Miguel Rep's Blog, page 237
October 15, 2010
FOTOS DE COMIENZO
        Published on October 15, 2010 14:55
    
COSAS DE BABEL
 
이메일 비밀번호
로그인 상태 유지 비밀번호 찾기
가입하기Facebook에서 전세계에 있는 친구, 가족, 지인들과 연락을 주고받고 정보를 공유하세요.
Agencia Literaria CBQ님의 노트 (0)Agencia Literaria CBQ님에 관한 노트 (0)구독하기
Agencia Literaria CBQ님의 노트
Comienza el mural de Rep en Frankfurt작성: Agencia Literaria CBQ 2010년 10월 4일 월요일 오전 5:49
Rep comienza a trabajar en el Stand argentino de la Feria de Frankfurt.
댓글달기 · 좋아요 · 공유하기Marcelo Spotti님과 Cosme Twain님이 좋아합니다.
Facebook © 2010 · 한국어모바일 · 친구 찾기 · 명함 · 회사소개 · 광고 · 개발자 · 채용정보 · 개인정보보호 · 이용약관 · 고객 센터
        Published on October 15, 2010 14:52
    
FOTO DE Ñ, DEL AMIGAZO BILBAO
        Published on October 15, 2010 13:46
    
GENEROSA FOTO PUBLICADA EN EL DIARIO LA NACIÒN
        Published on October 15, 2010 13:28
    
un mural para la historia
        Published on October 15, 2010 13:12
    
gelman frente a gelman
        Published on October 15, 2010 11:32
    
NOTA DE SILVINA FRIERA SOBRE EL MURAL DE FRANKFURT
      LITERATURA › EL MURAL DE MIGUEL REP 
Imágenes para un viaje
Por Silvina Friera
El inmenso mural de Miguel Rep es el espacio más vital y visitado del pabellón argentino. "El mejor", dictaminan argentinos, alemanes y cuanto hombre y mujer paseen su humanidad por el laberinto borgeano. El mural propone un viaje, literalmente, por las entrañas de los 200 años de la literatura argentina. Empieza con el cronista alemán Ulrico Schmidl, el expedicionario-adelantado que integró la troupe de Pedro de Mendoza, y que durante veinte años recorrió lo que llamó el "paraíso de las selvas del Paraguay y el Chaco". "En el principio está la Biblia", cuenta Rep pincel en mano. El adelantado en este mural de figuras reconocibles y formidables –como el imponente Cortázar de Rep, que tiene un aire Beatle– es Esteban Echeverría. El autor de El matadero –apunta Rep– "abre la puerta de la literatura argentina y el viento sopla". El viento del dibujante desparrama escritores y libros. No se necesita poner ningún cartel para identificar los rostros caricaturizados de Borges, Walsh, Arturo Jauretche, Enrique Santos Discépolo, Alfonsina Storni, Silvina Ocampo y tantos otros. "No me alcanzan los días que tengo para dibujar delante de la gente", dice Rep que no consigue domesticar su obsesión por el detalle. "Está el barroquismo que nos trajeron, pero ese viento lo manejamos nosotros", agrega mientras él maneja el pincel que va y viene –nervioso– sobre la superficie del mural. Como lo manejamos no-
sotros –al viento– vuelan Operación Masacre, Adán Buenosayres, Gotán y más y más títulos, siempre de la mano de sus respectivos autores. La excepción es Borges; él está quietito y cuando abre los ojos ve su Aleph, una reescritura caricaturizada del cuento de puño y letra de Rep, que aclara que fue lo primero que pintó. Cuando repasa su caricatura de Gelman, dispara: "El es el único escritor argentino vivo que será nuestro futuro Premio Nobel". Sopla el viento y los libros vuelan gracias a la magia de Rep. El mural ahora quedará en la embajada argentina en Berlín. Soplan y festejan los alemanes.
http://www.pagina12.com.ar/diario/sup... 
  
    
    
    Imágenes para un viaje
Por Silvina Friera
El inmenso mural de Miguel Rep es el espacio más vital y visitado del pabellón argentino. "El mejor", dictaminan argentinos, alemanes y cuanto hombre y mujer paseen su humanidad por el laberinto borgeano. El mural propone un viaje, literalmente, por las entrañas de los 200 años de la literatura argentina. Empieza con el cronista alemán Ulrico Schmidl, el expedicionario-adelantado que integró la troupe de Pedro de Mendoza, y que durante veinte años recorrió lo que llamó el "paraíso de las selvas del Paraguay y el Chaco". "En el principio está la Biblia", cuenta Rep pincel en mano. El adelantado en este mural de figuras reconocibles y formidables –como el imponente Cortázar de Rep, que tiene un aire Beatle– es Esteban Echeverría. El autor de El matadero –apunta Rep– "abre la puerta de la literatura argentina y el viento sopla". El viento del dibujante desparrama escritores y libros. No se necesita poner ningún cartel para identificar los rostros caricaturizados de Borges, Walsh, Arturo Jauretche, Enrique Santos Discépolo, Alfonsina Storni, Silvina Ocampo y tantos otros. "No me alcanzan los días que tengo para dibujar delante de la gente", dice Rep que no consigue domesticar su obsesión por el detalle. "Está el barroquismo que nos trajeron, pero ese viento lo manejamos nosotros", agrega mientras él maneja el pincel que va y viene –nervioso– sobre la superficie del mural. Como lo manejamos no-
sotros –al viento– vuelan Operación Masacre, Adán Buenosayres, Gotán y más y más títulos, siempre de la mano de sus respectivos autores. La excepción es Borges; él está quietito y cuando abre los ojos ve su Aleph, una reescritura caricaturizada del cuento de puño y letra de Rep, que aclara que fue lo primero que pintó. Cuando repasa su caricatura de Gelman, dispara: "El es el único escritor argentino vivo que será nuestro futuro Premio Nobel". Sopla el viento y los libros vuelan gracias a la magia de Rep. El mural ahora quedará en la embajada argentina en Berlín. Soplan y festejan los alemanes.
http://www.pagina12.com.ar/diario/sup...
        Published on October 15, 2010 10:59
    
TAPA DEL LIBRO
        Published on October 15, 2010 07:51
    
LA EDICION DEL QUIJOTE EN ESPAÑA
      Editorial Castalia publica una nueva edición ilustrada del Quijote, preparada por el profesor José Manuel Lucía Megías e ilustrada por el dibujante y humorista argentino Miguel Rep, en un proyecto nacido por el futuro hermanamiento entre las ciudades cervantinas de Azul (Argentina) y Alcalá de Henares (España). Un texto clásico e imperecedero en una edición en gran formato que incorpora más de 260 ilustraciones a todo color y es, además, la primera que recoge las últimas normas de la RAE.
José Manuel Lucía Megías es catedrático de Filología Románica de la Universidad Complutense de Madrid y coordinador académico del Centro de Estudios Cervantinos (CEC). Es uno de los máximos expertos mundiales en iconografía del Quijote, al que ha dedicado varias monografías y la dirección del Banco de imágenes del Quijote, 1605-1905; además, es uno de los coordinadores de la Gran Enciclopedia Cervantina, que publica la editorial Castalia en colaboración con el CEC.
Miguel Rep, por su parte, es uno de los dibujantes y humoristas gráficos argentinos más reconocidos de su generación. Ha obtenido varios premios, entre los cuales se cuentan el Primer Premio del Concurso Fin de Siglo del ICI de Buenos Aires o los premios Fine Work y Excellent Prize del concurso de humor The Yomiuri Shimbun de Tokio. Publica diariamente una tira de humor en el matutino Página/12 y colabora semanalmente en la revista Veintitrés y mensualmente en Fierro. Ha creado más de 60 personajes y series, entre los que destacan El Niño Azul y Gaspar El Revolú. 
  
    
    
    José Manuel Lucía Megías es catedrático de Filología Románica de la Universidad Complutense de Madrid y coordinador académico del Centro de Estudios Cervantinos (CEC). Es uno de los máximos expertos mundiales en iconografía del Quijote, al que ha dedicado varias monografías y la dirección del Banco de imágenes del Quijote, 1605-1905; además, es uno de los coordinadores de la Gran Enciclopedia Cervantina, que publica la editorial Castalia en colaboración con el CEC.
Miguel Rep, por su parte, es uno de los dibujantes y humoristas gráficos argentinos más reconocidos de su generación. Ha obtenido varios premios, entre los cuales se cuentan el Primer Premio del Concurso Fin de Siglo del ICI de Buenos Aires o los premios Fine Work y Excellent Prize del concurso de humor The Yomiuri Shimbun de Tokio. Publica diariamente una tira de humor en el matutino Página/12 y colabora semanalmente en la revista Veintitrés y mensualmente en Fierro. Ha creado más de 60 personajes y series, entre los que destacan El Niño Azul y Gaspar El Revolú.
        Published on October 15, 2010 07:47
    
October 13, 2010
NOS VOLVEMOS DE FRANKFURT
      La Feria estuvo muy bien. El Pabellón también. El grupo se llevó perfecto.
El mural, se queda en al Embajada Argentina en Berlin.
Aparte, viajamos a Lille y a Boulogne Sur Mer, donde con Martin Kohan hablamos sobre San Martin.
Las fotos van a seguir viniendo, y las publicaremos. En tanto, ahi están las anteriores, que fuimos publicando.
Y seguiremos contando experiencias. 
  
    
    
    El mural, se queda en al Embajada Argentina en Berlin.
Aparte, viajamos a Lille y a Boulogne Sur Mer, donde con Martin Kohan hablamos sobre San Martin.
Las fotos van a seguir viniendo, y las publicaremos. En tanto, ahi están las anteriores, que fuimos publicando.
Y seguiremos contando experiencias.
        Published on October 13, 2010 18:14
    
Miguel Rep's Blog
- Miguel Rep's profile
- 12 followers
      Miguel Rep isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
    
   

 
 
 
 
 
 

