Books en Español discussion

55 views
Escritores > autor indie VS dentro de una editorial

Comments Showing 1-4 of 4 (4 new)    post a comment »
dateUp arrow    newest »

message 1: by Eduardo (new)

Eduardo Remolins | 14 comments Yo todavía no he publicado ningún libro, pero cuando lo haga tengo muy claro que lo publicaré antes por Amazon. Por lo que he oído te tiene que ir muy bien para que la editorial te de tu parte al final de mes y eso teniendo en cuenta que el número de ventas depende mucho de cómo se publicite la editorial. Creo que el modelo editorial solo es rentable si sabes que tu obra va a alcanzar un número de ventas aceptable. Por eso creo que lo ideal sería empezar dándose a conocer con autopublicaciones o concursos antes de dar el paso a la editoriales.
Publicar con una editorial tiene la ventaja de que ellos se encargan de la logística y al ser los primeros interesados en vender también lo son para publicitarlo.
En márgenes de ganancia ya no entro porque creo que es algo más individual de cada autor y el contrato que hayan acordado.


message 2: by Eduardo (new)

Eduardo Remolins | 14 comments Claro. ¿No es justamente por eso que estabas pidiendo opiniones?


message 3: by Eduardo (new)

Eduardo Remolins | 14 comments El porcentaje de la venta que te llevas siempre va a ser decepcionante cuando trabajas con editoriales. Eso se ha convertido en un problema sistémico.


message 4: by Savitri (new)

Savitri Mayer (savitriingridmayer) | 53 comments A pesar del auge de la autopublicación, la mayoría de la gente que lee sigue prefiriendo el papel y el libro publicado por una editorial. No sabemos como será en el futuro, y en la península ibérica puede ser un poco distinto, pero en los países latinoamericanos el ebook es todavía minoritario. Sí hay bastante gente que lee en pantalla, pero bajan los libros de la web y gratis. Por lo cual, todavía y quien sabe por cuanto tiempo, es preferible conseguir una editorial de las tradicionales. Y si eres joven, con el tiempo podrás abrirte camino.


back to top