Patton Oswalt, la actriz y cómica Vanessa Bayer y Molly Shannon.
Los aficionados a la repostería y a los concursos televisivos pueden anticipar que ‘El gran desafío pastelero de Nailed It!’ sea una pasatiempos divertido y entretenido.
The post ‘El gran desafío pastelero de Nailed It!’ (2023) – El concurso spin-off se estrena en Netflix el 4 de agosto – ¡Prepárate para la dulzura y la diversión en tonos pastel! appeared first on Martin Cid Magazine.
«A la caza de Veerappan» (2023) Serie documental en Netflix: un impactante relato de uno de los episodios más espeluznantes en la historia de India
“A la caza de Veerappan” es una docuserie de cuatro capítulos de Netflix dirigida por Selvamani Selvaraj. Narra el ascenso y la caída de Veerappan, un famoso contrabandista de sándalo y bandido que aterrorizó los bosques del sur de la India durante más de dos décadas.
La India es un lugar tan grande como desconocido, tan rico en matices como en historias y, en esta ocasión, Netflix nos lleva a la del criminal más famoso de la Historia de la India: Koose Munisamy Veerappan, un cazador furtivo con alma de tigre indómito.
Este Richard Parker de los furtivos fue el primero en matar a un elefante en aquellos 15.000 km2 y Veerappan era el más osado, el más temerario: temido y buscado, también admirado. Un criminal brutal capaz de terminar con todos los elefantes del bosque, elevando a mil su cifra criminal.
Pero esto era sólo el principio, y la cosa fue a más, incluso a un enfrentamiento con las fuerzas de la autoridad de la India, a una masacre y, finalmente, a convertirse en un revolucionario enfrentado al Estado de manera directa.
Y detrás de todo, una historia mucho más interesante que no deben perderse.
Sobre el documental“A la caza de Veerappan” es un excelente documental que nos ofrece un recorrido por el lado menos turístico de la India, por el más oscuro en un territorio que, como los bosques de los que provenía el propio Veerappan, está lleno de contrastes y contradicciones. Es el mundo del “matar o morir”, de la caza furtiva en un país tan complejo en el que, ya os lo advertimos, nada es blanco ni negro.
Un documental que sabe, sobre todo, aprovechar una historia para retratar la complejidad de un país maravilloso, lleno de contrastes y que, en toda su grandiosa complejidad, escapa a veces a la lógica.
Una mezcla de cruel realidad con creencias, una mezcla de medias verdades y relatos fantásticos en un lugar sometido a los rumores.
Una serie que se ve de un plumazo y en la que, seguro, vais a aprender mucho, tal vez no de una manera académica, pero sí sabe ofrecer una visión compleja, casi abstracta que, cayendo en lo subjetivo, se atreve a asomarse a ese lado de la realidad, tan oscuro, tan verdadero y, siempre, tan cruel.
Tal vez, la fantasía de ese número infinito que soñó Richard Parker.
O sólo la historia de un criminal.
Que lo disfruten, la lean como la lean, porque es una historia apasionante llena de misterios.
Sobre VeerappanVeerappan nació en 1952 en una familia pobre de las selvas de Karnataka. Empezó como cazador furtivo, pero pronto amplió sus operaciones al contrabando de sándalo y marfil. También se dedicó al secuestro y el asesinato, y entre sus víctimas solían figurar agentes de policía, funcionarios forestales y lugareños.
En la década de 1980, las actividades de Veerappan se volvieron tan descaradas que el gobierno indio lanzó una persecución masiva para capturarlo. La operación, denominada Operación Cocoon, duró más de una década y en ella participaron miles de agentes de seguridad. Sin embargo, Veerappan siempre fue un paso por delante de las autoridades y consiguió eludir su captura durante muchos años.
En 2004, Veerappan fue finalmente abatido por la policía india. Su muerte puso fin a un largo y sangriento capítulo de la historia india, pero su legado sigue rondando los bosques del sur del país.
4 de agosto de 2023
Dónde ver A la caza de VeerappanThe post «A la caza de Veerappan» (2023) Serie documental en Netflix: un impactante relato de uno de los episodios más espeluznantes en la historia de India appeared first on Martin Cid Magazine.
August 3, 2023
Koose Munisamy Veerappan
Koose Munisamy Veerappan fue un famoso bandido y contrabandista indio buscado por varios delitos, entre ellos asesinato, contrabando de sándalo y caza furtiva de especies en peligro de extinción.
Veerappan operó principalmente en los bosques que bordean los estados de Tamil Nadu, Karnataka y Kerala durante varias décadas. Empezó como cazador furtivo, pero pronto se dedicó al contrabando de madera de sándalo y otros productos forestales, con lo que ganó una fortuna. Se dedicó al secuestro y al asesinato después de que algunos de sus socios murieran en encuentros con la policía.
Para financiar sus operaciones, la banda de Veerappan secuestró a varias personalidades, entre ellas al actor Rajkumar en 2000. La banda exigió la liberación de algunos de los socios encarcelados de Veerappan a cambio de Rajkumar. Tras largas negociaciones, Rajkumar fue liberado tras 161 días de cautiverio.
La policía de Tamil Nadu y Karnataka llevaron a cabo conjuntamente varias operaciones para capturar a Veerappan, pero no tuvieron éxito durante muchos años debido a su familiaridad con el terreno forestal y al apoyo de los lugareños, que lo veían como un defensor de sus causas. Veerappan utilizó su riqueza mal habida para ganar influencia entre la población local financiando proyectos de desarrollo y resolviendo disputas.
La vida delictiva de Veerappan llegó a su fin en 2004, cuando el grupo especial que lo perseguía lo abatió a tiros en una operación. Su muerte supuso un cierto alivio para sus numerosas víctimas y sus familias, aunque persistieron los interrogantes sobre el presunto encubrimiento policial de algunos aspectos de su asesinato. La historia de Veerappan pone de relieve la compleja relación que suele existir entre los delincuentes y las comunidades marginadas de las zonas forestales de India.
The post Koose Munisamy Veerappan appeared first on Martin Cid Magazine.
Pedro Almodóvar y Spike Lee han sido elegidos como los primeros galardonados de los premios TIFF Tribute Awards en el Festival Internacional de Cine de Toronto 2023
Hoy ha anunciado Cameron Bailey, Director General del TIFF, los primeros galardonados de los Premios Tributo de este año: Pedro Almodóvar y Spike Lee, directores y leyendas galardonados con el Oscar®. Almodóvar, uno de los cineastas y narradores más provocadores del mundo, recibirá el premio Jeff Skoll Award in Impact Media presentado por Participant, y Lee, un icono cultural que ha influido en generaciones de cineastas, recibirá el premio TIFF Ebert Director Award. Los Premios Tributo 2023 presentados por Bulgari tendrán lugar el domingo 10 de septiembre durante la 48 edición del Festival Internacional de Cine de Toronto en el Fairmont Royal York Hotel. En su quinta edición, los Premios Tributo del TIFF se han convertido en un referente de la temporada de premios, con galardonados como Michelle Yeoh, Brendan Fraser, Jessica Chastain, Roger Deakins, Sir Anthony Hopkins, Joaquin Phoenix, Taika Waititi y Chloé Zhao, que han ganado premios internacionales.
«Es una verdadera emoción reconocer a Pedro Almodóvar como el distinguido galardonado con el Jeff Skoll Impact Media Award de 2023«, declaró Bailey. «Pedro lleva años viniendo al TIFF y cada vez es mejor que la anterior. Su visión artística, su audaz narrativa y su inquebrantable compromiso con la superación de los límites del cine han tenido un profundo impacto. Desafía las normas sociales, defiende la diversidad e ilumina la experiencia humana con sensibilidad y gracia. Aplaudimos su contribución al cine y celebramos su capacidad para inspirar y provocar al público de todo el mundo».
El Jeff Skoll Award in Impact Media presentado por Participant reconoce el liderazgo en la creación de una unión entre el impacto social y el cine. Entre los anteriores galardonados en esta prestigiosa categoría se encuentran Buffy Sainte-Marie en 2022, Alanis Obomsawin en 2021 y Mira Nair en 2020.
«El TIFF Ebert Director Award es un reconocimiento a los cineastas que han dado ejemplo de grandeza en su carrera«, continuó Bailey. «Spike es uno de los narradores más destacados de nuestra era, y su obra, desde She’s Gotta Have It, a Do the Right Thing, a Mo’ Better Blues, hasta su película más reciente en el TIFF 2020, American Utopia, ha inspirado al público y ha tenido un impacto duradero en el arte del cine.«
Nombrado en honor del legendario crítico de cine Roger Ebert, el premio ha recaído en visionarios célebres como Martin Scorsese, Claire Denis, Ava DuVernay, Wim Wenders y la difunta Agnès Varda. Entre los galardonados que han recibido el premio desde que se introdujeron los Premios Tributo del TIFF se encuentran Sam Mendes (2022), Denis Villeneuve (2021), Chloé Zhao (2020) y Taika Waititi (2019).
Bulgari vuelve como patrocinador principal y socio oficial de joyería del Festival Internacional de Cine de Toronto de este año, presentando también el premio Share Her Journey Groundbreaker en los Premios Tributo 2023. La asociación entre el TIFF y Bulgari pone de relieve un compromiso compartido con las artes y la cultura.
La noche de los Premios sirve como la mayor recaudación de fondos anual del TIFF, habiendo recaudado 1,3 millones de dólares en 2022. Este año, la gala de los Premios Tributo apoyará la campaña Viola Desmond Cinema, lanzada a través del Every Story Fund en 2022. Para más información, visite tiff.net/tribute.
Biografía de Pedro Almodóvar
Pedro Almodóvar nació en Calzada de Calatrava, España, y se marchó a Madrid a los 17 años para estudiar cine y dirigir películas, pero le resultó imposible cuando la Escuela Nacional de Cine (en Madrid) fue cerrada por el gobierno de Franco. Como consecuencia, Almdóvar se formó de manera autodidacta, realizando varios cortometrajes entre 1974 y 1978. Su primer largometraje, Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón, se estrenó en 1980. En 1986 fundó su productora El Deseo con su hermano Agustín, y desde entonces ha producido, escrito y dirigido sus propias películas y las de otros directores. Algunas de sus películas han sido adaptadas al teatro (Todo sobre mi madre) e incluso a musicales (Mujeres al borde de un ataque de nervios). El oscarizado cineasta ha recibido numerosos reconocimientos a lo largo de sus cinco décadas de carrera, entre ellos uno de los máximos galardones españoles a la excelencia, el Premio Príncipe de Asturias (2006), y los títulos honoríficos de las universidades de Harvard (2009) y Oxford (2016).
Biografía de Spike Lee
Spike Lee es licenciado en Comunicación de Masas por el Morehouse College, promoción de 1979. También se graduó en la Escuela de Cine Número Uno de la Universidad de Nueva York (NYU) y fue compañero de Ernest Dickerson y Ang Lee en 1982. También es profesor titular de cine y director artístico de la NYU Graduate Film School.
The post Pedro Almodóvar y Spike Lee han sido elegidos como los primeros galardonados de los premios TIFF Tribute Awards en el Festival Internacional de Cine de Toronto 2023 appeared first on Martin Cid Magazine.
Las últimas horas de Mario Biondo (2023) – Una serie true crime en Netflix sobre el caso que causó polémica hace una década
‘Las últimas horas de Mario Biondo‘ es una serie española de true crime dirigida por María Pulido. Narra la investigación de la inesperada muerte del marido de una famosa presentadora de televisión.
El 30 de mayo de 2013, Mario Biondo, camarógrafo italiano y cónyuge de la presentadora de televisión Raquel Sánchez-Silva, fue descubierto muerto en el salón de su residencia en Madrid. Las circunstancias que rodearon su muerte no parecían violentas y se le encontró solo. A raíz de este suceso se inició una investigación exhaustiva destinada a desentrañar las complejidades del caso, que generó un gran interés público y pronto se convirtió en uno de los acontecimientos más destacados de la historia reciente de España.
La serie de tres episodios está construida como una docu-serie contemporánea de true crime. En el primer episodio se nos presenta el caso y al hombre que lo protagoniza, Mario Biondo, su familia más allegada en Italia y el agente de su mujer. Es sobre todo su madre, que saltó a los medios de comunicación italianos convencida de que había más en el caso de lo que se había determinado por las autoridades judiciales en España. Estaba decidida a encontrar un culpable: al principio señaló a la esposa (ahora viuda) de su hijo, Raquel Sánchez-Silva, la famosa presentadora de televisión. Sin embargo, tal vez fuera una conclusión precipitada.
Más adelante en la serie se aborda un poco el juicio, e incluye entrevistas con expertos en derecho. A pesar de que el tribunal había determinado que se trataba de un suicidio, la familia del fallecido insistía en «encontrar la verdad», de ahí que contratara a un criminólogo para que investigara qué podía haber detrás de su muerte. Lo que descubren sobre Mario es más oscuro de lo que ellos esperaban.
Nuestra opinión sobre ‘Las últimas horas con Mario Biondo’Un true crime bien producido, con personajes interesantes en el centro del mismo, lleno de entrevistas a personas relevantes para el caso, imágenes de archivo adecuadamente seleccionadas, y bien narrado, esta serie será sin duda del agrado de los aficionados al género. No es excesivamente sensacionalista, ni hay detalles gore gratuitos y desagradables. Es una series que pondrá muchas cosas del caso en perspectiva.
Dónde ver ‘Las últimas horas con Mario Biondo’Cuándo ver ‘Las últimas horas con Mario Biondo’3 de agosto
The post Las últimas horas de Mario Biondo (2023) – Una serie true crime en Netflix sobre el caso que causó polémica hace una década appeared first on Martin Cid Magazine.
«Heartstopper» (2023) Temporada 2: la exitosa serie de comedia-drama está de vuelta, disponible en Netflix
«Heartstopper» es una serie británica de comedia romántica que aborda la etapa de transición a la madurez. Disponible en Netflix, está escrita y creada por Alice Oseman, basada en su webcómic y novela gráfica del mismo nombre. La primera temporada se estrenó en Netflix en abril de 2022, y los fanáticos estarán contentos de saber que la segunda temporada ya está disponible.
«Heartstopper» Temporada 2 nos trae otros 8 episodios que continúan las historias de los queridos personajes: Charlie, Nick, Elle y Tao. Juntos o separados (sin spoilers aquí), siguen enfrentando los desafíos que les depara el crecimiento.
La primera temporada fue aclamada por la crítica, especialmente por su tono y ritmo, así como por su representación de personas LGBT. Fue nominada en nueve ocasiones y ganó innumerables premios, entre ellos 3 premios Emmy para niños y familia; 1 premio a la Mejor Momento Musical en los MTV Movie & TV Awards 2022. La banda sonora también merece una mención, ya que se volvió bastante popular.
«Heartstopper» cuenta una historia conmovedora de una manera realista y entretenida. Aborda temas relevantes para los jóvenes, como el acoso escolar, el amor juvenil, los desafíos LGBTQ+ y las amistades, y todas las altibajos que conlleva la adolescencia.
Para aquellos que buscan una serie humana, dulce y entretenida, «Heartstopper» es la elección perfecta. Al igual que la primera temporada fue un éxito entre el público joven, apostamos a que la segunda temporada también lo será.

3 de agosto de 2023
Dónde ver «Heartstopper»Creado por Alice Oseman
Alice Oseman es una consumada autora, ilustradora y guionista nacida en 1994 en Kent, Inglaterra. Es autora de cuatro novelas juveniles contemporáneas centradas en las tribulaciones de los adolescentes: Solitaire, Radio Silence, I Was Born for This y Loveless. Además, es la creadora del webcómic romántico juvenil LGBTQ+ Heartstopper, publicado en formato físico por Hachette Children’s Group. Alice también es guionista, creadora y productora ejecutiva de la adaptación televisiva de Heartstopper, cuyo estreno está previsto en Netflix. Leer más
El reparto



Cormac Hyde-Corrin
Corinna Brown
Jenny Walser
The post «Heartstopper» (2023) Temporada 2: la exitosa serie de comedia-drama está de vuelta, disponible en Netflix appeared first on Martin Cid Magazine.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
