Books en Español discussion

1012 views
Comunidad > ¿Qué es mejor hacer primero, leer el libro o ver la película?

Comments Showing 51-79 of 79 (79 new)    post a comment »
« previous 1 2 next »
dateUp arrow    newest »

message 51: by Isis (new)

Isis | 1 comments Es verdad, si veo antes la película me da mucha flojera leer después el libro, para mi es mejor leer el libro, siento que se entiende mejor todo


message 52: by Katy (new)

Katy (mybookstagrampty) (katishin) | 3 comments Leer el libro


message 53: by Lurdes (new)

Lurdes | 4 comments La mayoría de las veces si primero leo el libro, odio la película y más aún si hay partes que a mí me parecieron muy importantes y en la película ni siquiera se mencionan, incluso cuando se pierde el valor de algunos de los personajes, me resulta indignante, pero a la vez disfruto de la sorpresa que me brinda el libro, una nueva y fresca historia por descubrir. Si veo la película y luego leo el libro, generalmente no dejo de disfrutar el libro, por éste siempre tiene más cosas por descubrir, más giros, lo malo es que me cuesta imaginar a los personajes como los describe el escritor, ya que se me grabaron los rostros de los de la película.


message 54: by Victoria (new)

Victoria S | 2 comments Siempre trato de leer el libro antes pero varias películas me han llevado a leer el libro. Ademas, me paso con La ladrona de libros, que lo empece a leer y me encontré totalmente perdida, confundida y lo deje pero luego vi la película y me dieron muchas mas ganas de leerlo, se que voy a intentar hacerlo pronto y esta vez la película me va a ayudar a guiarme un poco


message 55: by Coco (new)

Coco (cocolynn) | 1 comments Leer el libro claro, pero muchas veces he descubierto libros gracias a las movies.


message 56: by Olga (new)

Olga Milemis | 9 comments El libro! Y no siempre hay necesidad de ver la peli... aunque hay algunas que han sido excelentes. A ver...La insoportable levedad del ser me pareció muy fiel al libro. El amante (la que se basa en el libro de Marguerite Duras) también me resultó espectacular. Pero son excepciones...


message 57: by Jacko (new)

Jacko Cabrera (jacko_o) | 5 comments Por supuesto, primero hay que leer el libro... excepto sí la película es de Tarantino...


message 58: by Carmen (last edited May 18, 2014 07:24AM) (new)

Carmen Lezama | 3 comments Para mí no es tan claro que leer el libro primero sea mejor que ver la película. A mi me gusta ver la película primero. Rápidamente puedo saber si será de interés el tema, luego te das cuenta de un mundo de cosas que le faltaron a la película, yo le pongo la cara a los personajes y añado los detalles fascinantes que siempre provee el libro. Para mí va más rápido la trama y con mayor fluidez, y casi segura que me gustará la lectura sin perder tiempo. Me permite familiarizarme con la trama y los personajes de inmediato. Pero claro muy poca gente está de acuerdo conmigo, es cuestión de gustos y opiniones.


message 59: by Carlos (last edited May 25, 2014 02:14PM) (new)

Carlos Soto (carloshernandezsoto) | 3 comments Prefiero leer primero el libro y ver después la película, pero no creo que invertir este orden sea algo absurdo. Puede, por ejemplo, que usted llegué a su casa cansado y para relajarse quiera ver una película sobre un tema de su interés. Encuentra una basada en un libro, le parece interesante y decide leer el libro y comparar luego con la película. Eso me pasó recientemente con "Doce años de esclavitud" (Twelve Days a Slave). No me arrepiento de haber seguido, en este caso, el procedimiento película-libro, aunque de ordinario prefiero el de libro-película.


message 60: by Mariana (new)

Mariana (MarianaCedelu) | 3 comments Hola a todos. La verdad yo prefiero leer primero el libro. Después decido si me interesa ver la peli o no.


message 61: by Pamela (new)

Pamela (pamelangeles) | 8 comments Si viendo la película me parece buena, entonces decido leer el libro, porque sé que si la película lo fue, el libro lo es aún más. Yo hago las dos formas, pués hay veces que encuentra uno una película que está hecha en base a un libro, y bien siempre los libros tienen más detalles, pero las películas te lo hacen más vívido por los detalles extras que agregan los cineastas.


message 62: by Gabriel (last edited Feb 27, 2018 11:42AM) (new)

Gabriel Castagnino | 4 comments A mi parecer, son dos cosas completamente distintas. Me pasó de haber visto películas bárabaras, parte de una saga, y al interesarme la historia ir a buscar los libros que seguían. También me pasó haber leído libros, y ver las películas después... y quererme matar por la mala adaptación hacían.

Pasa que son dos formatos distintos, y si uno se reduce a comparar la historia, es muy probable que el libro gane. Pero también me parece interesante poder apreciar cómo un director elige mostrar sus escenas, con qué ángulo, qué énfasis...

Me pasó por ejemplo con Guerra Mundial Z, que la imagen me causaba mayor impresión y suspenso que el texto del libro. Mientras que el escritor prefería dar relatos de gente viva, en la película nunca sabías quién iba a vivir. Obviamente, tiene millones de presupuesto encima en efectos, en actores, en escenografía...

Creo que es siempre bueno leer y, por qué no, mirar la película que haya del libro para poder comparar cómo se transforma un relato de un medio a otro.


message 63: by Isabel (new)

Isabel Luna | 7 comments Por regla general leo primero el libro y luego veo la película. Generalmente odio la película porque se pierden muchas cosas que en el libro están espectacularmente contadas pero obviamente hay excepciones. Las Brujas de Eastwick: vi primero la película y luego leí el libro. Me gustó (sin encantarme) la peli y odie el libro. Hasta ahora, solo Agua para chocolate me ha encantado tanto el libro como la película.


message 64: by Iván (new)

Iván | 12 comments "Prueba y verás" Cada uno es diferente y experimentando comprobamos nuestras propias respuestas.


message 65: by Rubén (new)

Rubén Gozalo | 1 comments Normalmente primero el libro, y tras un tiempo… la película.
Sin embargo, hay ocasiones en que si el libro se me atraganta (me ha ocurrido, por ejemplo, con El nombre de la rosa, ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? o Perdida) me pongo la peli, la veo y después retomo el libro.


message 66: by Amalia (new)

Amalia Vásquez (amaliavasquez) | 6 comments Para mí siempre mejor leer primero el libro. Aunque después puede que la película te decepcione


message 67: by Jacko (last edited Feb 28, 2018 12:26PM) (new)

Jacko Cabrera (jacko_o) | 5 comments Pues yo no soy tan purista. Según. La casualidad guía mi vida como lector. A veces, estoy leyendo un libro y me doy cuenta de que ya he visto la película y otras veces veo una película y viceversa. No lo pienso.


message 68: by Rosa (new)

Rosa Palma | 1 comments En mi caso, lo que llegue primero. Muchas películas inspiran a leer el libro y viceversa. Obviamente una producción cinematográfica no puede abarcar por completo la magia de un libro o la visión del escritor. (se han visto casos)
Yo descubrí la magia de la lectura por medio de una película. Leí el libro y me absorbió tanto que imagine a los personajes y todas las circunstancias por las que pasaron; cuando vi la película, el director y los actores representaron todo tan perfectamente que parecía sacado de mi cerebro. Entonces creo que es multifactorial


message 69: by Hunnapuh (new)

Hunnapuh Xbal (omarn07) | 2 comments En mi caso ahora es indiferente, aunque siempre traté de leer el libro primero, me topé con varias películas que estan basadas en libros y no lo sabía, así que después me puse a leer el libro, como por ejemplo El nombre de la rosa, la Novena puerta que se basa en el libro El club Dumas de Reverte y otras más.
Pero por ejemplo Los Miserables, El Juego de Ender, El Señor de los Anillos, pude leer el libro mucho antes de que se pensara siquiera hacer la película, por lo que al saber que habían puesto en pantalla el libro resultaba ser siempre una grata sorpresa, por más que se alejen las películas del libro.


message 70: by Lady_Autumn (new)

Lady_Autumn | 2 comments Para mi el libro es independiente a la película. Una buena o mala película no va a mejorar o a empeorar el libro y viceversa. Suelo hacer lo que este mas a la mano: Si tengo o encuentro la película la veo, independientemente de si he leído el libro o no. Son experiencias distintas.


message 71: by Carla (new)

Carla  (lagarto_blanco) | 16 comments La verdad que no sé, hay películas que son mejores que el libro o viceversa. Pasa igual con las series que son adaptadas de novelas.


message 72: by Jon Guergué (new)

Jon Guergué (jongs) | 2 comments Si el libro es la obra primigenia, leer el libro primero. Puede darse el caso poco habitual de que la película supere al libro. Tampoco supondría mayor problema. Todo lo contrario. 'Las uvas de la ira' es una gran obra literaria con una gran adaptación cinematográfica (salvo quizás el final); primero se lee el libro y después se disfruta de la película.


message 73: by David (new)

David Coloma García | 27 comments Normalmente, el libro es mejor que la película.


message 74: by Daniela (new)

Daniela Mercedes  Guerrero | 2 comments El orden debería ser primero el libro y luego la película pero en este mundo primero se hace popular la película asi que eso altera un poco el orden de las cosas.


message 75: by Ricardo (new)

Ricardo | 8 comments Bueno, creo que es dificil decir una norma general. Voy con casos particulares: "El paciente Ingles" de Michael Ondaatje. Película maravillosa; Libro decepcionante. Ver la película me motivó a buscar el libro. "El Tambor de hojalata" de Gunter Grass. Excelente libro y estupenda película pero no se parecen, vi primero la película. "El verano del 42" de Herman Raucher. Lei el libro, que es muy bueno después de ver muchas veces la película que es maravillosa. Podría mencionar muchas mas pero mi conclusión es que son productos diferentes y que no importa el orden. Siempre es muy interesante buscar las dos cosas. A veces una de las dos es superior. Pero siempre enseñan mucho sobre las posibilidades y límites de la palabra escrita y la imagen cinematográfica


message 76: by Pilar (new)

Pilar Gil C. | 1 comments Yo creo que primero, es lo primero. Por lo tanto, el libro.
Si veo primero una pelicula...no busco el libro, ya no será lo mismo. El punto de imaginación ya no existe.


message 77: by Sebastian (new)

Sebastian Lugo | 1 comments Yo opino que son actividades muy independientes. In medias res, la pregunta debería ser -¿Qué prefieres libro o película?-

Me explico, es muy común entre lectores descalificar o menospreciar una película una vez hayamos leído el libro, pero al hacerlo estamos dejando de lado el montón de trabajo hecho para la realización de dicha filmación. Hablamos de guiones, traducciones, trabajo actoral, grabaciones, etc...
Saber apreciar el arte individualmente sería un trabajo de humanidad. Hablando de películas: apreciar como se lleva a cabo la historia, la expresión física de los personajes, las diferentes tomas y la música de fondo (La melomanía es otro tema interesante) por mencionar algo. Y hablando de libros: la técnica narrativa, el estilo del autor, los saltos en el tiempo, y el dramatismo.
Respondiendo a mi pregunta inicial, yo prefiero los libros, mil veces, pero me encanta como actividad de entretenimiento y aprendizaje, por qué no, ver películas ocasionalmente.


message 78: by Cotyy (new)

Cotyy | 4 comments Prefiero leer el libro antes que ver la película, porque si veo la película antes de leer el libro después no quiero leer el libro porque ya me sé el final


message 79: by Leandro (last edited Jul 29, 2022 11:29AM) (new)

Leandro Puntin | 4 comments ¡Buenas!
Depende. Primero hay que tener en cuenta que las películas se basan o son inspiradas en el libro. No son fieles al 100%. Sería imposible hacer una película que abarque todo. Teniendo eso en cuenta, me gusta leer el libro primero y después ver qué tomaron para hacer la película. No comparo porque son formas de arte completamente diferentes. Sería como comparar si es mejor un sandwich o un martillo.


« previous 1 2 next »
back to top