Gema Moratalla's Blog, page 2
July 30, 2018
El informe Monteverde, de Lola Robles
A punto de terminar julio, cierro mes con la reseña de una novela de autora. El motivo es sumarme una vez más a la iniciativa #UnAñoDeAutoras. Para ello, he elegido una de las novelas que más me han gustado en los últimos meses: El informe Monteverde, de Lola Robles. Además de autora de ficción, es investigadora. En sus trabajos contribuye, como nadie en España, a la difusión de autoras que escriben fantasía y ciencia ficción. Si quieres saber más, no tienes que irte muy lejos. Aquí en Libros...
July 20, 2018
5 cosas que he aprendido gracias a #EmprendeLibro2018
El 8 de junio se celebró en El Matadero de Madrid la jornada #EmprendeLibro2018, organizada por Factoría Cultural. Por motivos laborales no pude asistir, pero la organización me envió un e-mail con los enlaces a los vídeos de las distintas ponencias.
En cuanto empecé a revisar el material, comprendí que, aunque la jornada estaba orientada a editores, muchas ideas expuestas pueden ser de gran utilidad para escritores y, sobre todo, escritores emprendedores. Por ese motivo, las he recopilado en...
July 11, 2018
Un trabajo muy sucio, de Christopher Moore
Un trabajo muy sucio, de Christopher Moore, es una novela de humor negro y absurdo. Siempre he tenido la sensación de que no hay muchos autores que se dediquen al humor. Me parece un género en minoría comparado con otros. Por eso, siempre me alegro de tener un libro en las manos que me arranca más de una carcajada.
Es una historia fantástica, con ciertos guiños a la literatura gótica. En ella, los seres sobrenaturales se entrometen en la realidad y algunas personas que llevaban una vida norma...
July 5, 2018
Círculo 2.0
Círculo 2.0 es el título de uno de mis relatos breves de ciencia ficción publicados en la revista A sangre y letras.
Acoso escolar, una chica guapa y un protagonista que descubrirá que las cosas no son lo que parecen.
Después de varios meses sin actualizar este apartado de la web, me apetecía ofrecerte este texto aquí como inicio de tus lecturas veraniegas. ¡Disfruta del verano y de los libros que te esperan en vacaciones!
CÍRCULO 2.0La banda me rodea en el patio. El que lidera bota con fu...
June 29, 2018
Binti, de Nnedi Okorafor
Este mes no podía faltar a mi cita con #UnAñoDeAutoras. Esta vez he optado por una angloparlante que aporta a la ciencia ficción un punto de vista muy particular. Voy a hablar de Binti, de Nnedi Okorafor.
Al traducirse al español, Binti ha generado grandes expectativas y también buenas críticas. Viene avalada por los premios Hugo y Nebula, que no es poca cosa. Por mi parte, una vez leída, puedo confirmar que sí estamos ante una pequeña gran novela.
Digo “pequeña” porque es una novela corta....
June 18, 2018
Lo esencial de Scrivener y por qué no puedo vivir sin él
Scrivener es un programa muy conocido entre los escritores de ficción. Lo utilizo desde hace cinco años y comprarlo fue una de las mejores decisiones que he tomado como escritora. Fue el elemento técnico que me ayudó a dar el salto del relato corto a la novela. En cualquier caso, tiene muchas ventajas ya sea en proyectos largos como cortos.
A día de hoy, suelo animar a amigos escritores a probar Scrivener. Sobre todo, cuando están en un momento en el que sé que les ayudará como me ocurrió a m...
June 2, 2018
Un cadáver muy frío, de Ana Bolox
Hay libros que llegan en el momento más adecuado. En este caso se ha tratado de un mes de mucho estrés laboral y poca cabeza para leer. En circunstancias así, me encanta dar con una lectura entretenida y fácil que cuenta, además, con grandes virtudes.
La idea de leerla partió del blog Worldbuilding para escritores que eligió a Ana Bolox como autora del mes dentro de la iniciativa #UnAñoDeAutoras. Al ver que era una novela corta (formato que, por cierto, cada vez me atrae más -ya lo he comenta...
May 10, 2018
Seis maneras de reflexionar sobre tu escritura con ayuda de otros
El camino del escritor no tiene por qué ser un camino solitario. Muchos autores que empiezan sienten la carga de “la soledad del escritor”, ya que el acto de escribir nos deja solos e indefensos ante el teclado. Si a esto le sumamos la inseguridad que provoca el intentar publicar, la soledad se agrava.
La opción más acertada es trabajar para que nuestra evolución como escritores se realice en compañía. Así, reflexionar sobre nuestra escritura resultará más placentero, el aprendizaje será má...
April 7, 2018
Un cementerio perfecto, de Federico Falco
Una de las mejores experiencias para un lector es escuchar al autor inmediatamente después de leer un libro. Últimamente estoy de suerte. Mi anterior lectura, cuya reseña puedes leer aquí, fue acompañada de la puesta en común y charla con la autora M.H. Isern en el grupo de Facebook de El Constructor de Mundos.
Esta semana, en cuanto acabé Un cementerio perfecto, asistí a la charla que Federico Falco dio en el ciclo La obra en obras (evento organizado por el taller de escritura creativa de Cl...
March 28, 2018
Shirukuni, vol. 1: El resurgir de la sangre, de M.H. Isern.
Este mes me sumo a la iniciativa #UnAñoDeAutoras apoyando a la autora seleccionada por A.P. Berra en su blog El constructor de mundos.
Se trata de M.H. Isern, experta en cultura japonesa, tal como muestra en su blog La sombra del Kitsune. Su novela Shirukuni (vol. 1: El resurgir de la sangre) es perfecta para los amantes de la fantasía épica que quieren una alternativa a la típica ambientación medieval. Los tres elementos que combina son el Japón feudal, el Japón mitológico y un mundo fantás...


