Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 1016
October 29, 2017
Dejar abierto el grifo durante dos minutos supone el desperdicio de 10 litros de agua
Colgate lanza “Cada gota cuenta”, su nueva campaña de concienciación pública sobre el ahorro de agua
Fiel a su compromiso con el planeta, la multinacional Colgate-Palmolive ha puesto en marcha con mucho éxito su campaña de concienciación pública para no desperdiciar agua, con una acción original llevada a cabo en colaboración con Carrefour en el parking del hipermercado de Alcobendas, el pasado 21 de octubre.
Unas 10.000 personas fueron expuestas al escenario instalado, donde se encontraba un grifo que permaneció en pleno funcionamiento durante todo el día. A través de una pantalla ubicada encima, se mostraba a un chico y una chica esperando a que alguien lo cerrase para poder beber.
Ante la situación, más de 150 personas que pasaron por delante de la instalación procedieron a cortar el agua, permitiendo a los protagonistas de la acción hidratarse.
La campaña “Cada gota cuenta” ha tenido lugar dentro de la Semana Antidesperdicio, una acción de Carrefour que ha consistido en la puesta en marcha de un plan para evitar el despilfarro y que ha incluido 12 acciones específicas como la desarrollada por Colgate. La Semana Antidesperdicio ha servido para compartir con los consumidores y colaboradores de la empresa de distribución diferentes acciones para concienciar en la necesidad de luchar contra cualquier forma de despilfarro: energético, alimentario…
Según Joaquín Ariz, responsable de cuidado bucal de Colgate-Palmolive en España, “estamos muy satisfechos con la acogida de la campaña el pasado sábado y esperamos seguir aportando nuestro granito de arena en la educación sobre un uso correcto y responsable del agua, empezando por algo tan simple como cerrar el grifo mientras nos cepillamos los dientes”. Dejarlo abierto durante dos minutos supone el desperdicio de 10 litros de agua.
Con este gesto, Colgate pretende crear conciencia al consumidor sobre la escasez de agua en determinados lugares del mundo, incluyendo España en la actualidad, ya que cada día solo un 1% de nuestro consumo de agua se destina a la hidratación personal, mientras que los recursos hídricos para beber se están agotando.
“Cada gota cuenta” forma parte del compromiso de la compañía iniciado hace varios años con el desarrollo de un plan global, conocido como “Save Water”, para no desperdiciar este recurso vital en el proceso de producción de las plantas de Colgate. Con esta política, ha logrado reducir el consumo de agua desde 2005 en un 33,1%, el equivalente a 7.000 piscinas olímpicas.
Siguiendo esta línea, ha establecido diferentes colaboraciones con asociaciones internacionales para promover el acceso al agua potable en zonas donde escasea. Entre sus proyectos cabe destacar la instalación de pozos en Etiopía junto a “Un enfant par la main” y la implementación en Sudáfrica de sistemas de “playpump” o “juegos de agua”, que consiste en la utilización de la energía de los niños al jugar para bombear agua que recuperan posteriormente en un grifo.
La entrada Dejar abierto el grifo durante dos minutos supone el desperdicio de 10 litros de agua aparece primero en Martin Cid.
Grupo Ceres se une a la tendencia verde con Passivhaus
La constructora andaluza Grupo Ceres cuenta, entre sus trabajadores, con un técnico certificado en Passivhaus
El certificado Passivhaus o “casa pasiva”, es un estándar de construcción nacido en Alemania en el año 1991. Su clave es combinar un elevado confort interior con un ahorro de energía muy alto en los hogares, dando como resultado construcciones de gasto energético casi nulo.
Las casas pasivas consiguen reducir en un 75% las necesidades de calefacción y refrigeración. La poca energía suplementaria que requieren, se puede cubrir con facilidad a partir de alternativas renovables y amigables con el medio ambiente.
A modo de resumen, los principios básicos serían:
Un superaislamiento en toda su envolvente.
Ventanas y puertas de altas prestaciones.
Ausencia de puentes térmicos.
Hermeticidad al aire. La envolvente es lo más hermética posible.
Ventilación mecánica con recuperación de calor.
Passivhaus en el mundo
Aunque esta tendencia de construcción surgió hace muchos años en países como Alemania y Suiza (certificado Minergie), no comenzó a extenderse plenamente hasta que la UE determinó que, a partir del 2020, todos los edificios deben ser de consumo de energía casi nulo.
En España el Passivhaus se implanta poco a poco y, concretamente Andalucía, ya cuenta con certificados de dicho estándar en ciudades como Granada o Mijas Costa. “Anualmente, se realiza una conferencia informativa a nivel nacional”, explican desde la constructora.
Lo más interesante es que, como España tiene un clima menos severo, se podría llegar a una mejora del 60-70% respecto al consumo estándar de un edificio nuevo. “Se conseguiría la mejor clasificación energética posible, la clase A”.
Passivhaus y Grupo Ceres
Como empresa con amplia experiencia en el ámbito de la construcción, Grupo Ceres es consciente de la importancia de estar comprometidos con la eficiencia. Para avanzar hacia la sostenibilidad, deben crearse modelos que permitan gastar solo la energía estrictamente necesaria.
“Estamos especializados en la rehabilitación y ejecución de viviendas pasivas”, afirman. Además, cuentan con uno de los dos primeros técnicos en certificarse, a nivel andaluz, en Tradesperson Passivhaus; teniendo capacidad para ejecutar cualquier obra nueva para su certificación oficial.
En caso de duda o interés, es posible contactar con ellos a través del teléfono de cualquiera de sus oficinas. El mundo puede ser un lugar más sostenible.
La entrada Grupo Ceres se une a la tendencia verde con Passivhaus aparece primero en Martin Cid.
Winona Ryder, Dan Castellaneta: Famosos Nacidos Hoy, 29 de octubre
La genial actriz Winona Ryder es nuestra Top#1 de Famosos Nacidos Hoy, 29 de octubre
Winona Ryder ha sido un símbolo desde que en 1988 apareciera interpretando a Lydia Deetz en la película de Tim Burton, Beetlejuice. Parece que ahora van a hacer la segunda parte pero aún erstamos a la espera. Laz hemos podido ver en grandes producciones de enormes directores (Coppola, Scorsese) pero bueno, su vida privada le ha jugado alguna que otra mala pasada. Recientemente la hemos podido ver en la popular serie Stranger Thinhgs. En todo caso, sería una de esas mujeres con las que nos encantaría tomar un café (o un whisky)- Nació en Winona, por cierto. Feliz cumpleaños para Winona Ryder.
Y para todos aquellos que, como yo, se han educado con The Simpsons, hoy hay que felicitar a Dan Castellaneta, la voz de Homer en la serie.
Eso es todo por ahora. Que tengáis un buen domingo y ya sabéis el consejo de Homer: estaba así cuando llegué.
Winona Ryder on Stranger Things
La entrada Winona Ryder, Dan Castellaneta: Famosos Nacidos Hoy, 29 de octubre aparece primero en Martin Cid.
October 28, 2017
Roma, París y Londres, las ciudades con más número de alojamientos
Centraldereservas.com presenta el top 20 de ciudades con el mayor número de hoteles, apartamentos, hostales… en todo el mundo. El mayor portal español de reserva de alojamiento online cuenta con más de 650.000 alojamientos en todo el mundo
Roma, París y Londres son las tres ciudades con más número de alojamientos de todo el mundo, según los datos ofrecidos por Centraldereservas.com, portal español de reserva de alojamiento online.
En el caso de la capital italiana, que cuenta con 2,8 millones de habitantes, tiene cerca de 4.500 alojamientos disponibles para recibir a visitantes de todo el mundo. Por su parte, París, con 2,4 millones de habitantes, dispone de más de 3.000 alojamientos; y Londres, con 8,7 millones de londinenses, de cerca de 2.800 alojamientos disponibles.
Todavía dentro del top 5 se encuentran otras dos ciudades del continente europeo: San Petersburgo y Barcelona, que se sitúa en el quinto lugar. Estambul, Moscú, Lisboa, Budapest y Bangkok siguen de cerca a estas ciudades, todas ellas superando los 2.000 alojamientos dentro de la ciudad.
Por debajo de esta cifra, Praga, Río de Janeiro, Milán, Florencia, las chinas Shangai y Pekín, y Madrid, que aparece en el puesto número 17 de este ranking, con más de 1.600 alojamientos disponibles. Completan la lista de las 20 urbes Marrakech, Ámsterdam y Guangzhou, también en China. Todas ellas con más de 1.500 alojamientos repartidos en sus calles.
Por debajo de los 1.500, encontramos a Berlin, Venecia, Buenos Aires, Viena, Seúl y Nueva York. Y bajando ya del millar, a Nueva Delhi, Dubai, Oporto, Chiang Mai o Split.
Sobre Centraldereservas.com
Centraldereservas.com es el mayor portal español de reserva de alojamiento online, con más de 650.000 alojamientos disponibles en todo el mundo y casi 20 años de experiencia en el sector. La empresa basa su éxito en un sistema de reservas muy sencillo para el cliente, una amplia oferta de alojamientos, una cuidada atención al cliente y una inversión en I+D+i. Centraldereservas.com está agilizando su expansión por todo el mundo a través de los portales internacionales www.reserving.com; y en este 2017 está apostando por incluir servicios extra en sus reservas (como forfaits, accesos a parques temáticos y acuáticos, city tours…) y ha abierto una nueva sede en San Sebastián.
La sede de la compañía está situada en Aínsa, un pequeño pueblo del Pirineo de Huesca y tiene otras dos oficinas en la ciudad de Zaragoza. En Centraldereservas.com cuentan con un equipo de personas que garantizan la mejor atención antes, durante y después de la reserva para que los clientes disfruten de su viaje, y no tengan que preocuparse de nada más. Lo que empezó siendo un proyecto en el que participaban pocas personas se ha convertido en una empresa de más de 130 empleados desde la que se ofrecen al cliente alojamientos y servicios añadidos en todo el mundo.
La entrada Roma, París y Londres, las ciudades con más número de alojamientos aparece primero en Martin Cid.
Schneider Electric acelera el desarrollo del IoT en las empresas con EcoStruxure
EcoStruxure es una nueva arquitectura de sistema abierta e interoperable y una plataforma IoT que ofrece más valor en cuanto a seguridad, confiabilidad, eficiencia, sostenibilidad y conectividad, para edificios, redes eléctricas, industrias y centros de datos. // – Incorpora y proporciona las últimas innovaciones en IoT, movilidad, sensorización, Cloud, análisis y ciberseguridad en todos los niveles, desde productos conectados y Edge Control, hasta aplicaciones, analíticas y servicios
Schneider Electric, especialista global en gestión de la energía y automatización, ha evolucionado su plataforma EcoStruxure, una nueva generación de su arquitectura que ofrece soluciones compatibles con IoT a escala para para edificios, redes eléctricas, industrias y centros de datos. El nuevo EcoStruxure es abierto, escalable e interoperable, conectando las tres capas principales de las tecnologías de Schneider Electric, desde productos conectados, hasta Edge Control, aplicaciones, analíticas y servicios. Esta nueva generación de EcoStruxure ofrece más valor en cuanto a seguridad, fiabilidad, eficiencia, sostenibilidad y conectividad de las operaciones habilitadas para IoT.
Junto con el lanzamiento de EcoStruxure, la compañía también anunció la creación de una nueva comunidad con líderes y alianzas tecnológicas para maximizar los beneficios para sus clientes.
Innovation at Every Level: tecnología y colaboración
Las principales empresas tecnológicas que colaboran para hacer posible la nueva generación de EcoStruxure, están:
Microsoft: Schneider Electric aprovecha la plataforma Cloud de Microsoft Azure para ofrecer sus servicios digitales, aplicaciones y analíticas. Azure es la columna vertebral en la nube para EcoStruxure, facilitando el desarrollo tecnológico en la plataforma. ‘Schneider Electric confía en la tecnología IoT de Microsoft Azure para escalar rápidamente las soluciones en la nube pública, privada e híbrida’, ha asegurado Sam George, Director de Microsoft Azure IoT en Microsoft Corp. ‘Estamos comprometidos a trabajar juntos para ofrecer nuevos servicios digitales que aprovechen su amplia experiencia en mercados finales’. Uno de estos servicios digitales, Conext 2 Advisor, es una solución segura de monitorización y control para gestionar y optimizar el rendimiento de las plantas de energía solar, y se proporciona como un servicio de Azure basado en la nube, accesible desde PC o dispositivos móviles.
Intel: Schneider Electric aprovecha los dispositivos inteligentes Field Programmable Gateway Arrays (FPGA) de Intel, para alimentar sus sensores, dispositivos, redes y Cloud. Los FPGA de Intel mejoran el rendimiento, la potencia y la flexibilidad de la arquitectura EcoStruxure para permitir operaciones más inteligentes.
En este entorno, están surgiendo continuamente nuevas colaboraciones con proveedores de tecnología especializados, como Zuora, y con otras empresas líderes en su sector como Panasonic, que permiten proporcionar nuevas tecnologías, nuevos servicios, nuevos modelos de negocio y más valor añadidos para los clientes.
Además, Schneider Electric forma parte del consejo de administración del Industrial Internet Consortium y del Thread Group, en los que trabaja con otras organizaciones líderes para acelerar el crecimiento y el desarrollo de arquitecturas IoT y de estándares para la automatización industrial y doméstica.
Innovation at Every Level: ecosistema de desarrolladores
Schneider Electric está incrementando su comunidad de innovación para cada uno de los mercados finales. Cada comunidad incluye el acceso abierto para un ecosistema de desarrolladores y data scientists, así como para partners de hardware y servicios, para crear o co-crear soluciones y aplicaciones para EcoStruxure. Estas comunidades incluyen el portfolio de empresas involucradas en el Programa de Innovación de Silicon Valley, como Planet Ecosystem, Digital Lumens y OhmConnect que ya han comenzado a integrar sus soluciones IoT en la arquitectura y plataforma EcoStruxure.
Para obtener más información sobre EcoStruxure, puede visitar la web: https://www.schneider-electric.es/es/work/campaign/innovation/overview.jsp
La entrada Schneider Electric acelera el desarrollo del IoT en las empresas con EcoStruxure aparece primero en Martin Cid.
Bill Gates, Julia Roberts: Famosos Nacidos Hoy, 28 de Octubre
Él fundó Microsoft junto a Paul Allen y actualmente se dedica a actividades filantrópicas desdce que dejara la compañía hace unos años en manos de… personajes no siempre queridos por topdos. Él es Bill Gates y durante años fue el enemigo público para los de Linux, Mac y demás pero si lo que fundó daba miedo, loo que ha venido después da más pánico aún. Ya dimitió Ballmer y las acciones lo agradecieron, a ver qué es de la compañía, que ha decidido abandonar el Windows Phone. Ideas nuevas parecer que se necesitan por esos lares. Muchas felicidades para Bill Gates, que llevó su compañía a lo más alto. Mis más sinceras felicitaciones.
Esta frase simplemente me encanta:
Si metes la pata no es culpa de tus padres ni de tus profesores, así que no lloriquees por tus errores y aprende de ellos.
Bill Gates
Y hoy también es el cumpleaños de la oscarizada Julia Roberts, por su papel principal en Erin Brockovich. Feliz cumpleaños para la que se ganó el título de La Novia de Amçerica.
Pues eso es todo por hoy, que tengáis un sábado fenomenal y que la fuerza os acompañe.
Pioneros de internet – Bill Gates, la historia de un magnate – Documental
La entrada Bill Gates, Julia Roberts: Famosos Nacidos Hoy, 28 de Octubre aparece primero en Martin Cid.
October 26, 2017
Los dispositivos que quieren desbancar al portátil
La firma española especializada en tecnología móvil Primux analiza los hábitos de sus consumidores para aconsejar en la compra de los dispositivos en un contexto de abundancia informática
La digitalización de los hogares se refleja en los datos. Según el Instituto Nacional de Estadística, el 78,4% de los hogares dispone de ordenador y el 52,4%, de tablet, cifras superiores a las del año pasado. La tendencia continúa en alza gracias también a los precios asequibles de la tecnología, que hacen posible que un hogar disponga de más de un dispositivo. A la hora de renovar el equipo de casa o del trabajo hay muchas opciones en el mercado: portátiles, ordenadores todo en uno, ‘2 en 1’, tablets, tablets convertibles, mini PCs… por lo que elegir la opción adecuada puede convertirse en una tarea difícil. Eso sí, todos pueden encontrarse a un precio muy competitivo. A modo de guía, Primuxestablece una serie de puntos en cada dispositivo para saber por cuál decantarse:
Portátil: pasan los años y los portátiles se mantienen como una de las opciones favoritas a la hora de renovar equipo en el ámbito académico, laboral y en el del hogar. Cada vez son más finos, tienen mejor equipamiento y mantienen sus precios competitivos. Una de las pegas puede ser el tamaño pues un portátil de más de 13” pierde la comodidad de ser trasladado fácilmente. Por lo que si se buscan opciones con una pantalla más grande aparece el All-in-One como alternativa.
All in One: precisamente el último lanzamiento de esta firma gallega es el Primux Iox All-in-One 1701H. La característica principal de estos dispositivos es que todos los componentes están integrados en la pantalla. La mayoría son táctiles por lo que los convierten en una opción similar a las tablets, con la diferencia de que tienen mejores prestaciones y funcionan con un sistema operativo de ordenador y no de tablet. Así, el gran tamaño de los All in One y sus desarrolladas características los hacen idóneos para el ámbito laboral, sobre todo en pequeños espacios que se compartan en equipo.
Mini PC: si se dispone de varias estaciones de trabajo o se quiere convertir cualquier monitor o pantalla en una, surge el Mini PC como opción. Son pequeños ordenadores comprimidos que corren sistemas operativos tradicionales, por lo que su funcionamiento es similar a cualquier ordenador de sobremesa. Por ejemplo, sólo se necesita un teclado y ratón para convertir la televisión de casa en un ordenador. Es, también, una forma de llevar el trabajo en apenas 15 centímetros y en muy poco peso.
Tablet: el principal uso de las tablets es como complemento a los dos dispositivos anteriores. Tienen una gran ventaja: su portabilidad y versatilidad para todo tipo de situaciones y lugares: avión, metro, cafeterías… Sin embargo, pueden resultar insuficientes para determinadas funciones como la toma de apuntes o trabajos con programas ofimáticos y necesitarían accesorios como un teclado y el ratón.
Tablet convertible, ‘2 en 1’: en cambio, los ‘2 en 1’ salieron al mercado para solventar esa carencia. Si una tablet se utilizad principalmente como elemento de ocio y para tareas sencillas pero también se busca productividad para momentos profesionales, entonces las tablets convertibles en portátiles son una acertada elección, sobre todo si corren Windows 10. Este sistema operativo de Microsoft es el más indicado y más seguro para los dispositivos convertibles y, además, desde Primux aseguran trabajar de la mano con Microsoft e Intel al diseñar sus productos.
Daniel Rodríguez, CEO de esta empresa gallega, comenta: “Estamos viendo que cada vez más queremos que la tecnología se adapte a nuestro día a día y no adaptarnos nosotros a ella. Por eso diseñamos y desarrollamos productos que cumplan las necesidades reales de la gente sin olvidar que el precio debe ser competitivo”.
Sobre Primux
Crear productos sencillos para las necesidades diarias es la razón de ser de Primux, compañía con base en Ourense con más de diez años en la tecnología de consumo. La marca española apuesta por la sencillez, sin dejar de lado la innovación; desarrollando dispositivos útiles que simplifiquen el día a día de las personas pero sin dejar de lado su compromiso con la calidad y la atención al usuario.
Descubre Be human. Live simple en www.primux.es
Descarga imágenes y materiales de prensa en: http://www.primux.es/marketing.aspx
La entrada Los dispositivos que quieren desbancar al portátil aparece primero en Martin Cid.
‘Los Semejantes, del fanatismo a la libertad’, nueva exposición en el Ocaña
Donde por un rato cambiarán la competitividad por la diversión. El inefable catalizador y polifacético artista, Jean Simó, presenta Lo Semejante, un libro que desmitifica el fútbol. Acompañado por el artista abismal y performer Albert Vidal, se contemplarán treinta y seis pelotas tuneadas por otros tantos estelares artistas
Mañana se inaugura la exposición Los Semejantes en el Ocaña de Plaza Real y la acompaña el lanzamiento de Lo Semejante, libro del polifacético artista Jean Simó. Una obra que desmitifica el fútbol y condena la laxitud de la opinión pública ante el fenómeno del fanatismo en los estadios y fuera de ellos.
Esta muestra pretende reflexionar y mostrar nuevas realidades para un fenómeno como es el fútbol con una capacidad de influencia única y a nivel mundial, en tantos y diferentes ámbitos como son el social, el económico, el político y el cultural. El fútbol como fenómeno catalizador de pasiones y movilizador de valores que arrastra aspectos tan negativos como una violencia irracional y el fanatismo de masas.
Para la ocasión, 36 artistas estelares han creado una exposición colectiva con excepcionales y diversas propuestas de pelotas tuneadas, que cambian la competitividad futbolística y la violencia fanática por la diversión.
“Bajo este concepto y con una total libertad de expresión, los artistas y creativos invitados, que vienen de diferentes ámbitos del mundo de la cultura y la creación, recibieron una pelota de fútbol en blanco y tenían la tarea de devolverla intervenida. No había ninguna regla, solo crear sin límites”, comenta Joaquima Laguna, propietaria de Ocaña.
Entre otros, presentarán sus obras Antxón Gómez, destacado director de arte para directores de cine como Pedro Almodóvar y Bigas Luna; Manuel Albarrán diseñador especializado en arte con metal y creador de modelos para artistas del mundo del espectáculo como Lady Gaga o Rihanna; e Ivan Forcadell promesa artística y director de arte, con un genuino estilo propio entre lo kitsch y lo ecléctico. Bernat Daviu y Joana Roda, jóvenes galeristas de Barcelona, colaboradores con Ocaña en residencias de artistas y propietarios de la galería Bombon Projects.
A partir de mañana se podrá visitar esta sorprendente exposición con 36 pelotas tuneadas, así como vídeos artísticos y carteles que forman parte de esta extensa colección bajo el título “Los Semejantes” y que trata el tema de la libertad desde el concepto de la mitificación del fútbol, como un fenómeno social de masas y la libertad en contraposición de la violencia desde ángulos muy diversos: pelotas con pezones, pelotas de las que brotan jeringuillas, pelotas que miran y se ríen…
Ocaña, acogerá esta muestra gratuita y de acceso libre hasta el próximo mes de diciembre.
La entrada ‘Los Semejantes, del fanatismo a la libertad’, nueva exposición en el Ocaña aparece primero en Martin Cid.
‘Ejercita tu salud’ de Gympass reunió a expertos en el Día Internacional de lucha contra el cáncer
Una charla nutricional, clase de yoga y taller de alimentación preventiva, fueron los elementos que crearon una experiencia integral para los asistentes. En conjunto con uno de los estudios afiliados a su red, embajadores de marca, especialistas en nutrición y clientes de Gympass se realizó un evento enfocado en difundir la prevención contra el cáncer
Gympass llevó a cabo, el pasado jueves 19 de octubre, un evento en el que integró tres actividades para ofrecer una experiencia única y enriquecedora para los asistentes. Teniendo como escenario el estudio Room 155, en la Colonia Roma Norte de la Ciudad de México, se realizó una charla sobre nutrición preventiva y curativa contra el cáncer por parte de la nutrióloga Mayra Flores. Posteriormente, la coach certificada, Mariannela Cataño, creadora del estilo de yoga denominado “Joyoga”, impartió una clase de esta disciplina para activar la circulación, mejorar la flexibilidad, quemar calorías y reducir niveles de estrés; factores que son clave para ayudar a evitar y curar el cáncer.
Para terminar este evento integral de salud, el Chef Yogui, Mariano Garcés, ofreció un taller de cocina energética en el que preparó fáciles recetas con super foods e ingredientes naturales que tienen propiedades anticancerígenas. Y compartió con los asistentes, importantes recomendaciones de alimentación para evitar ser víctimas de un padecimiento de este tipo.
Bajo el título de `Ejercita tu salud´, este evento convocó a clientes y seguidores de Gympass, la plataforma que ofrece miles de opciones para ejercitarse de manera fácil, flexible y libre. Su innovador modelo ofrece a las empresas la posibilidad de ofrecer el servicio de Gympass como un beneficio corporativo para sus empleados, dando así a su plantilla de colaboradores una herramienta que se adapta a cualquier bolsillo, ritmo de vida, gustos y capacidades físicas para realizar ejercicio y prevenir daños a la salud.
`Queremos hablar, pensar y actuar en positivo; por eso tomamos éste como el día en beneficio de la salud, más que decir que en contra del cáncer. Creemos que todas las personas merecen tener un estilo de vida saludable y trabajamos todos los días por hacérselos más fácil a través de nuestros productos y servicios. La actividad física regular no debe de ser vista como una carga, sino como un placer, un aliado de la salud y un momento que las personas aprovechan para cuidarse a sí mismas´, mencionó Jennifer Bonilla, Gerente de Marketing de Gympass.
El mes de octubre es el mes más rosa del año, debido a que se ha dedicado a la prevención del cáncer de mama. Este padecimiento sigue siendo la principal causa de muerte de las mujeres en México. Diariamente se diagnostican, en promedio, 60 casos nuevos en el país, alrededor de 22 mil casos nuevos al año.
Lo que pocos saben, es que hay una relación muy estrecha entre esta enfermedad y el sedentarismo. Importantes estudios han revelado que las mujeres que no realizan ejercicio tienen un 71 por ciento más riesgo de desarrollar cáncer de algún tipo. Los expertos indican que la práctica regular de actividad física es la principal medida para incrementar las posibilidades de supervivencia en las pacientes con cáncer de mama. También es importante destacar que es una medida muy relevante para prevenir la aparición o reaparición de algún tumor maligno.
La entrada ‘Ejercita tu salud’ de Gympass reunió a expertos en el Día Internacional de lucha contra el cáncer aparece primero en Martin Cid.
Gamificación: una aproximación a la original estrategia en el aprendizaje infantil
La gamificación hace referencia a una metodología de enseñanza que utiliza el juego como medio a través del cual inculcar más fácilmente en los participantes una serie de valores y comportamientos
Aunque el concepto de gamificación tenga un origen relativamente cercano, hunde sus raíces conceptuales en una teoría mucho más antigua: la teoría de los juegos. Una Teoría utilizada en numerosas disciplinas y que ha contribuido en gran medida, a comprender más adecuadamente la conducta humana frente a la toma de decisiones.
La interacción entre los niños, dentro de este contexto lúdico, favorece la aprehensión, la transmisión de conceptos e ideas complejos, el reforzamiento de una conducta, la posibilidad de evaluar a niños de manera individual y un largo etcétera. El conocimiento y práctica de esta metodología está especialmente indicada como formación complementaria para ampliar los recursos educativos de los profesionales que trabajan en el ámbito de la infancia.
Euroinnova cuenta con una gama de cursos relacionados con esta temática, los cuales se orientan a construir una base sólida en estos profesionales a través de la adquisición de un conocimiento profundo sobre el trabajo con los más pequeños. Así el curso auxiliar jardín de infancia, prepara al alumno en las tareas necesarias para el delicado cuidado y bienestar de los niños durante los tres primeros años de vida.
Sin embargo, conforme con los niños van creciendo y desarrollando procesos cognitivos más sofisticados, sus esquemas mentales se tornan más complejos, por lo que el entendimiento psicológico de estos por parte del profesional, es esencial a la hora de elaborar estrategias de actuación ante algún tipo de dificultad o problemática que se presente. Los cursos psicología infantil están confeccionados desde un enfoque holístico e integrador que inculque en el futuro profesional una visión global de los procesos tanto cognitivos como psicológicos y socioafectivos.
Una de las opciones más extendidas entre los profesionales del sector, es la de involucrar a padres e hijos en ejercicios y actividades en tiempo de ocio, como manera de reforzar vínculos.
No obstante, los beneficios que comportan este tipo de actividades no se circunscribe al ámbito infantil o familiar, sino que es extrapolable a amplios sectores de la población. El curso en director de ocio y tiempo libre dota a los alumnos de un amplio abanico de recursos, dentro del área de las actividades culturales y recreativas, y su correcta aplicación en función del grupo con el que se trabaje y los objetivos a conseguir.
La entrada Gamificación: una aproximación a la original estrategia en el aprendizaje infantil aparece primero en Martin Cid.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
