Patricia Rodríguez's Blog: Excipientes
March 20, 2017
Finally in translation! (If only just partially)
An excerpt of my novel 'La Huida Inversa' has been included in Goldsmith's University's Journal, Multiplexer, issue 2, under the theme of MALFICTION. So at last all my non Spanish speaking friends can read some of my work.
This makes me happy. Hopefully in the near future, more that 3% of all fiction books published in the UK will be translated novels by foreign authors.
https://goldsmithsdesignblog.com/2017...
This makes me happy. Hopefully in the near future, more that 3% of all fiction books published in the UK will be translated novels by foreign authors.
https://goldsmithsdesignblog.com/2017...
Published on March 20, 2017 05:22
•
Tags:
authors, fiction, foreign-authors, literature, novels, reading, translated-fiction
January 9, 2017
La Huida Inversa en NEX Magazine
Mil gracias a la revista NEX por este artículo sobre mi novela que podéis ver en este enlace> http://nexvalladolid.com/patricia-rod...
"Patricia Rodríguez regresa a la novela con "La Huida Inversa"
"Patricia Rodríguez regresa a la novela con "La Huida Inversa"
Published on January 09, 2017 03:02
•
Tags:
california, ficcion, huida, literatura, misterio, mujeres, novela, roadtrip, viajes
September 22, 2016
De Bacon y sus espectros
Algo que escribí sobre la retrospectiva de Bacon comisariada por Tate Britain.
Adoradores de espectros
Las grandes instituciones de la cultura, sus dependencias, suelen guarecernos de cualquier inclemencia con sus muros impolutos y esa luz diáfana que parece desapropiarse de todo lo que ilumina. Quiero decir que no solemos asistir a esos lugares para sentirnos expuestos, vulnerados; que la transgresión a la que nos tienen acostumbrados tiene más que ver con la política, la religión, la historia, lo externo, que con nosotros mismos, o con el interior de nuestros cuerpos...
Sigue leyendo: http://excipientes.tumblr.com/post/14...
Adoradores de espectros
Las grandes instituciones de la cultura, sus dependencias, suelen guarecernos de cualquier inclemencia con sus muros impolutos y esa luz diáfana que parece desapropiarse de todo lo que ilumina. Quiero decir que no solemos asistir a esos lugares para sentirnos expuestos, vulnerados; que la transgresión a la que nos tienen acostumbrados tiene más que ver con la política, la religión, la historia, lo externo, que con nosotros mismos, o con el interior de nuestros cuerpos...
Sigue leyendo: http://excipientes.tumblr.com/post/14...
Published on September 22, 2016 01:37
•
Tags:
arte, bacon, francis-bacon, pintura, tate-britain, tate-gallery
September 13, 2016
Para todos los fans de la Pacific Coast Highway
Algo que escribí hace tiempo para Babelia, el suplemento literario de El País
http://elpais.com/diario/2009/09/26/b...
"Hacer turismo requiere un afán fatuo y preconcebido, incluso si los turistas se dejan llevar por la pretensión de no dejarse llevar y avanzan extendiendo mapas sobre el salpicadero, intentando programar el GPS y discutiendo inmediatamente antes de cualquier bifurcación..."
http://elpais.com/diario/2009/09/26/b...
"Hacer turismo requiere un afán fatuo y preconcebido, incluso si los turistas se dejan llevar por la pretensión de no dejarse llevar y avanzan extendiendo mapas sobre el salpicadero, intentando programar el GPS y discutiendo inmediatamente antes de cualquier bifurcación..."
Published on September 13, 2016 06:57
•
Tags:
big-sur, california, henry-miller, pacific-coast-highway
July 13, 2016
Blues del Eurokid
Lo último que he escrito para El Estado Mental acerca del Brexit y de la mentalidad británica:
https://elestadomental.com/diario/blu...
... Sería absurdo atribuirle a una anécdota universitaria la categoría de ‘germen del antieuropeísmo’ (ni siquiera creo que el uso de la expresión, levemente despectiva, fuera extensivo), pero esa distancia ya estaba allí, antes de las migraciones masivas de jóvenes comunitarios. Y también es curioso que ya englobara a todas las nacionalidades continentales de la UE. Creíamos que molábamos, pero en realidad nuestros gustos musicales, nuestros cortes de pelo y nuestros armarios estaban un poco desfasados.
https://elestadomental.com/diario/blu...
... Sería absurdo atribuirle a una anécdota universitaria la categoría de ‘germen del antieuropeísmo’ (ni siquiera creo que el uso de la expresión, levemente despectiva, fuera extensivo), pero esa distancia ya estaba allí, antes de las migraciones masivas de jóvenes comunitarios. Y también es curioso que ya englobara a todas las nacionalidades continentales de la UE. Creíamos que molábamos, pero en realidad nuestros gustos musicales, nuestros cortes de pelo y nuestros armarios estaban un poco desfasados.
Published on July 13, 2016 02:16
April 27, 2016
Hoy, en el Huffington Post
Hoy ha salido este artículo en la edición española del Hufington Post. Algo un poco 'feo' que tenía que escribir.
http://www.huffingtonpost.es/patricia...
... No debería utilizar el verbo "perder" para hablar de la muerte, porque da protagonismo al que ha perdido algo, a quien aún está presente para contemplar su pérdida, cuando en realidad sólo hay un sujeto que cuenta en todo esto. Quizás decir que "se ha perdido a alguien" interpone algo de distancia entre los cuerpos (los que viven y los que ya no viven) y aleja a los quedan de ese otro yo ajeno que ha dejado de existir voluntariamente.
http://www.huffingtonpost.es/patricia...
... No debería utilizar el verbo "perder" para hablar de la muerte, porque da protagonismo al que ha perdido algo, a quien aún está presente para contemplar su pérdida, cuando en realidad sólo hay un sujeto que cuenta en todo esto. Quizás decir que "se ha perdido a alguien" interpone algo de distancia entre los cuerpos (los que viven y los que ya no viven) y aleja a los quedan de ese otro yo ajeno que ha dejado de existir voluntariamente.
Published on April 27, 2016 04:29
•
Tags:
antidepresivos, depresión, literatura, suicidio
Excipientes
Noticias, artículos y demás.
#n. m. Sustancias inertes que se mezclan con un medicamento para darles consistencia, forma, sabor u otras cualidades que faciliten su dosificación y uso.
#n. m. Sustancias inertes que se mezclan con un medicamento para darles consistencia, forma, sabor u otras cualidades que faciliten su dosificación y uso.
- Patricia Rodríguez's profile
- 3 followers
