⭐️ La soledad del lector _ Club de Lectura ⭐️ discussion

This topic is about
El amor en los tiempos del cólera
LC Sala A: Autor esp./hispanoam.
>
"El amor en los tiempos del cólera", de Gabriel García Márquez
date
newest »


chani wrote: "Yo voy tarde con esta lectura, ya arrancamos marzo y no he tenido oportunidad de terminarla. Pero debo decir que la estoy disfrutando, me quedo pensando en los personajes tiempo después de cerrar e..."
Nunca es tarde para leer un buen libro !!!
Nunca es tarde para leer un buen libro !!!
Books mentioned in this topic
La increíble y triste historia de la cándida Eréndida y su abuela desalmada (other topics)El amor en los tiempos del cólera (other topics)
Hola buenas.
Esta ha sido mi tercera incursión en la obra de Gabriel García Márquez, tras Cien años de soledad (que releí tiempo atrás) y Cróni..."
🔸️🔸️🔸️🔸️🔸️🔸️🔸️🔸️🔸️🔸️🔸️🔸️🔸️🔸️🔸️🔸️🔸️
Aquí Elene Figuer, coordinadora del club y lectora empedernida.
🔸️🔸️🔸️🔸️🔸️🔸️🔸️🔸️🔸️🔸️🔸️🔸️🔸️🔸️🔸️🔸️🔸️
Me he quedado con una frase de tu comentario que me lleva a reflexionar... "no recuerdo que dejara en mí esa sensación de redondez...".
Gabriel García Márquez es un escritor que se estudia en las escuelas españolas junto con el resto de los clásicos, sin embargo, supongo que por mi falta de madurez (y seguramente también de interés), si alguna vez leí algo de él, aunque sea un fragmento (seguramente algo sí, seguido de un ejercicio de comentario de texto), no recuerdo que dejara en mí sensación alguna de plenitud, de satisfacción al haber disfrutado tanto de una obra literaria.
Sin embargo ahora, por el conocimiento y la experiencia que te da la vida, empatizo con clásicos como este. Para mí, una de las mayores componentes para que me guste un libro es la conexión que se produce entre nosotros (libro y lector) y creo que sin empatía, dicha conexión no es posible.
A lo que venía a decir con toda esta parrafada, que mis clases de literatura escolar fueron absoluta y desgraciadamente infructuosas.
Lo que más me ha gustado de este libro ha sido darme cuenta de que ahora ya estoy preparada para entender a los grandes de la literatura clásica. Pues sí, ha sido eso, una especie de revelación.
No hace mucho que leí algo de Pardo Bazán, en esta línea de realismo mágico, y como que me dejó del todo indiferente y sin saber que había leído, ¿dónde estaba la trama? ¿dónde estaba el argumento?. García Márquez me ha hecho comprender que hay veces que la trama no es más que el fluir de la vida; y la función del escritor, hacerte fluir en la misma dirección.
Justo eso es lo que me ha evocado esta novela. No hay un misterio que descubrir, un tesoro que desenterrar ni una princesa que rescatar, sólo hay que dejarse llevar por la corriente que García Márquez crea con su maestría.