More on this book
Community
Kindle Notes & Highlights
by
Scott Adams
Started reading
November 7, 2021
Podemos ser inteligentes y estar bien informados, y al mismo tiempo pensar como perdedores incorregibles.
Si habéis estado en este planeta tanto tiempo como yo y habéis prestado atención a la ciencia, sabréis que la comunidad científica estuvo equivocada respecto al tema de la nutrición durante decenios. El ejemplo más escandaloso fue el relacionado con la guía alimenticia que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos presentó en forma de pirámide en 1992, y que recomendaba a los ciudadanos consumir más pan, más cereales, más arroz y más pasta que verduras y fruta. Lo contrario de lo que los expertos en nutrición recomiendan actualmente.
el modelo empresarial del periodismo ha pasado de presentar información a manipular cerebros.
Si algo es legal y genera ganancias, ocurrirá, y en abundancia.
El modelo empresarial del periodismo ha manipulado nuestro cerebro hasta que nuestras emociones han aplastado hasta los últimos vestigios de racionalidad que teníamos.
La influencia del periodismo es muy grande y todo porque ha aprendido a medir el impacto de sus acciones con extraordinaria precisión.
cuando se tiene toda la razón y cuando se está espectacularmente equivocado se siente exactamente lo mismo.
a menudo se nos condena por lo que otros creen que pensamos.
Más típico es ver que las personas tienen ideas diferentes sobre cómo mejorar el mundo. Unos creerán que el capitalismo es la única forma de conseguir un mundo mejor, mientras que otros creerán que hay que concentrarse más en la justicia y el reparto, un sistema que algunos llaman socialismo.
Mentirte un poco a ti mismo, para darte ánimos, puede ser productivo. Pero no exageres.
La situación corriente —y que deberíamos tomar por verdadera— es que somos humanos llenos de defectos que fingen no tenerlos. No somos los únicos seres con defectos en la habitación. Nunca.
La respiración y la postura corporal son asimismo variables importantes que permiten controlar la confianza en una situación concreta. Hay que aprender a respirar como es debido, inhalando por la nariz, exhalando por la boca y contrayendo el diafragma al inhalar, en vez de respirar de modo superficial con el pecho. Es aconsejable practicar regularmente las técnicas de la buena respiración, sobre todo ante una situación difícil.
El lenguaje corporal influirá igualmente en el ego y la confianza. Poneos rectos y mantened el cuerpo en una postura «abierta», sin cruzar las piernas ni los brazos. Ocupad todo el espacio que pida vuestra comodidad y hablad con las manos si se tercia. Esto indicará a las personas presentes que sois individuos seguros de sí mismos, pero además tiene la ventaja de potenciar una confianza extra, porque la mente asocia las posturas abiertas con la confianza. Es un efecto bidireccional. Podéis probarlo cuando estéis solos, comprobando cómo os sentís con las piernas cruzadas y la espalda encorvada.
...more
Hacer preguntas inteligentes os hará quedar como estrellas en comparación con quienes se limitan a responder a lo que les preguntan. Si sois buenos preguntadores, pareceréis las personas más seguras de la habitación y las preguntas os darán la sensación de que controláis la situación, lo cual será bueno para vuestra confianza.
Aprended a mirar a los ojos y a sonreír. Y aprended a estrechar la mano con firmeza. Si hacéis estas tres cosas, casi todas las personas con quienes tratéis se llevarán una primera impresión muy favorable y os considerarán personas seguras.
Recomiendo el ejercicio habitual como método para eliminar la energía sobrante y calmar los nervios. La forma física ejerce una influencia directa sobre la confianza. Si estáis en forma, pareceréis más atractivos y eso hará que os sintáis más seguros en cualquier situación.
Saber gobernar el ego y la confianza es una aventura vitalicia.
No pensemos en los errores del pasado como si fueran defectos personales cuando podemos enfocarlos perfectamente como experiencias aleccionadoras, porque eso es lo que son.
En el mundo actual, la influencia está determinada por una combinación de habilidades comunicativas y alcance.
Los defectos atraen. No podemos desviar la mirada.
Que alguien haga bien un trabajo y obtenga un buen resultado no es noticia. O por lo menos no es tan emocionante como las noticias que reciben muchos clics.
La negatividad persistente es una cárcel mental muy dura. Los humanos necesitamos optimismo y esperanza para estimular el progreso. Si solo vemos lo negativo, aunque los que nos rodean se muestren optimistas, es señal de que podríamos estar en una cárcel mental.
Puedes controlar las estanterías mentales —hasta cierto punto— organizando tu entorno físico.
Cada minuto que inviertes en una idea positiva es un minuto que tienes a raya una idea negativa.
Si tienes problemas para alejar las ideas negativas, no intentes «no pensar» en ellas. Eso solo hará que pienses en ellas aún más. Antes bien, procura encontrar las ideas más positivas y empalagosas que se te ocurran y concéntrate en ellas hasta que tengas llenas las estanterías mentales.
La vida es caótica e imprevisible. A veces, nuestro infradotado y tendencioso cerebro deduce una serie de causas y efectos, Pero la exactitud de nuestras opiniones está profundamente influida por nuestra capacidad de imaginar explicaciones alternativas.
Con el tiempo acabamos comprendiendo lo fácil que es estar seguros de nuestras opiniones y sin embargo estar espectacularmente equivocados.
Tomar nota mental cada vez que nos equivocamos en algo en que creíamos imposible no acertar.
Hay muchas realidades para elegir.
Aprendí que podía controlar aquellos pensamientos destructivos desplazándolos con trabajo, actividades intelectuales y otras distracciones. Con el tiempo, los recuerdos se disolvieron por falta de atención y ahora no me parece que afecten en ningún aspecto a mi actual felicidad.
es mejor concentrarse en los métodos que favorecen el éxito que en las injusticias del pasado.
Si eres un bicho raro en un sentido u otro (y lo digo con afecto), es probable que encuentres a otros bichos raros de la misma especie si dejas de esconderte. Y la vida será mejor para todos, siempre que vuestra rareza sea legal.
Si los expertos son escépticos por sistema respecto de otros expertos, ¿no deberíamos ser también escépticos a propósito de los expertos?
Pero a veces la causa de un problema no es el mejor lugar para buscar una solución y los ingenieros están adiestrados para entenderlo.
persuadir es por lo menos la mitad de lo que un líder hace todo el día.
La verdad tiene dos dimensiones importantes: 1) exactitud, y 2) dirección. Si no sabéis cuál de las dos dimensiones es más importante es posible que estéis en una cárcel mental.
A los humanos nos desagrada por instinto la falta de exactitud y la mentira. Y nos disgustan las personas que comercian con las inexactitudes de los hechos. Es lógico porque somos animales sociales. La confianza es el pegamento que cohesiona los grupos sociales. Estamos hechos para preferir la verdad.
Lo fundamental es que los humanos son animales irracionales que creen equivocadamente que se sirven de la lógica y la razón para tomar decisiones. La realidad, como la ciencia ha demostrado de mil modos diferentes, es que tomamos rutinariamente decisiones irracionales y luego nos esforzamos por racionalizarlas. Por eso las personas que no están de acuerdo con nosotros no solo parecen a menudo equivocadas, sino que están chifladas. Y algo muy importante: esas personas piensan lo mismo de nosotros16.
Entre los instrumentos de los líderes, uno de los más útiles es eso que llamamos hipérbole, más conocido como exageración. Para convencer a los demás, los líderes suelen exagerar sus detalles impresionantes y pasar por encima de sus puntos débiles. Así que si queréis saber qué se propone realmente un líder, os será útil separar la paja del grano, es decir, la hipérbole de los hechos.
Pero los humanos estamos hechos para buscar significado en las casualidades, y cuando creemos encontrarlo, caemos en el Loserthink.
El secreto para burlar el abrazo del sofá es dejar de imaginar todo lo que necesitas hacer e imaginar el movimiento más sencillo que podrías hacer sin esforzarte. Si crees que no puedes animarte a ponerte en pie y hacer algo que hay que hacer, anímate a mover el dedo meñique. Y muévelo.
Haz lo que puedas, no lo que no puedas. A partir de aquí, aprovecha ese ímpetu.
Damos micropasos continuos y con el tiempo avanzamos un trecho larguísimo.
El Loserthink consiste en pensar en bloque el trabajo pendiente y en dejar que su enormidad nos inmovilice. Lo contrario de pensar como perdedores es dividir una tarea complicada en pequeños pasos, tan pequeños como los que estemos dispuestos a dar ya. A partir de ahí bastará con ir añadiendo un pequeño paso cada vez.
Entre mis frases favoritas hay dos que dicen… No sé cómo hacer esto. Pero puedo averiguarlo.
Estar convencidos y equivocados es una buena descripción de la condición humana. Y no es difícil entender por qué somos así. Nuestras continuas equivocaciones tienen mucho que ver con el hecho de que el mundo es un lugar complicado y cuesta prever lo que ocurrirá mañana.
El emprendedor que funda diez compañías se puede considerar afortunado si al menos una prospera. Pero la persona que no intenta nada no prosperará en nada. Por regla general, hay que buscar la suerte; la suerte no busca a las personas. La acción y la energía atraen la suerte; esta no viene a buscarnos si estamos tumbados en el sofá.
Todos vivimos en una realidad inventada por nosotros mismos. En nuestra realidad artificial estamos convencidos de que nuestra versión de las cosas es la verdadera, y de que todas las personas que disienten de nosotros son, evidentemente, infelices, ignorantes, débiles mentales. A veces incluso nos dan lástima.
Diego Barragán Guerrero liked this
Tener demasiada confianza en nuestras convicciones y en nuestra capacidad para adivinar el futuro es una forma de Loserthink.
entender la economía ayuda a conocer el mundo a un nivel más profundo.

