La cabeza de mi padre
Rate it:
Open Preview
1%
Flag icon
Escribo para soltar el dolor del pasado y la angustia del futuro.
2%
Flag icon
Pero aquello era una mentira familiar que mis hermanos y yo nos contábamos porque es más digno tener un padre muerto que un padre que no te quiere, y duele menos.
5%
Flag icon
la familia es la mentira mejor contada, la más venerada, la que más amamos, el punto ciego de sangre donde todos perdemos perspectiva.
8%
Flag icon
¿Terminarán todos los padres abandonados por sus hijos cuando la vejez se vuelve un estorbo, un cúmulo de resentimientos y arrepentimientos? ¿O el abandono es destino de quien abandonó primero?
9%
Flag icon
La historia era la misma, pero yo había movido el lugar desde donde la veía.
9%
Flag icon
El verdadero milagro es cambiar el punto de vista.
9%
Flag icon
Nunca te metas con la familia de los otros aunque sea la misma que la tuya.
10%
Flag icon
Los seres humanos somos, sobre todo, un misterio.
14%
Flag icon
el gozo y el dolor conviven indefectiblemente, el gozo y el dolor son inseparables, aprender a integrarlos es aprender la vida.
19%
Flag icon
la astrología es la madre de todas las religiones y de todas las ciencias.
24%
Flag icon
No hay familia sin herida. Del deseo y la capacidad de traicionar esa herida para luego reconciliarnos con ella es que nos volvemos individuos nuevos.
25%
Flag icon
Hay que llegar a los cuarenta años para aquilatar todo lo que vale eso, ir por la vida tomada de la mano de tu madre.
26%
Flag icon
Algo esencial cambió cuando fui capaz de comprender que esa mujer no era sólo mi madre, sino que primero era mujer.
26%
Flag icon
son los hombres quienes abortan masivamente; son los hombres quienes abortan de facto a sus hijos, legiones de padres renuncian a millones de hijos y no tuvieron que promover ninguna ley ni arriesgar el cuerpo en una clínica insalubre, nada.
29%
Flag icon
Es demencial todo lo que ignoramos de nuestra tribu, cuántos huecos rellenamos con silencio o confusión o con historias inventadas.
30%
Flag icon
Y era bravo. Todos lo somos, confieso, porque no se sobrevive a la pobreza, a la calle, a la casi indigencia siendo mansos y suavecitos.
30%
Flag icon
El cuerpo intuye el abuso.
31%
Flag icon
El amor es una fiera con las fauces abiertas y quien no quiera perderse la oportunidad de sentirse vivo de verdad, tiene que dejarse morder.
32%
Flag icon
Sentir está permitido, aunque duela.
32%
Flag icon
“Cuando conseguimos no sentir nada, perdemos el único medio que tenemos de averiguar qué nos hiere y por qué”.
32%
Flag icon
sólo en el amor somos depredador y presa, sólo en el amor queremos matar y al mismo tiempo mostramos el cuello como lobos rendidos al alcance de un te amo que podría ser más letal que el disparo de un Remington de caza bien cargado.
33%
Flag icon
El enamoramiento es el mejor estado de los seres humanos.
40%
Flag icon
Lo pasaron tan mal, nuestras madres, pero no abandonaron. La mía nunca abandonó.
42%
Flag icon
Creo en el prodigio de la adaptación. En el misterio divino del cuerpo cuando tiene que resistir a todo porque no puede darse el lujo de enfermar.
45%
Flag icon
La ansiedad es un monstruo que tiene la espeluznante cualidad de hacerse más grande que quien lo aloja.
46%
Flag icon
La vergüenza congela, inmoviliza.
47%
Flag icon
Los libros orientan la vela de mi barco ante cualquier mar desconocido.
48%
Flag icon
La empatía entre las mujeres es única, total, poderosamente reparadora.
48%
Flag icon
Quienes viven cerca de una persona con un trastorno de ansiedad saben que a veces nos ganan los demonios; nuestros vínculos pueden transitar por una larga ruta de perdones y disculpas que vamos ofreciendo a los que amamos cada vez que se nos salen las voces del trastorno.
48%
Flag icon
Con el miedo no hay que entrar en guerra, sino en alianza, eso también se aprende con los años.
59%
Flag icon
Dice el Diccionario de los símbolos de Jean Chevalier y Alain Gheerbrant que “las mariposas son espíritus viajeros; su visión anuncia una visita, o la muerte de alguien próximo”.
62%
Flag icon
La cordura es elegir a un hombre, el que sea; la insensatez más incomprendida es elegirte a ti misma.
63%
Flag icon
Yo nací libre, y para poder vivir libre escogí la soledad de los campos.
68%
Flag icon
El amor que viene de la sangre no se parece a ninguno, ni al de la pareja, por más que el Romanticismo haya querido convencernos de lo contrario.
74%
Flag icon
El abuso sexual infantil lo cometen casi siempre hombres y casi siempre son personas conocidas; la mayoría de los casos cumplen con las dos variables: el abusador es hombre y el evento ocurre al interior de la familia.
74%
Flag icon
La historia de las mujeres está atravesada, de una punta a la otra, por el abuso sexual.
75%
Flag icon
No: la presencia de un padre no necesariamente protege del abuso, de hecho, puede propiciarlo o ejercerlo en un importante número de casos.
75%
Flag icon
No, quizá la presencia de mi padre no habría garantizado protección. Hay fantasías infantiles que se desploman después de los cuarenta años.
76%
Flag icon
quien resiste más de treinta años de ausencia, puede resistir el reencuentro, quizá sólo haya vivido para esperarlo.
76%
Flag icon
mi padre nos había amado tanto que se había sacrificado ausentándose, que la manifestación más alta de su amor era su ausencia.
88%
Flag icon
Todos somos hijos del mismo padre pero todos tenemos un padre distinto.
88%
Flag icon
Virgen de la Reconciliación, ruega por nosotros los rencorosos ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.
91%
Flag icon
nos hacemos adultos cuando mueren nuestros padres. No importa la edad que tengamos, no importa la relación que hayamos tenido con ellos, no importa la causa de la muerte. Cuando ellos no están el cielo se convierte en un Saturno amenazante que ha devorado la primera línea de sus hijos y que luego vendrá por nosotros.
92%
Flag icon
la gratitud es el remedio contra la falta de sentido y contra la amargura.
93%
Flag icon
cuidar a otros en la espiral de la gratitud es, en realidad, el amor.
96%
Flag icon
Que la humanidad se sostiene no sólo de su reproducción incesante, sino de la narración incesante de su historia, de nuestras historias.
96%
Flag icon
Dice la criatura de Frankenstein frente al cadáver de su padre: “Quien me creó ha muerto, y cuando yo muera, el recuerdo de ambos morirá para siempre”.
96%
Flag icon
Somos un Frankenstein de palabras.