Zoé Valdés's Blog, page 290
May 11, 2021
Proyecto Varela vs Cambio-Fraude –
Por Minervo L. Chil Siret. El 10 de mayo de 2002 se entregó en la Asamblea Nacional del Poder Popular el Proyecto Varela, avalado por los datos y las firmas de 11,020 electores. De esa manera se convertía en Proyecto de Ley al cumplir con lo establecido por la versión de la Constitución vigente en ese momento en su artículo 88, inciso g), que planteaba que la iniciativa legislativa podía ser […]
Patria y Vida bajo el efecto mariposa –
Por Carlos M. Estefanía. «El aleteo de las alas de una mariposa pueden desencadenar un tifón». Proverbio chino El 21 de febrero pasado publiqué en ZoePost el artículo “Patria y Vida” o el arte de homo racializar a la oposición cubana”. Pensé que no tendría que volver sobre el asunto. Sin embargo, el duelo verbal desatado entre dos de los participantes en su video, confirmando en parte […]
José Joaquín Salcedo: La revolución de la Esperanza –
Por Gloria Chávez Vásquez. “Ni el odio ni la violencia son la fuerza de nuestra caridad. No podemos escoger ni el marxismo ateo, ni la rebelión sistemática, y mucho menos el esparcimiento de la sangre y la anarquía”. Pablo VI (Bogotá, Congreso Eucarístico 1968) En 1960 el cura guerrillero colombiano Camilo Torres dijo del proyecto educativo de Monseñor José Joaquín Salcedo, que era “demagógico y perjudicial para […]
Origen: José Joaquín Salcedo: La revolución de la Esperanza –
May 10, 2021
Contra la prohibición del Partido Comunista de Cuba –
Por Ray Luna. El castigo reeducativo implica un insulto al hombre mismo. (Es la premisa de una película menor, si se quiere, pero requetenecesaria.) El reeducador es tenido como alguien que sabe mejor lo que nos conviene, porque uno mismo no lo sabe. Este es el principio moral —y legal— detrás de los prisioneros de conciencia, quienes son tratados como niños o enfermos. El paternalismo, la generosidad del Estado, tal vez sea […]
Origen: Contra la prohibición del Partido Comunista de Cuba –
Una tesis sobre la Revolución cubana –
Por Pedro Cornelio von Eyken. En casi 38 años de carrera diplomática hasta mayo de 2021, en que me retiré, tuve cinco destinos en el exterior: Hamburgo, Bonn, La Habana, Helsinki y Puerto Príncipe. Vivía en Alemania cuando cayó el Muro de Berlín en 1989 y podría haber escrito sobre ese momento histórico. Pero fue el estado de Cuba entre 2006 y 2009, cuando residí en La Habana, el tema […]
“Por la Liberad y la verdad”. Así plantó cara al Pandemismo el Escepticismo en Suecia –
Por Carlos M. Estefanía. Todo estaba preparado para frenar la nueva demostración contra las restricciones sociales que tendría lugar en la capital de Suecia. Los detalles los explique en mi artículo; “Listos para vencer a la manifestación antipandemista del primero de mayo en Estocolmo”, publicado en Zoe Post aquel mismo día, a punto de comenzar las protestas. Pese a las amenazas institucionales, el grupo de inmunizados frente a la coronia no […]
Origen: “Por la Liberad y la verdad”. Así plantó cara al Pandemismo el Escepticismo en Suecia –
May 9, 2021
Sarah Halimi
El antisemitismo era cosa del pasado, resurgió en Francia debido a la gran cantidad de inmigrantes musulmanes y convertidos por ignorancia al islamismo que registra este país.
Origen: Sarah Halimi
Radiografía de una coleta
Boadella, Arteta, Valdés y Sémper despiden al líder de Podemos. «Su egocéntrica trayectoria política nos hace ver hasta donde puede llegar el poder destructivo del populismo», analizan
Origen: Radiografía de una coleta
Las madres cubanas exiliadas -Un homenaje en su día-
Por Manuel C. Díaz. Todos sabemos los esfuerzos y sacrificios que las familias cubanas exiliadas debieron hacer en los primeros años de destierro. Todos tenemos una anécdota (a veces un doloroso recuerdo) que contar: la llegada a Miami a través de los Vuelos de la Libertad, Camarioca o el Mariel; el modesto primer apartamento en la Pequeña Habana o Hialeah; el primer empleo de los padres en una gasolinera o un […]
Origen: Las madres cubanas exiliadas -Un homenaje en su día-
Al Tajo –
Por Ulises Fidalgo. Hay una novela de Paul Auster que se titula «El País de las Últimas Cosas«. Las cosas van desapareciendo y la gente se va adaptando a tener cada vez menos. Un observador ajeno llega a aquel país por alguna razón que ahora no recuerdo. La prosa es fluida pero la narración es áspera. Lees mezquindades en todas partes. En algún momento de la lectura, tú junto al testigo […]
Origen: Al Tajo –
Zoé Valdés's Blog
- Zoé Valdés's profile
- 102 followers
