Altea Morgan's Blog, page 7
January 5, 2017
Cinco series casi románticas que han marcado mi 2016
Hoy os quiero hablar de las cinco series casi románticas,ya que en 2016 no todo fue leer y escribir, también pasé un buen rato frente a la pequeña pantalla. Estas ficciones de las que os hablo a continuación no se pueden ubicar dentro del género romántico, pero tienen historias de amor muy originales. Además,todas ellasacabaron el año pasado o tienes tramas cerradas.
Estas son las cinco series casi románticas que marcaron, para bien o para mal, mi 2016:
The Living and the Dead
Poco más puedo...
December 31, 2016
Las novelas que han marcado mi 2016
Hoy es el último día del año… San Silvestre… mi cumpleaños y, sin ser muy original, quiero hacer un repaso a mi año como escritora novata de novela romántica y como lectora. En lo personal, 2016 me ha hecho pasar uno de los peores momentos de mi vida, pero, en el ámbito profesional, se ha portado muy bien.
El uno de septiembre fui mamá primeriza de mi primer niño de palabras: De Bombay a ti, para que le siguiera de cerca, el 27 de octubre, el segundo, Entre líneas. Es cierto que son libros mu...
December 21, 2016
Cosas que desconocías sobre Ada Lovelace
Ada Lovelace tiene todos los componentes para ser una protagonista de novela romántica. Ella es uno de esos personajes olvidados de la historia, que vivió en un mundo de hombres y fue una mujer fuerte que consiguió tener su propia voz. A la que hoy se conoce como «la primera programadora», tuvo una vida muy interesante que bien se podría plasmar en un libro. Hoy os quiero hablar de esta mujer que destacó por su ingenio y por su forma de ver la vida.
Los primeros años de Ada LovelaceLa primer...
December 14, 2016
Cinco películas románticas que no hablan de amor
Encontrar buenas películas románticas puede ser complicado. A mí no me importa el subgénero donde se ubique, mientras que estén bien hechas y nos hagan pasar un buen rato. Es por eso que, desde hace un tiempo, no le hago mucho caso a la clasificación que le puedan dar en el cine y me fijo en la historia, en lo que puede ofrecerme.
Así que hoy os quiero hablar de cinco películas que no han sido clasificadas como cine romántico, pero la carga del amor es tan fuerte que sin ella no serían las mi...
December 7, 2016
La historia escondida del pomposo Londres victoriano
Las lectoras de novela romántica estamos acostumbradas a leer sobre el Londres victoriano más lujoso, vistoso y rico. Lo habitual es que nuestros protagonistas favoritos sean lords o ladys metidos en algún aprieto amoroso. Pero hay otro Londres, uno que habitualmente no se plasma en nuestras novelas, que también coexistía con el otro. Y de eso te quiero hablar hoy, de parte de esa cara oscura: cómo se trataba la pobreza.
El otro Londres victorianoComo te puedes imaginar, la mayoría de los in...
November 30, 2016
Razones para no perderte The living and the dead
Este verano, la BBC estrenó The Living and the dead, una serie fantástica que pasó sin pena ni gloria con una magnífica primera temporada que no consiguió una segunda. Aun así, creo que ha sido una de las series más conseguidas de este año, con un punto romántico precioso y con una historia de intriga que se resuelve sin dejar lugar a dudas.
The Living & the Deadse ubica a finales del siglo XIX, en la Inglaterra rural, donde el matrimonio Appleby se ins...
October 27, 2016
Presentación de la novela Entre líneas
Hace unas semanas os contaba que Entre líneas llegaba en octubre, en concreto hoy, día 27. Y para celebrarlo, os quiero contar un poco sobre los protagonistas y lo que vais a encontrar entre sus páginas. Así que esta es su presentación oficial.
¿Nunca os ha gustado una saga de libros, de películas, una serie, un manga o un cómic muchísimo? Tanto como para sacar teorías y querer hablar de él cualquier momento. Venga, seguro que Harry Potter, Game of Thrones o The Walking Dead han...
October 20, 2016
Participar o no en el NaNoWriMo
El año pasado acabéel NaNoWrimo y, tras un mes de locura, si me hubieran preguntado en ese mismo momento si iba a participar de nuevo, mi respuesta hubiese sido no, ni de coña, ¿estás loco? Aunque las cosas para mí fueron complicadas, os cuento mi experiencia enesta iniciativa que creo que va mucho más allá de un mes de locura. Estando tan cerca, la cuestión es: ¿participar o no en el NaNoWriMo?
Lo primero es explicaros qué es esto tan raro y que, si os gusta escribir,...
October 13, 2016
Cinco razones para leer varias novelas a la vez
No puedo remediarlo, para mí es imposible leer una sola novela, a no ser que sea un momento de pura felicidad literaria y me lo acabe de un tirón, que me ha pasado. Sé que no soy la única que tiene que llevar varios libros en danza, pero también sé que hay muchas personas que no lo entienden. Así que os voy a comentar cuáles son mis razones para llevar varios libros al mismo tiempo.
Soy una nerviosa
Vale, dicho así parece que me subo por las paredes y no puedo estarme quieta. Venga, no es eso, es… parecido. Es decir, me gustan los libros que vayan al grano, que me cuenten cosas en cada página, de otra forma tiendo a leer con menos ganas. Lo cierto es que hay tantas maneras de escribir como personas que deciden hacerlo, y que sea un libro más lento no le quita valor, pero yo necesito más estímulos. Así que ir de un libro a otro me hace que esas partes menos divertidas se pasen mejor.
El efecto Echar de menos
¿Nunca os ha pasado que una novela que estaba muy interesante pasa a una parte tediosa y quieres tirarla por el balcón? Bien, pues en vez de tirarla por el balcón u olvidarla en la estantería, mucho mejor es echarla de menos. Si sigues con otro libro, pueden ocurrir dos cosas:
Que te acabes la segunda novela.
O que ese libro también llegue a algún momento que no te apetezca leer en ese momento.
Ante estas dos posibilidades puedes hacer dos cosas:
Comenzar otra novela (depende del número de libros que lleves en danza esta es una idea maravillosa o la peor que se te ha pasado por la cabeza).
O seguir con ese libro tan interesante que estaba en un punto tedioso, del que nos hemos olvidado y estamos echando de menos a los personajes, al autor o la historia. (Solo nos falta un suspiro y ojillos soñadores).
Mi estado de ánimo
Yo suelo llevar de tres libros en danza y, en ocasiones de vacaciones y demás, hasta cinco. Mis temáticas favoritas son: romántica, histórica y terror. Aunque es cierto que siempre suelo llevar uno de romántica y los otros van cambiando.
En este sentido, mi estado de ánimo no es siempre el mismo y no siempre puedo asumir o leer los mismos libros. Por ejemplo, A sangre fría me pilló en un momento delicado y no pude acabarlo, por aquellos tiempos, luego lo leí con ganas. El problema era que cada vez que lo abría me sentía francamente mal, hasta que pude. ¿Cómo? Principalmente superando mi situación personal, claro, pero también gracias a Tom Sharpe, bendito sea.
La puñetera memoria selectiva
No puedo leer todo el día. Eso es algo que me repito mucho para no hacerlo. Así que, cuando me pongo a leer, a veces, me acuerdo de determinado libro en el que pasaba nosequéquemiraqueguay y me entran unas ganas locas de encontrar algo parecido. De este modo, me voy al libro que más se parece y no al que dejé la vez anterior. No, no suelen coincidir.
El tiempo y el momento
No es lo mismo leer en la cama tranquila, en el sofá mientras llueve con una mantita o en la cola del médico, ¿a que no? Al menos en mi cabeza no es lo mismo. No puedo meterme en una historia de terror mientras espero a que diga mi nombre la enfermera o me toque el número en el banco, pero sí puedo seguir con una novela negra. Quizás esto sea algo que solo me pase a mí, espero no ser la única.
Estos son mis cinco motivos para leer varias novelas a la vez. ¿Y vosotros? ¿También os gusta llevar varios libros en danza o sois fieles solo a uno?
La entrada Cinco razones para leer varias novelas a la vez aparece primero en Altea Morgan.
October 6, 2016
La música en «Entre líneas»

La música que inspiró Entre líneas
Nada más comenzar la historia, lo primero que vemos es una frase de Sabina, de su canción A vuelta de correo, que sonó en mi cabeza mil veces mientras escribía Entre líneas. Me encanta cuando dice: «¡Anímense monjitas de clausura! Absténganse fanáticas y abstemias, la pasión, con controles de alcoholemia, no me la pone dura. Podrán buscarse amantes de ocasión, cuando la decadencia lo aconseje, que traigan referencias y se dejen ganar al dominó». Parece lo imprescindible para encontrar el amor. Os dejo el vídeo:
Me encantan las bandas sonoras, el escuchar de refilón algo y decir: «Uy, eso es de (inserte aquí película)». Y para mí no hay agente secreto más carismático que James Bond. Así que no podía faltar, en mi cabeza, su inconfundible música durante la historia:
Otra canción que se hizo protagonista fue Imagine de John Lennon, que, a codazo limpio en micabeza, se fue haciendo un hueco por sí sola durante la historia de Leela y Fischer.
Y si una canción está presente, aunque no nos demos cuenta en un primer momento, es Come as you are de Nirvana. ¡Me encanta! Sobre todo en su unplugged, que os dejo para que disfrutéis con el sonido muy alto, a poder ser:
Mientras escribía Entre líneas, descubrí una versión que me rechifló de la canción Santa Lucía del grupo murciano M-Clan y creí que tenía mucho que ver con la historia que estaba contando. Si no la conocéis, merece la pena escucharla:
No podía faltar la Marcha Radetzky, sin duda (guiño, guiño). Cuando leáis Entre líneas lo comprenderéis mejor.
Para terminar, y sin más explicación que os prometo que tienen que ver con esta lista, os dejo dos canciones más: Aunque no sea conmigo de Bunbury y The sound of silence de Simon & Garfunkel.
Bonus track
Me muero por tener algo contigo, versión de Ivan Ferreiro. Bueno, esta no estaba planeada, pero me ha parecido fantástica para cerrar este listado musical.
¿Qué os parece este mapa de la música de Entre líneas ? Vale, aún no os lo habéis leído, pero ya veréis como todo tiene sentido y esta lista tan rara se puede reproducir mientras leéis el libro y no desentona. Ya me contaréis qué os parece este popurrí musical que, mezclado en mi cabeza, dio lugar a un libro.
La entrada La música en «Entre líneas» aparece primero en Altea Morgan.