R.C. Hudrian's Blog, page 3
June 6, 2021
PROYECTO FUEGO
Tengo que agradecer a esta novela, la cuál verá la luz a finales de este año, el haberme trasportado a otros mundos lejos del maldito confinamiento que todos sufrimos el año pasado. Una situación que bien podría brotar de cualquier novela de temática posapocalíptica, y que a todos ha afectado de una forma u otra. Yo, por suerte, me desvanecí de este mundo, del piso donde permanecía mi cuerpo encerrado, volando mi mente y espíritu lejos, muy lejos de todo cuanto caía sobre la humanidad.
Quizá el mundo esté enfadado con nosotr@s por cómo lo tratamos. O quizá hayamos sido nosotr@s mismo quienes hayamos creado los males que nos afligen. No seré yo quien se decante por un lado u otro de una balanza de la que no conozco ni un resquicio de la auténtica verdad. Pero lo que sí puedo hacer es perderme en otros mundos y decidir ser feliz a mi manera. Y si una de esas maneras es vivir aventuras imaginarias apartado de una realidad que a veces no me agrada en absoluto, no puedo decir que no a ese niño interior que me lo pide, que me lo ruega a gritos.
Gracias al PROYECTO FUEGO aquellos días que podrían haber sido un infierno, fueron toda una aventura que me ayudó a sobrellevar por completo aquella total falta de libertad. La mente es la herramienta más poderosa que poseemos. Y cuando pude ver cómo los animales tomaban las calles mientras todos permanecíamos encerrados, me lamenté de que la humanidad no le de uso para salvar todo cuanto está destruyendo como colectivo. Creemos que somos dioses. Y ya fuésemos uno capaz de forjar espadas que escupan mareas de fuego, caeremos víctimas tarde o temprano de nuestras propias ambiciones, miedos y necedades.
Como ya le sucedió a cierta deidad…
La entrada PROYECTO FUEGO se publicó primero en RC Hudrian.
May 28, 2021
ABRIR LOS OJOS, NAVEGAR EN LA MENTE
Por muy loco que parezca, en un principio mi idea era escribir un diario de todo cuanto viera y visitara en mis viajes cuando decidí dejarlo todo y vivir aún más el presente (como es el caso de los Picos de Europa, representados en la fotografía). Marina me animó a hacerlo, y yo, que ya he estado por esa labor desde que me conozco, no puse muchas objeciones a dejar el trabajo y vivir una nueva vida. Visitar los rincones de mi país, y terminar viviendo, por qué no, en una de sus maravillosas Islas Baleares.
Como ya he dicho, mi principal idea era escribir un diario, pues siempre tuve miedo a olvidar. Y no os equivoquéis; sigo teniéndolo. Hace ya muchos años tuve que cuidar de mi abuela, una de las mejores personas con las que me he cruzado en la vida, y que por cierto sentido del humor de este mundo que aún no comprendo, fue castigada con el maldito alzheimer por delitos que nunca cometió. Y conocer de primera mano lo que es el olvido… literal y cruel hasta lo impensable, me dejó tocado de por vida. Y, de ahí, lo de escribir ese dichoso diario. Para no olvidar, de alguna forma, lo que en otro tiempo fue mi presente.
Pero, entonces, mi imaginación fue la que entró en juego. Pintando de colores y fantasía cada rincón, cada ciudad o catedral que se cruzaba en mi camino.
Y de ahí, junto a mis rencores con la injusticia del mundo, (y otros muchos ingredientes) nació El Samurái Maldito. Una historia que floreció en mi cabeza, y que se ha convertido en estos últimos años en mi ikigai. Un diario, que iba a ser sobre mi vida, y que finalmente será el de otras muchas de un mundo rebosante de fantasía.
La entrada ABRIR LOS OJOS, NAVEGAR EN LA MENTE se publicó primero en RC Hudrian.
May 14, 2021
PROYECTO TEMPLARIO
Si bien hace poco os comenté que tenía en marcha mi siguiente proyecto llamado FUEGO, aquí os traigo uno más, el cual, le sigue los pies muy de cerca y del que tan solo quería poneros sobre aviso. Y es que en este caso se trata de la novela en la que ando actualmente metido en faena, pues proyecto FUEGO ya está escrita.
Y ahora es cuando un@ se pregunta: ¿Por qué otro proyecto si aún estás con el anterior?
La respuesta es sencilla: todo se debe a mi forma de escribir las historias. Y esta forma se resume en una sola palabra: Paciencia.
Así es. Paciencia. Es de las pocas virtudes que poseo y la cuál me gusta esgrimir con orgullo. Pues para el método en el que hago las cosas es necesaria. ¿A qué me refiero? A lo que me gusta definir como el método de “las tres novelas”; lo que quiere decir que cuando publico una, la siguiente ya está escrita, y la que le sigue está en proceso.
Cuando comencé a escribir esta saga solo hubo una cosa que me atemorizara, y era que ciertas cosas se me ocurrieran más adelante y no pudiese cambiarlas en una novela ya publicada. Cosas fantásticas, o que ayudaran en la trama. Pues una cosa es tener toda una saga planeada de principio a fin. Pero, los pequeños detalles… Los antojos de los personajes cuando cobran vida propia… Para mí, planear una saga a la perfección es como querer planear mi propia vida de principio a fin. Una tarea casi imposible. O, al menos, así lo veo yo. ¿Y cómo podía solucionar este pequeño detalle? Escribiendo la siguiente antes de publicar. Y, por qué no, tener ya a medio terminar el borrador de la próxima… ¿Enfermizo? Puede ser. Pero es mi forma de hacer esto. Conozco de pasada la sensación de querer publicar justo en cuanto terminas de escribir una novela, pero fue fácil evadir esa sensación. Ya lo dije, la paciencia es una virtud. Y es de agradecer pues tras escribir las dos siguientes pude hacer ciertos cambios que me dejaron más satisfecho aún con el resultado que buscaba.
No es fácil. Lo sé. Por eso insistiré: Todo llega, incluso la muerte, así que paciencia.
Os deseo buena lectura a tod@s, y nos vemos entre las páginas.
La entrada PROYECTO TEMPLARIO se publicó primero en RC Hudrian.
May 9, 2021
¿CÓMO LEER EL SAMURÁI MALDITO?
Sé que es una pregunta extraña, aunque ya se dé en sagas consagradas y de forma más compleja (véase el caso de Mundodisco, del gran Terry Pratchett) y os prometo que en mi humilde caso no es tan complicado, pero sí es necesario aclarar ciertas cosas. Cosas que ya me habéis preguntado much@s y seguís haciéndolo. De ahí que decidiera hacer esta pequeña aclaración en el blog y que así podáis tenerla quienes os intereséis por adentraros en mis historias.
¿Por cuál empezar? ¿Por qué hay una novela corta? ¿Es esta autoconclusiva?
Todo es más fácil de lo que parece, y no me explayaré en explicarlo:
La saga principal constará de unas seis novelas (con El filo de la verdad como punto de partida), donde encontraréis la historia principal, el mundo donde se adentran los personajes que iréis conociendo y los cuales mostrarán sus propios conflictos, sus propias guerras. Pero mejor, dejemos esto al amparo de la incertidumbre, pues, si no, ¿qué gracia tendría?
Por otra parte tenéis las novelas cortas. Estas serán unas cinco y se irán intercalando entre las novelas de la saga principal y nos contarán una historia independiente, autoconclusiva, de cada uno de los dioses presentes en mi mundo, sucedidas en el pasado. Estas historias, no siendo imprescindibles a la hora de comprender la historia principal, sí que esclarecen ciertas cosas y ofrecen cierta información adicional a la trama. Por esto, a pesar de que aconsejo leerlas en el orden en que se van publicando, pueden leerse si se quiere en otro diferente, e incluso al final de la saga.
No parece tan complicado, ¿verdad? Como al haber publicado por ahora tan solo una de estas novelas cortas (Las crónicas de Akiyama) es comprensible que aún no le encontréis sentido a todo esto y me lo preguntéis por privado tan a menudo. Y de ahí que decidiera hacer esta pequeña aclaración.
Espero que os sirva. Y ya sabéis, cualquier cosa, no dudéis en preguntar.
Nos vemos entre las páginas.
La entrada ¿CÓMO LEER EL SAMURÁI MALDITO? se publicó primero en RC Hudrian.
April 29, 2021
PROYECTO FUEGO
De un simple boceto que se materializa e enraíza en la mente, puede desarrollarse lo que termine siendo aquella ilustración que tanto imaginabas para adornar las tapas de tu próxima novela. Al igual que todo un mundo puede surgir de una sola y simple idea, pasa lo mismo con estas, ya que necesitan su tiempo para tomar el color y la forma deseados.
Con esto os presento lo que será el comienzo de mi próximo proyecto. Mi próxima novela. A la cuál denominaré por ahora como “Proyecto Fuego”. De la cual os iré descubriendo, paso a paso, cómo será el desarrollo de su creación hasta poder verla a la luz en su forma de existencia final. Sí, es cierto que ya está escrita, pues la comencé y terminé durante el primer confinamiento, siendo para mí una liberación mental y espiritual a toda esa situación inesperada y caótica. Pero como hasta ahora no tenía un rincón donde dedicarle unas palabras, no ha sido hasta ahora que os lo muestro.
Aquí tenéis la runa de fuego que ideé hace ya un par de años para identificar este elemento. Poco a poco se irá desarrollando y creciendo, y, según mi plan, a finales de este año 2021 podréis disfrutar, tod@s cuant@s habéis decidido sumergiros en mi mundo, de esta nueva aventura.
Sin más, os deseo buena lectura a tod@s.
La entrada PROYECTO FUEGO se publicó primero en RC Hudrian.
April 23, 2021
FELIZ DÍA DEL LIBRO
Un día como este, hace ya un año, comencé mi camino en esto de la auto publicación (aunque en Amazon El filo de la verdad terminó por subirse el 24, así que esta es la fecha que figura) y solo puedo decir que está siendo una experiencia maravillosa. En la vida hay que tomar decisiones constantemente. De algunas podemos arrepentirnos, y de otras terminar bailando de gozo, pero siempre hay que tomarlas y ser consecuentes, pues si no nos arriesgásemos, no viviríamos. Yo al menos lo veo así.
Y puesto que hoy inauguro uno de esos pequeños pasitos de los que tanto me gusta hablar con la instauración de esta nueva Web, solo quería añadir este pequeño punto al también nuevo blog.
Vamos avanzando, paso a paso, poco a poco, creando cimientos fuertes que en un futuro se conviertan en leyendas que, a l@s poc@s que les llegue al corazón, l@s haga sentir que han vivido una historia maravillosa.
La entrada FELIZ DÍA DEL LIBRO se publicó primero en RC Hudrian.
April 15, 2021
LUGARES QUE INSPIRAN
Sé que no soy el mayor de los devotos de la obra del ser humano, de su obsesión por arrasar cuanto encuentra a su paso con la excusa de que la humanidad “necesita” más espacio que los demás seres de este mundo. Podéis comprobarlo en mi obra, remarcado entre líneas, y en ocasiones, no tan escondido. Pero a veces no puedo evitar dejarme sorprender por la belleza de las edificaciones del pasado, donde encuentro una beldad que no logro hallar hoy en día con facilidad.
Y es entonces cuando mi imaginación vuela, y descubre que con piedra y cristal se pueden hacer cosas de una solemnidad indiscutible, dejándome claro que, si quisiera, el ser humano podría hacer cosas maravillosas con tan solo algo de esfuerzo.
Al ver edificios como la portentosa catedral de León imagino otros mundos donde la humanidad no ha alcanzado el nivel de hoy en día, donde creaciones como el plástico aún no eran una realidad que azotara este, mi mundo. Y es por ello que al final, por decisión inevitable, termino por elegir el sumergirme en aquellas épocas donde la imaginación vuela, llena de fantasía y parajes hermosos, y vacía aún de los últimos avances tecnológicos que, ocultando la verdad a nuestros ojos, están acabando con el mar y los bosques.
Por ende, no podía dejar fuera de mis historias a esta maravillosa catedral, la cual forjó las imágenes mentales que me hicieron ver el entorno que rodeara al castillo de Normandur en el capítulo “Justa”. Un lugar hermoso que enamora a la vista, y que os ayudará a conocer cuanto volaba por mi cabeza al escribir en aquella ocasión…
Y sin más, os deseo una buena lectura a tod@s.
La entrada LUGARES QUE INSPIRAN se publicó primero en RC Hudrian.
RC Hudrian
Sé que no soy el mayor de los devotos de la obra del ser humano, de su obsesión por arrasar cuanto encuentra a su paso con la excusa de que la humanidad “necesita” más espacio que los demás seres de este mundo. Podéis comprobarlo en mi obra, remarcado entre líneas, y en ocasiones, no tan escondido. Pero a veces no puedo evitar dejarme sorprender por la belleza de las edificaciones del pasado, donde encuentro una beldad que no logro hallar hoy en día con facilidad.
Y es entonces cuando mi imaginación vuela, y descubre que con piedra y cristal se pueden hacer cosas de una solemnidad indiscutible, dejándome claro que, si quisiera, el ser humano podría hacer cosas maravillosas con tan solo algo de esfuerzo.
Al ver edificios como la portentosa catedral de León imagino otros mundos donde la humanidad no ha alcanzado el nivel de hoy en día, donde creaciones como el plástico aún no eran una realidad que azotara este, mi mundo. Y es por ello que al final, por decisión inevitable, termino por elegir el sumergirme en aquellas épocas donde la imaginación vuela, llena de fantasía y parajes hermosos, y vacía aún de los últimos avances tecnológicos que, ocultando la verdad a nuestros ojos, están acabando con el mar y los bosques.
Por ende, no podía dejar fuera de mis historias a esta maravillosa catedral, la cual forjó las imágenes mentales que me hicieron ver el entorno que rodeara al castillo de Normandur en el capítulo “Justa”. Un lugar hermoso que enamora a la vista, y que os ayudará a conocer cuanto volaba por mi cabeza al escribir en aquella ocasión…
Y sin más, os deseo una buena lectura a tod@s.
La entrada RC Hudrian se publicó primero en RC Hudrian.
March 15, 2021
DAR UN PASO MÁS
Tanto la primera vez que hice el camino de Santiago, como la siguiente, una lección se arraigó en mi mente y alma como nunca antes me había sucedido. Era una idea, o más bien una forma de pensar, (y que ahora es para mí una forma de vida) que siempre tuve presente a cada paso que daba a lo largo de los años, pero que allí se me mostró con espeluznante claridad: Lo importante no es el destino, si no el camino que recorremos.
Una vez entiendes esto, los agobios se esfuman. Las mierdas que nos meten desde pequeños en la cabeza sobre alcanzar metas se desvanecen, y empiezas a vislumbrar cuanto sucede a tu alrededor, en el presente. Lo único que tenemos. Pues el futuro, al ser incierto, por muy bien planeado que lo tengamos, es solo una ilusión. Algo inexistente.
Cada cuál sigue los consejos que quiere o le vienen bien, pero yo, según he aprendido, ya me cansé de los típicos discursos motivacionales que se centraban en fijarse un objetivo y no salir de ahí. Pensar continuamente en él, enfocarlo… mal vivir, creo yo.
No digo que no elijas un camino, pues todos tenemos que elegirlos, pero yo siempre me centraré en disfrutar lo que hago, en dar un paso más, sin fijar ese final, pues siempre se antoja cambiante. Y al final, cuando te centras en disfrutar de lo que tienes, terminas haciendo bien las cosas. O, al menos, bien para uno mismo. ¿Acaso no es lo importante?
La entrada DAR UN PASO MÁS se publicó primero en RC Hudrian.
February 1, 2021
SALTA TUS PROPIAS MURALLAS
En esta curiosidad os muestro la foto de mi visita a la gran muralla china, titán que me inspiró profundamente cuando pude verla con mis propios ojos. Si conocéis mi obra, sabréis que plasmo en ella una representación de esta, pues no podía dejarla fuera de mis historias. Algo tan majestuoso y que casi parece un imposible de realizar al intentar pensar en cuánto esfuerzo y vidas (tanto humanas como de árboles y animales) tuvo que costar al mundo en una época tan remota…
Allí, en China, no solo vi cosas que me gustaron y que detesté, sino que viví la experiencia física más agotadora y, por ende, más sanadora que he vivido en mi vida. Entrenar kung fu en aquellas montañas me hizo cambiar por dentro. No en plan místico y esas cosas, no me malinterpretéis. Me refiero a algo tan simple como que el llevar el cuerpo a extremos que ni uno mismo imagina alcanzar, tiene un efecto reparador en la mente.
Y así es como logré superar unas barreras mentales que me tenían preso de la pena y la culpa. Todos cometemos errores, todos hacemos daño a alguien alguna vez, pero no todos sabemos perdonarnos. Y allí, lo logré. Saltar esa Muralla infranqueable de mi conciencia. Logro que se merece un homenaje en mis historias.
La entrada SALTA TUS PROPIAS MURALLAS se publicó primero en RC Hudrian.