Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 1007
December 15, 2017
WashTec dará apoyo al equipo SsanYong en el Dakar 2018
WashTec, líder del mercado en tecnología y maquinaria para el lavado de vehículos, participará en el rally Dakar que se celebrará el próximo mes de enero en Perú, Bolivia y Argentina
La marca alemana WashTec estará presente en la 40 edición de esta competición que dará su pistoletazo de salida el 6 de enero en Lima. Un intenso recorrido por Perú, Bolivia y Argentina que tocará su fin el 20 de ese mismo mes en la provincia argentina de Córdoba.
Esta edición del Dakar contará con 14 etapas, cerca de 9.000 kilómetros repartidos en 5 intensas jornadas en la que los participantes pilotarán sus vehículos por tramos ubicados a 3.000 metros de altitud.
En cada una de estas etapas, WashTec servirá de apoyo al modelo Tívoli de SsangYong. Éste, estéticamente inspirado en el vehículo que pilotó Carlos Sainz en la edición 2013 del Dakar, es un buggyfabricado íntegramente en España cuya eficiencia reside en su tracción trasera y en su motor V8.
A los mandos contará con Oscar Fuentes Aldanondo, un experimentado piloto formado en la escuela de Carlos Sainz. Este piloto madrileño ha participado en diversas competiciones y se ha alzado con varios galardones. El último de ellos, el del pasado mes de julio en la prueba aragonesa de La Baja, única cita española que permite sumar puntos en la Copa del Mundo de Rallies Cross-Country, en la que fue bronce a los mandos, también, de un Tívoli.
En esta ocasión, Fuentes contará con el apoyo incondicional de Diego Vallejo como copiloto. Una alianza que vestirá el dorsal 355 en la categoría de coches en esta nueva aventura del Dakar.
En 2018, el Dakar cumple 40 años desde su creación, en 1977, de la mano de Thierry Sabine quien, impresionado por la belleza del desierto de Libia, fue el punto de inflexión para inventar una competición que constituye, como él mismo definió “Un desafío para aquellos que parten. Un sueño para quienes se quedan.”
La entrada WashTec dará apoyo al equipo SsanYong en el Dakar 2018 se publicó primero en Martin Cid.
El telescopio, regalo revelación del año
La afición a la observación del universo y de la naturaleza unida a opciones de precios asequibles han hecho aumentar la compra de telescopios por parte de particulares. Con un equipo de poco más de 100 euros se puede ver Saturno
Los cuerpos y fenómenos que no son observables a simple vista siempre han despertado la curiosidad de las personas, que han desarrollado instrumentos como prismáticos, telescopios o microscopios para poderlos observar. Inicialmente estos instrumentos han servido a la ciencia, pero actualmente también satisfacen la curiosidad de los aficionados. Un claro ejemplo lo encontramos en el telescopio, usado en astronomía, ornitología y otras actividades de observación. La búsqueda de nuevas actividades de ocio para desconectar de la rutina, la curiosidad científica y los precios asequibles han hecho que la compra de telescopios se haya disparado entre particulares.
Así lo aseguran los responsables de Telescopiomania.com, una e-commerce especializada en la venta de estos instrumentos, que desde que se creó en 2012 ya ha vendido más de 8.000 unidades. Según David Fernández, uno de sus fundadores, licenciado en Física Teórica y aficionado a la astronomía, es socio fundador de la Asociación Astronómica de Figueres, “cada vez son más las personas que acuden a nosotros porque se quieren iniciar en la astronomía o conocen a alguien que quiere hacerlo”. En este sentido, Fernández explica que “muchas de estas personas se muestran ilusionadas y sienten un gran deseo por aprender”, pero reconoce que “también requieren la ayuda de los expertos para que su afición no se vea frustrada”. Por ello en Telescopiomania.com ponen especial atención en el servicio de asesoramiento, que ofrecen tanto a través de la web mediante un chat instantáneo, como en su tienda física ubicada en Girona. “Tenemos telescopios que cuestan poco más de 60 euros y otros de varios miles”, explica Fernández, y añade que su trabajo consiste en “asesorar para que el telescopio sea el adecuado para la persona que lo va a usar y satisfaga sus expectativas en todos los sentidos”.
Con los datos recogidos durante el año, se prevé que la campaña de Navidad sea también propicia al aumento de ventas y muchos telescopios acaben bajo el árbol a la espera de ser descubiertos por sus nuevos propietarios.
La entrada El telescopio, regalo revelación del año se publicó primero en Martin Cid.
December 12, 2017
Decoraciones de uñas para Navidad
La manicura se convierte en parte del ritual de belleza en la época navideña
La Navidad es una época del año en la que se concentran infinitas celebraciones, reuniones con familia y amigos o cenas de empresa. El cansancio y el estrés están tan presentes en nuestras vidas como los adornos de Navidad. Por este motivo, los centros de estética y salones de belleza se convierten en una necesidad para mantener nuestro mejor aspecto en estas fechas.
Es frecuente, sobre todo en las mujeres, recurrir a pequeñas mejoras estéticas en estas fiestas, como puede ser la depilación láser, masajes relajantes para quitar las tensiones del trabajo o una manicura especial para todos los acontecimientos que acarrea este mes.
Entre los diseños más solicitados este año para Navidad, destaca la moon manicure, una tendencia de los años 30 que consiste en pintar una media luna en cada una de las uñas pintando el resto de la superficie de un color distinto, siendo la combinación clásica en blanco y rojo la preferida. Los tonos dorados y plateados son también muy demandados en estas fiestas y para las más atrevidas, verdes o azules, todo un must para fechas clave como Nochebuena o Nochevieja.
La manicura semipermanente es la técnica más solicitada en esta época, según el prestigio centro de estética Luisa Lago, fundado en 1983 en Barcelona. Los beneficios de este tipo de manicuras se basan, sobre todo, en la comodidad de poder lucir unas uñas perfectas durante un mayor periodo de tiempo. El Shellac es la tecnología del futuro en manicura y pedicura de la que se puede disfrutar hoy en día. Las ventajas de este método son numerosas, entre ellas destaca que se aplica como un esmalte pero dura como un gel hasta 15 días sin retoques, por lo que con una sola sesión de manicura cualquier cliente puede lucir uñas perfectas desde Navidad hasta Reyes. El Shellac también protege las uñas de factores externos, sin dañarlas y cuenta con una amplia gama de colores para todos los gustos.
Cada vez existe más tecnología en estos procedimientos estéticos, sin dejar atrás la parte artística que ello conlleva ya que otro de los elementos de moda se basa, no sólo en pintar las uñas sino en decorarlas con auténticas joyas (cristales Swarovsky) o con el dibujo que se desee, esta moda se hace llamar Nail Art. En el centro de estética Luisa Lago nos comentan que este mes las imágenes navideñas como renos, árboles de Navidad, muñecos de nieve o incluso copas de cava, son algunos de los diseños que ya llevan algunas de sus clientes.
Esta técnica tan artística está fusionada a la manicura Shellacproporcionando unas uñas duraderas, cuidadas y con un toque navideño que llama la atención en todas las cenas. Con tanta variedad de opciones para hacer la manicura y la pedicura, es hora de llevar unas uñas perfectas y presumir de un toque navideño.
La entrada Decoraciones de uñas para Navidad se publicó primero en Martin Cid.
Comienza la temporada de angulas
Ya estamos en temporada de angulas, un preciado producto que se vuelve casi imposible de conseguir en época navideña
La angula es uno de los productos más característicos de nuestra gastronomía y una de las grandes joyas culinarias de las que podemos presumir. Su temporada comenzó en noviembre y como su pesca sólo dura hasta marzo, ahora es el mejor momento del año para consumir esta delicatessen. Una temporada que coincide con las fiestas navideñas y en las que son muchos los que se decantan por este producto para deleitar y disfrutar en estas fechas con deliciosas recetas.
¿Dónde se pescan las angulas?
En España la forma más famosa de preparar las angulas es a la bilbaína (con ajo y guindilla en una cazuela de barro). De ahí que mucha gente piense que es en El País Vasco el único sitio donde se pueden pescar, pero lo cierto es que la cría de la anguila vive también en otras partes de la península como en el Delta del Ebro (Cataluña). Ahí, se encuentra una de las empresas más reconocidas en Europa: Angulas Roset, tres generaciones que llevan trabajando este pescado de la misma forma artesanal desde hace más de 50 años.
¿Angula y gula son lo mismo?
Su parecido en el nombre y en el aspecto, confunden a quienes desconocen de este alimento; pero son dos productos muy diferentes. La gula nace en los años 90 cuando una marca de angulas quiso popularizar las angulas haciéndolas más accesibles al consumidor. Para ello, inventó ‘una versión low cost’ a base de picadillo de pescados de Alaska con un aspecto similar a la angula, pero ningún parecido en su sabor. Una imitación que ha desencadenado en esta confusión y desconocimiento.
¿Por qué es un producto tan codiciado?
La angula es el único pescado alevín permitido capturar por las leyes de pesca y uno de los productos más apreciados en la alta cocina y deseados en Navidad. No sólo por su exquisito sabor y su difícil captura, sino también por su curiosa forma de nacer y reproducirse, que hace que sean de los animales más excepcionales que existen.
Las anguilas y angulas están envueltas en un halo de misterio porque no se sabe muy bien el porqué de su extraña migración y reproducción. A diferencia del resto de peces, son los únicos que nacen en el mar pero deciden vivir en los ríos y que, curiosamente, siempre acaban volviendo al mar que les vio nacer para poner sus huevas: el mar de los Sagarzos. Un viaje de 8.000 kilómetros desde las islas de las Bermudas, en el que las anguilas cruzan el Atlántico para llegar a los ríos Europeos y pasar el mayor tiempo de su vida, aunque como angula solamente vive 5 escasos meses.
La entrada Comienza la temporada de angulas se publicó primero en Martin Cid.
Remedios naturales para los excesos navideños
Para minimizar los efectos indeseados de los excesos navideños se dispone de una serie de productos de enzimas digestivas y plantas que apoyarán las digestiones, reducirán la formación de gases y aliviarán la molesta hinchazón abdominal
Los excesos navideños suelen ser un quebradero de cabeza para muchos. Las Navidades son unas fechas señaladas en las que aunque no se quiera, es habitual comer de más y a deshoras, trasnochar,… y muchas veces se sufren las consecuencias durante varias semanas.
Cenas de empresa, comidas familiares, alcohol, dulces, marisco, carnes, pescados… y así fiesta tras fiesta y día tras día, sin apenas dejar descansar al organismo… se es consciente de que no es muy sano… pero aún así nadie quiere privarse de nada, y es que la Navidad se celebra una sola vez al año.
Para minimizar los efectos indeseados de estos abusos, el herbolario online MisohiNutricion.com propone una serie de productos de enzimas digestivas y plantas que ayudarán a evitar posibles malas digestiones, así como a aliviar los gases y la hinchazón abdominal.
Para apoyar la digestión:
ENZIMAS DIGESTIVAS
Las enzimas en el sistema digestivo desempeñan un papel esencial ayudando al cuerpo a descomponer los alimentos en nutrientes que pueden ser utilizados. A medida que pasan los años, la capacidad del organismo para producir estas enzimas disminuye, siendo más frecuentes las digestiones largas y difíciles, con sensación de pesadez, los gases y la alteración del tránsito intestinal.
Los suplementos de enzimas digestivas tomados justo antes de cada comida principal reducen significativamente la hinchazón abdominal por gas y la sensación de “llenazo” tras una comida.
Estas actúan sinérgicamente con el propio sistema enzimático del cuerpo apoyando una función digestiva saludable, facilitando la digestión de proteínas, hidratos de carbono y grasas.
Es habitual que los productos de enzimas digestivas incluyan una combinación de al menos 3 tipos de enzimas: enzimas proteolíticas(por ejemplo, papaína de la papaya o bromelina de la piña) necesarias para digerir las proteínas, lipasas específicas para digerir las grasas y amilasas necesarias para digerir los carbohidratos.
Dosis diaria recomendada: la dosis variara según las composiciones y presentaciones, se deberán seguir las indicaciones que figuren en el etiquetado del producto. Es muy importante tener en cuenta que los suplementos de enzimas digestivas se han de tomar 5 a 10 minutos antes de las principales comidas.
Además, es muy importante masticar adecuadamente los alimentos y no beber demasiado líquido durante las comidas.
Para aliviar los gases y la hinchazón abdominal:
CARBÓN VEGETAL
El carbón vegetal activado (obtenido a partir de cáscara de coco) es uno de los suplementos más indicados para limitar la formación de gases intestinales y favorecer su eliminación.
Posee la capacidad de absorber (entiéndase como fijarse a) muchas sustancias, incluyendo las toxinas y los gases que se producen en el intestino, favoreciendo su eliminación a través de la heces.
Dosis diaria recomendada: de 150 a 1.000 mg al día, en una única toma, después de la comida. Se debe tomar con un poco de agua, evitando otros líquidos.
PLANTAS CARMINATIVAS
En los casos de hinchazón del vientre por gases pueden ayudar las plantas carminativas (también denominadas tónicos digestivos aromáticos o amargos aromáticos), que tienen en común su riqueza en aceites esenciales que, entre otros efectos, producen la relajación de la musculatura lisa del cardias (situada entre el esófago y el área del estómago, lo que comúnmente se conoce como “boca del estómago”), con lo que se favorece la expulsión de los gases.
Unas de las plantas más empleadas de este tipo son el hinojo y el comino. En el caso del hinojo sus aceites esenciales, especialmente el anetol extraído de los frutos, son responsables de la acción antifermentativa (reduciendo la formación de gases a nivel intestinal) y carminativa de esta planta.
Existen otros numerosos carminativos, incluyendo la menta con acción antiespasmódica (calma los calambres abdominales) y refrescante, el anís verde con acción antiespasmódica, calmante y reductora de los gases intestinales, y el jengibre. Muchas de estas plantas son especias comunes en la cocina.
Dosis diaria recomendada: variará según la composición y presentación del preparado de plantas que se emplee, se deberán seguir las indicaciones del etiquetado del producto.
PLANTAS DEMULCENTES Y ANTIINFLAMATORIAS
Las plantas demulcentes como la manzanilla son muy útiles para calmar el estómago inflamado. La manzanilla, conteniendo el flavonoide apigenina, calma las membranas mucosas dañadas e inflamadas y es de gran utilidad para aquellos que sufren gastritis.
Dosis diaria recomendada: variará según la composición y presentación del preparado de fitoterapia que se emplee, se deberán seguir las indicaciones que figuran en el envase del producto.
Estos remedios naturales ayudarán a disfrutar estas Navidades, sin las habituales molestias digestivas.
La entrada Remedios naturales para los excesos navideños se publicó primero en Martin Cid.
December 9, 2017
Cuáles han sido los Smartphones más vendidos en el Black Friday
Tras la resaca del Black Friday, la plataforma Smartphones-baratos.com nos muestra cuáles han sido las preferencias de compra de móviles de los usuarios, una relevante información para quienes estén buscando cambiar de móvil
El Black Friday, celebrado el pasado 24 de noviembre, dio comienzo al periodo de compras más importante para la mayoría de comercios, ya que es el inicio del período de las compras de Navidad.
Aunque esta festividad estaba originariamente orientada a productos electrónicos, poco a poco ha ido expandiéndose, encontrando los consumidores ofertas de todo tipo de productos. Uno de los productos estrella del pasado Black Friday fue el móvil.
Smartphones Baratos presenta la relación de smartphones más buscados en el Black Friday, una información de gran utilidad para aquellos consumidores que estén pensando en cambiar de móvil:
iPhone X
El iPhone X es la última apuesta de Apple en el mercado de la telefonía y ha supuesto un cambio radical en cuanto al diseño del mismo, donde el único botón que ofrecía en la parte delantera ha desaparecido por completo, dando paso a una pantalla que va de lado a lado con formato 18,5:9 y 5,8 pulgadas y un pequeño apartado en la parte superior para incluir la cámara y nuevos sensores.
El sensor de huella dactilar para desbloquear el terminal, que hasta el momento se encontraba en el botón de inicio, ha desparecido dando paso al Face ID, una tecnología que identifica el rostro del usuario para poder desbloquear el dispositivo y acceder al mismo. Este nuevo método es, según Apple, mucho más seguro que el sensor de huellas utilizado en anteriores terminales. El iPhone X está disponible en capacidades de 64 y 256 Gb y dos colores. El modelo de 64 GB tiene un precio de 1.159 euros mientras que el modelo de 256 GB alcanza los 1.329 euros.
iPhone 8 y iPhone 8 Plus
Por cuarto año consecutivo, Apple ha vuelto a utilizar prácticamente el mismo diseño que las versiones anteriores de sus dispositivos de 4,7 y 5,5 pulgadas. Pero en esta ocasión, los cambios estéticos llaman particularmente la atención ya que ha optado por añadir una lámina de cristal en la parte trasera, dándole un nuevo look para tratar de diferenciarlo de los modelos anteriores.
En el interior encontramos el chip A11 Bionic, el mismo que se encuentra en el iPhone X, y que integra un motor neuronal que ofrece una potencia y rendimiento nunca vistos hasta ahora en un dispositivo móvil. Este procesador está diseñado para dar soporte a los juegos de realidad aumentada que Apple ha comenzado a popularizar después de abrir su plataforma a desarrolladores de terceros. El precio del iPhone 8 de 4,7 pulgadas con 64 GB de almacenamiento es de 809 euros, mientras que el modelo plus con la misma capacidad tiene un precio de 919 euros.
iPhone 7 y iPhone 7 Plus
La llegada de los nuevos modelos de iPhone 8 y 8 Plus ha supuesto una rebaja en el precio de los modelos de iPhone que llegaron al mercado el año pasado, unos terminales que a día de hoy poco tienen que envidiar al iPhone 8 y 8 Plus a no ser que el uso que se le quiera dar al terminal requiera de la máxima potencia disponible en un iPhone. El precio del iPhone 7 de es de 639 euros y de 779 euros para el iPhone 7 Plus, ambos con 32 GB de almacenamiento.
iPhone 6s y iPhone 6s Plus
Cuando un terminal de Apple cumple dos años, Apple deja de venderlos, pero en esta ocasión ha sorprendido a propios y extraños manteniendo tanto el iPhone 6s y 6s Plus en el mercado, bajando aún más el precio al que ya lo podíamos encontrar el año pasado. Ambos terminales funcionan a la perfección con la última versión de iOS y a día de hoy, si se desea gastar mucho dinero en un iPhone, son dos smartphones baratos más que recomendables. Actualmente el iPhone 6s y 6s Plus con 32 GB de almacenamiento tienen un precio de 529 y 639 euros respectivamente.
Samsung Galaxy Note 8
Después del fracaso del modelo anterior, modelo que tuvo que retirar del mercado, Samsung ha vuelto por la puerta grande con el phablet por excelencia, un terminal con un lápiz óptico integrado que ofrece una cámara dual en la parte trasera y un increíble frontal de 6,3 pulgadas de lado a lado de la pantalla y un sistema de desbloqueo facial, no tan avanzado como el Face ID de Apple, pero que permitirá dejar de utilizar el sensor de huellas, que se encuentra situado en la parte trasera.
En el interior del Galaxy Note 8 se encuentra el procesador Exynnos 8896 fabricado por la propia Samsung junto a 6 GB de memoria RAM y 64 GB de almacenamiento interior, almacenamiento que puede ampliarse hasta los 256 GB haciendo uso de tarjetas microSD. El precio de este terminal es de 1.010 euros. Este terminal también está disponible con en versión dual SIM.
Samsung Galaxy S8 y Galaxy S8+
A principios de año, Samsung lanzó la renovación del S7 uno de los terminales más vendidos en los últimos años en todo el mundo. Esta segunda generación del S7, por clasificarlo de alguna manera y diferenciarlo de los modelos anteriores, ofrece mejoras no solo en el tamaño de la pantalla, que pasa a ocupar casi todo el frontal, sino que también se ha mejorado la excelente cámara que del S7.
En esta ocasión, Samsung ha apostado directamente por la pantalla con bordes curvos, lanzando dos modelos de 5,7 y 6,2 pulgadas sin ofrecer un modelo más económico con pantalla plana como si se podía encontrar en el S7. Las prestaciones del modelo de 5,7 y 6,2 pulgadas son exactamente las mismas y donde el tamaño de la pantalla es la única diferencia. Estos modelos no disponen de dos cámaras traseras para el modo retrato, pero si permiten obtener resultados muy parecidos gracias al software incluido.
Samsung fue el primer fabricante pudo ofrecer en el mercado, por tiempo limitado y en exclusiva, el procesador de Qualcomm Snapdragon 835, un procesador que acompañado por 4 GB de memoria RAM nos ofrece un excelente rendimiento en todos los aspectos con un almacenamiento de 64 GB ampliable mediante tarjetas microSD. El Galaxy S8 y S8+ llegaron al mercado a un precio de 809 y 909 euros respectivamente. Al igual que el Galaxy Note 8, también está disponible en dual SIM, aunque únicamente la versión S8+.
Samsung S7 y S7 Edge
Como quedo reflejado antes, estos terminales están a punto de cumplir dos años en el mercado, pero siguen siendo dos opciones muy válidas en la actualidad y que con el paso del tiempo han ido reduciendo su precio siendo una excelente opción a día de hoy para todos aquellos usuarios que no quieran gastarse una gran suma de dinero para renovar su smartphone. El Samsung S7 y S7 Edge está gestionado en su interior por el Snapdragon 821 y 4 GB de memoria RAM. Actualmente se puede encontrar este terminal por algo menos de 500 euros.
Google Pixel 2 XL
La segunda generación del Google Pixel XL, se presentó el pasado mes de octubre, y según los expertos, es de los mejores móviles con buena cámara disponible actualmente en un smartphone, a pesar de no ofrecer una cámara dual con gran angular y teleobjetivo como la mayoría de terminales de este artículo. Esta segunda generación ha ganado en tamaño de pantalla y los bordes, siguiendo la tendencia actual, se han reducido. Al igual que el modelo anterior, en el interior se aloja un procesador de Qualcomm, en esta ocasión el Snapdragon 835 acompañado de 4 GB de memoria RAM. El Google Pixel 2 XL está disponible a través de Google Store por 935 euros.
LG G6
La apuesta de LG para este año ha sido el LG G6, un terminal que fue de los primeros en implementar la pantalla 18:9, un tipo de pantalla que se está convirtiendo en algo habitual entre los fabricantes de telefonía. Con una pantalla de 5,7 pulgadas, marcos reducidos y doble cámara trasera de 13 mpx, es una excelente opción si se tiene pensado renovar el dispositivo a corto plazo. Es el único de estos terminales que está gestionado por el Snapdragon 821, junto al Samsung S7 y S7 Edge, un procesador que cuando llegó este terminal al mercado, ya tenía un año de antigüedad. Su precio: 749 euros.
Huawei Mate 10 Pro
Con 6 impresionantes pulgadas de pantalla, Huawei se está intorduciendo cada vez más en los terminales preferidos de gama alta. El nuevo Mote 10 Pro ofrece un formato 18:9 de pantalla, está gestionado por el Kirim 970 y está disponible en dos modelos 4 y 6 GB de memoria. En cuanto al almacenamiento, este modelo nos ofrece 64 y 128 GB de almacenamiento que se puede ampliar mediante tarjetas microSD. También integra dos cámaras traseras de 20 y 12 mpx respectivamente, llega al mercado con Android 8 (por lo que no hay que esperar una actualización como la mayoría de terminales de este listado) y tiene un precio de 799 euros.
Xiaomi Mi Mix 2
La firma china Xiaomi, que acaba de abrir una tienda oficial en España, la primera de toda Europa, está haciendo las cosas muy bien estos últimos años y el Xiaomi Mi Mix 2 es un ejemplo del éxito de esta empresa. En el interior se encuentra el Snapdragon 835 de Qualcomm con 6 /8 GB de memoria RAM, dependiendo del modelo. El almacenamiento básico es de 64 GB aunque también se puede optar por el modelo de 128 GB, ya que no nos permite ampliar la memoria mediante tarjetas microSD. Dispone de cámara trasera dual de 20 y 16 mpx respectivamente, lector de iris, y sensor de huellas en la parte trasera del dispositivo. Precio: 499 euros.
Más información en: https://smartphones-baratos.com
La entrada Cuáles han sido los Smartphones más vendidos en el Black Friday se publicó primero en Martin Cid.
El Aceite de Oliva Ozonizado, protagonista en la Cosmética Natural
A los conocidos productos naturales utilizados en la Cosmética Natural, se une el Aceite de Oliva Virgen Extra Ozonizado. Ozonoysalud.com presenta sus propiedades reparadoras, purificadoras y antioxidantes de la piel, que vienen a impulsar un mercado ya de por sí pujante y un consumidor cada vez más exigente y preocupado por su aspecto y salud
El aceite ozonizado resulta de gran eficacia en el tratamiento de pieles dañadas, irritables o con otras alteraciones cutáneas.
El ozono es un gas que se encuentra de manera natural en el ambiente, siendo responsable, entre otras cosas, de proteger al planeta de las radiaciones ultravioletas. Es como el oxígeno en su estado más activo. La principal característica del ozono es su gran capacidad de purificación, eliminando compuestos orgánicos como hongos, bacterias y virus. Al aplicarse con los ácidos grasos del aceite, estimula el sistema antioxidante y con ello su capacidad de reparación y cicatrización de los tejidos, nutre de manera natural la piel y la protege frente a agentes externos.
Ozono y Salud, tienda online especializada en productos ozonizadores y de ionización, destaca las principales características de este novedoso producto y las dolencias leves para las que está especialmente indicado:
Dermatitis del pañal. Alivia las irritaciones y enrojecimientos producidos por el pañal en los bebés o personas de edad avanzada.
Alivio en las pieles acnéicas o seborréicas (granitos, puntos negros, caspa, desecación, eczema, etc.)
Úlceras, herpes y escaras, especialmente presentes en ancianos y personas con movilidad reducida.
Picor, inflamación e irritación anal, hemorroides, cuidado de la zona íntima femenina.
Reparación de la piel en dermatitis, inflamación, enrojecimiento, sequedad, comezón, arañazos, roces, cicatrices.
Tratamiento e hidratación de los pies. Prevención de problemas podológicos. Útil para el cuidado de la piel del pie diabético y el expuesto a agresiones externas (piscinas, muchas horas de pie, calzado incómodo, etc).
Problemas de circulación y sequedad en piernas (mujeres, hombres, ancianos). Mejora del metabolismo.
Picaduras de insecto y dermatitis de contacto producidas por alérgenos, irritantes químicos, plantas, etc.
En definitiva, se consigue añadir a los ya conocidos beneficios del aceite de oliva las numerosas cualidades saludables y regeneradoras del ozono logrando un cosmético 100% natural destinado a convertirse en todo un referente de la pujante industria de la salud.
Ozono y Salud, realiza una importante matización: no todos los aceites ozonizados son iguales, subrayando que: “es importante elegir entre los productos de calidad, que utilizan materias primas de primera calidad y utilizan sistemas de envasado que garanticen la estabilidad del producto y la correcta conservación de sus principios activos. Tal es el caso del Aceite Ozonizado Ozolive, elaborado con aceite de oliva virgen extra ecológico y envasado en un dispensador opaco de máxima calidad y un sistema de vacío continuo para facilitar la dosificación del producto’
Más información en: OzonoySalud
La entrada El Aceite de Oliva Ozonizado, protagonista en la Cosmética Natural se publicó primero en Martin Cid.
December 8, 2017
Un bitcoin: más de 15.000 dólares
El auge los bitcoins parece imparable y esta moneda común en el intercambio anónimo se ha disparado hasta extremos que ni los más optimistas esperaban. Bitcoin es ya una súper-burbuja, a la espera de reventar o no (ni idea), pero su auge ha quebrado todas las expectativas. Para saber qué es bitcoin, podemos ir a un artículo en este mismo sitio web (si es que sabemos de todo):
Bitcoin es una moneda inventada por unos matemáticos japoneses que ha roto moldes y que, sí, está aceptada por la Unión Europea y por Estados Unidos (por Rusia no, cuidadín con el disco duro encriptado si os encontráis con la KGB) y por lo tanto es legal, aunque es cierto que se utiliza en la Dark Web para comprar algo más que pañales para el bebé.
En todo caso, el bitcoin es la criptomoneda estrella pero no es la única, así que si alguien quiere quiere mirar por ahí, con fines educativos por supuesto, que se informe de DarkCoin (soy muy malo, lo sé).
Pasen un buen día y disfrutad con la buena de Ariana Grande, que tendrá muchos dóalres para comprar bitcoins.
Ariana Grande – Break Free ft. Zedd
La entrada Un bitcoin: más de 15.000 dólares se publicó primero en Martin Cid.
Tráiler del nuevo Jurassic Wolrd
La nueva de Jurassic World vuelve a reunir a Owen (Chris Pratt) y a Claire (Bryce Dallas Howard), que terminaron muy bien en la anterior película, pero que parece que la cosa sin dinosaurios era bastante más aburrida. Volvemos al parque y volvemos a ver a unas cuantas especies pero esta vez, con el problema que el parque está bajo la amenaza de un volcán y el mundo (dícesy sin mucho suponer, Estados Unidos) se debate sobre su salvación (o no).
Espectacular tráiler, no esperábamos menos, y veremos cómo se maneja Bayona en entornos más comerciales. La película ya está a punto y esperamos su próximo estreno (fase de post-producción, ya sabéis, estas cosas tardan). Por lo visto en el tráiler, el resultado será espectacular. No esperábamos menos. Si es la mitad de buena que su predecesora, éxito asegurado.
Y sí, sale el T-Rex.
JURASSIC WORLD 2: El Reino Caído Trailer Español (2018)
La entrada Tráiler del nuevo Jurassic Wolrd se publicó primero en Martin Cid.
December 7, 2017
Mediapost Group incorpora Kimple, una herramienta capaz de reducir los costes de una campaña de marketing
La compañía líder en marketing relacional se mantiene como una empresa comprometida con sus clientes y en constante innovación
Mediapost Group, empresa de marketing relacional líder en el mercado español, ha incorporado a sus plataformas digitales Kimple, una herramienta presente en Francia desde 2015 y que, gracias a la combinación de diferentes técnicas de juego, es capaz de reducir en un 80% los costes de producción de una campaña de marketing.
El servicio ofrece una experiencia de uso intuitiva, de manera que con tan sólo 20 clics se puede tener un juego 100% personalizado, generado e implementando en 24 horas. Además, la plataforma se vincula con ordenadores, móviles y Facebook.
Según el Instituto Nacional de Estadística, el 82% de los españoles tienen acceso a Internet y 8 millones de clientes juegan desde su ordenador. En cuanto a redes sociales, Facebook tiene 21 millones de usuarios en España, de los cuales el 70 % accede a través del móvil.
Tal y como reflejan estas cifras, cada vez hay más gente que juega a través de sus dispositivos electrónicos. Captar la atención de las personas con dinámicas lúdicas y amenas hace, por tanto, que se sientan más interesadas en la marca que hay detrás de ese juego y se mejore el nivel de engagement.
De esta forma, se aumentan las ventas de productos, se reactivan clientes inactivos, se genera más tráfico en una página web/Facebook o se captan más leads, entre otros muchos beneficios. Las múltiples opciones de juego a la carta que incorpora Kimple hacen que las limitaciones técnicas para la creación de una mecánica de marketing se minimicen.
La nueva plataforma cuenta con más de 40 mecánicas diferentes y es capaz de analizar el comportamiento de la audiencia que participa en la experiencia. Con ello, se consigue que el cliente tenga los datos sobre la eficiencia de la campaña y de los diferentes perfiles que interactúan en el proceso, así como todo tipo de información sobre el impacto del juego.
La entrada Mediapost Group incorpora Kimple, una herramienta capaz de reducir los costes de una campaña de marketing se publicó primero en Martin Cid.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
