He estado aprendiendo a como se presenta el texto en una historia dependiendo a lo que se refiere. Si no me entienden me refiero a los flashbacks, a los extranjerismos, etc. Pido ayuda en identidad el por que y cuando debe de ir un continuo de mayúsculas. Me refiero a cuando única un párrafo, particularmente lo he visto en acciones , les pongo un ejemplo:
ME HE QUEDADO DORMiDO cuando de nuevo me encuentro solo... (Continúa el texto normal, en minúsculas y los signos de puntuación correctos)
Quisiera saber cual es el nombre de este uso y como se llama la rama que los estudia, ya que no es topografía. Me encontrado este tipo de palabras en libros de Kristen Miller y en mismo de Pedro Páramo de Juan Rulfo. Saludos a la comunidad hispanohablante, espero que me hayan entendido y perdón por la escritura confusa que la iPad me propicia.
Pido ayuda en identidad el por que y cuando debe de ir un continuo de mayúsculas. Me refiero a cuando única un párrafo, particularmente lo he visto en acciones , les pongo un ejemplo:
ME HE QUEDADO DORMiDO cuando de nuevo me encuentro solo... (Continúa el texto normal, en minúsculas y los signos de puntuación correctos)
Quisiera saber cual es el nombre de este uso y como se llama la rama que los estudia, ya que no es topografía. Me encontrado este tipo de palabras en libros de Kristen Miller y en mismo de Pedro Páramo de Juan Rulfo.
Saludos a la comunidad hispanohablante, espero que me hayan entendido y perdón por la escritura confusa que la iPad me propicia.