Anabel Samani's Blog, page 16

November 22, 2021

Cell. Stephen King

La historia de Cell comienza cuando un día, sin saber por qué, la gente que recibe o envía una llamada a través del teléfono móvil experimenta una transformación radical en su comportamiento: se vuelve furiosa, iracunda, ataca a cualquiera que se cruce en su camino, pierde la capacidad de raciocinio y de sentir dolor… Resumiendo, las personas se convierten en zombies violentos. Clay, un hombre que por motivos de trabajo se encuentra en Boston en el momento de este incidente, denominado El Pulso,...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 22, 2021 00:15

November 14, 2021

Reto 5 Líneas: Noviembre 2021

Este mes he cambiado de registro y, para el Reto 5 Líneas de Adella Brac (reglas completas aquí), he escrito un micro con aire de novela negra clásica. Las palabras obligatorias de este mes son: gustaría, tarea y progresar.

Aquí os dejo mi pequeña aportación, espero que os guste:

El hombre era rubio, alto, elegante. Me propuso el caso que a todo detective le gustaría resolver para progresar. Una tarea difícil, pero lo fácil me aburre. Llené un vaso con whisky, del caro, del que en realidad no p...
1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 14, 2021 23:45

November 7, 2021

Lestat el vampiro

Cuando de literatura vampírica se trata, me atrevería a profetizar que el primer título en el que pensaríamos la mayoría de los lectores de terror sería Drácula, de Bram Stoker. Tras el nombre de Stoker vendrían otros, y entre esos otros, destacaría, casi sin ninguna duda, el de Anne Rice. Esta autora estadounidense batió records de venta con su saga Crónicas vampíricas, una serie de novelas con las que renovó el arquetipo del vampiro que había regido hasta ese momento. Al primer libro, Entrevis...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 07, 2021 23:45

October 31, 2021

Nuestra parte de noche. Mariana Enríquez

 

Macabra, brillante, repulsiva en ocasiones, gótica a veces, cruda, cruel, dolorosa… y voraz. Así es Nuestra parte de noche, novela ganadora de varios premios, entre ellos, el Premio de la Crítica en la categoría de Narrativa, en 2019, el Premio Herralde de Novela en 2o19, y el Premio Kelvin 505 a la mejor novela original en castellano, otorgado por el Festival Celsius 232, en 2020.

Juan es un médium con el poder de convocar a la Oscuridad, un dios antiguo, hambriento, caprichoso, impasible, qu...

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 31, 2021 12:00

October 21, 2021

Los desposeídos y El nombre del mundo es bosque. Ursula K. Le Guin

Un 21 de octubre, pero del año 1929, nació  Ursula K. Le Guin. Hoy he querido rendirle un pequeño homenaje en el blog acercando dos de sus libros, Los desposeídos y El nombre del mundo es bosque. Son dos obras que se englobarían dentro de la ciencia ficción especulativa y que forman parte del Ciclo de Ekumen o Ciclo Hainish. En realidad, las novelas que conforman esta serie son totalmente independientes y lo único que comparten es que ocurren en el mismo universo, es por esto que hay algunos ele...

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 21, 2021 01:00

October 17, 2021

Reto 5 Líneas: Octubre 2021

Ha llegado octubre, el mes para disfrutar del terror: para dejar que el miedo, la intranquilidad, los fantasmas y los monstruos nos visiten. Por ello me gusta que mi  aportación de este mes para el Reto 5 Líneas de Adella Brac sea un microrrelato de miedo.

Aquí os lo dejo. Las palabras obligatorias que este mes debe contener el relato son fuerza, pasear y sesión.

Siento cómo late, con más fuerza que tras una sesión de spinning. Es ya de ella, se lo entregué en cuanto me lo pidió. Ahora puede ata...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 17, 2021 23:45

October 11, 2021

Lecturas para disfrutar de Halloween

Venid, venid. Acercaos.

Venid, dejad que os cuente.

Se acerca el 31 de octubre… la noche más terrorífica del año. Esa en la que los espíritus vagan libres y las brujas pueden salir de los cuentos. Esa en la que la línea que separa lo vivo de lo muerto se difumina.

Venid, venid. Acercaos.

Acercaos, porque, aunque este año los astros no se han alineado para permitirme atraeros a la oscuridad con tres nuevos cuentos gratuitos como en ocasiones anteriores, os dejo tres caramelos, tres historias de p...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 11, 2021 01:00

October 1, 2021

Lecturas junto al fuego: Octubre-Noviembre 2021

Ha llegado la noche.

La Noche de Brujas, la Noche de Todos los Santos, la Noche de Halloween, la Noche de Samhain… se acerca, y la iniciativa Lecturas junto al fuego tiene más sentido que en ningún otro momento del año (si quieres saber más de esta iniciativa, pincha aquí).

En esta ocasión, además, me uno a la iniciativa #LeoAutorasOct (una iniciativa que nació con el objetivo de dar visibilidad a las mujeres en el mundo de la literatura -puedes pinchar aquí para saber más-) y mi propuesta tiene...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 01, 2021 00:15

September 26, 2021

Geralt de Rivia. Andrzej Sapkowski

Este verano casi he terminado la Saga de Geralt de Rivia, también conocida como la Saga del Brujo, escrita por Andrzej Sapkowski, principalmente, en los años 90. Digo casi terminado porque me quedan los dos últimos títulos publicados, aunque no suelen considerarse indispensables en la lectura de la saga. Los libros que he leído y que forman la historia central son, por orden de lectura recomendado: El último deseo (1993), La espada del destino (1992), La sangre de los elfos (1994), Tiempo de odi...

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 26, 2021 23:45

September 19, 2021

La resucitada. Emilia Pardo Bazán.

Este año se han cumplido cien años de la muerte de Emilia Pardo Bazán, una de las escritoras más reconocidas de nuestro país. Cultivo varios géneros, desde hasta la narrativa, tanto en forma de novelas como de cuentos, hasta el ensayo y el teatro, y fue una de la introductoras de la corriente del naturalismo en España. No solo fue una gran escritora, también fue una gran luchadora por la igualdad, una feminista que defendió los derechos de la mujer y que denunció en sus obras la violencia machis...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 19, 2021 23:30