Ramon Cerda's Blog, page 72
May 10, 2015
Interrogatorio policial… ¿o estamos obligados a llamarlo de otra manera?
No puedo pretender que todos los comentarios recibidos en este blog sean positivos, siempre hay quien se siente aludido u ofendido por alguna de mis críticas y, aunque no siempre se manifiesten, algún que otro comentario a la yugular sí que me cae. Salvo que se trate de un troll o sea un comentario directamente insultante, mi criterio siempre es respetarlo y no borrarlo; contestarlo o no, ya depende de lo que crea conveniente en cada caso. A veces, como ha ocurrido en este caso, un comentario...
May 9, 2015
Patrimonio histórico versus propiedad privada
¿Existe el respeto a la propiedad privada? Cuando oigo hablar de edificios ocupados ilegalmente o de edificios alquilados en los que el inquilino no paga el alquiler y no hay forma de recuperar la propiedad… la verdad es que tengo mis dudas. Cierto que siempre habrá quien defenderá que si un inmueble no está siendo utilizado es mejor que alguien lo okupe… aunque sea ilegalmente. Desde luego no comparto opinión, al menos si la propiedad ha sido adquirida legítimamente. Pero no iba a hablar de...
May 8, 2015
Interrogatorio de un juez… ¿fuera de lugar?
El otro día leí una noticia, que por cierto, me había pasado del todo desapercibida. Me la hizo llegar un lector de mi blog (además de amigo) porque sabe el tipo de cosas que me gusta comentar. La noticia era sobre el interrogatorio de un juez a una testigo, y la verdad, si la noticia es fiable, que lo parece, no creo de recibo las maneras que se han utilizado.
Interrogatorio de un juez a una testigo
Interrogatorio de un juez. Al contrario sería desacato, ¿así qué es?
No voy a mencionar el no...
May 7, 2015
Embargo de cuenta bancaria, ¿qué ocurre si el dinero proviene de la nómina?
Con los cada vez mayores cruces de información y colaboración entre administraciones, es mucho más fácil que en un momento dado recibamos un embargo de cuenta bancaria quedando nuestro saldo a cero de la noche a la mañana. La pregunta que habría que hacerse es si es embargable todo el saldo, o solo un porcentaje.
Embargo de cuenta bancaria, ¿Hasta qué límite pueden embargar?
Embargo de cuenta bancaria. La cosa cambia dependiendo del origen del saldo.
En primer lugar, está claro que el import...
May 6, 2015
Nueva Ley General Tributaria, la que nos espera

¡SOCIEDADES EN UNA HORA!
Conforme se va perfilando la Nueva Ley General Tributaria, se van viendo cosas que son de juzgado de guardia, pero seguramente nos las tendremos que tragar. Puede que alguna cosa caiga por el camino en tribunales, pero mientras, a agachar la cabeza y que hagan lo que quieran con nosotros. Digan lo que digan y cómo lo digan, la Ley se ha diseñado para favorecer a la Administración en contra del contribuyente.
Nueva Ley General Tributaria. Algunos cambios
Nueva Ley Ge...
May 5, 2015
Cuota de autónomos en España. Tú paga y calla
Las últimas amenazas de Hacienda sobre lo de que van a vigilar las redes sociales para descubrir la economía sumergida me han recordado una vez más la situación de vergüenza que tienen los autónomos en España. Quizás debería decir tenemos, porque aunque estoy bajo el paraguas de una Sociedad Limitada, no me queda otra que cotizar como autónomo, así que soy uno más pagando cuotas.
La barbaridad de la cuota de autónomos en España
Cuota de autónomos en España. Una barbaridad sin sentido.
En un m...
May 4, 2015
Radares de velocidad para nuestra seguridad. Nos quieren salvar la vida. Alabada sea la DGT
¿Cuántas veces tendremos que oír eso de: radares de velocidad para nuestra seguridad? Imagino que, como cualquier estrategia de este tipo, lo tendremos que oír hasta que todos nos lo creamos, porque no hay verdad más verdadera que lo que se repite hasta la saciedad, acaba siendo considerado cierto.
Radares de velocidad para nuestra seguridadYo aún no me lo he creído, y espero no tener que creérmelo nunca, y menos cuando no hay ninguna prueba empírica que lo demuestre. Más bien las estadístic...
May 3, 2015
Suspensión cautelar sobre la legalización de libros. Lo que dice de ello el Sr. Registrador de Granada
Leo el escrito sobre lo de la suspensión cautelar que hace el señor Registrador de Granada y me quedo muerto. Hablo de la legalización del libro de actas telemáticamente. No me extenderé mucho sobre ese asunto porque ya lo traté en el artículo de ayer, pero me encuentro con alguna perla nueva que siento la obligación de compartir y comentar.
Suspensión cautelar:Dice don J. Á. G. V.:

Suspensión cautelar sobre los efectos del Espíritu Santo
«Sin entrar en el fondo de la cuestion que no nos co...
May 2, 2015
Legalización del libro de ACTAS. Suspensión cautelar
En más de una ocasión he hablado sobre la legalización del libro de actas. Concretamente en febrero pasado (2015) comentaba el absurdo cambio legislativo que parecía hecho a la medida para que los señores registradores multiplicaran enormemente sus tarifas de legalización por el simple (e ingenioso) método de que ya no se puede legalizar en papel.
Legalización del libro de actas… ¿telemáticamente?
Legalización del libro de ACTAS. ¿Nos dejarán seguir legalizando el libro en papel?
En aparienci...
May 1, 2015
Procedimiento de verificación de datos de Hacienda. Nulos de pleno derecho
Hace mucho tiempo que Hacienda está utilizando incorrectamente el procedimiento de verificación de datos, y lo hace sabiendo que está mal, como tantas otras cosas. Es algo que no llego a comprender, cómo pueden abusar del contribuyente sistemáticamente a sabiendas de que lo que hacen es ilegal, o cuanto menos improcedente. Pero mientras los asuntos llegan a tribunales y van saliendo sentencias, el tiempo sigue pasando y Hacienda continúa con las suyas.
Procedimiento de verificación de datos,...