Fernando García Pañeda's Blog, page 2

July 20, 2019

La eficacia de la poesía para olvidarse del amor

«Me pregunto quién descubriría por primera vez la eficacia de la poesía para olvidarse del amor».Jane Austen, Orgullo y prejuicio, capítulo IX (traducción de José C. Vales)



El neotremendista Fernando Fernán Fernández se había hecho escritor por casualidad más que por convicción. A él, en realidad, le hubiera gustado ser un artista de verdad: pintor, escultor, compositor de sinfonías o incluso cantor de tangos, pero no se veía con habilidad alguna para cualquiera de las artes, bellas o no. Así...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 20, 2019 10:28

May 17, 2019

Cervantes XXIst century







—No queda sino batirnos.
—¿Batirnos contra quién, don Francisco?
—Contra la estupidez, la maldad, la superstición, la envidia y la ignorancia. Que es como decir contra España y contra todo.
El capitán Alatriste, capítulo V


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 17, 2019 00:53

April 10, 2019

Divagaciones algorítmicas de un escritor superventas


¡Vaya birria de novela que me está saliendo!



Ni engancha de forma trepidante desde la primera página, ni hay los suficientes giros inesperados de la trama, ni la acción es lo suficientemente adictiva, ni hay muertos, ni exotismo... El tío no es lo suficientemente canalla y la tía parece salida de una peli de esas en blanco y negro. Sexo poco explícito escaso. He tenido que tachar unas cuantas frases aburridas, de esas de fijarme en detalles sutiles y en los que no pasa nada, no avanza la acció...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 10, 2019 09:20

March 11, 2019

Cuidado con las palabras


Eres lo que dices y cómo lo dices. En las palabras se adivinan virtudes y defectos, afectos y odios, saberes y desconocimientos.

«Cuando se agita la criba, quedan los desechos; así, cuando la persona habla, se descubren sus defectos.
El horno prueba las vasijas del alfarero, y la persona es probada en su conversación.
El fruto revela el cultivo del árbol, así la palabra revela el corazón de la persona.
No elogies a nadie antes de oírlo hablar, porque ahí es donde se prueba una persona.
»
Libro del...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 11, 2019 10:22

February 21, 2019

Mirar hacia atrás en el tiempo para seguir adelante


Desde hace mucho tiempo y al día de hoy existe en el mundo del arte el convencimiento de que todo lo antiguo y clásico es agua pasada, son “cosas” que están ahí, pero no sirven más que para henchir museos o bibliotecas, o para llenar de snobs las salas de conciertos.
Emocionarse ante una pintura de Velázquez, una sinfonía de Mahler, un edificio de Wren, una escultura de Bernini o un pasaje de Azorín pasa por ser algo propio de académicos viejunos, culturetas posturistas o, en el mejor de...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 21, 2019 15:07

February 8, 2019

El niño que juega con las palabras


El niño que juega con las palabras no necesita buscarlas más que en su interior, en la vigilia de los sueños ubicuos.


Las moldea y las parte para extraer muchas de una sola y todas distintas.



Le gusta sentir, manosear la textura de sus formas, recibir las caricias que él mismo quiere otorgar.

Recoge puñados y puñados, las amontona, las convierte en sonoros volcanes escritos, precipicios horadados con el magma de su risa.

Y luego las lanza al aire para atrapar una u otra caprichosamente, para sopl...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 08, 2019 11:09

January 27, 2019

No leer más, sino leer mejor


Hay una novela que me llama la atención. Busco en las páginas web y redes sociales información sobre ella y críticas recibidas por los lectores. En una de esas páginas recolectoras de reseñas y valoraciones me encuentro, entre otras, con estas dos correspondientes, en buena lógica, a dos lectoras distintas.


La historia y la documentación me ha parecido interesante, pero como novela un rollo, lenta, lentisiiiima, con muchos personajes que hacen que te pierdas con tanto nombre, q desaparecen de...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 27, 2019 08:54

November 25, 2018

Adaptando o imitando a Jane Austen



Si se afirma que Jane Austen es la autora más imitada y adaptada no sólo de la literatura en lengua inglesa, sino de la literatura universal, no se está diciendo nada nuevo. Podría incluso afirmarse, sin temor a equívoco, que es más imitada y adaptada incluso que Cervantes y Shakespeare. Sobre todo si nos centramos en las imitaciones o adaptaciones literarias, no audiovisuales.

La inmensa mayor parte de este tipo de remedos se ha producido en el mundo anglosajón, lo cual es lógico dado el para...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 25, 2018 05:16

April 26, 2018

La banda sonora de "Todos tus nombres"


La música ha jugado un papel relevante en casi todas mis novelas. Es para mí, y después de la literatura, una (otra más) pasión irrefrenable. No se extrañen si, por ejemplo, en medio de una conversación de repente pierdo el hilo, no respondo a una pregunta o sin más guardo un silencio aislador sin motivo aparente; pero, en realidad, sí que habrá un motivo: los compases de alguna pieza de una Suite de Bach, o las síncopas de Rapsodia en Azul, o simplemente el el ritmo funk de alguna canción de...
1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 26, 2018 11:08

April 19, 2018

Los vestidos en Todos tus nombres


En algunos comentarios y reseñas sobre Todos tus nombres ha salido a relucir el detalle en la descripción o bosquejo de los vestidos de sus protagonistas femeninas.

Es hora, pues, de poner imágenes a esas palabras y señalar en qué se ha basado el autor a la hora de vestir a sus personajes.


Veamos, por ejemplo, una muestra de vestidos de verano y de invierno propios de la época:
Es fácil imaginar a Monique y Ana Eugenia de esa guisa en un paseo estival

Incluso para el verano playero había creacion...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 19, 2018 00:04