Kindle Notes & Highlights
Hay, evidentemente, otras intenciones del autor en los cimientos y estructura de la obra, como hablar de la deshumanización de las formas de realizarse en el trabajo del capitalismo actual, el sentido competitivo del éxito en la vida, la lucha antropológica primitiva por el dominio del territorio, el leguaje como elemento de dominio, los roles y estatus sociales en la manipulación de las relaciones humanas, etc. Pero yo diría que lo que aprisiona al espectador en esta obra es, por encima de todo, los diferentes planos de engaño a que se ve sometido durante el tiempo de relato escénico, como
...more
¿De qué ocultación-revelación nos está hablando aquí el autor, que la obra hace evidente? La vida es un gran escenario, como en El gran teatro del mundo, de Calderón, y tratamos en él de representar nuestros papeles de la mejor forma posible, para poder tener un statu quo social adecuado a nuestros deseos. Esa es la trampa en la que caen los personajes en la obra, y en la que caemos en la vida.
El método Grönholm sucede en la sala de espera de la sede de una multinacional a la que acuden cuatro individuos que han sido citados para una entrevista de selección para un puesto directivo. La entrevista resulta ser un retorcido procedimiento de provocación de situaciones extremas y delirantes para averiguar las respuestas emocionales de los candidatos y en el que la empresa requiere que sean los propios candidatos quienes evalúen a los demás. De los cuatro personajes destaca Fernando. Su lenguaje políticamente incorrecto, directo y coloquial, contrasta radicalmente con el del resto de sus
...more
Sobre los resortes de la comicidad, Galceran me dijo en una entrevista que mantuve en 2017 que “el humor nace de las situaciones; la comicidad procede de la sorpresa, y la risa es el resultado o la finalidad”, y estas reglas las aplica en El método Grönholm con determinación. Para que las enloquecidas situaciones que crea resulten verosímiles sigue un hilo conductor riguroso con una lógica dramática que solo se descubre al final de la obra. Es entonces, cuando todos se han retirado la máscara, cuando comprendemos las motivaciones reales de cada personaje y la historia que esconden; y solo
...more
En este sentido, dice Yasmina Reza: “Nunca escribo sobre un tema, no sé ni cómo sería algo así. Jamás me he propuesto algo como: Voy a escribir sobre las difíciles relaciones entre madres e hijas” (P. Unamuno, 08/06/2016). Algo parecido explica Galceran: “Yo sólo quiero escribir una buena historia y sé que si lo consigo, ésta hablará por añadidura de cosas interesantes y entonces la gente podrá sacar una reflexión sobre ella.
Lo que me excita es una situación que me haga preguntarme cómo va a terminar eso. Tan simple y tan complicado. Imagino una situación que me motive y empiezo a dialogar sin saber cómo va a acabar la historia (o si va acabar, porque empiezo muchas cosas y termino muy pocas). No pienso en una estructura, dejo que la estructura nazca de la propia historia. No pienso en el tema, no sé cuál es el contenido de mis obras hasta que las he terminado. Cuento historias, no trato temas. Intento cuidar mucho los diálogos una vez está escrita la primera versión, sobre todo quito cosas, intento quitar todo lo
...more
Hasta hace muy poco los autores de teatro se ponían muy solemnes. Era como si para escribir tuvieras que hacer algo más: hacer reflexionar al público, hacer una investigación formal, hacer experimentación... Como si escribir una buena obra de teatro no fuera suficiente. Y yo, por el contrario, siempre me he planteado ser un buen autor de teatro, nada más. Cuando escribo, mi objetivo es únicamente teatral, no quiero reflexionar sobre la sociedad, ni criticar a los poderosos... Para eso escribiría un artículo de opinión en un periódico. Yo sólo quiero escribir una buena historia y sé que si lo
...more
4.2.-Personajes, espacio, tiempo y acción
Galceran presenta a Fernando: “un hombre de unos treinta y ocho años. Atractivo. Traje elegante y moderno. Delante de él, encima de la mesa, un maletín de ejecutivo”. Representa el ejecutivo seguro de sí mismo, ambicioso, de una franqueza que hiere.
En contraste con él aparece Enrique, un hombre del común que no ha logrado éxitos laborales en su carrera y responde al tipo de bobo tranquilo;
Están en el momento de ascender en sus carrearas profesionales. Son dos figurara antitéticas de Fernando, por su visión naif de la vida: su buenismo o exquisita sensibilidad y prácticas consensuadas, su solidaridad y empatía.
Los personajes no abandonan el escenario durante toda la representación, están encerrados en la oficina y una vez que entran en la sala, ya no pueden salir a riesgo de ser descalificados y perder la posibilidad de llevarse el empleo.
Galceran subraya la idea de un poder invisible, que actúa a la manera de un dios que da órdenes y decide el destino de los hombres, sin que estos puedan comunicarse con él. El verdadero poder no se ve, se ejerce.
Aunque El método Gronholm se desarrolla en una sola escena temporal y en un mismo lugar, cada una de las cinco pruebas funcionan como un bloque de acción dramática, más la escena final. La unidad de acción viene determinada por el aparente conflicto principal del que se subordinan una serie de subtramas o líneas de acción secundarias que son las pruebas que deben superar o adivinar los personajes. En estas subtramas hay historias aludidas o ausentes, que los personajes cuentan, y que se distinguen de las acciones escenificadas o patentes (García Barrientos, 2020, p. 80). Estas pruebas van
...more
Conviene recordar lo que Medina Vicario (2000, p. 56) señala sobre los fines del género: “la comedia, al contrario que la tragedia, no se nutre de la historia ni de la mitología; se consagra a la realidad cotidiana y prosaica de las gentes simples. Su máxima ilusión: mostrar que los fundamentos sociales podrían ser amenazados, pero solamente para reír”.
Me gusta mucho como escribe y me influye, seguramente. Entre Glengarry Glen Ross y El método Gronholm hay un tema parecido, el mundo de depredadores que hay en la empresa; el deseo de sobrevivir a cualquier precio en algunos ámbitos laborales; él lo hace con vendedores de terrenos y yo con una selección de personal, él lo hace desde la tragedia y yo lo hago desde la comedia (Fernando F. Calleja, 18/9/2004).
En relación con los personajes, ya se ha dicho que Fernando es el que más nos hace reír. Es un tipo lleno de defectos, y es también el más inconsciente, el más aislado del grupo, el que menos empatiza y el que más se expone al ridículo y menos miedo tiene a decir lo que piensa. No todo son vicios en Fernando porque, en oposición con el pensamiento naíf del resto de los personajes, Fernando es racional, defiende los intereses de la empresa y es valiente al decir lo que piensa.
La primera prueba es la siguiente. Les hemos dicho que son los últimos aspirantes, pero no son los últimos cuatro aspirantes. Solo hay tres auténticos aspirantes. Uno de ustedes es un miembro de nuestro departamento de selección de personal. Con el sobre han encontrado un cronómetro. Tienen diez minutos para averiguar quién de entre ustedes no es un auténtico candidato.
Fernando.— Porque si saben algo, lo saben, y lo que no harán es decírnoslo a nosotros, porque nos darían una ventaja que no tienen por qué darnos. Es lo que yo haría.
Fernando.— Coño, que estamos compitiendo entre nosotros. No soltarán ninguna información que no les interese soltar. No, en realidad, la cosa tiene su aquél. No se trata solo de descubrir quién está fingiendo, sino también de conseguir que los demás se equivoquen, porque si los tres averiguamos quién es el falso ya me dirás tú para qué sirve la prueba. Todo el mundo gana, y entonces qué.
Fernando.— Hombre, eso ya está claro. No hace falta decirlo. Somos tres y solo hay un puesto. Estamos compitiendo. Mercedes.— No, él tiene razón. Pensándolo bien, lo que debemos hacer es colaborar.
Mercedes.— Me parece que te equivocas en… Esta prueba no es para descubrir cuál de nosotros es el más listo, sino para evaluar nuestra capacidad de trabajar en equipo. Tengámonos confianza. Trabajemos juntos para averiguar quién es el falso. Fernando.— Muy bonito. Pero como el falso no dirá que es falso, no podemos trabajar juntos. No podemos tenernos confianza.
Enrique.— No. A ver... Quizá no he empezado bien. No, sí que he empezado bien. Esto tenía que quedar claro antes de que... Lo que os voy a contar... La verdad es que no sé... Bueno, da igual. El año pasado me separé de mi mujer. No me lo esperaba. No me lo esperaba en absoluto. Y entré en una depresión. Carlos.— ¿Qué dices? Mercedes.— Déjale. Enrique.— Mi mujer se dio cuenta... Bueno, el motivo es… Yo tengo dos hijos pequeños y ella se los llevó. La separación fue difícil. Como todas, supongo. Pero llegó un momento en que estallé. No digo que no sepa soportar la presión, pero sucedieron un
...more
Sinceramente. Ya sé que todo el mundo dice lo mismo, pero en nuestro caso es verdad. Lo éramos. Ella misma me lo ha reconocido. El caso es que, de repente, me encontré solo en un piso de alquiler, sin... Yo tengo pocos amigos. No podía hablar con nadie y me fui encerrando en mí mismo. Fernando.— Disculpa, pero antes de que continúes esta bonita historia, ¿nos podrías decir a qué viene este psicodrama, para situarnos, más que nada? Enrique.— Enseguida lo sabrás. Antes os quiero contar otra cosa. ¿Conocéis el mundo de los apps de citas?8 ¿Las aplicaciones para... ? Bien, empecé a meterme. Para
...more
quiero decir es que estaba hecho polvo. Cuando llegamos al piso, sacó una pistola y me amenazó. Mercedes.— ¿Una pistola? Enrique.— Sí, y entonces vino un hombre. Me robaron todo lo que tenía en casa. Carlos.— ¿Nos tomas el pelo, no? Fernando.— Hace rato. Enrique.— Luego me llevaron a un par de cajeros y sacaron todo lo que pudieron de las tarjetas. Es la primera vez que lo cuento, porque quiero que entendáis que creo que fue esto lo que terminó de rematarme. A partir de ahí, perdí el control. Fernando.— Perdiste el control, ¿de qué? ¿De qué coño habla? Carlos.— ¿Y yo qué sé? Enrique.— Comencé
...more
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.
Fernando.— Habla por ti. Yo no he pasado ninguna crisis de estas. Y si tengo un mal día, en el trabajo ni se nota. Cuando llegas al despacho tienes que hacer como los payasos de circo, pintarte la cara que toque, de simpático o de hijo de puta, y tirar millas. Quién no sabe hacer esto, no sirve.
Fernando.— Que quieran a sus mujeres, a sus hijos y a sus amantes. A mí, mientras cumplan los objetivos, si quieren, que me hagan vudú por las noches.
Fernando.— Pues para mí tu manera es una mierda de manera. ¿Sabes qué me gustaría? Que esto no fuera un juego, que te pudiera echar de verdad, por bobo. Te aseguro que me quedaría bien a gusto... Un momento. Esperad... Ya lo tengo. Es mentira. Todo lo que nos ha contado es mentira. Él es el infiltrado. Seguro. ¿Cómo no he caído antes? Cuando hemos llegado, me ha dicho que él no había trabajado nunca en una multinacional y ahora nos cuenta la historia ésta de que la empresa donde trabaja estaba abriendo un nuevo mercado en el extranjero. Total, o miente ahora o mentía antes o las dos veces,
...more
Enrique.— O no. En una empresa americana hicieron una prueba muy curiosa. Reunieron a los aspirantes en una sala, como ahora nosotros, esperando para pasar una entrevista y, de repente, comenzaron a sonar las alarmas de incendio. Ellos lo filmaban todo y analizaban las reacciones de la gente. Fernando.— ¿Y qué esperaban que hiciera, la gente? Pues echar a correr. Enrique.— A veces solo los dejan en una sala un buen rato y observan como interactúa el grupo. Ellos dicen que las personas que tienen cualidades de liderazgo, las demuestran en cualquier situación, incluso en una situación donde no
...more
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.
Enrique.— “Ustedes son los únicos ocupantes de un avión en llamas a punto de estrellarse. Un payaso, un torero, un obispo y un político. Solo hay un paracaídas. Tienen que defender delante de sus compañeros por qué su personaje es el que merece utilizar el paracaídas y salvarse”. Es muy bueno. Yo jugué a esto en una convención. Carlos.— Parece uno de esos chistes de un francés, un alemán y un español... Enrique.— En la convención ésta había una chica que hacía dinámicas de grupo y jugamos a una cosa parecida. Nosotros estábamos en un globo y los personajes no eran, exactamente, los mismos. Lo
...more
Carlos.— ¿Ahora yo? Bueno... yo soy... torero. Vosotros podríais pensar que un torero más o un torero menos en este mundo, no importa, da igual. Pero no. De ninguna manera. Estáis muy equivocados. ¿Y por qué? Pues porque… Porque… Porque un torero es... Un torero tiene... Yo me juego la vida cada tarde. Vosotros no os habéis puesto nunca delante de un toro. No sabéis lo que es eso. Yo sí. Los toreros tenemos... Cuando un torero está en la plaza, su madre está rezando, su esposa está rezando, sus hijos están rezando... Todos rezan. ¿Y por qué rezan? Por un torero. Recordad aquellos versos de
...more
Fernando.— Hermanos... Nos hemos reunido hoy... Lo que quiero deciros es que nunca hubiera pensado, cuando venía hacia aquí, ilusionado, tengo que decirlo así, por la posibilidad de conseguir un cargo de alto nivel en una empresa tan importante como Dekia, nunca habría pensado, digo, que acabaría de obispo dentro de un avión en llamas. Pero bien, la providencia tiene estas cosas y los designios del Señor son...
Fernando.— ¿Y qué querías que pusieran en el anuncio? “Se busca director de marketing. Travestis abstenerse”. Carlos.— No me vuelvas a llamar travesti. Fernando.— ¿Y cómo tengo que llamarte? Carlos.— En todo caso, transexual, pero lo mejor es no poner etiquetas a las personas. Fernando.— A ver, por mí, como si te quieres transformar en pavo real, pero lo que no puedes hacer es optar a un trabajo escondiendo una cosa como esta. Si eres travestido o transexual o trasatlántico es cosa tuya, pero aquí estás optando a un cargo ejecutivo de alto nivel. Si no tienes claro si eres macho o hembra,
...more
Carlos.— ¿Por qué no lo queréis creer? El cambio de sexo ya no es algo tan extraño como era antes. Está científicamente comprobado que hay hombres y mujeres atrapados en un cuerpo que no les corresponde. Fernando.— Chaval, hablas tan de manual que ya no sé qué pensar. Carlos.— Déjame en paz... Las personas que sufrimos este problema, ahora, tenemos la posibilidad de solucionarlo. Y no es un camino fácil, os lo aseguro. Yo he tardado años en decidirme. Me han hecho pruebas de todo tipo. Hace seis años que me visita un psiquiatra y es él quien me ha recomendado la operación. Si queréis que os
...more
Mi padre era revisor de la Renfe. Revisor de la Renfe toda su puta vida. Hacía más horas que un reloj. Había noches que no dormía en casa, pero cuando volvía, siempre me traía un regalo. Cosas pequeñas. A veces, solo un caramelo. Pero siempre, y cuando digo siempre es siempre, me trajo algo. Solo era un detalle, pero un detalle que significaba que nunca, en ningún momento, nunca se había olvidado de mí.
Pero tú no tienes ni puta idea de lo que te estoy hablando. Tú desconectas el móvil. ¿No fuiste nunca a la cama de tus padres, cuando tenías miedo por las noches? ¿Qué te crees, que tú madre no tenía miedo, hoy? ¿Sabes que es lo más importante en esta vida, para mí? ¿Sabes por qué trabajo, por qué quiero prosperar en mi profesión? Te lo diré aunque no lo entiendas. Quiero que mi padre y mi madre puedan mirarme siempre con los mismos ojos de orgullo con que me miraban cuando tenía seis años y hacía las cosas bien hechas. Por eso lucho, cojones.
Escúchame bien porque quizá aprenderás algo, hoy. Llegará un día, niña pija, que se te caerá el culo y las tetas te colgarán como un calcetín, llegará un día que de tu brillante carrera solo quedará un plan de pensiones miserable, llegará un día que todo lo bueno habrá quedado atrás. Este día ya les ha llegado a mis padres, pero me tienen a mí, siempre me tendrán a mí, hasta el final, y haré todo lo que haga falta para que piensen que su vida ha tenido sentido. Tú, ¿qué tendrás? Nada. Mirarás hacia atrás y solo encontrarás mierda.
Fernando.— Perdona, pero es que me lo han puesto muy fácil. Fernando coge el sobre, saca la tarjeta y la pone delante de Mercedes. Fernando.— Tenía que hacerte llorar. Mercedes lee la tarjeta.
Mercedes.— Hace poco que estamos implementando este tipo de prueba. Es un test desarrollado por Isaías Grönholm, un psicólogo sueco, el jefe de nuestro departamento de personal en la central de Estocolmo. Lo que pretende es evaluar la respuesta del candidato ante distintos estímulos emocionales. Mide lo que él llama: “inteligencia creativa”. Fernando.— Cojones con el Grönholm...
Mercedes.— La agresividad, a veces, puede volverse contra uno. Sobre todo en su caso. ¿Sabe por qué? Porque era una agresividad impostada. No era real. Era una actitud externa. Una simulación. ¿Qué puede suceder con una persona como usted ante un conflicto laboral? Enrique.— Puede generar un conflicto de más gravedad. Mercedes.— Ya tiene sus explicaciones. Y ahora, vámonos. Por un día que puedo llegar a casa antes que me metan los niños en la cama no quiero perder más tiempo hablando con este hipócrita.
No buscamos un buen hombre que parezca un hijo de puta. Lo que necesitamos es un hijo de puta que parezca un buen hombre.

