Anabel Samani's Blog, page 19
March 1, 2021
Al final del bosque. Tony Jiménez
Después de leer Cinco tumbas sin lápida (mi opinión aquí), Casa de sombras (mi opinión aquí) y el relato Nada mejor que la sonrisa de un niño recogido en la antología Pasen y mueran (mi opinión aquí), tenía claro que iba a volver a la obra de este escritor malagueño.
Con Al final del bosque Tony Jiménez toma uno de los elementos que, personalmente, me resultan más atrayentes para construir una historia de terror: el bosque.
El autor nos sitúa en los ancianos bosques del estado norteamericano de ...
February 21, 2021
Armadale. Wilkie Collins
Wilkie Collins es uno de mis escritores favoritos. La piedra lunar fue una de las novelas que hicieron que me enamorara de la literatura, y gracias a ella conocí la obra de este autor británico, amigo íntimo de Charles Dickens.
Armadale, una sensation fiction sin complejos
En los últimos meses he releído las tres obras más famosas del autor: La dama de blanco, La piedra lunar y Armadale. Las tres se encuentran entre mis novelas favoritas desde que las leí por primera vez hace ya muchos años ...
February 14, 2021
Reto 5 Líneas: Febrero 2021
Febrero es el mes del amor… y por eso a mí me gusta participar en el Reto 5 Líneas de Adella Brac dándole un toque romántico a mi microrrelato (si todavía no conocéis este reto, podéis pinchar en el enlace anterior para conocer todas las reglas). ¿Lo habré logrado?
Las palabras obligatorias que debe contener la historia son clase, dice y comedia.
Está frente a mí, despidiéndose, triste aunque obstinada: es de esa clase de personas tozudas como mulas.―Te he amado mucho ―me dice―, pero me voy. Ya...
February 7, 2021
Danza Macabra. Stephen King
Me gustan las danzas oscuras, esas que se bailan a la hora del lubricán. Una de mis más queridas parejas de baile es Stephen King. No fue el primer autor que me sacó a la pista (ese honor corresponde a Edgar Allan Poe), pero sí ha sido el más constante y el más infatigable: a sus 73 años aún sigue reclamando sitio en mi agenda de baile con regularidad. Está comprometido con su danza, y yo lo estoy con él.
En Danza Macabra, King me ha agarrado de la cintura para llevarme hasta los salones del e...
Danza macabra. Stephen King
Me gustan las danzas oscuras, esas que se bailan a la hora del lubricán. Una de mis más queridas parejas de baile es Stephen King. No fue el primer autor que me sacó a la pista (ese honor corresponde a Edgar Allan Poe), pero sí ha sido el más constante y el más infatigable: a sus 73 años aún sigue reclamando sitio en mi agenda de baile con regularidad. Está comprometido con su danza, y yo lo estoy con él.
En Danza Macabra, King me ha agarrado de la cintura para llevarme hasta los salones del e...
January 31, 2021
Lecturas junto al fuego: febrero-marzo 2021
Febrero es conocido como el mes del amor, y por ello, al igual que hice el año pasado, quiero escoger para la iniciativa Lecturas junto al fuego (para saber más pincha aquí) un título que nos recuerde ese sentimiento tan poderoso y tan… terrorífico…
Si el año pasado os propuse leer La muerte enamorada (Théophile Gautier), esta vez mi propuesta hace referencia (en su título) a uno de los símbolos que más unidos están al sentimiento romántico: el corazón. Así, sin más preámbulos, os propongo leer ...
January 24, 2021
Reto 5 Líneas: Enero 2021
Aquí vengo con el microrrelato de enero para el Reto 5, pero antes, si no os importa, haré un pequeño inciso para comentaros los dos retos a los que me apuntaré este año. Espero que os gusten y os animéis con alguno de ellos.
―Libros rescatados, del blog Un libro en un Tris: Con este reto, Nitocris, quiere incitarnos a rescatar del olvido esos libros que, tras haber leído, hemos abandonado en nuestras estanterías. Para superarlo tenemos que lograr, antes de que acabe el año, tres cosas: releer u...
January 17, 2021
Relatos Terroríficos 8. Junji Ito

Fuente de imagen: Abacus Cooperativa
Hoy regreso al blog, después de un descanso navideño, para hablaros de la última propuesta de Lecturas junto al fuego (para saber más de esta iniciativa pincha aquí).
Como recordaréis, es la primera propuesta de terror gráfico: con ella quería recalcar el amplio abanico de posibilidades que hay dentro del género del terror, que no adolece de variedad y riqueza.
Junji Ito es un mangaka (así se conoce a los dibujantes de manga) japonés que cultiva el terror con...
December 22, 2020
Descanso navideño
Como todos los años, voy a cerrar el blog unas semanas durante este periodo navideño, pero antes de irme me gustaría desearos (a pesar de lo diferentes que serán este año) unas felices y tranquilas fiestas.
Volveré a mediados de enero con la reseña de la última propuesta de Lecturas junto al fuego (Relatos Terroríficos, de Junji Ito). Hasta entonces estaré bastante ausente de las redes sociales, pero no desaparecida del todo 
December 20, 2020
Reto 5 Líneas: Diciembre 2020
El último Reto 5 Líneas de Adella Brac del año siempre es especial, porque, además de pedirnos que compongamos un relato de no más de 488 caracteres con tres palabras obligatorias, añade una condición más: este año la condición es tomar partido por los Reyes Magos o por Papá Noel. Yo he elegido a Papá Noel.
Aquí os dejo mi relato con las tres palabras obligatorias que el azar ha impuesto: avalancha, especial y enfermo.
Es un microrrelato oscuro y macabro que encajaría dentro del folk horror. La ...



