Este fin de semana y para contribuir lo mejor que se al Día del Libro os ofrezco la descarga gratis de mi última locura. Samur Pan el policía Matador de comancheros y Dara la madame de una casa de citas de lujo son los protagonistas de esta maravillosa historia que comenzó con los relatos El caso del hongo asesinado y Adán callaba como un puta, ya publicados en Los cuentos de la reina arpía. El mundo se pone patas arriba, hay espantosos terremotos y las potencias atómicas comienzan a lanzar su arsenal por todas partes sumidos en la locura. En la ciudad de los dos ríos, muy cerca, cae una bomba termonuclear y toda la vida cambia en cuestión de horas; los días siguientes verán a la gente enfurecida montando horribles algaradas y matando a todo lo que represente ley y orden establecidos. Y además aparecen los ululantes comancheros. Y nuestro policía favorito, el más condecorado de la ciudad, pierde a su esposa defendiendo el hospital en el que trabajaba como médico. Samur se vuelve majareta, un asesino sin contemplaciones, entonces su jefe El Comisario prefiere enviarle a patrullar las afueras de la ciudad con licencia para matar a cuantos comancheros se encuentre. Así conoce a Dara y las diablas azules, y una de ellas: Lorena, cubana y prodigiosa, se irá a vivir con él y le ayudará a mantener lo poco que de civilización y de humanidad queda en los restos de la ciudad sacudida por temblores telúricos. Rashomon, qué peliculón. En cierto modo esta novela es para mí un sentido homenaje a lo poco que conozco de la maravillosa cultura japonesa, Samur también es un enamorado de lo japonés, maestro de Kendo y Jiu Jitsu y nunca se desprende de un viejo póster de la película así como de su colección de sables, katanas, japoneses. Os encantará esta historia y sus enternecedores personajes, los chicos de las gorritas latinas y pequeñas bicicletas haciendo carreras y saltos por las calles, El Champi, un soldado veterano de operaciones militares en medio mundo y su compañero Julián el viudo, es que enviuda cada poco, el patrullero compañero de Samur y que permanecerá a su lado hasta el último momento y muchos, muchos maravillosos personajes más. ¿Por qué escribir una historia donde no para de morir gente y los mejores se van cuando más lo necesitamos? Porque así es la vida y aún en la mayor de las catástrofes, la que yo he escrito en esta novela el amor, el humor, la compasión, no dejan de aparecer de contínuo y hasta el último instante.
Samur Pan el policía Matador de comancheros y Dara la madame de una casa de citas de lujo son los protagonistas de esta maravillosa historia que comenzó con los relatos El caso del hongo asesinado y Adán callaba como un puta, ya publicados en Los cuentos de la reina arpía.
El mundo se pone patas arriba, hay espantosos terremotos y las potencias atómicas comienzan a lanzar su arsenal por todas partes sumidos en la locura. En la ciudad de los dos ríos, muy cerca, cae una bomba termonuclear y toda la vida cambia en cuestión de horas; los días siguientes verán a la gente enfurecida montando horribles algaradas y matando a todo lo que represente ley y orden establecidos. Y además aparecen los ululantes comancheros. Y nuestro policía favorito, el más condecorado de la ciudad, pierde a su esposa defendiendo el hospital en el que trabajaba como médico.
Samur se vuelve majareta, un asesino sin contemplaciones, entonces su jefe El Comisario prefiere enviarle a patrullar las afueras de la ciudad con licencia para matar a cuantos comancheros se encuentre. Así conoce a Dara y las diablas azules, y una de ellas: Lorena, cubana y prodigiosa, se irá a vivir con él y le ayudará a mantener lo poco que de civilización y de humanidad queda en los restos de la ciudad sacudida por temblores telúricos.
Rashomon, qué peliculón. En cierto modo esta novela es para mí un sentido homenaje a lo poco que conozco de la maravillosa cultura japonesa, Samur también es un enamorado de lo japonés, maestro de Kendo y Jiu Jitsu y nunca se desprende de un viejo póster de la película así como de su colección de sables, katanas, japoneses.
Os encantará esta historia y sus enternecedores personajes, los chicos de las gorritas latinas y pequeñas bicicletas haciendo carreras y saltos por las calles, El Champi, un soldado veterano de operaciones militares en medio mundo y su compañero Julián el viudo, es que enviuda cada poco, el patrullero compañero de Samur y que permanecerá a su lado hasta el último momento y muchos, muchos maravillosos personajes más.
¿Por qué escribir una historia donde no para de morir gente y los mejores se van cuando más lo necesitamos? Porque así es la vida y aún en la mayor de las catástrofes, la que yo he escrito en esta novela el amor, el humor, la compasión, no dejan de aparecer de contínuo y hasta el último instante.