Books en Español discussion
Comunidad
>
¿Qué es mejor hacer primero, leer el libro o ver la película?
date
newest »

message 51:
by
Isis
(new)
Apr 25, 2014 07:27PM

reply
|
flag








Pasa que son dos formatos distintos, y si uno se reduce a comparar la historia, es muy probable que el libro gane. Pero también me parece interesante poder apreciar cómo un director elige mostrar sus escenas, con qué ángulo, qué énfasis...
Me pasó por ejemplo con Guerra Mundial Z, que la imagen me causaba mayor impresión y suspenso que el texto del libro. Mientras que el escritor prefería dar relatos de gente viva, en la película nunca sabías quién iba a vivir. Obviamente, tiene millones de presupuesto encima en efectos, en actores, en escenografía...
Creo que es siempre bueno leer y, por qué no, mirar la película que haya del libro para poder comparar cómo se transforma un relato de un medio a otro.


Sin embargo, hay ocasiones en que si el libro se me atraganta (me ha ocurrido, por ejemplo, con El nombre de la rosa, ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? o Perdida) me pongo la peli, la veo y después retomo el libro.


Yo descubrí la magia de la lectura por medio de una película. Leí el libro y me absorbió tanto que imagine a los personajes y todas las circunstancias por las que pasaron; cuando vi la película, el director y los actores representaron todo tan perfectamente que parecía sacado de mi cerebro. Entonces creo que es multifactorial

Pero por ejemplo Los Miserables, El Juego de Ender, El Señor de los Anillos, pude leer el libro mucho antes de que se pensara siquiera hacer la película, por lo que al saber que habían puesto en pantalla el libro resultaba ser siempre una grata sorpresa, por más que se alejen las películas del libro.






Si veo primero una pelicula...no busco el libro, ya no será lo mismo. El punto de imaginación ya no existe.

Me explico, es muy común entre lectores descalificar o menospreciar una película una vez hayamos leído el libro, pero al hacerlo estamos dejando de lado el montón de trabajo hecho para la realización de dicha filmación. Hablamos de guiones, traducciones, trabajo actoral, grabaciones, etc...
Saber apreciar el arte individualmente sería un trabajo de humanidad. Hablando de películas: apreciar como se lleva a cabo la historia, la expresión física de los personajes, las diferentes tomas y la música de fondo (La melomanía es otro tema interesante) por mencionar algo. Y hablando de libros: la técnica narrativa, el estilo del autor, los saltos en el tiempo, y el dramatismo.
Respondiendo a mi pregunta inicial, yo prefiero los libros, mil veces, pero me encanta como actividad de entretenimiento y aprendizaje, por qué no, ver películas ocasionalmente.


Depende. Primero hay que tener en cuenta que las películas se basan o son inspiradas en el libro. No son fieles al 100%. Sería imposible hacer una película que abarque todo. Teniendo eso en cuenta, me gusta leer el libro primero y después ver qué tomaron para hacer la película. No comparo porque son formas de arte completamente diferentes. Sería como comparar si es mejor un sandwich o un martillo.