Un verdor terrible
Rate it:
Open Preview
Read between September 28 - October 4, 2021
1%
Flag icon
«Reina un silencio absoluto. Todo se vuelve insignificante e irreal. Me siento completamente ingrávido, como si volara por encima de mi avión»,
5%
Flag icon
hsbd-iryt,
13%
Flag icon
proceso Haber-Bosch fue el descubrimiento químico más importante del siglo XX: al duplicar la cantidad de nitrógeno disponible, permitió la explosión demográfica que hizo crecer la población humana de 1,6 a 7 mil millones de personas en menos de cien años.
20%
Flag icon
«solo una visión de conjunto, como la de un santo, un loco o un místico, nos permitirá descifrar la forma en que está organizado el universo».
21%
Flag icon
como la luna demora lo mismo en girar alrededor de su propio eje que en dar una vuelta en torno a nuestro planeta, una de sus caras queda siempre oculta a nuestra vista. Ese lado oscuro permaneció fuera de nuestro alcance desde el nacimiento de la especie humana hasta el año 1959, cuando la sonda soviética Luna la fotografió por primera vez.
22%
Flag icon
A sus amigos, preocupados por el impacto que una futura ceguera podría tener en la carrera de un astrónomo, les dijo –mitad en broma y mitad en serio– que había sacrificado un ojo para ver más lejos con el otro, al igual que Odín.
22%
Flag icon
«A menudo he sido infiel a los cielos. Mi interés nunca se ha visto limitado a las cosas que se sitúan en el espacio, más allá de la luna, sino que he seguido los hilos que se tejen desde ahí hasta las zonas más oscuras del alma humana, ya que es allí donde debemos llevar la nueva luz de la ciencia.»
23%
Flag icon
al realizar un inventario completo para ver hasta qué punto se habían degradado las instalaciones bajo el mando de Schwarzschild, encontró una transparencia de la Venus de Milo en el interior del plano focal del telescopio más grande, dispuesta de tal forma que los brazos de la diosa fueran delineados por las estrellas de la constelación de Casiopea.
25%
Flag icon
En noviembre de 1915 leyó las ecuaciones de la relatividad general, publicadas en el número 49 de los Annalen der Physik,
26%
Flag icon
Cuando Schwarzschild vio a un grupo de sus soldados practicando tiro al blanco contra un perro famélico que tiritaba a la distancia, incapaz de moverse debido al pánico, algo se quebró dentro de él.
26%
Flag icon
«Hemos alcanzado el punto más alto de la civilización. Solo nos queda caer.»
28%
Flag icon
el verdadero horror –le dijo– es que la singularidad era un punto ciego, fundamentalmente incognoscible.
28%
Flag icon
Si ese tipo de monstruos eran un estado posible para la materia, le dijo Schwarzschild con la voz temblorosa, ¿tendrían un correlato en la mente humana?
28%
Flag icon
la psiquis humana era un misterio mayor que cualquier enigma matemático,
29%
Flag icon
formando el agujero negro que Schwarzschild había profetizado, capaz de arrugar el espacio como un trozo de papel y extinguir el tiempo como si fuera la luz de una vela, sin que ninguna fuerza física ni ley natural pueda evitarlo.
30%
Flag icon
«Para comprender mi trabajo es necesario que desactiven los patrones de pensamiento que han instalado en sus cerebros y que han dado por sentados durante tantos años», escribió Mochizuki en su blog.
32%
Flag icon
antes de cerrar su blog escribió una última entrada, la cual decía que incluso en las matemáticas ciertas cosas debían permanecer ocultas para siempre, «por el bien de todos nosotros».
32%
Flag icon
la maldición de Grothendieck.
33%
Flag icon
No le interesaban los números, las curvas, las rectas ni ningún otro objeto matemático en particular: lo único que importaba era la relación entre ellos.
37%
Flag icon
Thom desarrolló una teoría sobre las catástrofes que describe las siete maneras en que un sistema dinámico cualquiera –sea un río, una falla tectónica o la mente de un ser humano– puede perder su equilibrio y colapsar súbitamente, cayendo en el desorden y el caos.
37%
Flag icon
La cima de sus investigaciones fue el concepto de motivo: un haz de luz capaz de alumbrar todas las encarnaciones posibles de un objeto matemático.
38%
Flag icon
«los átomos que despedazaron Hiroshima y Nagasaki no fueron separados por los dedos grasientos de un general, sino por un grupo de físicos armados con un puñado de ecuaciones». Grothendieck no podía dejar de cuestionar su efecto sobre el mundo. ¿Qué nuevos horrores nacerían de una comprensión total como la que él buscaba? ¿Qué haría el hombre si fuera capaz de tocar el corazón del corazón?
38%
Flag icon
Solo se sentía cómodo entre los pobres, los jóvenes y los marginales. Los sin Estado, los sin país.
39%
Flag icon
Trató de involucrar a quienes lo habían seguido ciegamente en su proyecto matemático, pero ninguno parecía compartir su urgencia ni tolerar su extremismo ahora que el objeto de su obsesión no eran los enigmas abstractos de los números sino el devenir concreto de la sociedad, problemas que Grothendieck enfrentaba con un nivel de inocencia que bordeaba la imbecilidad.
48%
Flag icon
una parte de la eternidad está al alcance de quienes son capaces de mirar la vertiginosa extensión del mar sin cerrar los ojos.
48%
Flag icon
El físico –como el poeta– no debía describir los hechos del mundo, sino solo crear metáforas y conexiones mentales.
48%
Flag icon
Heisenberg entendió que aplicar conceptos de la física clásica –como posición, velocidad y momento– a una partícula subatómica era un despropósito total.
49%
Flag icon
Cada vez que uno de los electrones que rodea el núcleo cambia su nivel de energía, emite un fotón, una partícula de luz. Esa luz puede ser registrada en una placa fotográfica. Y esa es la única información que se puede medir directamente, la única luz que sale de la oscuridad del átomo.
55%
Flag icon
En diciembre de 1925, Heisenberg publicó «Una reinterpretación teórico-cuántica de las relaciones cinemáticas y mecánicas», en el número 33 de la revista Zeitschrift für Physik, la primera formulación de la mecánica cuántica.
56%
Flag icon
el príncipe Louis-Victor Pierre Raymond, séptimo duque de Broglie.
58%
Flag icon
Cuando ya no quedaba espacio para una hoja de papel más en el palacete en que las reunió, montó una grandiosa exposición –La Folie des Hommes– cuya autoría atribuyó a su amigo.
59%
Flag icon
«En el estado actual de la física hay doctrinas falsas que ejercen un encanto oscuro sobre nuestra imaginación», declaró De Broglie en su voz aflautada y nasal. «Durante más de un siglo hemos dividido los fenómenos del mundo en dos campos: los átomos y partículas de la sólida materia y las ondas incorpóreas de la luz, que se propagan por el mar del éter luminífero. Pero estos dos sistemas no pueden permanecer separados; debemos unirlos en una sola teoría que explique sus múltiples intercambios. El primer paso lo dio nuestro colega Albert Einstein: hace ya veinte años, postuló que la luz no es ...more
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.
61%
Flag icon
«Ha levantado una esquina del gran velo. Es el primer débil rayo de luz en este dilema del mundo cuántico, el más terrible de nuestra generación.»
71%
Flag icon
«Un fantasma sucede al siguiente como las olas sobre el mar ilusorio del nacimiento y la muerte. En el transcurso de la vida no hay nada salvo el sube y baja de las formas materiales y mentales, mientras que la realidad insondable permanece. En cada criatura duerme la inteligencia infinita, desconocida y oculta, pero destinada a despertar, rasgar la red vaporosa de la mente sensual, romper su crisálida de carne y conquistar el tiempo y el espacio.»
72%
Flag icon
collar de calaveras eran los egos que ella había librado del principal objeto de la identificación, que no es otro que el cuerpo.
76%
Flag icon
sintiendo el consuelo de quien ve su vida completa reducida a la repetición inflexible del tratamiento.
80%
Flag icon
Antes de que el anfitrión del evento sacara a Heisenberg a empujones, avivado por todos los presentes, Schrödinger le dijo que sin duda existían cosas en el mundo en las cuales no se podía pensar con las metáforas del sentido común, pero la estructura interna del átomo no era una de ellas.
87%
Flag icon
Por mucho que escrutáramos los fundamentos, siempre habría algo que permanecería borroso, indeterminado e incierto, como si la realidad nos dejara ver el mundo de forma cristalina con un ojo a la vez pero nunca con los dos.
87%
Flag icon
En el sustrato más hondo de las cosas, la física no había encontrado una realidad sólida e inequívoca como la que añoraban Schrödinger y Einstein, regida por un dios racional que tiraba de los hilos del mundo, sino un reino de maravilla y extrañeza, hijo del capricho de una diosa de múltiples brazos jugando con el azar.
89%
Flag icon
La realidad, les dijeron a los presentes, no existe como algo aparte del acto de observación.
89%
Flag icon
La física ya no debía preocuparse de la realidad, sino de lo que podemos decir sobre la realidad.
91%
Flag icon
Dios no juega a los dados con el universo!»