Miguel D'Addario's Blog
October 11, 2020
Miguel D'Addario en la Web
Para leer algunos escritos del Autor:
https://migueldaddarioescritos.blogsp...
Para ver algunos libros del Autor:
http://migueldaddariobooks.blogspot.c...
Entrevistas y otros del autor
https://migueldaddarioauthor.blogspot...
En YouTube
https://www.youtube.com/c/62michelang...
En Instagram
https://www.instagram.com/migueldadda...
En Twitter
https://twitter.com/MiguelDaddario
En Pinterest
https://www.pinterest.es/migueldaddario/
https://migueldaddarioescritos.blogsp...
Para ver algunos libros del Autor:
http://migueldaddariobooks.blogspot.c...
Entrevistas y otros del autor
https://migueldaddarioauthor.blogspot...
En YouTube
https://www.youtube.com/c/62michelang...
En Instagram
https://www.instagram.com/migueldadda...
En Twitter
https://twitter.com/MiguelDaddario
En Pinterest
https://www.pinterest.es/migueldaddario/
Published on October 11, 2020 16:10
•
Tags:
autor-migueldaddario, books, web, writer
July 11, 2015
AMAZON entrevista al Author Miguel D'Addario
Entrevistamos al Autor Miguel D'Addario, que nos cuenta en una síntesis, anécdotas sobre sus libros publicados, su independencia autoral, su producción literaria y algunos consejos para autores noveles a la hora de escribir, publicar y distribuir sus obras.
Amazon: ¿Qué libros ha publicado actualmente en Amazon KDP?
MD': Los más importantes, que más se han adquirido y que considero relevantes en mis trabajos, a la fecha, son:
-Coaching personal
-Coaching ontológico
-Manual de Oratoria
-El Amante notable
-Pedagogía universitaria
-El informe Devs
-Ecosofía
-Poemas y sonetos de amor y unos relatos
-Pedagogía y didáctica
Existen otros libros publicados pero tienen un carácter educativo, son libros de textos que alguna vez hice para academias y luego se convirtieron en manuales.
Y algunos más antiguos como "Versos encamotados", "Nocturnario", "Poemas esenciales", "Naviculario" y "La especie interfecta" que tuvieron carácter experimental.
Amazon: ¿Tiene algún nuevo lanzamiento planeado?
MD': Sí, hay algunos libros ya concluidos, otros en preparación, y algunos que se van gestando; que iré publicando según las fechas aproximadas que detallo:
Año 2015/16
-Censura y comunicación
-El lado cuántico de tu vida
-Existenciario
Año 2016/17
-Dossier alienígena
-La receta ontológica para la felicidad
-Conferencias y entrevistas
Amazon: ¿Cómo llegó a Amazon KDP?
MD': A través de Amazon.com, en mi página de autor. Y a Amazon llegué a través de una propuesta vuestra.
Amazon: ¿Qué lo motivó a la publicación independiente? ¿Y cuál fue su inspiración?
MD': Las experiencias (no favorables) de otras publicaciones, tanto con editoriales varias del mundo, como ediciones propias. Sus resultados me hicieron pensar como independiente. El mundo editorial es complejo, aún un autor que venda miles de libros tendrá inconvenientes a la hora de las regalías.
La inspiración nace de la necesidad de transmitir lo que escribo y darlo a conocer, es una vocación, un destino propio, una función en la vida. Y este canal, de Amazon, es bastante sencillo y de mucha amplitud para darse a conocer como autor.
Amazon: ¿Cuáles son las 3 mejores cosas de Amazon KDP?
MD': Facilidad y claridad en el uso de las plataformas. Disponibilidad y rapidez en las consultas o dudas. Cumplimiento y transparencia en el pago de regalías.
Amazon: ¿Sus regalías en Amazon KDP, ayudan a tener logros financieros?
MD': Bueno, a cubrir gastos y consumos; estudios, o algún viaje.
Amazon: ¿Tiene usted alguna historia única o extraordinaria que desea compartir que se relaciona con sus publicaciones en Amazon KDP?
MD': Hay algunos buenos comentarios en las webs donde escribo, también visitas en mi blog de libros. Conocí algunas academias que habían adquirido mis libros y me lo señalaron cuando me entrevisté con ellos. Además me encontré con alumnos que ya sabían de mis libros o me habían conocido en los bookstores de la red.
Los Fans están en las redes sociales y comparten las portadas o algunos escritos. Incluso, cuando doy alguna conferencia me encuentro con ellos.
Recuerdo que el dueño de un bar pudo reconquistar a su esposa con uno de mis poemas, y por ello, en gratificación, me concedió almuerzos gratis por largo tiempo; puedo decir que de la poesía se puede comer, (ja).
Amazon: ¿Cuál es su secreto para el éxito? ¿Qué está haciendo diferente a otros autores?
MD': El éxito requiere trabajo permanente, autocrítica, y análisis en las formas de escribir y transmitir.
Voy cambiando los temas, y tomo en cuenta los comentarios en las redes sociales cuando subo algún texto, poema o relato, según la reacción y los comentarios me doy cuenta cuál es la orientación de los escritos que debo llevar.
Analizo que temas pueden interesarles a los demás, sobretodo relacionados con los libros de autoayuda que son donde desarrollo los temas que me interesan.
Busco también alternativas de cómo difundir los títulos de forma diferente.
Amazon: ¿Qué herramientas utiliza para comunicarse con sus lectores?
MD': Sitios webs, blogs míos, FB, twitter, y las propias que usan las editoriales. Alguna publicidad en portales relacionados. Hay blogs que toman mis textos y los publican. Y en algunos sitios de interés también.
Amazon: ¿Cuáles son las 3 cosas que le gustaría recomendar a los autores novatos?
MD': Sobretodo, una de las cosas que percibí, es que quieren ganar dinero (mucho) cuando están decidiéndose a publicar o están publicando. Y lo mejor es pensar que sólo hay que escribir-publicar, escribir-publicar, de cualquier modo, incluso aunque tengan que pagar ellos mismos -al inicio-, y así hasta que los resultados aparezcan.
Ser genuino, si lo que uno hace es genuino habrá mejores resultados y los lectores dirán cosas favorables porque el trabajo dedicado se irá notando.
No al exitismo. El éxito también tiene como componentes: el fracaso, la perseverancia, y el optimismo.
Amazon: Si pudiera hablar con sus lectores, ¿Qué les diría?
MD': Simplemente que los libros que escribo son producto de un análisis, y que me da satisfacción, -como me ha pasado muchas veces-, cuando un escrito mío, -sea relato, poema, reflexión o hasta un libro educativo-, movió sus redes neuronales y crearon una visión diferente de la que el propio lector tenía; entonces pagó por un libro que le dejó un mensaje, una enseñanza o hasta un cambio en su estado de ánimo; y no malgastó su dinero sino que hizo una inversión.
Entrevista: Amazon kdp Team
Amazon: ¿Qué libros ha publicado actualmente en Amazon KDP?
MD': Los más importantes, que más se han adquirido y que considero relevantes en mis trabajos, a la fecha, son:
-Coaching personal
-Coaching ontológico
-Manual de Oratoria
-El Amante notable
-Pedagogía universitaria
-El informe Devs
-Ecosofía
-Poemas y sonetos de amor y unos relatos
-Pedagogía y didáctica
Existen otros libros publicados pero tienen un carácter educativo, son libros de textos que alguna vez hice para academias y luego se convirtieron en manuales.
Y algunos más antiguos como "Versos encamotados", "Nocturnario", "Poemas esenciales", "Naviculario" y "La especie interfecta" que tuvieron carácter experimental.
Amazon: ¿Tiene algún nuevo lanzamiento planeado?
MD': Sí, hay algunos libros ya concluidos, otros en preparación, y algunos que se van gestando; que iré publicando según las fechas aproximadas que detallo:
Año 2015/16
-Censura y comunicación
-El lado cuántico de tu vida
-Existenciario
Año 2016/17
-Dossier alienígena
-La receta ontológica para la felicidad
-Conferencias y entrevistas
Amazon: ¿Cómo llegó a Amazon KDP?
MD': A través de Amazon.com, en mi página de autor. Y a Amazon llegué a través de una propuesta vuestra.
Amazon: ¿Qué lo motivó a la publicación independiente? ¿Y cuál fue su inspiración?
MD': Las experiencias (no favorables) de otras publicaciones, tanto con editoriales varias del mundo, como ediciones propias. Sus resultados me hicieron pensar como independiente. El mundo editorial es complejo, aún un autor que venda miles de libros tendrá inconvenientes a la hora de las regalías.
La inspiración nace de la necesidad de transmitir lo que escribo y darlo a conocer, es una vocación, un destino propio, una función en la vida. Y este canal, de Amazon, es bastante sencillo y de mucha amplitud para darse a conocer como autor.
Amazon: ¿Cuáles son las 3 mejores cosas de Amazon KDP?
MD': Facilidad y claridad en el uso de las plataformas. Disponibilidad y rapidez en las consultas o dudas. Cumplimiento y transparencia en el pago de regalías.
Amazon: ¿Sus regalías en Amazon KDP, ayudan a tener logros financieros?
MD': Bueno, a cubrir gastos y consumos; estudios, o algún viaje.
Amazon: ¿Tiene usted alguna historia única o extraordinaria que desea compartir que se relaciona con sus publicaciones en Amazon KDP?
MD': Hay algunos buenos comentarios en las webs donde escribo, también visitas en mi blog de libros. Conocí algunas academias que habían adquirido mis libros y me lo señalaron cuando me entrevisté con ellos. Además me encontré con alumnos que ya sabían de mis libros o me habían conocido en los bookstores de la red.
Los Fans están en las redes sociales y comparten las portadas o algunos escritos. Incluso, cuando doy alguna conferencia me encuentro con ellos.
Recuerdo que el dueño de un bar pudo reconquistar a su esposa con uno de mis poemas, y por ello, en gratificación, me concedió almuerzos gratis por largo tiempo; puedo decir que de la poesía se puede comer, (ja).
Amazon: ¿Cuál es su secreto para el éxito? ¿Qué está haciendo diferente a otros autores?
MD': El éxito requiere trabajo permanente, autocrítica, y análisis en las formas de escribir y transmitir.
Voy cambiando los temas, y tomo en cuenta los comentarios en las redes sociales cuando subo algún texto, poema o relato, según la reacción y los comentarios me doy cuenta cuál es la orientación de los escritos que debo llevar.
Analizo que temas pueden interesarles a los demás, sobretodo relacionados con los libros de autoayuda que son donde desarrollo los temas que me interesan.
Busco también alternativas de cómo difundir los títulos de forma diferente.
Amazon: ¿Qué herramientas utiliza para comunicarse con sus lectores?
MD': Sitios webs, blogs míos, FB, twitter, y las propias que usan las editoriales. Alguna publicidad en portales relacionados. Hay blogs que toman mis textos y los publican. Y en algunos sitios de interés también.
Amazon: ¿Cuáles son las 3 cosas que le gustaría recomendar a los autores novatos?
MD': Sobretodo, una de las cosas que percibí, es que quieren ganar dinero (mucho) cuando están decidiéndose a publicar o están publicando. Y lo mejor es pensar que sólo hay que escribir-publicar, escribir-publicar, de cualquier modo, incluso aunque tengan que pagar ellos mismos -al inicio-, y así hasta que los resultados aparezcan.
Ser genuino, si lo que uno hace es genuino habrá mejores resultados y los lectores dirán cosas favorables porque el trabajo dedicado se irá notando.
No al exitismo. El éxito también tiene como componentes: el fracaso, la perseverancia, y el optimismo.
Amazon: Si pudiera hablar con sus lectores, ¿Qué les diría?
MD': Simplemente que los libros que escribo son producto de un análisis, y que me da satisfacción, -como me ha pasado muchas veces-, cuando un escrito mío, -sea relato, poema, reflexión o hasta un libro educativo-, movió sus redes neuronales y crearon una visión diferente de la que el propio lector tenía; entonces pagó por un libro que le dejó un mensaje, una enseñanza o hasta un cambio en su estado de ánimo; y no malgastó su dinero sino que hizo una inversión.
Entrevista: Amazon kdp Team
Published on July 11, 2015 16:03
•
Tags:
amazon, autor, createspace, ebook, entrevista-migueldaddario, escritor, kindle-amazon, paperback
Interview with Author Miguel D’Addario by Book Goodies
About Miguel D’Addario:
Miguel D’Addario is Italian, born in Buenos Aires.
He is PhD in Social Communication from the Complutense University of Madrid. University professor and writer. Author of books of Poetry, Prose and Short Story.
To training level is author of educational books, of varying levels and topics.
As Ontological Coach personnel and Educational has published self-help books and personal development.
What inspires you to write?
Write arises from an inner need, to transmit knowledge, an emotion or histora. The inspiration becomes a vocation, his own destiny, a role in life. It infers the talent, perseverance and desire to continue writing and make themselves known. The daily experiences, whether good or bad will lead to reflection and myself can translate this resulting in letters, stories, poems, stories and writings.
Tell us about your writing process.
There have been different ways my ways; methods agree that without any profession is viable, because it would lose its way. With writing is the same. Personally, as I am a teacher, use delineation systems, the general idea is born, the title and then developing the content and where the final message will be directed. I also use sketches and drawings, or written notes and fragments when the subject is very extensive. Previously, paper and pen were allies, the computer is now much wider, has more support in the concepts or definitions, helps imagined writing further expand its range of vocabulary and the idea in general.
For Fiction Writers: Do you listen (or talk to) to your characters?
Yes, it is possible that the characters manifest. In “The Devs report” many characters and dialogue are appearing one has imagined and talked among them are transcribed, and that is nothing more than self in an interior monologue. However in “alien Dossier” I’m writing now, is one central character and everything revolves around him, the more dialogue going on in the interview to extraterrstre. But whenever there is dialogue characters, one imagines they speak, they say, to laugh or cry.
What advice would you give other writers?
Above all, one of the things that I noticed is that they want to make money (much) when they are deciding to publish or being published. And the best thing is to think that just write-publishing, writing-publishing, anyway, even though they themselves have to pay-at start-, and so on until the results appear.
Be genuine, if what you do is genuine and will better readers say favorable things because hard work will go noticing.
Not to exitismo. Success also has as components: failure, perseverance, and optimism.
How did you decide how to publish your books?
Experiences (unfavorable) from other publications, both with several publishers in the world, as own issues. Their results made me think as an independent. The publishing world is complex, even an author who sold thousands of books have drawbacks when it comes to royalties.
There is a self-imposed publishing independent, everyone today lives in internet networks, both social and state and private; and publish and keep on a shelf in a bookstore today is very difficult and not very expansive. The web is the future of literature.
What do you think about the future of book publishing?
Add to what was said in the previous question. The future is in the web, paper books will be for coleccionaistas or only educational books. In short, read a book in various formats, as they appear new formats, will be an ordinary action. In fact, when I teach not use paper books, but I teach my classes with books in PDF that I see on my computer. The eBook is the future of literature, publication, today more people surf the Net libraries in paper libraries. And publishers are already adapting to the situation.
What do you use?: Dictated and got transcribed, Professional Cover Designer
What genres do you write?: Autoayuda. Ciancia Ficción. Poesía. Educativos.
What formats are your books in?: eBook, Print, Both eBook and Print
Miguel D’Addario is Italian, born in Buenos Aires.
He is PhD in Social Communication from the Complutense University of Madrid. University professor and writer. Author of books of Poetry, Prose and Short Story.
To training level is author of educational books, of varying levels and topics.
As Ontological Coach personnel and Educational has published self-help books and personal development.
What inspires you to write?
Write arises from an inner need, to transmit knowledge, an emotion or histora. The inspiration becomes a vocation, his own destiny, a role in life. It infers the talent, perseverance and desire to continue writing and make themselves known. The daily experiences, whether good or bad will lead to reflection and myself can translate this resulting in letters, stories, poems, stories and writings.
Tell us about your writing process.
There have been different ways my ways; methods agree that without any profession is viable, because it would lose its way. With writing is the same. Personally, as I am a teacher, use delineation systems, the general idea is born, the title and then developing the content and where the final message will be directed. I also use sketches and drawings, or written notes and fragments when the subject is very extensive. Previously, paper and pen were allies, the computer is now much wider, has more support in the concepts or definitions, helps imagined writing further expand its range of vocabulary and the idea in general.
For Fiction Writers: Do you listen (or talk to) to your characters?
Yes, it is possible that the characters manifest. In “The Devs report” many characters and dialogue are appearing one has imagined and talked among them are transcribed, and that is nothing more than self in an interior monologue. However in “alien Dossier” I’m writing now, is one central character and everything revolves around him, the more dialogue going on in the interview to extraterrstre. But whenever there is dialogue characters, one imagines they speak, they say, to laugh or cry.
What advice would you give other writers?
Above all, one of the things that I noticed is that they want to make money (much) when they are deciding to publish or being published. And the best thing is to think that just write-publishing, writing-publishing, anyway, even though they themselves have to pay-at start-, and so on until the results appear.
Be genuine, if what you do is genuine and will better readers say favorable things because hard work will go noticing.
Not to exitismo. Success also has as components: failure, perseverance, and optimism.
How did you decide how to publish your books?
Experiences (unfavorable) from other publications, both with several publishers in the world, as own issues. Their results made me think as an independent. The publishing world is complex, even an author who sold thousands of books have drawbacks when it comes to royalties.
There is a self-imposed publishing independent, everyone today lives in internet networks, both social and state and private; and publish and keep on a shelf in a bookstore today is very difficult and not very expansive. The web is the future of literature.
What do you think about the future of book publishing?
Add to what was said in the previous question. The future is in the web, paper books will be for coleccionaistas or only educational books. In short, read a book in various formats, as they appear new formats, will be an ordinary action. In fact, when I teach not use paper books, but I teach my classes with books in PDF that I see on my computer. The eBook is the future of literature, publication, today more people surf the Net libraries in paper libraries. And publishers are already adapting to the situation.
What do you use?: Dictated and got transcribed, Professional Cover Designer
What genres do you write?: Autoayuda. Ciancia Ficción. Poesía. Educativos.
What formats are your books in?: eBook, Print, Both eBook and Print
Published on July 11, 2015 15:57
•
Tags:
author, interview-migueldaddario, writer