Rafael Argullol

Rafael Argullol’s Followers (31)

member photo
member photo
member photo
member photo
member photo
member photo
member photo
member photo
member photo
member photo
member photo
member photo
member photo
member photo
member photo
member photo
member photo
member photo
member photo
member photo
member photo
member photo
member photo
member photo
member photo
member photo
member photo
member photo
member photo
member photo

Rafael Argullol


Born
in Barcelona, Spain
June 01, 1949

Genre


Rafael Argullol Murgadas (Barcelona, 1949), narrador, poeta y ensayista, es catedrático de Estética y Teoría de las Artes en la Facultad de Humanidades de la Universidad Pompeu Fabra. Es autor de más de treinta libros en distintos ámbitos literarios. Entre ellos: poesía (Disturbios del conocimiento, Duelo en el Valle de la Muerte, El afilador de cuchillos), novela (Lampedusa, El asalto del cielo, Desciende, río invisible, La razón del mal, Transeuropa, Davalú o el dolor, Pasión del dios que quiso ser hombre) y ensayo (La atracción del abismo, El Héroe y el Único, El fin del mundo como obra de arte, Aventura: Una filosofía nómada, Manifiesto contra la servidumbre, Maldita perfección. Escritos sobre el sacrificio y la celebración de la bellez ...more

Average rating: 3.77 · 703 ratings · 90 reviews · 66 distinct worksSimilar authors
La atracción del abismo: Un...

4.18 avg rating — 93 ratings — published 1983 — 6 editions
Rate this book
Clear rating
La razón del mal

3.17 avg rating — 96 ratings — published 1993 — 12 editions
Rate this book
Clear rating
Maldita perfección

4.02 avg rating — 42 ratings — published 2013
Rate this book
Clear rating
Pasión del dios que quiso s...

3.92 avg rating — 36 ratings — published 2014
Rate this book
Clear rating
Lampedusa: Una historia med...

3.09 avg rating — 43 ratings — published 1981 — 7 editions
Rate this book
Clear rating
El fin del mundo como obra ...

3.68 avg rating — 34 ratings — published 2005 — 7 editions
Rate this book
Clear rating
Visión desde el fondo del mar

4.11 avg rating — 28 ratings — published 2010
Rate this book
Clear rating
El «Quattrocento»

3.67 avg rating — 30 ratings
Rate this book
Clear rating
El cazador de instantes: Cu...

4.25 avg rating — 24 ratings — published 1996 — 5 editions
Rate this book
Clear rating
El Héroe y el Único

really liked it 4.00 avg rating — 19 ratings — published 1982 — 6 editions
Rate this book
Clear rating
More books by Rafael Argullol…
Quotes by Rafael Argullol  (?)
Quotes are added by the Goodreads community and are not verified by Goodreads. (Learn more)

“En 1794 el escritor saboyano, aunque ruso de adopción, Xavier de Maistre escribió un delicioso relato, Viaje alrededor de mi habitación, en el que se describe de modo autobiográfico la vida de un oficial que, obligado por una convalecencia a permanecer 42 días encerrado en su cuarto, viaja con su imaginación por un territorio riquísimo en referencias y en pensamientos. El protagonista del texto es un verdadero cosmopolita, un ciudadano del mundo en el sentido literal, a pesar de que está recluido entre cuatro paredes. Me acuerdo con frecuencia del libro de Xavier de Maistre cuando escucho los balances que muchos hacen de sus travesías del mapamundi en viajes organizados, y en los que se plantea una situación inversa a la del argumento literario de aquél: recorren vastos espacios pero su imaginación —o su falta de imaginación— los atrapa en un territorio pobrísimo, tanto en referencias como en pensamientos. Consumen grandes cantidades de kilómetros aunque, como viajeros, atesoran una escasa experiencia de sus viajes. Son, por así decirlo, la vanguardia de los provincianos globales y, en ningún caso, al contrario del oficial convaleciente de Xavier de Maistre, son cosmopolitas ni aspiran a serlo.

El provinciano global es una figura representativa de una época, la nuestra, que empuja al cosmopolita hacia una suerte de clandestinidad. El cosmopolita, personaje en extinción, o quizá provisionalmente retirado a las catacumbas del espíritu, es alguien que desea habitar la complejidad del mundo. Es un amante de la diferencia, ansioso siempre de explorar lo múltiple y lo desconocido para volver a casa, si es que vuelve, con el bagaje de los sucesivos saberes que ha adquirido. El cosmopolita, al no soportar la excesiva claustrofobia de la identidad propia, busca en el espacio absorto de lo ajeno aquello que pueda enriquecer su origen y sus raíces. El hijo pródigo de la parábola bíblica encarna a la perfección ese anhelo: el conocimiento de los otros es finalmente el conocimiento de uno mismo. El cosmopolita quiere saber.

El provinciano global quiere acumular mientras, simultáneamente, elimina o aplana las diferencias. Hay muchos signos en nuestro tiempo que señalan en esa dirección, sin que se adivine cómo el que todavía posee la vieja alma del cosmopolita pueda oponerse. Por su espectacularidad y por su carácter reciente el turismo de masas es, sin duda, uno de esos signos. Cada vez se elevan más voces proclamando el carácter pandémico de un fenómeno que, paradójicamente, en sus inicios se consideró liberador porque el igualitarismo del viaje parecía la continuación lógica de la creencia ilustrada en el igualitarismo de la educación. Sin embargo, cualquiera que se pasee por las antiguas ciudades europeas o, con otra perspectiva, por las zonas aún consideradas exóticas del planeta, puede percibir con facilidad el alcance de una plaga que está solo en sus comienzos. Los centros históricos de las urbes ya son casi todos idénticos, como idénticos son los resorts en los que se albergan los huéspedes de los cinco continentes. La diferencia ha sido aplastada, dando lugar al horizonte por el que se mueve con comodidad el provinciano global.”
Rafael Argullol

“Me río de mí mismo cuando soy ese infeliz que se mira el ombligo y cree saber mucho de la vida.”
Rafael Argullol, Visión desde el fondo del mar

“La imperfección busca la perfección. En cambio, la perfección en si misma es estéril.”
Rafael Argullol, Visión desde el fondo del mar



Is this you? Let us know. If not, help out and invite Rafael to Goodreads.