Title: Tópicos Sobre Filosofía. “1er Congreso Internacional de Filosofía en la Educación Media Superior”. Author name: Ángel Ernesto Jiménez Bernardino, Jorge Alberto Álvarez Ascencio (coord.), Irving Jesús Hernández Carbajal, Yovana Jacqueline Juárez Pratz, Raquel Sinaí Saldaña Sánchez, Armando Fabricio Martínez Arredondo, César Augusto Martínez Torres, Jose Jairo Alvarado Cisneros, Juan Manuel Pascual Alarcon Sanchez, Willer Hernández Rodríguez, Adriana Perez Armendariz, Luz Elena Barrón Ulloa, Diana Violeta Hereida Loza, Fernando Franco Ordaz, Luis Alberto Corral Garcia, Juan Jesús Conchas Rosales, Juan Manuel Muñoz Muñoz, Abel Limón Minero, Jose Javier Becerra Duran, Juan Manuel Ortega Partida, Jose Francisco Avila Silva, Miriam Guadalupe Barba Cortez, Samuel De Jesús Gálvez Arrietta, Laura Angelica Gomez Llamas, Carlos Francisco Fonseca Arambula, Moises Cadena Mata, Alejandro Rocha Galindo, Cecilia Garcia Perez, Ángel Ernesto Jiménez Bernardino, Jorge Alberto Alvarez Ascensio. ISBN: 978-607-59504-1-9 Publisher: Olimpiada Mexicana de Filosofía, Sociedad Internacional de Filosofía en la Educación Media Superior & Mindo, Formacion Integral y Consultoria para el Desarrollo. Publication date: July, 2025 Format: Digital Page count: 156 Link to cover: https://isbnmexico.indautor.cerlalc.o... The book is in spanish. Description: El documento resume el Primer Congreso Internacional de Filosofía en la Educación Media Superior, celebrado en Zapopan, Jalisco, del 20 al 22 de noviembre de 2024. Este congreso, que coincidió con el Día Mundial de la Filosofía, resaltó la importancia de la filosofía como herramienta esencial para la vida diaria y la formación integral de los jóvenes. La obra, disponible en formato digital PDF, es una valiosa colección de 18 capítulos y 5 talleres a lo largo de sus 152 páginas, que abordan diversos temas filosóficos y metodologías de enseñanza. Enfatiza que la filosofía no debe verse como una materia aislada, sino como una oportunidad crucial para desarrollar el pensamiento crítico y el análisis. La colaboración institucional, impulsada por iniciativas como la Olimpiada Mexicana de Filosofía, ha demostrado cómo la filosofía potencia habilidades como cuestionar, analizar argumentos y construir opiniones propias en estudiantes de preparatoria.
Author name: Ángel Ernesto Jiménez Bernardino, Jorge Alberto Álvarez Ascencio (coord.), Irving Jesús Hernández Carbajal, Yovana Jacqueline Juárez Pratz, Raquel Sinaí Saldaña Sánchez, Armando Fabricio Martínez Arredondo, César Augusto Martínez Torres, Jose Jairo Alvarado Cisneros, Juan Manuel Pascual Alarcon Sanchez, Willer Hernández Rodríguez, Adriana Perez Armendariz, Luz Elena Barrón Ulloa, Diana Violeta Hereida Loza, Fernando Franco Ordaz, Luis Alberto Corral Garcia, Juan Jesús Conchas Rosales, Juan Manuel Muñoz Muñoz, Abel Limón Minero, Jose Javier Becerra Duran, Juan Manuel Ortega Partida, Jose Francisco Avila Silva, Miriam Guadalupe Barba Cortez, Samuel De Jesús Gálvez Arrietta, Laura Angelica Gomez Llamas, Carlos Francisco Fonseca Arambula, Moises Cadena Mata, Alejandro Rocha Galindo, Cecilia Garcia Perez, Ángel Ernesto Jiménez Bernardino, Jorge Alberto Alvarez Ascensio.
ISBN: 978-607-59504-1-9
Publisher: Olimpiada Mexicana de Filosofía, Sociedad Internacional de Filosofía en la Educación Media Superior & Mindo, Formacion Integral y Consultoria para el Desarrollo.
Publication date: July, 2025
Format: Digital
Page count: 156
Link to cover: https://isbnmexico.indautor.cerlalc.o...
The book is in spanish.
Description:
El documento resume el Primer Congreso Internacional de Filosofía en la Educación Media Superior, celebrado en Zapopan, Jalisco, del 20 al 22 de noviembre de 2024. Este congreso, que coincidió con el Día Mundial de la Filosofía, resaltó la importancia de la filosofía como herramienta esencial para la vida diaria y la formación integral de los jóvenes.
La obra, disponible en formato digital PDF, es una valiosa colección de 18 capítulos y 5 talleres a lo largo de sus 152 páginas, que abordan diversos temas filosóficos y metodologías de enseñanza. Enfatiza que la filosofía no debe verse como una materia aislada, sino como una oportunidad crucial para desarrollar el pensamiento crítico y el análisis. La colaboración institucional, impulsada por iniciativas como la Olimpiada Mexicana de Filosofía, ha demostrado cómo la filosofía potencia habilidades como cuestionar, analizar argumentos y construir opiniones propias en estudiantes de preparatoria.