Miguel Rep's Blog, page 182

March 27, 2014

March 13, 2014

SALIÒ BELLAS ARTES!!!

SALIÒ. EDICIÒN HIPERMEJOR QUE LA ANTERIOR. DECISIVA. Y EL 15 DE ABRIL, CON UN PLUS: MUESTRA EN EL MUSEO DE BELLAS ARTES, CURADA POR ANDREA GIUNTA. ESTE LIBRO VIAJA AHORA AL SALÒN DEL LIBRO DE PARIS, LUEGO AL MUSEO DE BELLAS ARTES, Y FINALMENTE, A LA FERIA DEL LIBRO DE BS AS. YA ESTÀ EN LAS LIBRERIAS. AVISEN SI FALTA EN ALGUNA, ASI RECLAMAMOS YA A LA EDITORIAL. QUE NO PASE COMO CON LA AGENDA.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 13, 2014 13:46

March 3, 2014

ATENTI. YA SALE. EDICIÒN 10 AÑOS. CORREGIDA Y AUMENTADA. Y RESTRINGIDA.

Despuès de la experiencia de la agenda 2014, vayan reservàndola en las librerìas, que aùn no llegò.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 03, 2014 12:25

February 26, 2014

TEXTO DE JORGE REPISO PARA MUESTRA DE REP EN FESTIVAL PANTALLA PINAMAR. DESDE EL 7 DE MARZO EN EL HOTEL ALGECIRAS

No debe haber un claro registro sobre su primer ingreso a un cine, pero seguro que ocurrió siendo niño, en alguna sala del barrio porteño de Boedo. Los Andes, Cuyo, el Moderno o un poco más al sur el Gran San Juan eran para los ojos del pequeño unos mastodontes de cemento hoy reemplazados por mercados o templos evangélicos. Para tranquilizarnos, podríamos afirmar que detrás del ruido de las cajas registradoras o de las plegarias de un fanatismo edulcorado, fantasmas de miles de películas rebotan contra las paredes y los techos. Los ojos de Miguel denotan entusiasmo. Bueno, siempre se abrieron grandes al mismo tiempo en que las luces se apagaban para proyectar las publicidades. Pero más se iluminaban cuando el anunciado filme venía en serio. Y así se mantenían -y mantienen- hasta que el último crédito desaparece de la pantalla. Después, el autor de los dibujos se aleja pasillo arriba tarareando la música incidental. ¿Habrá sido Juan Moreira una marca en el disco rígido de Rep para que después interprete tan bien a Leonardo Favio en el papel? ¿Tendrá que ver su humor de entrecasa con las ocurrencias de Woody Allen? ¿Será la caricatura de Sandro un reflejo de aquellas películas en la tele blanco y negro donde el cantante piloteaba su lancha en el Delta? El absurdo y la desmesura, ¿Obedecerá a las lecciones de cine que dio Fellini? Conociéndolo como lo conozco, diría que sí. El tipo podría haber sido un crítico de cine, pero el dibujo lo absorbió para mejor. Osvaldo Bayer busca cosas y pone cierto orden en medio de una selva para denunciar las injusticias contra los nativos argentinos. Miguel Rep muestra a Bayer tal cual es: un hombre ya grande, de gesto germánico, dulce y pacifista en busca de igualdad. Los grandes del cine del mundo exhibieron su arte entre millones y millones de espectadores, alimentaron las arcas de los distribuidores, encantaron a los críticos para ser aplaudidos o aborrecidos. Miguel no colmó líneas con palabras, esas donde va a parar la mirada del incauto antes de pagar una entrada. Tomó lápiz, papel, y trazó ejemplos como el de un director empequeñecido por la figura del productor. Se hundió en sus recuerdos y sensibilidad, y desde su cabeza la orden bajó a su mano derecha para contar mucho en algunas líneas. De eso se trata la muestra. Pasen ahora, que quedan pocas localidades. JORGE REPISO
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 26, 2014 09:41

February 24, 2014

GASPAR SEPARADO

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 24, 2014 15:00

February 18, 2014

LUKASSS

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 18, 2014 09:45

February 12, 2014

100 AÑOS CORTÀZAR, por Rep

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 12, 2014 12:45

SOLOS 3

(por Jorge Tannure) De repente, los flacos de la agrupación cambiaron sus semblantes y emprendieron la retirada hacia una calle lateral. En un segundo, las circunstancias habían cambiado para siempre. El Gringo no entendió qué pasaba o no quiso entenderlo, para que doliera menos. Algo se había roto, al punto de que muchos de sus compañeros fueron diseminándose en el tiempo. Aquel hombre que supo tener autoridad, aún más allá de la muerte, los había maltratado desde allá arriba. El Gringo se sintió aislado a un par de cuadras al este de la concentración y se sentó a tomar aire. Le hervía la cabeza y un sonido sordo lo aturdía. Veía gente, cantidades de gente alrededor, pero no podía definir rostros o ropa. En segundos, una historia de amigos, de pelota en la vereda, de campamentos llenos de música, de un modo de vivir la vida, perdían sentido. Algo se había desinflado en el Gringo, una desilusión de las grandes a sus escasos veinte años de edad. Durante esa noche fría caminó por la ciudad y se perdió en los suburbios hasta terminar en un bar de La Matanza. Hizo un balance: un bien pago trabajo de tornero, la casa de los padres que heredaría, sus amigos de la primaria, los compañeros de lucha, Inés, la novia de siempre, y un ligero inconformismo por años de marchas y contramarchas de la política. Salió del bar y volvió a vagar, esta vez por mucho más tiempo. ¿Qué te pasa, viejo? ¿No tenés nada para decir? Sus colegas lo azuzaban en los vestuarios del taller y el Gringo, como si no tuviera más para decir. Caminaba rumbo al torno y le daba a la manija. Sólo paraba para ir al baño, de vez en cuando. Un ruido continuaba en su cabeza y no era por las máquinas. Ese ruido se alejaba cuando imaginaba un campo interminable. Mataderos quedó atrás, también Flores y Primera Junta a medida que el colectivo avanzaba hacia Once. Los viejos vieron esa mañana una cama deshecha, como siempre. Inés gastó los tacos de sus zapatos de tanto averiguar por él. En las reuniones, ahora a escondidas, se extrañaba su presencia. El Gringo vio la planicie por primera vez en su vida, se bajó en el primer pueblo que le cayó bien. Depositó todo su dinero en una casa arrumbada y con un lote de tierra, a pocas cuadras del centro. Daba lo mismo para el Gringo estar solo o acompañado, y un día se puso a convivir con la hija del tractorista. Pocas palabras y mucho afecto mientras el sitio y los árboles verdeaban. Los limones crecían con más fuerza, las papas emergían de la tierra, enormes y bien regadas. Las cosas se acomodaban con muy poco. El Gringo, sin embargo, escapaba de la escasa vida social del lugar: nunca asistió a un juego de naipes, tampoco una copa en el boliche. No leyó jamás un diario. Las noticias, por aire o por tierra no volvieron a interesarle. Un quiebre con la realidad que podría ser una especie de locura. El Gringo no molestaba a nadie pero en el pueblo se hablaba de él. Despertaban sospechas su andar y sus pocas palabras y ante un mínimo comentario o pregunta optaba por cerrarse o escaparse. Pasaron quince, veinte años y no cambió. Los demás tampoco. El tiempo pasaba por delante de la puerta entreabierta de su casa, las camionetas levantando polvaredas ya no eran tan toscas y andaban rápido. Los hombres de sombrero miraban al pasar, pero al Gringo ni le importaba. Se ató a su rutina sabiendo que su mujer vendría a las siete, cuando abandonaba su puesto en la central telefónica. Una rutina de siglos. El Gringo tenía ahora 48 años pero aparentaba ser más viejo. En eso estaba un mediodía, cuando al ver el espantapájaros sintió mareos. Se dejó caer y escuchó a una pareja de horneros, muy lejos. Fue arrastrándose por los almácigos y el avión de las propagandas pasó por el cielo, pero no tuvo fuerzas para verlo. En esta historia falta un perro porque no hay un perro en la casa. No está Dora, falta un largo rato para que vuelva, hay pájaros nomás y el sonido del avión. El Gringo está en la más absoluta soledad, apagándose. Es la vida que eligió y, quizá, la muerte que eligió. Tanta soledad, desde aquella tarde en que todo se quebró. En dos segundos recuerda la plaza del barrio, las ilusiones, a Inés y los últimos años vividos, tan aislado y feliz. Morir así, solo, sin un perro que le ladre.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 12, 2014 10:50

January 16, 2014

GELMAN FRENTE AL MURAL EN BARCELONA. RIE, POETA LINDO

foto de G. Germano
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 16, 2014 09:38

Miguel Rep's Blog

Miguel Rep
Miguel Rep isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Miguel Rep's blog with rss.