Ramon Cerda's Blog, page 80

February 19, 2015

No usar tildes… para ahorrar. Nuevo criterio de la Junta de Andalucía

¿Es correcto no usar tildes en nuestros escritos? Sin duda esto daría para una tesis entera que no es el objetivo de este blog, y menos cuando lo que quiero resaltar es una nueva «normativa» de la Junta de Andalucía para los profesores. En cualquier caso haré primero algunos comentarios sobre lo que opino del uso de tildes, o de no usar tildes.


No usar tildes… o sí…

Real Academia Española


#no usar tildes

No usar tildes para solucionar el problema de dinero de la educación.


Los recientes cambios de la Real Academ...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 19, 2015 23:00

February 18, 2015

Otro libro prohibido, esta vez de un pediatra

En alguna ocasión he hablado en el blog sobre este asunto, y me sigue sorprendiendo ver cierto tipo de noticias y de opiniones en cuanto a libros. Me refiero a otro libro prohibido, o que quieren prohibir, o piden que se retire. Tanto da. ¿Cuándo cambiará esto? ¿Volvemos a la inquisición, a quemar libros porque alguien diga que su contenido no es el apropiado?


Otro libro prohibido, persecución a un pediatra
#otro libro prohibido

Otro libro prohibido… o que quieren prohibir. Hay mucha gente que no sabe lo que quiere....

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 18, 2015 23:00

February 17, 2015

Destino de las tasas judiciales, ¿alguien sabe qué han hecho con el dinero?

En noviembre de 2012 hablé por primera vez en este blog de las tasas judiciales. Ya dije que me parecían un atropello y también comenté que era un recorte para el derecho a la justicia de los ciudadanos. Argumentaba el Gobierno que era una medida disuasoria y no recaudatoria, simplemente para evitar la saturación de los Juzgados. Pasado el tiempo, uno se pregunta cuál ha sido el destino de las tasas judiciales.


#destino de las tasas judiciales

¿Aguien conoce el destino de las tasas judiciales?


Pienso que, con independencia de...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 17, 2015 23:00

February 16, 2015

Inhibidores de radar. Sentencia

Hace ya bastante tiempo que los señores de Tráfico prohibieron el uso de los inhibidores de radar, de hecho la multa por llevar uno es astronómica: 6.000 euros y detracción de seis puntos del carnet de conducir. Recordemos que más tarde, en otra modificación legislativa, también prohibieron los detectores de radar.


Inhibidores de radar, ¿cómo saben los agentes de Tráfico que no es otra cosa?
#inhibidores de radar

Inhibidores de radar, ¿pueden quitar los 6 puntos al conductor si el coche no es suyo?


La pregunta del mi...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 16, 2015 23:00

February 15, 2015

Perro muerde a perro y dueño va a la cárcel

«Perro muerde a perro y dueño va a la cárcel»; este podría ser un titular que bien podríamos ver en breve en primera plana de algún periódico, y no hay para menos en vista de las nuevas interpretaciones que la fiscalía está teniendo en relación a ciertos delitos o faltas.


Perro muerde a perro

Evidentemente hablo de perros; perros que pueden ser peligrosos pero que quizás nunca morderían a una persona. Otra cosa es que pueden morder a otro perro en una discusión canina, algo que no sé hasta qué...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 15, 2015 23:00

February 14, 2015

Partidos políticos blindados contra las acusaciones de fraude o delito fiscal

Lo de la financiación ilegal o irregular de los partidos políticos es algo que existe desde que existen partidos políticos, es algo intrínseco con ellos mismos. La legislación está hecha de tal modo que, no solo da pie a esta financiación ilegal, sino que permite actuar de manera fiscalmente reprobable sin que haya consecuencias para ellos. De alguna manera tienen patente de corso para el fraude fiscal, y no lo digo porque hagan cosas que queden ocultas y no lleguen a descubrirse, hablo de qu...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 14, 2015 23:00

February 13, 2015

Consecuencias del artículo 160 de la Ley de Sociedades de Capital

En el post de ayer hablaba sobre este asunto y ya comenté que hoy profundizaría en las consecuencias del artículo 160 de la Ley de Sociedades de Capital. Advierto que se trata solo de comentarios sobre cómo veo yo el asunto, en definitiva: mi opinión. Animo a los lectores a rebatir o a ampliar lo que yo comento; es evidente que la modificación es todavía muy reciente y no está muy claro cuál va a ser la evolución a medio plazo.


Así es como queda redactado el artículo en la actualidad:




a) La ap...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 13, 2015 23:00

February 12, 2015

Limitar las facultades del administrador

¿Se pueden limitar las facultades del administrador?; es una pregunta que me hacen a menudo, y mi respuesta siempre ha sido contundente hasta hace poco: no se pueden limitar las facultades del administrador. No obstante hay algunos matices a tener en cuenta que me gusta destacar:


1.- Si no hay una confianza extrema en el administrador, existe la posibilidad de nombrar a dos administradores mancomunados, lo cual no limitará las facultades de los mismos pero sí que obligará a que se pongan de ac...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 12, 2015 23:00

February 11, 2015

Registro de entrada de la Agencia Tributaria… ¿poco fiable?

Aunque muchas son las cosas que se pueden contestar o presentar telemáticamente o por correo certificado administrativo, siempre que me es posible, prefiero presentar mis escritos física y personalmente por medio del registro de entrada de la Agencia Tributaria. En dicho registro te imprimen la etiquetita adhesiva y te la pegan en el escrito. Para mí es lo más fiable; más que enviarlo telemáticamente porque luego vete a saber si te discuten que lo has presentado o no, y mejor también que por...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 11, 2015 23:00

February 10, 2015

Impuesto de sociedades, una ficción inconstitucional

El impuesto de sociedades se entiende que es un impuesto al que deben hacer frente las sociedades tal y como su nombre indica, pero lógicamente se trata de un impuesto relacionado con el beneficio… ¿o no?


Impuesto de sociedades versus beneficio real. Contabilidad Creativa Fiscal

Bien, básicamente esa es la creencia general, que el impuesto de sociedades debe de estar directamente relacionado con el beneficio de la sociedad, aquí no se está discutiendo si el porcentaje a pagar es el adecuado o n...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 10, 2015 23:00