Las 8 reglas del amor: Cómo encontrarlo, mantenerlo y dejarlo ir (Spanish Edition)
Rate it:
Open Preview
0%
Flag icon
Cuando te gusta una flor, la cortas. Cuando amas una flor, la riegas a diario.
2%
Flag icon
Y nos preparamos para el amor aprendiendo a querernos a nosotros mismos en soledad. Solos, aprendemos a comprendernos a nosotros mismos, a cuidarnos y a sanar nuestro propio dolor. Adquirimos habilidades como la compasión, la empatía y la paciencia (regla 1). Esto nos prepara para compartir el amor, porque necesitaremos esas cualidades cuando amemos a otra persona. También examinaremos nuestras relaciones pasadas para evitar cometer los mismos errores en relaciones futuras (regla 2).
6%
Flag icon
Paul Tillich dijo: «El lenguaje ha creado la palabra “aislamiento” para expresar el dolor de sentirse solo.[24] Ha creado la palabra “soledad” para expresar la gloria de estar solo».
7%
Flag icon
Pasas más tiempo contigo mismo que con nadie más en toda tu vida. Tómate tu tiempo para apreciar tus puntos fuertes y reconoce las áreas en las que necesitas trabajar.
10%
Flag icon
Cuando estamos solos, dependemos completamente de nosotros mismos, averiguamos lo que nos importa y descubrimos quiénes somos. Aprendemos a afrontar los desafíos solos. Por supuesto, podemos aceptar la ayuda si se presenta, pero no la esperamos ni dependemos de ella.
10%
Flag icon
«Del mismo modo que un fuerte viento se lleva una barca por el agua, incluso una sola de las sensaciones errantes en las que se concentra la mente puede llevarse la inteligencia de un hombre».
10%
Flag icon
Si no nos comprendemos, corremos el riesgo de asimilar los gustos y los valores de nuestra pareja. Su visión se convierte en nuestra visión. Podríamos decidir adoptar la visión de alguien porque lo admiramos
11%
Flag icon
La soledad te ayuda a reconocer que hay un tú antes, un tú durante y un tú después de cada relación, por lo que forjas tu propio camino, aun cuando tienes compañía y amor.
11%
Flag icon
A menudo, si algo es saludable para nosotros, parece duro antes, pero mejora después.
11%
Flag icon
Y que lo que no es saludable para nosotros parece estupendo antes, pero no acaba bien.