Segundo, de la terapia cognitivo-conductual, la idea de que los pensamientos imprimen nuestros sentimientos y nuestro comportamiento. Para cambiar aquellos comportamientos perjudiciales, disfuncionales o derrotistas, sustituimos nuestras creencias negativas por aquellas que sirven y sustentan nuestro crecimiento.