Ciencia Ficción en Español discussion

57 views
Leyendo en 2023 > ASCENSIÓN, de Nicholas Binge (Reseña final)

Comments Showing 1-5 of 5 (5 new)    post a comment »
dateUp arrow    newest »

message 1: by Aletheia (new)

Aletheia (aletheia_) | 553 comments Mod
Ya sabéis, en este hilo todo vale. Darle duro a los spoilers.


message 2: by Pues Isa. (new)

Pues Isa. | 18 comments Este libro ha sido una ascensión a una montaña para mí, la primera parte todo iba creciendo: el interés, el misterio, etc a partir del 45% ha sido un descenso de la montaña, cuesta abajo y sin frenos.

Los personajes no funcionan para mi. El desarrollo de cómo se desenvuelven a 7000 metros de altura deja mucho que desear, no me he transportado allí, no he pasado penurias por el frío ni miedo ni amenaza por las criaturas que acechan. Creo que todo el misterio que construye en la primera parte hubiera aguantado más si lo basa únicamente en hallazgos que van haciendo el grupo de científicos, pero no da tiempo, de pronto salen calamares y todo se va a tomar viento.

Me lo he pasado muy bien en la primera parte y he disfrutado. Ahora me interesa mucho ver qué elementos han funcionado para vosotros en esta historia. Ya os leeré.

Ps: el momento "I am alien" se me hizo algo ridículo.


message 3: by j (new)

j | 207 comments Finalizado. Me ha pasado lo mismo que describe el comentario anterior. De muy arriba a muy abajo. La segunda parte no satisface las expectativas generadas en la primera.

Os dejo mi reseña del libro.


——

3.0. Más que una ascensión ha sido un descenso del interés. El comienzo lo disfruté diría que al nivel de un 4 y luego se desinfló al nivel del 2. Le he puesto la nota intermedia.

El planteamiento muy bien. Despierta interés y quieres saber más.

Todo empieza a perder interés una vez comienzan a investigar el misterio de la montaña. El protagonista no ayuda. No me ha gustado ni causado ninguna empatía como tampoco ningún otro personaje. Que todo sea visto desde la perspectiva del protagonista, toda vez que éste no suscita interés, hace que se vuelva tedioso. Y el misterio de la montaña tampoco está a la altura de las expectativas que se generan en la primera parte.


message 4: by Aletheia (new)

Aletheia (aletheia_) | 553 comments Mod
Querido Nicholas:

No quería ser mala y le planté 3* por el trabajo... pero después de 24 horas de reflexión he decidido que no se merece el aprobado.

Primero: porque me ha aburrido.
Segundo: porque para ser un estilo epistolar, no lo parece. Vamos a apelar a la suspensión de la incredulidad y a decir que Harold no tiene hábito de escribir cartas. Ahora, qué vaya diálogos bien construidos que le suelta a la sobrina. Mira, Nick, o cartas o narrativa en primera persona. Decídete. No lo tienes claro.
Tercero: porque (A PARTIR DE AQUÍ HAY SPOILERS) te compro la montaña intermitente, los aliens, los portales, los dioses multidimensionales, los zombies y todo lo que tú quieras, que una ya tiene experiencia en estos rollos, pero ¿cómo vas a cargarte, aunque sea involuntariamente, a un niño adoptado ante varios testigos, coger tus bártulos y un avión y que la policía no te pregunte ni media? Vamos a ver, es que Ana Rosa tiene ahí material para 3 meses... homenomejodas.
Cuarto: los personajes. No quiero empezar. Cartón piedra calidad extra.
Quinto: la ambientación tenía que haber sido protagonista indiscutible, pero no sentí ni frío, ni miedo, ni nada. Miento, sentí sueño varias veces.

Al final, llegamos a la cumbre para que nos hagas un rollito Otra vuelta de tuerca... pues en fin. Si al menos hubiera trabajado más a fondo el tema de los microorganismos de ARN, las distintas dimensiones, la distorsión temporal, la sociedad de los leviatanes... pero de verdad, menos pinceladas y más matices.


message 5: by Hugo (new)

Hugo Vilalta Garcia-Faria (fuloi) | 14 comments No puedo decir que no comprenda todo lo expuesto anteriormente, me parece muy oportuno y en cierta manera lo comparto, pero la verdad es que yo la disfruté mucho y le di 5⭐, también es cierto que he disfrutado mucho con novelas como "¿Quién anda ahí?" de John W. Campbell o la extraordinaria narración de H.P. Lovecraft "En las montañas de la locura", de alguna manera "Ascensión" me transportó a esos escenarios con los que tanto disfruto, vuestros argumentos me parecen más que correctos, mirando atrás no puedo más que daros la razón, yo por suerte no me paré a razonar y la disfruté del tirón.


back to top