R.C. Hudrian's Blog, page 4

January 11, 2021

ALGO MÁS QUE CUANTO SE VE

Yo siempre he sido de los que piensan que la belleza se esconde en los pequeños detalles. Y cuando extrapolo esa teoría a mis cubiertas, un@ ha de tener en cuenta que no solo buscan una estética, sino que esconden algo más además de cierta información en referencia a la novela que preceden, sino un momento clave del tiempo donde la/el protagonista se imbuye en un sentimiento tan sobrecogedor que se convierte en la llama que remueve sus entrañas, que lo empuja a seguir luchando, o que refleja un profundo deseo.

Aquí el caso de la cubierta de “El filo de la verdad”. Algun@s pueden pensar que lleva a confusión, pues nuestro protagonista permanece sobre un torii, elemento tradicional del Japón de nuestra realidad, pero si lees la sinopsis, te das cuenta de que la ambientación es en una tierra ficticia medieval más similar a la occidental. Y entonces, ¿por qué esa imagen?, ¿por qué las linternas de cielo? Pues es tan sencillo como llegar a leer hasta cierto punto, donde Aaron, nuestro protagonista, recuerda uno de los momentos más importantes de su vida en su tierra de procedencia (el cual se convirtió en la raíz de su actual viaje), Tieshen, donde las linternas de cielo son también parte de la tradición en el mundo que he creado, inspirándome para tal país en las maravillosas tierras niponas. La portada en sí, podría decirse que es un sentimiento más que otra cosa. Un sentimiento o un recuerdo que arde en sus entrañas y lo arrastra a acabar con todos cuantos se interponen en su camino. El recuerdo de que una vez fue feliz. Un recuerdo al que mira ofuscado, enfadado con los designios del destino.

Con respeto al resto (pues todas estás ya planificadas), todas ellas guardan un algo en común. Pero ese algo, no puedo revelártelo, lector/a, pues si no, te estaría sirviendo en bandeja el final de mi modesta saga.

La entrada ALGO MÁS QUE CUANTO SE VE se publicó primero en RC Hudrian.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 11, 2021 06:31

December 2, 2020

LA PERSEVERANCIA NO TIENE QUE ESTAR REÑIDA CON EL CAMBIO

A las puertas de publicar la segunda novela larga de la saga “El Samurái Maldito”, vi esta foto y me vino a la cabeza el motivo principal por el cuál no me arrepiento de cada senda emprendida en mi vida: Vivir el presente.

Ya está. Solo eso.

Ni planes de futuro, ni vistazos a “cómo me gustaría llegar a la vejez”. Ni tan siquiera planear mi próximo mes. Mi vida ha dado tantas vueltas que, si tuviera que hacer caja con todos los planes de futuro que tenía pensados cuando era más joven, tendría ahora un almacén entero lleno de fracasos.

No. Siempre te dicen que planees. Que tengas el vuelo cogido desde meses antes. Que elijas un camino y seas el mejor en él, sin desviarte. Pero la única verdad es que tan solo tienes el presente. Lo único, te lo garantizo. Cualquier ráfaga de viento puede virar de improviso, y todos tus planes… simplemente se desvanecen. Solo hay que echar un vistazo a la situación actual.

Adáptate. Por suerte, o por desgracia (para el planeta en este caso), el ser humano tiene una capacidad sorprendente de adaptación. Y, una vez lo hayas hecho, la formula para vivir ese presente es sencilla: Disfruta con lo que haces, y sé perseverante en ello. Hasta que toque su fin. Dalo todo hasta que llegue el momento de volver a cambiar.

Pues los cambios, siempre llegan de nuevo. Ya que sin ellos, la vida sería una mierda. Te lo aseguro.

La entrada LA PERSEVERANCIA NO TIENE QUE ESTAR REÑIDA CON EL CAMBIO se publicó primero en RC Hudrian.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 02, 2020 06:33

November 1, 2020

SIÉNTETE LIBRE DE CREAR

Desde pequeño siempre tuve cierta curiosidad por los mapas. Desde el diseño original del mío propio, el cual terminé a finales de 2017, a la maravillosa versión definitiva que mi amigo e ilustrador David R. Chico (podéis saber de él en Instagram por theartofchico) puso punto y final a principios de 2020, no ha pasado ni una milésima parte de tiempo de cuando me enamoré por primera vez de un mapa de fantasía. Y sí, he de admitir que gran culpa de ello lo tuvo un videojuego. No tengo problema en reconocer que tengo una vena friki, y que a día de hoy sigo sumergiéndome en algún que otro mundo de aventuras a través de una videoconsola. Eso sí, para mí es indispensable que tenga una historia que atrape. En ocasiones, me gusta decir que es como si fuesen libros interactivos, donde sigues una historia, pero con el poder de controlar a sus personajes. Puede que sea una forma tonta de definirlo, pero es mi forma.

Y fue el primer “The leyend of Zelda” de la Nes el videojuego que, al abrir su cajita, escondía en su interior un mapa de papel plegado. Pero no solo eso. Aquel mapa tenía la osadía de estar inacabado en ciertas zonas, en ciertas fronteras. Tenía que ser yo quien explorase aquellos lugares en busca de lo fuera que escondieran. Y aquella idea me maravilló, haciendo explotar mi cabeza por dentro. Me hizo desear vivir aquella aventura. Metió en mí un gusanillo que, con el paso de los años, no ha hecho más que crecer y hacerme desear ser yo quien contase esas historias. Esas leyendas. De ser yo quien esconda cosas asombrosas en cada rincón de un gran mapa repleto de fantasía.

Y así surgieron las dos versiones del mapeo de Erindorn y los Imperios Milenarios del Este. Una referente al presente de la saga principal, y otra de los tiempos de los fragmentos del pasado dedicados a los dioses en determinados momentos de relevancia para aquel mundo. Queda evidente al verlos que para mí resultó imposible no expresar sobre estos el desgaste que la humanidad ocasiona sobre los bosques, sobre el mundo en general.

Y así es como todo nació entre las pocas neuronas que aún se resisten bailarinas en mi desgastado cerebro. La vida va plantando semillitas en nuestro interior, cada día, a cada paso. Y siempre es mejor estar abiert@s a cada experiencia que nos pueda ofrecer, sin miedo, sin timidez, porque nunca se sabe qué puede florecer de todo aquello plantado en nuestro corazón. Yo me alegro de haber tenido esa vena friki, y de no haberla apagado por vergüenza o porque se suponga que la edad te dicta lo que se ha de dejar atrás o no. Si somos libres para elegir, seremos libres para crear.

La entrada SIÉNTETE LIBRE DE CREAR se publicó primero en RC Hudrian.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 01, 2020 06:36

October 10, 2020

SIGAMOS ESCRIBIENDO

Hoy me tumbé sobre el suelo, permanecí no sé cuánto observando el blanquecino manto de nubes pasar, oyendo tan solo el sonido del agua, el viento, las aves y los árboles, y supe sin dudas que me siento satisfecho. Que he puesto punto y final a una novela más. Que he hecho un buen trabajo, y no porque crea que esto último que he escrito se merezca ningún elogio. No. Siempre me siento satisfecho en situaciones como esta porque hago lo que quiero hacer. Porque lucho por no dejarme llevar por las normas de la sociedad. Porque soy como el agua que evade todas aquellas rocas que se interponen en mi cauce, tomando la firme decisión de que mi vida, mi destino, lo forjo yo con mis manos.

Sé que he tenido esto algo abandonado, pues mi atención ha estado centrada en terminar el siguiente manuscrito. Ver esa montaña de papel reciclado donde escribo el primer borrador pasado al fin a ordenador, crea una satisfacción indescriptible, pero a la vez te absorbe de tal manera que casi todo lo demás termina desterrado a un segundo plano. Pero ya he vuelto por aquí, y seguiré contándoos las curiosidades que engloban mis novelas. Seguiré informándoos mientras planeo y escribo la siguiente.

Y así, tras finalizar al fin la segunda novela de la saga principal de “El Samurái Maldito”, solo me queda ponerme de nuevo manos a la obra, y seguir disfrutando de la vida haciendo lo que deseo, escribir una más. Y otra. Y todas las que hagan falta. Porque si en esta vida no nos dedicamos el tiempo a nosotros mismos, ¿cuándo lo haríamos? No es tan difícil, os lo aseguro. El dinero no me sobra, tengo lo justo para sobrevivir. Pero también es porque yo lo he decidido así. Y por supuesto, no cometo los errores que nos venden como cosas necesarias en la vida. No me vuelvo un esclavo del sistema. Yo, desde pequeño, preferí pensar por mí mismo. Y no por ello soy más especial que nadie. Sé que, por suerte, cada día somos más. Y a los que no, os animo a probar. A romper con todo. A ser conscientes de que solo se vive una vez…

La entrada SIGAMOS ESCRIBIENDO se publicó primero en RC Hudrian.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 10, 2020 06:37

August 24, 2020

LAS CRÓNICAS DE AKIYAMA

Seguimos caminando, paso a paso, y si al echar la vista atrás logras ver que has aprendido algo de aquello que vislumbras, solo puede significar que estás haciendo las cosas bien. No rendirse en la vida es primordial.

Aquí os presento la primera de esas novelas cortas que se intercalan entre las principales que discurren en Erindorn durante la saga El Samurái Maldito, donde se relata una historia totalmente independiente, ocurrida más de medio milenio atrás, cuando el dios Akiyama, tras tener bajo su tutela durante cien años a Aaron en el templo de Loishán, decide emprender un largo viaje en busca de enmendar el error del que él y sus hermanos fueron partícipes al jugar tiempo atrás con las reglas de la Madre Naturaleza creando vida.

Será Koelan Tarbusi, un joven afortunado que logró sobrevivir a la devastación del reino de Corinta sucedida días atrás, quien le acompañe y le haga plantearse las medidas que tan decidido está por tomar. Un viaje lleno de aprendizaje, de emociones y sentimientos, y de conocimiento de uno mismo. Una aventura que no dejó indiferente a los seres inhumanos que habitaron el mundo en los siglos venideros.

Sin más, os deseo una buena lectura a tod@s.

La entrada LAS CRÓNICAS DE AKIYAMA se publicó primero en RC Hudrian.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 24, 2020 06:40

July 27, 2020

CURIOSIDADES

Las curiosidades, las cosas pequeñas, siempre han sido las que más han llamado mi atención a lo largo de mi vida. Saber de donde proviene esto, o porqué aquello es como es, o cómo algo descomunal nace de algo tan ínfimo como es la misma arena. El musgo en la ranura entre las piedras, una semilla que se alza como un portentoso roble con el paso del tiempo…

Igual esta analogía queda un tanto distante de lo que quiero expresar, pero, a mi parecer, yo no lo veo así. Pues mi intención aquí es demostrar cómo una simple idea, cómo un simple destello en la mente al ver u oír algo, al rebullir con una sola sensación o sentimiento, se crea una serie de eslabones que terminan desencadenando una historia en la mente que, al plasmarla junto a otras sobre el papel, es capaz de formar parte de algo grandioso como puede ser una novela escrita.

Y aquí es donde detengo el carro. Donde os cuento esos pequeños retazos de mi mente que, tan simples como un pensamiento, terminaron por formar parte de mis escritos.

Lo sé. Es lo normal. La gente escribe según sus vivencias. O sino, ¿cómo diablos iban a poder hacerlo?

Yo tan solo quiero mostrar esos pequeños destellos que me inspiraron en determinadas ocasiones. Cuando decidí dejar el mundo laboral común donde el tiempo, lo cual a mi parecer es lo único que importa, se esfumaba entre las horas que estaba al servicio de una empresa cualquiera, y tomé la decisión de plasmarlos sobre el papel. Destellos que, junto a los ya acumulados durante años, fueron llamando a las puertas de mi mente animándome a embarcarme en este sueño que es satisfacer a mi niño interior con una historia. Una de esas historias que habría querido leer, y que alguna que otra vez, en ciertas novelas, ha conseguido encontrar.

Uno puede pensar que hace falta ir a lugares como las cataratas del Niágara, o la isla de Yakushima para inspirarse en lugares de ensueño. Pero lejos de todo eso, estaréis de acuerdo conmigo en que una pequeña aldea, al norte de Asturias, por ejemplo, o caminar por un simple sendero bajo el resguardo del verde más intenso, puede hacerte volar la imaginación hasta lugares insospechados.

Y como ya dije, es aquí donde encontraréis respuesta a cómo llegué a imaginar los lugares que se reflejan en mis novelas, junto a otras curiosidades.

Como es el caso de esta hermosa Plaza del Grano, en la ciudad de León. España. Donde caminar por ese empedrado hizo que mi cabeza explotara en sensaciones placenteras. Un lugar precioso, donde no pude evitar imaginar cómo sería un día en plena Edad Media.

Aaron tenía que pisar aquella plaza, tenía que estar bajo aquellos dos grandiosos árboles que la adornan. Y yo tenía que hacerlo real, ya fuese sobre el papel. Y así lo hice en el primer capítulo, “La llegada”.

Buena lectura tod@s.

La entrada CURIOSIDADES se publicó primero en RC Hudrian.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 27, 2020 09:38

July 19, 2020

TODO CAMINO COMIENZA CON UN PRIMER PASO

Un@ tiende a preguntarse en ocasiones cuál es su lugar en el mundo, qué sueños le empujan a seguir adelante y si realmente merece la pena luchar por ellos. Yo, cuando surge en mi horizonte un simple atisbo de dichas cuestiones, tan solo me digo a mí mismo:

«Cuando le debes algo a tu niño interior, tan solo escucha, y ponte manos a la obra. Así descubrirás lo que es disfrutar haciendo algo con tu vida».  

 Aquí os presento el comienzo de una aventura muy particular, muy propia, muy mía. Tal vez hasta peque de egoísta, pues está escrita para ese niño interior del que os hablo, el mío propio, y no con la pretensión de gustar a todo el mundo. Una historia que me habría encantado descubrir en otro tiempo, escrita de la mano de otra persona, y cuyos clichés, personajes y situaciones posiblemente me hubieran hecho sentir lo mismo he sentido al escribirla. Pero algo así es realmente difícil de saber, ¿no? La vida cambia constantemente y nosotr@s con ella, y yo comencé esta aventura en un determinado momento, con determinadas vivencias a mis espaldas y determinados sentimientos rebullendo en mi interior, los cuales son los que han terminado diluidos ahora en color fantasía sobre estas páginas. Miedos, resentimientos, culpa, amor… demasiado que decirme a mí mismo. De ahí que una sola novela no bastase para ello.

 Aaron os hará plantar el pie en mi mundo, al que he decidido llamar Erindorn, donde, si coincidís conmigo en ciertas cosas, hallaréis una historia que os hará disfrutar dejando el mundo real a un lado por un tiempo. El filo de la verdad será el punto de partida de varias novelas enclaustradas bajo el sello El Samurái Maldito, donde también encontraréis intercaladas una serie de novelas cortas que echan la vista atrás en el tiempo, dedicadas a ciertos acontecimientos esclarecedores, y en parte reveladores, dedicadas a ciertas vivencias de cada uno de los dioses que ya pasaron a mejor vida en la saga principal.

Sin más, y si estáis dispuest@s a seguirme en esta aventura, solo me resta desearos una buena lectura, y un buen viaje…

La entrada TODO CAMINO COMIENZA CON UN PRIMER PASO se publicó primero en RC Hudrian.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 19, 2020 09:40