Radio Patio discussion
Archivo del Grupo
>
Mi primer reto para el 2012: Clásicos
date
newest »


De los elegidos me he leído la mujer de blanco (que me gustó muchísimo, aunque, bien es cierto, me gustó mucho más la piedra lunar porque ahí empezó mi idilio (y el de mi familia) con Wilkie Collins). Tengo pendientes la middlemarch y la feria de las vanidades así que poco más te puedo decir.
Mi reto para el año que viene será bajar la estantería de To read y acabar los que tengo empezados (me he quedado atascada en algunos de mala manera).
Lo dicho muchísimo ánimo y que los disfrutes ^^
No creas Quera, esa regla de cogerlos en el momento idoneo la aplicaría a todas las lecturas. Unos dias estas mas receptiva para una clase de novelas que otros. El tema de los clásicos es que he leído pocos y la experiencia siempre ha sido buena asi que he decidido ponerme en serio y ¿que mejor que un reto?
@Sasy, ya te iré siguiendo la pista a ver que clasicos eliges y que tal te va la experiencia.... :)
@Sasy, ya te iré siguiendo la pista a ver que clasicos eliges y que tal te va la experiencia.... :)



Yo me he unido al reto de Sasy hace un tiempo y de momento he disfrutado muchas de las lecturas elegidas. A ver qué me deparan las lecturas del 2012 :P

Yo he leído Los Papeles Póstumos del Club Pickwick y está genial, es larguísimo eso sí pero es ameno y divertido. A mí me suele gustar mucho todo lo de Dickens y viendo tu lista me han entrado ganas de leer La Mujer de Blanco porque nunca he leído nada de Wilkie Collins.


Si he apuntado 5 es porque soy realista y creo que este año voy a leer mucho menos. Ojala no sea así y pueda meter 10 títulos en la lista.
Ya me dirás donde está el reto que dices y que títulos eliges para echarles un vistazo, porque me volví loca buscando clásicos que me llamaran la atención...
Ya me dirás donde está el reto que dices y que títulos eliges para echarles un vistazo, porque me volví loca buscando clásicos que me llamaran la atención...

Pero vamos, yo también veo complicado que lo complete jaja
Edito: estaba mirando ahora la pag de Amazon y para el Kindle tienes como millones de clásicos, de ahí puedes sacar ideas :) http://www.amazon.es/s/ref=s9_aas_bw_...

Pues buena suerte con el reto, la verdad es que el teatro y yo no nos llevamos muy allá, Shakespeare no me gusta mucho, pero intento leerme un libro suyo por año, porque como siempre hay muchas referencias a él en tantos libros, pues por eso, a ver si este año me leo Hamlet, que el musical del rey león me dio ganas de leérmelo; y el de matar a un ruiseñor (por desde mi cielo). Supongo que me acabo leyendo los clásicos para entender mejor los libros "modernos" que me leo, de ahí suelo sacar mis recomendaciones.
Pues por ahora chasco. Empecé un libro de relatos cortos de Dickens y madremiademiaggma que coñasooooooooooo!!!
Lamadrequelopario!!! Casi me lio a patadas con el lector
Y encima bajado de Amazon gratis parecía escrito en lenguaje de movil, faltaban letras, palabras enteras.. Toda una "experiencia" :S
Lamadrequelopario!!! Casi me lio a patadas con el lector
Y encima bajado de Amazon gratis parecía escrito en lenguaje de movil, faltaban letras, palabras enteras.. Toda una "experiencia" :S

Queda un poco raro que cuiden la traducción pero no la ortografía ¿no?
Me apunto el libro para echarle un vistazo.
Me apunto el libro para echarle un vistazo.
A mí me ecantan los clásicos. De los que has escogido sólo he leído dos, La feria de las vanidades, que me pareció un aburrimiento de los grandes (no te estoy animando mucho, vaya), y La mujer de blanco, que sí me gusto bastante. Wilkie Collins se lee muy bien, como si fuera actual.
Si quieres recomendaciones, no tienes más que decirlo. :)
Empecé un libro de relatos cortos de Dickens y madremiademiaggma que coñasooooooooooo!!!
Dickens es un riesgo. Alguno me ha encantado (Historia de dos ciudades) y otros los he tenido que dejar por insoportables o ñoños. Un día de estos tengo que ponerme en serio con este señor, y más ahora que es el segundo centenario de su nacimiento.
Si quieres recomendaciones, no tienes más que decirlo. :)
Empecé un libro de relatos cortos de Dickens y madremiademiaggma que coñasooooooooooo!!!
Dickens es un riesgo. Alguno me ha encantado (Historia de dos ciudades) y otros los he tenido que dejar por insoportables o ñoños. Un día de estos tengo que ponerme en serio con este señor, y más ahora que es el segundo centenario de su nacimiento.
Masanobu, yo terminé La Dama de Blanco la semana pasada y tengo que decir que me encantó. Nunca había leído nada de Wilkie Collins, tengo que agradecérselo al reto de Brandy el haberlo descubierto.
Yo empecé La Dama de Blanco hace 4 años... en inglés, y no lo pude terminar. Ahora que ya tengo un nivel mejor intentaré retomarlo!
En inglés tiene que ser difícil Teresa, yo la verdad es que prefiero leer en español salvo que me apetezca mucho un libro que no esté traducido. Sin embargo para el cine y las series siempre v.o., ya no me acuerdo cuándo fue la última vez que vi algo doblado.
Nimbex wrote: "En inglés tiene que ser difícil Teresa, yo la verdad es que prefiero leer en español salvo que me apetezca mucho un libro que no esté traducido. Sin embargo para el cine y las series siempre v.o., ..."
Las series y películas por supuesto! Yo ahora estoy leyendo mucho en inglés, en parte porque tengo que pasar el Proficiency este año así que toca leer! Además, me gusta leerme los libros en el idioma que estuvieron escritos, a no ser que sean muy complicados.
Las series y películas por supuesto! Yo ahora estoy leyendo mucho en inglés, en parte porque tengo que pasar el Proficiency este año así que toca leer! Además, me gusta leerme los libros en el idioma que estuvieron escritos, a no ser que sean muy complicados.

"La Feria de las Vanidades" se puede hacer muy largo y pesado si no se está acostumbrado a esas novelas. Prueba con relatos cortos, quizá.
Dickens tiene unos cuantos, y se leen muy cómodamente.
De los que has escogido, me quedo con la "Dama de blanco" y "La guerra de las Salamandras".
Además, me gusta leerme los libros en el idioma que estuvieron escritos, a no ser que sean muy complicados.
@Teresa: totalmente de acuerdo. Siempre se pierde algo en la traducción.
Mucha suerte con el Proficiency. Yo quiero empezar a prepararlo este verano, pero sin prisas.
@Teresa: totalmente de acuerdo. Siempre se pierde algo en la traducción.
Mucha suerte con el Proficiency. Yo quiero empezar a prepararlo este verano, pero sin prisas.
@Teresa: "Teresa: totalmente de acuerdo. Siempre se pierde algo en la traducción.
Mucha suerte con el Proficiency. Yo quiero empezar a prepararlo este verano, pero sin prisas. "
Yo lo tuve claro desde que leí Eugenio Oneguin. No sé ruso, pero me di cuenta de lo mucho que se perdía en la traducción. También me impactó bastante cuando mi profesora de Lengua nos dio un poema de Lorca traducido al francés para que lo tradujéramos al español... luego lo comparamos con el original y no tenía nada que ver.
Yo este es el segundo año que llevo estudiando para el Proficiency, a ver si me lo puedo sacar a la primera!
Mucha suerte con el Proficiency. Yo quiero empezar a prepararlo este verano, pero sin prisas. "
Yo lo tuve claro desde que leí Eugenio Oneguin. No sé ruso, pero me di cuenta de lo mucho que se perdía en la traducción. También me impactó bastante cuando mi profesora de Lengua nos dio un poema de Lorca traducido al francés para que lo tradujéramos al español... luego lo comparamos con el original y no tenía nada que ver.
Yo este es el segundo año que llevo estudiando para el Proficiency, a ver si me lo puedo sacar a la primera!

@Elizabetha, es un reto personal asi que puedes hacertelo a la medida (Y asi cuentan todos los que te interesen).
Me da miedo empezar el reto. Y es que cuando me lo propuse si que me apetecía leer algo de calidad pero con tantas novedades en fantasía y teniendo en casa unos 90 libros de fantasía del año catapún donados por mi hermano, este reto no me apetece ná de ná... :S
Me da miedo empezar el reto. Y es que cuando me lo propuse si que me apetecía leer algo de calidad pero con tantas novedades en fantasía y teniendo en casa unos 90 libros de fantasía del año catapún donados por mi hermano, este reto no me apetece ná de ná... :S

Tambien te lo preguntaba porque por mas que creo grupos personales no me sale la opcion de retos :(
Gracias por responder :)
Ummm, eso es muy raro.
Ya me diras los pasos que haces para crear el grupo y te ayudo en lo que pueda
Ya me diras los pasos que haces para crear el grupo y te ayudo en lo que pueda

Acabo de crear un grupo privado y a mi si que me sale la opción.
Pongo los pasos. Vas al apartado GROUPS y a la derecha de la pantalla debajo del anuncio de turno sale una opcion CREATE A GROUP.
Si pinchas, te dirige a una página (en inglés) donde debes poner los datos del grupo a crear (nombre, descripción, etc).
Una vez introducidos los datos, bajas la pantalla y clikeas al boton CREATE.
Ya tienes tu grupo!!
Entras en tu grupo y a la derecha sale una lista de opciones:
GROUP HOME
BOOKSHELF
...
GROUP SETTINGS
la última es CREATE CHALLENGE, clikeando, aparece la ventana para introducir los datos del reto (challenge)
Como es bastante sencillo, pienso que igual se debe a motivos tan dispares como que haya que ser bibliotecaria de goodreads. Marisa y yo lo somos y no tenemos problema. No sé si la gente que no ve la opción, lo son o no...
Pongo los pasos. Vas al apartado GROUPS y a la derecha de la pantalla debajo del anuncio de turno sale una opcion CREATE A GROUP.
Si pinchas, te dirige a una página (en inglés) donde debes poner los datos del grupo a crear (nombre, descripción, etc).
Una vez introducidos los datos, bajas la pantalla y clikeas al boton CREATE.
Ya tienes tu grupo!!
Entras en tu grupo y a la derecha sale una lista de opciones:
GROUP HOME
BOOKSHELF
...
GROUP SETTINGS
la última es CREATE CHALLENGE, clikeando, aparece la ventana para introducir los datos del reto (challenge)
Como es bastante sencillo, pienso que igual se debe a motivos tan dispares como que haya que ser bibliotecaria de goodreads. Marisa y yo lo somos y no tenemos problema. No sé si la gente que no ve la opción, lo son o no...

:)

Ya había seguido los pasos.
Lo hice nuevamente...y siguen sin salir los retos creo que se debe a que son bibliotecarias de Goodreads... :(
Bueno, los pondré en mis estantería
De todas maneras muchas gracias y a mínimo con los clásicos =)
:3 :3 :3

Es muy raro -_-
Vale, creo que ya lo tengo. Me he creado una cuenta nueva y tampoco me salía lo de create challenge. He mirado en varios grupos de goodreads y al final creo que lo que ocurre es que hay que ser miembro del grupo goodreads feedback para que puedas verlo.
Si alguien quiere intentarlo...
Si alguien quiere intentarlo...
@Elizabetha, si quieres lo de los challenges apúntate al grupo de Feedback. Es de acceso libre, no tienen que autorizarte ni nada.

¡¡Que ganas!!
http://www.goodreads.com/review/list/...