Gema Moratalla's Blog, page 3
March 1, 2018
Bajo la piel de la ciudad, de Eleazar Herrera
Bajo la piel de la ciudad es una novela corta de ciencia ficción. O de suspense. O de aventuras. O todo a la vez. ¡Esto me gusta!
Acabo de leer en esta entrevista a la autora que también es el principio de una serie de libros en los que desarrollará personajes e historias relacionadas. Me alegro de saberlo, ya que los protagonistas son grandes personajes y el universo creado invita a nuevas tramas.
Tengo la impresión de que Eleazar Herrera está especialmente encariñada con Wes Marino. Es norm...
February 19, 2018
Las puertas del infinito, de Víctor Conde y José Antonio Cotrina
,
Las puertas del infinito es una novela escrita a dos manos, un hecho que siempre me parece interesante, por Víctor Conde y José Antonio Cotrina. Pertenece a un género que conozco bien, la fantasía juvenil, y esto me parece aún más interesante.
Desde que soy usuaria de Goodreads, me gusta echar un vistazo a las valoraciones que hacen los lectores. No lo hago antes de leer un libro, sino antes de escribir una reseña. En este caso me ha sorprendido encontrar unas cuantas valoraciones negativas....
February 12, 2018
La letra de Sofía
Este año quiero celebrar el 14 de febrero contigo. Dejando al margen el aspecto comercial de este día, lo que más me gusta es la cantidad de eventos literarios relacionados.
Aquí puedes leer mi relato La letra de Sofía, uno de los pocos textos narrativos que he escrito en los que el amor es el tema principal. ¿O es el desamor? Léelo y decide. 
February 5, 2018
Escribir en cualquier momento y en cualquier lugar
Este artículo es la suma de dos factores: el primero, haber conocido a escritores que tienen una capacidad maravillosa: la de escribir en cualquier momento y en cualquier lugar; el segundo, el artículo Escribir en la incomodidad, de Isaac Belmar, uno de los mejores que he leído en el arranque de 2018.
Artículos como este despiertan en un escritor cierto remordimiento de conciencia. Esto se agrava, como explica Isaac, por la moda de Instagram de subir fotos preciosas de momentos de escritura p...
January 30, 2018
Historias de cronopios y de famas, de Julio Cortázar
Historias de cronopios y de famas es un clásico, como lo es el propio Cortázar. Leído el libro por segunda vez (la primera fue hace muchos años) me he planteado si debía o no escribir la reseña para la web. Por un lado, es un libro demasiado complejo y seguramente no voy a escribir nada que no se haya escrito ya. Por otro lado, he pensado que si esta aportación lleva a nuevos lectores hasta esta obra merecerá la pena.
Lo primero que debo aclarar, para quien no lo conozca, es que este libro no...
January 22, 2018
Origen
Origen es el primer relato con el que participé en la revista A sangre y letras. Era el primer número así que arrancábamos proyecto y, por ese motivo, quise plantear un texto fundacional. Lo es en el título y en el contenido: un homenaje a algo que seguro que te apasiona si estás leyendo esto (pero no quiero mencionarlo para no estropear la sorpresa). Lo que sí te adelanto es que el texto tiene tintes fantásticos y está ambientado en la antigua Mesopotamia.
El largo día de trabajo habí...
January 15, 2018
Clorofilia, de Cristina Jurado
Clorofilia es un texto a medio camino entre la ciencia ficción apocalíptica, la ciencia ficción ecológica, el cuento clásico y la mitología. No está mal para un libro que se lee literalmente en dos horas. Y es que Clorofilia es una novela corta en el sentido más estricto del término.
Me gustaría recordar a los lectores que la novela corta es un género literario en sí mismo. Es más breve que una novela, con menos desarrollo en la trama y los personajes, pero que utiliza recursos narrativos pr...
January 9, 2018
Mi resumen de la campaña #EstaNavidadRegalaAutoras
Durante las últimas semanas, seguro que has visto en las redes el hahstag #EstaNavidadRegalaAutoras. La iniciativa partió del blog de María del Mar González Gomez “Escribir ciencia ficción”, con la idea de visibilizar autoras de este género pero también abierta a recomendar escritoras de cualquier otro género literario.
Si bien yo conocí el blog de María del Mar precisamente por el asunto de la ciencia ficción, al sumarme a #EstaNavidadRegalaAutoras quise diversificar lo más posible. Mi inte...
January 1, 2018
Mis 5 mejores lecturas de 2017
Acabamos de cruzar esa frontera mágica del Año Nuevo, pero hay libros que superan la barrera del tiempo y se quedan contigo aunque ya estés mirando al futuro.
Hoy quiero compartir con vosotros mis mejores lecturas de 2017, mi top 5. Explicaré por qué me impactaron y qué aprendí como escritora de estos magníficos libros.
Top 5: la saga En órbitas extrañas, de Ramón Somoza
Lo que me gustó como lectora: el ritmo y el derroche de imaginación habitual en la space opera me hizo devorar esta serie d...
November 22, 2017
7 preguntas para escritores, pensadas tras ir a Hispacon 2017
Antes de empezar, explicaré que el título del post es un poco engañoso. No puedo decir que fui a (toda la) Hispacon 2017. ¡Ojalá hubiera podido! En realidad sólo pude estar unas horas el sábado por la tarde.
Aun así, fue suficiente para plantearme una serie de preguntas, de esas que todo escritor debe hacerse.
Los objetivos son los de siempre: que nuestra obra mejore, madure, tome un giro decisivo o se abra a nuevos caminos. Por ello quiero exponer las preguntas en este artículo para animarte...


