Miguel Rep's Blog, page 215

December 12, 2011

En la Metro con Zaffaroni


En la Metro con Zaffaroni y Andy K. promocionando nuestro libro La cuestión criminal.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 12, 2011 20:13

EL HOLOGRAMA Y LA ANCHOA DEL MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE

Vendrán a hablar de Arte, la esteta Marta Zátonyi y el escultor Omar Estela. Dos con libros nuevos.
Escúchennos en la AM 750 (www.radioam750.com.ar)
El miércoles de 23 a 1.00 hs.
El Holograma y la Anchoa, programa de Rep.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 12, 2011 13:28

December 9, 2011

TIRA

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 09, 2011 11:17

TIRA

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 09, 2011 07:54

NOTA EN AZUL

El artista Miguel Rep estuvo la semana pasada en Azul pintando la continuación del mural del hermanamiento con Alcalá de Henares, en la ocasión habló sobre su forma de trabajar, sobre los medios de comunicación y sobre la actualidad político-cultural de la Argentina.


Miguel Rep es un artista completo, es dibujante, muralista, pintor, en ocasiones escritor y sobre todo es un hombre con una increíble conciencia crítica. Consultado acerca de la metodología que utiliza a la hora de crear Rep disparó: "No me gusta agarrarme de las cosas que me ocurren en mi vida personal para crear. No me gustan las vivencias personales para expresarme, uno tiene un plus que es la creación, el delirio de la creatividad donde uno tiene que estilizar lo que nos pasa, lo que nos pasa es petiso, es bajito, la vida mía no es interesante".

Con respecto a los mitos sobre la inspiración y a algunos de sus últimos trabajos Miguel señaló: "Hace poco me pidieron un trabajo para una de las mejores revistas que está saliendo ahora, que es la revista que hace Hernan Casciari que se llama Orsai, una revista hermosa que la hacen en Barcelona. El tipo me contactó y me pidió que ilustre una nota de diez páginas, y yo le dije no, yo no quiero ilustrar ninguna nota, quiero escribir una nota, y me dijo bueno te doy diez páginas y las ilustraciones. Y se me ocurrió enhebrar anécdotas que yo tuve, y en realidad sólo recordé cinco anécdotas, sólo cinco.. que vida de mierda. Y parte de esa cinco, cuatro tienen que ver con grandes personajes como Hugo Prat, Oesterheld, Alberto Brescia y un par de la niñez donde uno es otra persona. Fijáte que yo que viajo, que conozco gente a cagarse, que he vivido situaciones ajenas puedo extraer honestamente cinco anécdotas, y estos pelotudos les pasa una huevada y hacen una tira".


Ácido y sin ataduras Rep continuó "Y esto es por culpa del colonialismo cultural que nos ha invadido, hay tal vaciedad en las vidas que estamos viviendo, tanta falta de aventura y de mística, todo tan envasado, que el reducto de los que no tienen imaginación y apenas tienen un lindo dibujo es contar las cosas que les parecen extraordinarias. A mí me parece que lo más lindo es cuando te pasan cosas extraordinarias, en nuestras vidas ordinarias, entonces yo no elijo eso, yo elijo contar cosas extraordinarias de personajes extraordinarios".

A la hora de hablar de su relación con los medios de comunicación Rep fue tajante "No miro tele, o sea no miro la tele ordinaria, veo canal Encuentro y fútbol, en casa no tengo tele sólo tengo para mirar DVDs. Y en el estudio miro fútbol a cagar, a veces veo lo peor de lo mejor, cuando no hay algo interesante en la radio dejo el audio de la tele hasta que me cansa. Pero el canal Encuentro me gusta mucho, es más yo laburo acompañando a José Pablo Feiman y ahora grabé un programa yo para el canal".


Miguel Rep llegó en bicicleta al lugar de la entrevista.
En relación a su desempeño como histórico ilustrador del diario Página/12 y a su trato con sus colegas Miguel opinó "El periodismo fue siempre una corporación muy pudorosa e hipócrita. A mí me parece bárbaro todo lo que está pasando, que se vayan cayendo algunas caretas. Y me gusta la actitud de Página/12 por la madurez que han tenido siempre algunos de sus columnistas que ahora ya están viejos pero son necesarios igual. El diario la Nación me parece una pudrición, es el diario que ha diezmado a los indios, a los gauchos y a todo tipo de democracia y es siempre una amenaza para la democracia. Acá se han apuntado los misiles contra Clarín porque está sucio como una papa, pero no es exactamente el enemigo de siempre".

Con respecto al crecimiento cultural argentino de los últimos años el artista señaló "Para mí la explosión cultural fue con la crisis de 2001 donde empezaron a emerger muchas cosas, para decir bueno somos pobres pero tenemos imaginación. Y con la ley de medios cada vez va haber más expresión cultural. La cultura siempre estuvo fuerte y creativa desde el estallido de 2001 y 2002, lo que hay es una especie de sinceramiento de todas las áreas. Ahora hay un montón de stars system que no tienen ningún pudor en apoyar a cierto gobierno. Los políticos saben que son nuestro instrumento y no nosotros instrumentos de ellos, ni en pedo. Ellos saben que ellos son los que vuelan, nosotros quedamos".

En relación al Festival Cervantino de la Argentina Rep opinó "Lo que no tiene que haber acá son discontinuidades nunca más, incluso en lo cultural, digamos si ahora viene un gobierno nuevo a Azul no puede cortar de ninguna manera con el festival Cervantino que se ha construido, no pueden decir si es Cervantino es algo Español, no es español, es el quijote de acá, es nuestro, el quijote es un personaje universal ni en pedo es español. Quijote como lo ha tomado Azul es un quijote de Azul.Entonces si hay un quiebre con eso, si hay un nuevo gobierno y quiebra eso, eso ya es inmadurez, las cosas que están buenas hay que continuarlas y las cosas que no están hay que hacerlas".

Por último Miguel Rep habló de su visión sobre las nuevas generaciones políticas de la Argentina y dijo: "La verdad es que los años de dictadura se garpan hasta el día de hoy, luego se garpa la desmovilización que provocó el primer bigote del 83 al 89, eso fue terrible, las leyes de impunidad que ha marcado, fue terrible. Luego el cerdo psicópata riojano de los 90 ha devastado con todo tipo de esperanza política, el neoliberalismo Fukuyama es lo que quería el imperio, el neoliberalismo necesitaba desmontar todo tipo de movilización y lo que hace es alimentar el individualismo, que cada uno se salve. Pero los jóvenes de ahora se están dando cuenta, los jóvenes de afuera están peor que los de acá, me parece que acá se elaboró muy bien el dolor, no se negó el dolor que provocó la dictadura".
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 09, 2011 05:33

December 8, 2011

NOTA EN AZUL





Miguel Rep
El artista Miguel Rep estuvo la semana pasada en Azul pintando la continuación del mural del hermanamiento con Alcalá de Henares, en la ocasión habló sobre su forma de trabajar, sobre los medios de comunicación y sobre la actualidad político-cultural de la Argentina.






Miguel Rep es un artista completo, es dibujante, muralista, pintor, en ocasiones escritor y sobre todo es un hombre con una increíble conciencia crítica. Consultado acerca de la metodología que utiliza a la hora de crear Rep disparó: "No me gusta agarrarme de las cosas que me ocurren en mi vida personal para crear, eso lo hacen los malos humoristas, los pelotudos que trabajan en La Nación, que dicen hoy mi bebe cagó ranas.. y las ranas eran de color verde.. voy a llevarlo al gastroenterólogo porque me gustaría que las ranas fueran marrones.. ojalá este fuera un chiste de ellos. No me gustan las vivencias personales para expresarme, uno tiene un plus que es la creación, el delirio de la creatividad donde uno tiene que estilizar lo que nos pasa, lo que nos pasa es petiso, es bajito, la vida mía no es interesante".

Con respecto a los mitos sobre la inspiración y a algunos de sus últimos trabajos Miguel señaló: "Hace poco me pidieron un trabajo para una de las mejores revistas que está saliendo ahora, que es la revista que hace Hernan Casciari que se llama Orsai, una revista hermosa que la hacen en Barcelona. El tipo me contactó y me pidió que ilustre una nota de diez páginas, y yo le dije no, yo no quiero ilustrar ninguna nota, quiero escribir una nota, y me dijo bueno te doy diez páginas y las ilustraciones. Y se me ocurrió enhebrar anécdotas que yo tuve, y en realidad sólo recordé cinco anécdotas, sólo cinco.. que vida de mierda. Y parte de esa cinco, cuatro tienen que ver con grandes personajes como Hugo Prat, Oesterheld, Alberto Brescia y un par de la niñez donde uno es otra persona. Fijáte que yo que viajo, que conozco gente a cagarse, que he vivido situaciones ajenas puedo extraer honestamente cinco anécdotas, y estos pelotudos les pasa una huevada y hacen una tira".


Mural del hermanamiento con Alcalá de Henares, realizado por Miguel Rep.
Ácido y sin ataduras Rep continuó "Y esto es por culpa del colonialismo cultural que nos ha invadido, hay tal vaciedad en las vidas que estamos viviendo, tanta falta de aventura y de mística, todo tan envasado, que el reducto de los que no tienen imaginación y apenas tienen un lindo dibujo es contar las cosas que les parecen extraordinarias. A mí me parece que lo más lindo es cuando te pasan cosas extraordinarias, en nuestras vidas ordinarias, entonces yo no elijo eso, yo elijo contar cosas extraordinarias de personajes extraordinarios".

A la hora de hablar de su relación con los medios de comunicación Rep fue tajante "No miro tele, o sea no miro la tele ordinaria, veo canal Encuentro y fútbol, en casa no tengo tele sólo tengo para mirar DVDs. Y en el estudio miro fútbol a cagar, a veces veo lo peor de lo mejor, cuando no hay algo interesante en la radio dejo el audio de la tele hasta que me cansa. Pero el canal Encuentro me gusta mucho, es más yo laburo acompañando a José Pablo Feiman y ahora grabé un programa yo para el canal".


Miguel Rep llegó en bicicleta al lugar de la entrevista.
En relación a su desempeño como histórico ilustrador del diario Página/12 y a su trato con sus colegas Miguel opinó "El periodismo fue siempre una corporación muy pudorosa e hipócrita. A mí me parece bárbaro todo lo que está pasando, que se vayan cayendo algunas caretas. Y me gusta la actitud de Página/12 por la madurez que han tenido siempre algunos de sus columnistas que ahora ya están viejos pero son necesarios igual. El diario la Nación me parece una pudrición, es el diario que ha diezmado a los indios, a los gauchos y a todo tipo de democracia y es siempre una amenaza para la democracia. Acá se han apuntado los misiles contra Clarín porque está sucio como una papa, pero no es exactamente el enemigo de siempre".

Con respecto al crecimiento cultural argentino de los últimos años el artista señaló "Para mí la explosión cultural fue con la crisis de 2001 donde empezaron a emerger muchas cosas, para decir bueno somos pobres pero tenemos imaginación. Y con la ley de medios cada vez va haber más expresión cultural. La cultura siempre estuvo fuerte y creativa desde el estallido de 2001 y 2002, lo que hay es una especie de sinceramiento de todas las áreas. Ahora hay un montón de stars system que no tienen ningún pudor en apoyar a cierto gobierno. Los políticos saben que son nuestro instrumento y no nosotros instrumentos de ellos, ni en pedo. Ellos saben que ellos son los que vuelan, nosotros quedamos".

En relación al Festival Cervantino de la Argentina Rep opinó "Lo que no tiene que haber acá son discontinuidades nunca más, incluso en lo cultural, digamos si ahora viene un gobierno nuevo a Azul no puede cortar de ninguna manera con el festival Cervantino que se ha construido, no pueden decir si es Cervantino es algo Español, no es español, es el quijote de acá, es nuestro, el quijote es un personaje universal ni en pedo es español. Quijote como lo ha tomado Azul es un quijote de Azul.Entonces si hay un quiebre con eso, si hay un nuevo gobierno y quiebra eso, eso ya es inmadurez, las cosas que están buenas hay que continuarlas y las cosas que no están hay que hacerlas".

Por último Miguel Rep habló de su visión sobre las nuevas generaciones políticas de la Argentina y dijo: "La verdad es que los años de dictadura se garpan hasta el día de hoy, luego se garpa la desmovilización que provocó el primer bigote del 83 al 89, eso fue terrible, las leyes de impunidad que ha marcado, fue terrible. Luego el cerdo psicópata riojano de los 90 ha devastado con todo tipo de esperanza política, el neoliberalismo Fukuyama es lo que quería el imperio, el neoliberalismo necesitaba desmontar todo tipo de movilización y lo que hace es alimentar el individualismo, que cada uno se salve. Pero los jóvenes de ahora se están dando cuenta, los jóvenes de afuera están peor que los de acá, me parece que acá se elaboró muy bien el dolor, no se negó el dolor que provocó la dictadura".
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 08, 2011 15:41

INFORMACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES EN LA UNIVERSIDAD DE LILLE

Miguel Rep à Lille

Dans le cadre des activités de Miguel Rep, dessinateur argentin en résidence d'artiste à la Maison Forestière d'Ors, vous trouverez le calendrier des rencontres organisées à Lille 3 et à la Librairie V.O.


Cycle REP et Cervantès organisé par Bénédicte Torres
le jeudi 17 novembre à 18h30

Présentation du "Don Quichotte" de Cervantès illustré par Miguel Rep avec la participation des étudiants du Master 1 espagnol à la Librairie V.O. rue de Tournai à Lille


Journée d'études CECILLE (EA 4074) et Master LCI - séminaire transversal Les Amériques organisée par Michèle Guillemont-Estela
le vendredi 18 novembre 2011, à partir de 14h, (salle à préciser)


La Guerre du Paraguay ou Guerre de la Triple Alliance avec la participation de REP et Luc Capdevilla, professeur d'Histoire contemporaine (Université de Rennes).


le mercredi 23 novembre de 14h à 16h
Dans le cadre du séminaire du Master LCI (Espagnol M1), REP sera invité à illustrer un passage de l'œuvre cervantine Salle CECILLE (Bat B.2.446)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 08, 2011 15:31

December 7, 2011

FOTO DE HUGO HORITA


Un maestro. Hugo, claro.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 07, 2011 14:33

TIRAS

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 07, 2011 14:27

Miguel Rep's Blog

Miguel Rep
Miguel Rep isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Miguel Rep's blog with rss.