Ramon Cerda's Blog, page 71
May 21, 2015
El DNI 3.0 y las identificaciones de ciudadanos a distancia
El DNI 3.0 ya es una realidad, aunque aún tardará un tiempo en estar establecido de manera generalizada. Como cualquier avance tecnológico relacionado con posibles controles, genera desconfianza, pero no parece que sea cierto (quizás sí en un futuro no demasiado lejano) lo que se comenta en las redes sociales de que la Policía podrá identificar a un ciudadano a distancia por el simple hecho de llevar consigo el DNI 3.0.
¿Se puede «leer» el DNI 3.0 a distancia?Esa es una de las mayores preocu...
May 20, 2015
Hacienda podrá inspeccionar años prescritos
Lo de que Hacienda podrá inspeccionar años prescritos no es en sí mismo una novedad porque ya lo están haciendo en algunos casos con mayor o menor éxito, por ejemplo en los supuestos en los que se están compensando pérdidas provenientes de años ya prescritos, o amortizaciones. O también, como apuntaba un amigo mío, «así es como se cargaron la RIC en Canarias». Al aplicarlo, Hacienda tenía 14 años para inspeccionarte:Generación de beneficios en año 0. Declaración en año 1. Dotación RIC durante...
May 19, 2015
Los poderes notariales franquistas ya no son válidos
Un poder, normalmente, seguirá en vigor salvo que sea revocado, salvo que haya llegado a su fecha de caducidad (en el supuesto de que se haya contemplado en su redacción), salvo que la sociedad deje de existir (en caso de tratarse de un poder otorgado por una mercantil), o salvo que el poderdante fallezca (en caso de que los poderes sean personales y no en representación de una sociedad). Eso es, a groso modo lo que puede ocurrir, pero hay otro caso, tal vez más olvidado, pero que igualmente...
May 18, 2015
Las sociedades patrimoniales no son entidades de reducida dimensión
Según la Nueva Ley del Impuesto sobre Sociedades, las sociedades patrimoniales no son entidades de reducida dimensión… por pequeñas que sean. Se refiere, claro está, no a su tamaño, sino a que no será aplicable en ningún caso el régimen especial de este tipo de entidades. Cabe destacar la contradicción de que no les es aplicable la limitación a la deducibilidad de las amortizaciones vigente en 2013/14.
Las sociedades patrimoniales y el arrendamiento de inmuebles
Modificaciones a tener en cuen...
May 17, 2015
Administrador impide el acceso de los socios a los locales de la sociedad
Curiosamente este tema no lo he tratado nunca en el blog hasta hoy, salvo por algunas consultas que me han hecho en los comentarios y que, de alguna manera, he ido contestando. Me he dado cuenta con el tiempo de que la visión general de los socios, en especial cuando hablamos de pequeñas empresas, está muy distorsionada con respecto a la realidad. Un socio, aunque tenga una pequeña participación, da por hecho que por el simple hecho de serlo, tiene derecho a acceder a los locales de la socied...
May 16, 2015
Falsear las cuentas, mal ejemplo nos dan
Falsear las cuentas de una empresa, evidentemente no es algo que sea de alabar, ni siquiera si se hace por un buen fin (si es que lo hay). Si además ese falseamiento consiste en una ocultación de ingresos para pagar menos impuestos, está claro que estamos ante un fraude. ¿Pero qué ocurre cuando es el mismísimo Gobierno quien falsea sus cuentas? Puede que aquí no estemos hablando de un fraude fiscal, pero está claro que se trata de un fraude, además de un muy mal ejemplo para la ciudadanía. Lu...
May 15, 2015
Índice de Garantía de Competitividad, Ley de desindexación y su efecto en los arrendamientos
En octubre de 2013 hablé en este blog de la desaparición (al menos como protagonista) del IPC en el cálculo de los precios. La verdad es que he releído el artículo y no hablé muy bien del asunto, pero sigo pensando más o menos lo mismo. Sustituir el Índice de Precios al Consumo (IPC) por el nuevo Índice de Garantía de Competitividad (IGC) no parece, al menos a primera vista, una gran ventaja.
La Ley de desindexación que regula el Índice de Garantía de Competitividad entró en vigor el pasado m...
May 14, 2015
De Guardia Civil a Policía Nacional, la marcha atrás del Ministerio
¿Se puede pedir el traslado de Guardia Civil a Policía Nacional? Cada vez son más habituales las políticas de globos sonda, se anuncian medidas a bombo y platillo y se espera a ver la reacción del personal para seguir adelante o recular como ha sido el caso del Ministerio del Interior en el asunto de la Guardia Civil y la Policía Local. Curiosamente ya son tres días seguidos hablando en mi blog de este tipo de maniobras; hace dos días comentaba que el Ministerio de Justicia se echaba atrás (a...
May 13, 2015
Colegios Profesionales, otra marcha atrás
Ayer mismo hablaba de la marcha atrás del Ministerio de Justicia en relación a la privatización del Registro Civil, hoy se trata de otra marcha atrás por la que el Gobierno deja de lado la tan controvertida tramitación de la Ley de Colegios Profesionales. Yo hablaba en junio de 2012 de las posibles bondades de esta ley ahora abortada. Más tarde, en julio de 2014, ahondé en este asunto y fui más crítico con la inutilidad de algunos Colegios Profesionales y defendía que no fueran obligatorios....
May 12, 2015
Registro Civil, el Ministerio de Justicia da marcha atrás
Parece ser que el Ministerio de Justicia se ha comprometido a revisar la reforma del Registro Civil según la Nota de Prensa cuyo texto transcribo a continuación:
Justicia revisará la reforma de la gestión del Registro Civil para alcanzar mayor grado de consenso con los profesionales del sector 24 de abril de 2015
¿Marcha atrás en la privatización del Registro Civil o estrategia política?
El Ministerio de Justicia ha decidido revisar la reforma del Registro Civil con el objetivo de alcanzar u...