Hay, evidentemente, otras intenciones del autor en los cimientos y estructura de la obra, como hablar de la deshumanización de las formas de realizarse en el trabajo del capitalismo actual, el sentido competitivo del éxito en la vida, la lucha antropológica primitiva por el dominio del territorio, el leguaje como elemento de dominio, los roles y estatus sociales en la manipulación de las relaciones humanas, etc. Pero yo diría que lo que aprisiona al espectador en esta obra es, por encima de todo, los diferentes planos de engaño a que se ve sometido durante el tiempo de relato escénico, como
...more

