Fran Zabaleta's Blog, page 14
July 20, 2020
Nueva aventura: atravesando Galicia, un viaje a pie de extremo a extremo
   
Por fin. En unos días, si todo va bien, me pongo en marcha una vez más. Esta vez no será un viaje en furgo (aunque ese vendrá pronto, espero) sino una aventura que tenía ganas de emprender desde hace tiempo: patear mi propia tierra, Galicia, sin prisa y sin pausa, de extremo a extremo. Dejándome llevar por las botas, el camino y las recomendaciones, guiándome por la intuición y el deseo de ver qué hay tras la siguiente curva.
Andar. Caminar. Tras el duro año que todos llevamos, sentir la libe...
July 13, 2020
Nueva edición revisada en papel y digital de «Medievalario, un bestiario medieval»
   
Tengo un amigo librero que lleva años diciéndome que tenía que sacar una nueva edición en papel de esta novela: Medievalario, un bestiario medieval. Cada vez que me paso por su librería, y son muchas, me dice lo mismo: que gustó muchísimo a los lectores, que es una novela histórica de las que se leen y releen...
Me ha costado ponerme a la labor, pero lo cierto es que tenía ganas de reeditarla. El problema, claro, es que no encontraba el momento, siempre con nuevos proyectos. Y fue a ser este ...
June 29, 2020
Mis 15 libros de historia imprescindibles
   
Lo de hoy, esta relación de mis 15 libros de historia imprescindibles, lo tenía pendiente desde hace tiempo. Y el problema no era la pereza, sino mi deseo de elaborar una lista lo más actualizada posible (aunque con alguna concesión a los clásicos) y, sobre todo, una lista útil, con libros de calidad tanto respecto del contenido como del continente: rigurosos y amenos por igual.
Pero aquí está, por fin: la lista de quince libros de historia que me han abierto los ojos, me han entretenido y me...
June 25, 2020
Ya a la venta «América Indómita: Guarocuya, el taíno que derrotó al Imperio español»
   
Pues ya está aquí: hoy sale a la venta el primer volumen de mi nueva serie de relatos históricos: América Indómita: rebeldes, resistentes y marginales. Una colección que mezcla la narración con la historia y que, espero, te permitirá disfrutar con la lectura al tiempo que conoces mejor algunos de los hechos fundamentales de nuestro pasado.
La conquista de América fue un proceso trascendental en la historia, tanto por la forma en que se desarrolló como por las enormes consecuencias que de e...
June 24, 2020
Nueva serie de relatos históricos: «América Indómita: rebeldes, resistentes y marginales»
   
Este año está siendo de lo más productivo: tras publicar Lo extraordinario en marzo, el segundo volumen de Historias para disfrutar con la historia en junio y reeditar Medievalario en este mes de octubre, en unos días, el 2 de noviembre, saldrá a la venta el primer volumen de una nueva serie de relatos históricos que espero te resulte de lo más interesante: América Indómita: rebeldes, resistentes y marginales.
¿Te despierta la curiosidad el título? Pues adelante, te cuento de qué va...
June 15, 2020
«El largo viaje a un pequeño planeta iracundo», de Becky Chambers: una deliciosa space opera que reinventa el género
 Ya sé que la ciencia ficción no es un género que traiga mucho al blog, que como sabes suele centrarse en novela histórica, de aventura y libros de viaje, pero reconozco que me encanta la ciencia ficción, lo ha hecho desde siempre, desde aquellos gloriosos años de Asimov, Heinlein, Clarke, Simak, etc.
Ya sé que la ciencia ficción no es un género que traiga mucho al blog, que como sabes suele centrarse en novela histórica, de aventura y libros de viaje, pero reconozco que me encanta la ciencia ficción, lo ha hecho desde siempre, desde aquellos gloriosos años de Asimov, Heinlein, Clarke, Simak, etc.
Probablemente habré devorado cientos de libros de ciencia ficción y space opera a lo largo de mi vida lectora, y tengo una idea bastante ajustada de cuáles son los parámetros por los que se mueve e...
June 8, 2020
«Americanah», de Chimananda Ngozi Adichie: una brillante disección del racismo
 De Chimananda Ngozi Adichie ya te hablé en el blog cuando recopilé 10 novelas de autores africanos para entender África. En aquella ocasión lo hice para hablarte de una de sus obras, Medio sol amarillo, que recrea de forma magistral las últimas décadas de su Nigeria natal.
De Chimananda Ngozi Adichie ya te hablé en el blog cuando recopilé 10 novelas de autores africanos para entender África. En aquella ocasión lo hice para hablarte de una de sus obras, Medio sol amarillo, que recrea de forma magistral las últimas décadas de su Nigeria natal. 
Hoy vuelvo a la carga con otra de sus novelas contemporáneas, esta Americanah, que la confirma como una de las más interesantes escritoras africanas de la actualidad. Y que, además, es una lectura deliciosa, que atrapa y sed...
May 31, 2020
Las 5 novelas históricas más apetecibles del verano de 2020
   
¡Verano! Y qué verano, por fin, tras una primavera tan asombrosa. Pero aquí estamos, dispuestos a retomar nuestras vidas y a disfrutar de los días de calor, de playa y siestas a la sombra del primer árbol que se preste. Y, como todas las estaciones, aquí estoy yo también con la selección de las novelas históricas más apetecibles que se acaban de publicar o se publicarán en los próximos meses.
Que quede claro, por si es la primera vez que te pasas por aquí: esta es una selección personal. Son ...
May 25, 2020
Nos vemos en la semana de autor de la librería Cartabón de Vigo...
 ¡Muy buenas! La última vez que quise realizar una presentación de uno de mis libros, en concreto de Lo extraordinario, en una librería, se desató el pandemónium, digo la pandemia, universal. Fue el 13 de marzo de este 2020, la tarde anterior a que se declarara en España el estado de alarma y confinaran a toda la población en nuestras casas. ¡Qué puntería!
¡Muy buenas! La última vez que quise realizar una presentación de uno de mis libros, en concreto de Lo extraordinario, en una librería, se desató el pandemónium, digo la pandemia, universal. Fue el 13 de marzo de este 2020, la tarde anterior a que se declarara en España el estado de alarma y confinaran a toda la población en nuestras casas. ¡Qué puntería!
En estos tres últimos meses el mundo y nuestras vidas han dado muchas vueltas. Ninguno de nosotros podía imaginarse, solo hace tres meses, la...
May 11, 2020
Libros extraordinarios que te costará (mucho) encontrar: «Tras la huella del hombre rojo», de Lorenzo Mediano
 Llevo toda la vida en el mundo de la edición, pero hay cosas que jamás entenderé. Misterios que permanecen indescifrables por mucho que me esfuerce. Y no hablo de cómo saber qué libro se convertirá en un bestseller, que sería algo así como descubrir la fuente de la eterna juventud, sino de algo mucho más sencillo...
Llevo toda la vida en el mundo de la edición, pero hay cosas que jamás entenderé. Misterios que permanecen indescifrables por mucho que me esfuerce. Y no hablo de cómo saber qué libro se convertirá en un bestseller, que sería algo así como descubrir la fuente de la eterna juventud, sino de algo mucho más sencillo...
¿Por qué hay libros que no paran de publicarse una y otra vez y otros, magníficos, que pasan sin pena ni gloria y resulta casi imposible localizarlos, salvo en alguna remota bibliot...



