YA Spanish Reads discussion

202 views
Varios > pregunta a los latinoamericanos.

Comments Showing 1-15 of 15 (15 new)    post a comment »
dateUp arrow    newest »

message 1: by Savitri (new)

Savitri Mayer (savitriingridmayer) | 27 comments Pregunta para los miembros de este grupo que residan en algún país latinoamericano: ¿compran ebooks en Amazon?
Gracias por anticipado a los que respondan y gracias a l@s administrador@s por este espacio.


message 2: by Karina C.L (new)

Karina C.L (definir-es-limitar) | 2 comments Que tan alto es el IVA al libro en sus países?
Acá en Chile es de un 19% :c


message 3: by Mare (new)

Mare Wings (marewings) | 63 comments mmm... yo vivia en chile, esta super alto el IVA.


message 4: by Karla (new)

Karla Urrutia Fernández (karlaurrutia) | 6 comments Yo sí compro, llegan automáticamente al kindle app


message 5: by Flor (new)

Flor Casella Sí, yo compro a veces, pero trato de que sean libros en promoción o que no salgan más de dos dólares por el costo del dólar y el recargo adicional que tenemos con esta moneda. Me llegan a la app de kindle porque no tengo el reader.


message 6: by Nicolas (last edited Dec 21, 2014 02:17PM) (new)

Nicolas Fernandez (iamnikf) | 39 comments He comprado uno o dos cuando sale alguna e-novella tipo "Free Four", pero generalmente sólo compro libros físicos. En cuanto al IVA, a mí me cobran el 3,66% de todas las compras online.


message 7: by Victoria (new)

Victoria S | 20 comments No uso Amazon porque los impuestos y el shipping son medio caros a Uruguay :/ y aparte no encuentro muchos libros en español. Si quiero comprar un libro, busco si ya llego a alguna librería acá y lo compro, me conviene mas.


message 8: by Nicolas (new)

Nicolas Fernandez (iamnikf) | 39 comments Victoria, sos de Uruguay? Yo también :) De qué parte sos? Y concuerdo con vos con lo del shipping. A mi el shipping de Before I Fall me salió 9 dólares y el libro en sí salió 8 dólares :/


message 9: by Victoria (new)

Victoria S | 20 comments Nicolas wrote: "Victoria, sos de Uruguay? Yo también :) De qué parte sos? Y concuerdo con vos con lo del shipping. A mi el shipping de Before I Fall me salió 9 dólares y el libro en sí salió 8 dólares :/"

Soy de Montevideo *choque los 5 compatriota* (? jaja. Sii, es demasido, yo siempre me pongo a hacer cuentas y no, no me conviene.


message 10: by Nicolas (new)

Nicolas Fernandez (iamnikf) | 39 comments *choca los cinco*
Y has probado con alguna empresa como miami-box? Resulta barato si compras varios libros, pero si no lees en inglés te conviene comprar libros acá no más


message 11: by Savitri (new)

Savitri Mayer (savitriingridmayer) | 27 comments Gracias a todos y todas por sus respuestas. No es la primera vez que leo un comentario tipo "hay pocos libros en español". Mi sugerencia es que ubiquen el libro en la página de Amazon.es (España), donde todo está en español y recién cuando tengan definido lo que quieren, entren a la página de amazon.com, donde efectivamente es tan grande la cantidad de libros y otros productos, que los ebooks en español andan perdidos en medio del total, aunque casi todo lo que está en España está en amazon.com


message 12: by Camila (new)

Camila Andrea Saludos a todos amigos lectores:

Actualmente estoy escribiendo un cuento para participar en un concurso en mi país, Colombia. El tema que quisiera consultarles es acerca del título. ¿Qué piensan ustedes de que en el título del cuento use una palabra en inglés? A continuación les escribo algunos ejemplos de títulos para que vean a lo que me refiero:

- Huevos para el breakfast.
- Azúcar y lemon
- Aves y dogs.

Es realmente valiosa para mí la opinión de ustedes porque necesito saber si un título parcialmente en inglés ofendería a los lectores o quizá no lo tomarían en serio o simplemente no es aceptable.

Espero sus comentarios. Muchas gracias.


message 13: by Christel (new)

Christel | 31 comments Si, porque casi sólo leo en inglés, leo en español cuando voy a librería y compro el libro en físico, o cuando lo compro en Gandhi por internet que es más común que ir a la librería porque casi con 2 libros que compre no me cobran envió y me llegan en menos de una semana, pero es súper raro comprar libros en español, casi sólo compro por Amazon o Bookdepository (inglés). Generalmente compro e-Books salvo las excepciones que mencioné y sólo mis libros favoritos los compro en físico y como dije en su mayoría en inglés.


message 14: by Silvia (new)

Silvia Turcios | 153 comments Camila wrote: "Saludos a todos amigos lectores:

Actualmente estoy escribiendo un cuento para participar en un concurso en mi país, Colombia. El tema que quisiera consultarles es acerca del título. ¿Qué piensan u..."


Yo creo que depende de lo que trate el libro, es decir si hay alguna razón específica dentro de la trama, contexto o personajes por la que estás usando la palabra en inglés no veo porque se podría considerar mal.


message 15: by Savitri (new)

Savitri Mayer (savitriingridmayer) | 27 comments Camila wrote: "Saludos a todos amigos lectores:

Actualmente estoy escribiendo un cuento para participar en un concurso en mi país, Colombia. El tema que quisiera consultarles es acerca del título. ¿Qué piensan u..."


No creo que ofenda a nadie, pero estéticamente no me gusta, al menos los ejemplos que das. Ahora bien: tiene relación con el contenido del cuento? hay una necesidad literaria de que sea así? Si así fuese, el título bilingüe tendría sentido.


back to top