Miguel Rep's Blog, page 183

January 16, 2014

GELMAN FRENTE AL MURAL

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 16, 2014 09:33

GELMAN

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 16, 2014 09:23

January 6, 2014

ENTREVISTA REP-JORGE ALEMÁN

El domingo en Pagina/12 se publicó esta entrevista que le hice al psicoanalista Jorge Alemán. Acá les dejo el enlace para que la puedan leer: Del Album Blanco al Papa Francisco
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 06, 2014 19:56

January 3, 2014

NO AL CIERRE DEL PARQUE DE LA MEMORIA – MONUMENTO A LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO DE ESTADO

El 2 de enero de 2014 el Subsecretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Ciudad de Buenos Aires, Claudio Avruj, informó que no se iba a otorgar una actualización salarial para los trabajadores del Parque de la Memoria – Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado. Es decir, un 0% de incremento en relación a los haberes percibidos durante el año pasado. También se nos dijo que todos aquellos trabajadores que no estén conformes con la propuesta, “estaban en libertad de renunciar y conseguirse otro trabajo”. Lejos de reconocer la capacidad profesional y técnica, la experiencia y el compromiso con el espacio, el Gobierno de la Ciudad nos amenaza con aceptar su propuesta o quedarnos sin trabajo. Más aún, en el caso específico del Parque, donde el 98% de los trabajadores son contratados hace años como monotributistas –sin estabilidad ni derechos laborales-, esto implica un paso más hacia un vaciamiento profesional de la institución y el paso previo a su cierre. El Parque es reconocido como un sitio de Memoria que se destaca internacionalmente por la calidad y magnitud de sus proyectos –muestras de arte, talleres con escuelas y seminarios, entre otros-. Sólo en 2013, fue visitado por más de 500 mil personas, incluyendo a cientos de instituciones, organizaciones no gubernamentales y embajadas de todo el mundo. Resta aclarar que los mismos que hemos construido esta institución nos negamos a dejar nuestros puestos de trabajo en estas circunstancias. Pero tampoco podemos aceptar que se nos maltrate y amenace con ultimátums como los que plantea el Gobierno de la Ciudad. Frente a esta situación, los trabajadores del Parque llevaremos adelante un plan de acción que incluirá reclamos, movilizaciones y comunicaciones en la prensa. Pero dada la gravedad del caso, convocamos a quienes comparten la defensa de los derechos humanos y el proyecto del Parque de la Memoria, a que se solidaricen y repudien esta serie de avasallamientos a los trabajadores y a la institución. Para esto, solicitamos a la ciudadanía en general, instituciones, organizaciones, artistas y referentes de los derechos humanos, que: -Reenvíen un e-mail a la casilla del Jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta > hlarreta@buenosaires.gob.ar , con el asunto “NO al cierre del Parque de la Memoria” -Comentar la situación en su Facebook > www.facebook.com/horaciorodriguezlarreta -Postear en Twitter #NoalcierredelParque en @horaciolarreta . Agradecemos su difusión y apoyo en esta causa. Los trabajadores y trabajadoras del Parque de la Memoria.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 03, 2014 10:56

December 31, 2013

BRINDIS

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 31, 2013 15:19

December 12, 2013

SOLOS 2

-Debe ser de dónde viene, mi amigo, de ahí debe venir la cosa. -No, es que así se nace nomas. Los dos, sentados en una mesa raída y con vista a la cale dejan de hablar por un rato y miraron hacia afuera. Uno se tragó la caña de un tirón y el otro se acomodó el cinto medio a escondidas. La ciudad y los tiempos ya no estaban para andar mostrando filos brillantes. La carraspera de Dionisio quería decir algo, o quería invitar a seguir la charla. Pasó un colectivo con el escape libre, puro humo. Adentro del bar, varios como ellos gastaban sus jornales en alcoholes y rememoraban viejas hazañas de potrero y corral. Algún grito, tal vez. Y el sonar de los vidrios que iban y venían. Hacía años que Dionisio y su compadre no lo veían por Mataderos, sabían por qué, pero se preguntaban por la larga ausencia. -Hace poco dijeron de él en el diario, parece que anduvo de viaje. El hombre no era para morir entre vacas. -Nació pare eso, como le dije. Si estuviera en ésta mesa andaría penando. -.Unos nacen con estrellas y otros, estrellados, decía mi madre. -Qué lindo hubiera sido saber agarrar el lápiz, para ver como es- Los dos volvieron a hundirse en la pausa y el trago. Sabían que no verían más al tripero viejo.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 12, 2013 13:11

MUESTRA DE REP EN ROMA

CASA-ARGENTINA en ROMA L’Ambasciata Argentina in Italia - Casa Argentina Ha il piacere di invitare all’inaugurazione della mostra di Miguel Rep Giovedì 19 dicembre 2013 ore 18.00 Durante la serata sarà possibile ammirare l’artista all’opera mentre interviene su dei pannelli della Casa Argentina Casa Argentina Embajada Argentina en Italia Via Veneto n. 7 – 00187 – RomaTel. 064873866 dalle 14.30 alle 19.00 Seguirà vino d’onore (Miguel Repiso) Nasce a San Isidro, Buenos Aires, Argentina nel 1961. Disegnatore e vignettista. Autodidatta. Pubblica con cadenza giornaliera una strisca umoristica sul giornale “Pagina 12”, sin dal primo numero. Settimanalmente pubblica sulla rivista “Veintitres” e bimensilmente sulla rivista “Orsai”. Realizza numerose esposizioni individuali tra le quale è opportuno segnalare “Rep & Repiso – Bellas Artes” (Malba, Bs. As. 2004), “Ciudad Rep” (C.C.E.C. Cordoba, 2004), “Mis dibujos franceces” (Alianza Francesa, Bs.As. 2003), “Mutiladitos Suplicantes” (C.C. San Martín, Bs. As. 2000), “Rep Trospectiva” (CCEBA, Bs.As. 1993). Ha ottenuto numerosi e prestigiosi premi e riconoscimenti, argentini ed internazionali, tra gli altri, il “Primo Premio del Concorso Fine del Secolo del I.C.I. Bs. As. ed i premi “Fine Work” e “Excellent Prize” del concorso umoristico “The Yomiuri Shimbun”, Tokio. Ha pubblicato più di venti libri i cui titolo più importanti sono “Bellas Artes”, “Y Rep hizo los barrios”, “Postales”, “Platinum Plus” e “la Grandeza y la chiqueza”y "200 Años de Peronismo". Dal suo genio sono nati più di 60 personaggi e strisce, sono sue creature “El niño Azul”, “Postales”, “Bellas Artes”, “Barrios de Buenos Aires”, “Gaspare l revolú”, “Lukas”. Collabora con le riviste “El Ajo”, "El Pais" de Madrid, "La Vanguardia" de Barcelona,“Generación XXI” e “Diagonal” di Spagna e con la rivista “Playboy” di Messico, Oggi pubblica sul giornale "El Tiempo" de Bogotà, Colombia, e "El Telègrafo" de Ecuador. Nel 2006 pubblica 260 illustrazioni per le edizioni argentina ed spagnola del “Don Quijote de la Mancha”. Realizza murali in Spagna, Stati Uniti, Messico, Italia, Germania, Uruguay, Venezuela, Repubblica Dominicana, Brasile, Cuba e Argentina. Dal mese di marzo inizierà l’illustrazione della Divina Commedia di Dante Alighieri durante 70 settimane. Nel mese di aprile del 2014 esporrà nel Museo de Bellas Artes de Buenos Aires la sua mostra “Bellas Artes en Bellas Artes” e prenderà parte della Fiera del Libro di Parigi che avrà l’Argentina quale paese invitato dell’edizione 2014.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 12, 2013 09:30

SAQUEOS

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 12, 2013 06:53

December 9, 2013

30 AÑOS DE DEMOCRACIA

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 09, 2013 19:32

MANDELA

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 09, 2013 08:59

Miguel Rep's Blog

Miguel Rep
Miguel Rep isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Miguel Rep's blog with rss.