Ramon Cerda's Blog, page 79

March 1, 2015

Programa espía de Hacienda en las redes sociales

No sé si estará activo ya o no, pero parece ser que el programa espía de Hacienda es una realidad. Otra forma de hurgar en nuestras intimidades con la excusa de la búsqueda del fraude fiscal. Como siempre, les resulta más rentable perseguir al ciudadano medio que a ciertas corporaciones. Si lo pueden hacer con un programa, sin dar un palo al agua, y además recaudar, ¿qué más quieren?



#programa espía de Hacienda

Programa espía de Hacienda… cuidado con lo que publicas en la red.


No se trata de que busquen (que también) anun...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 01, 2015 23:00

February 28, 2015

Baterías TESLA, ¿nos dejarán usarlas o serán un producto de contrabando?

En todo el boom de las energías alternativas, incluyendo la solar con las famosas placas solares, nuestro queridísimo Gobierno llegó incluso a fomentar su instalación prometiendo cosas… que luego no se cumplieron. No, no es que me extrañe que el gobierno (sea del color que sea) incumpla lo prometido o se limite a cambiar las leyes para robar (sí, he dicho robar, ¿por qué tenía que decirlo de otra manera?) al ciudadano, pero me indigna, ¿que se le va a hacer? Ya se sabe lo que pasó con las pla...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 28, 2015 23:00

February 27, 2015

Ayudas y subvenciones… ¿o mejor una fiscalidad apropiada?

Cuando voy de compras a algún supermercado es normal que me fije en las ofertas porque puede ser interesante adquirir algo en el momento apropiado, pero lo cierto es que acaba siendo estresante. Lo que hoy está a dos por tres, mañana tiene un descuento del 10% o una promoción rebote aplicable a la compra de la semana siguiente, o te dan un vale que solo se puede canjear un mes después en compras superiores a no sé cuántos euros. Más que una compra de supermercado parece un examen de matemátic...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 27, 2015 23:00

February 26, 2015

Radares de velocidad más visibles

La DGT modifica su política en un intento de lavado de cara (aunque se le sigue viendo el plumero) y se compromete a poner los radares de velocidad más visibles y a publicar en su web los tramos vigilados que está previsto que cambien cada mes en función de las estadísticas de accidentes y velocidad.


Pretenden eliminar del imaginario colectivo esa imagen tan triste y lamentable del agente de tráfico escondido detrás de un contenedor de basura con un radar, o esos coches camuflados entre los se...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 26, 2015 23:00

February 25, 2015

Modelo 347 también para las Comunidades de vecinos

El modelo 347, más conocido como declaración de terceros con los que se haya intercambiado facturación superior a los 3.005,06 euros (ya podrían redondearlo con el tiempo que hace que desaparecieron las pesetas) hay que presentarlo estos días. Una de las novedades es que también las comunidades de vecinos están obligadas a presentarlo este año.


¿Qué ocurre si una Comunidad de vecinos no presenta el modelo 347?
#modelo 347

Modelo 347, hasta en la 13 Rue del percebe


Puede que no esté obligada a hacerlo salvo...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 25, 2015 23:00

February 24, 2015

Alzamiento de bienes y prelación de créditos. Sentencia absolutoria

Empezaré por recordar qué es un alzamiento de bienes y qué la prelación de créditos:


Alzamiento de bienes – definición

El alzamiento de bienes es un delito que consiste en cualquier acción de un deudor dirigida a la sustracción u ocultación de todo o parte de su patrimonio, dirigida a que el acreedor encuentre dificultades para hallar elementos patrimoniales con el que poder cubrir su deuda. Lo que busca quien realiza el alzamiento de bienes es salvar su patrimonio o una parte del mismo, obsta...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 24, 2015 23:00

February 23, 2015

Ley de montes, ¿un paso atrás en la protección forestal?

La nueva ley de montes nos traslada a la situación anterior, abriendo de nuevo la posibilidad a la recalificación de terrenos afectados por un incendio reciente. Con la modificación anterior que entró en vigor en 2006 se añadió una cláusula que impedía esta recalificación en un plazo mínimo de treinta años. Eso impedía que alguien provocara un incendio para conseguir una recalificación que no había podido conseguir de otro modo debido a la oposición ecologista.


#ley de montes

Ley de montes, de nuevo a la si...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 23, 2015 23:00

February 22, 2015

Proyecto de Ley de Cláusulas Suelo, sospechosamente retirado

En abril de 2013 hablaba yo de las cláusulas suelo en este blog, de su posible nulidad y de la retroactividad o no que se pudiera aplicar. Desde entonces mucho se ha dicho del tema y han habido numerosas sentencias que les han dado la razón a los usuarios, condenando a los bancos a pagar, incluso retroactivamente. El Gobierno siempre ha parecido reacio a presentar una ley clarificadora del asunto que atajara el problema, al menos de cara al futuro, pero por lo visto se había decidido a hacerl...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 22, 2015 23:00

February 21, 2015

Registro central de infracciones – Sospechosos habituales

Por lo visto nuestros queridos políticos tienen en marcha un nuevo control ciudadano, otra manera, no solo de tenernos controlados, sino de ejercer presión, algo así como una lista de «sospechosos habituales» disfrazada de algo inocuo que en realidad no lo es. Que quieran poner en marcha un registro de infracciones administrativas es muy fuerte, y más dependiendo de quién acabe teniendo acceso a esta información. Paso a paso van avanzando hacia una total falta de libertades y poco nos va a qu...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 21, 2015 23:00

February 20, 2015

Imparcialidad de los jueces, ¿basta un «Me Gusta» para ponerla en duda?

La imparcialidad de los jueces es algo que siempre me ha preocupado, en especial porque resulta del todo imposible que exista al cien por cien. Los jueces, ya lo he dicho otras veces, son personas, no máquinas, tienen sentimientos, tiene prejuicios, seguro que algún que otro vicio, y puede que más de un secreto oculto que si saliera a la luz nos escandalizaría, y no es que tengan secretos porque sean jueces sino porque son personas, ¿quién no tiene un «cadáver» en el armario? Ojo, lo de cadáv...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 20, 2015 23:00