Los días de la fiebre: Corea del Sur, el país que desafió al virus (temas de hoy) (Spanish Edition)
Rate it:
6%
Flag icon
Me pregunto qué es una vida normal, si alguien tiene acaso una vida normal, si se puede dejar de tener una vida normal. Todos tienen una vida que es solo la suya, a eso se refieren, supongo.
13%
Flag icon
Como un animal dormido por años, nuestros miedos más primitivos empiezan a despertar y apenas nos damos cuenta.
17%
Flag icon
Daeinkipi jeung, un subtipo de fobia social también común en Japón. No consiste en un temor a ser juzgado o una vergüenza inmanejable, más bien tiene que ver con la ansiedad que genera importunar a alguien, incluso con el olor corporal. En 1910 el doctor Shoma Morita estableció un tratamiento para este tipo de fobia y entre otras cosas recomendaba la escritura de un diario.    *
21%
Flag icon
Shincheonji es aún más extraña. Tiene fama de ser una secta e incluso otros protestantes la desprecian por herética. Muchos de sus fieles le esconden a sus familias o parejas que hacen parte de ella. Viven años en total secreto.
22%
Flag icon
Creen que su fundador, el pastor Lee Man-hee, tiene vida eterna. Les ha dicho que el día del juicio final se llevará consigo 144.000 almas al cielo. Las cuentan no me dan. Sin son 200.000, 56.000 se quedarían por fuera de su promesa.
26%
Flag icon
otros no pueden irse. Hacerlo es volver a la soledad.
27%
Flag icon
Algunos se vuelven paranoicos, creen que sus padres mezclarán sedantes con su comida para que no vayan al servicio.
29%
Flag icon
Una secta cristiana apocalíptica, un hospital con enfermos mentales, una enfermedad altamente contagiosa. Vidas espectrales que se materializan, cuerpos que reclaman un lugar en el mundo a través de un virus. La distancia entre la ficción especulativa más sensacionalista y la realidad se acorta hora a hora.
32%
Flag icon
no cerraron las ciudades, no hay policía afuera patrullando las calles y aun así llevamos casi una semana sin atravesar la puerta. Vivimos en El ángel exterminador,
39%
Flag icon
«Allí sentado, pensativo, no dejaba de rascarse la calva con una cerilla como si quisiera prenderle fuego».
44%
Flag icon
El país está lleno de gente caminando en la cuerda floja.
47%
Flag icon
Me pregunto cuánta gente en esta ciudad vive en cuartos amueblados. De noche, cuando contemplo ante mí los edificios juraría que veo un rostro en cada ventana mirándome, y cuando me vuelvo me pregunto cuántos regresan a sus mesas y escriben esto.
47%
Flag icon
Hoy se decretó el primer caso de aislamiento colectivo en un conjunto de apartamentos en Daegu. Tiene la particularidad de que es exclusivamente para mujeres solteras, de menos de 35 años y con pocos ingresos. Al mes pagan 40 euros por un apartamento para una sola persona. De las 141 residentes, 94 hacen parte de Shincheonji y 46 de ellas fueron identificadas con el virus. Ninguna de las otras residentes lo contrajo. Han evacuado a las infectadas y las restantes deben guardar cuarentena en sus casas. Se les lleva comida en un camión que la descarga a la entrada. Un guardia deja una caja en ...more
48%
Flag icon
Ya no puedo seguir ninguna historia, es imposible. Los casos son tantos que todas las vidas se confunden, se sobreponen, pero de los 7.041 contagiados me llama la atención uno de ellos. Se trata de un funcionario que trabaja en un complejo gubernamental donde está el Ministerio de Salud y otras muchas dependencias del Gobierno. Todo indica que lo contrajo en una clase de zumba. Ya hay otros 90 casos relacionados con este tipo de ejercicio. El azote lo ha traído una secta fraudulenta y un ejercicio aeróbico que se basa en el baile a ritmo de salsa y merengue. Rumbacize fue su primer nombre. A ...more
50%
Flag icon
El virus ha desembarcado en Seúl. Hasta este momento los casos eran mínimos, pequeño consuelo si se piensa que en el área metropolitana vive la mitad de la población del país: 25 millones. Se trata de un brote colectivo. Fue descubierto en un call center de ochocientos empleados distribuidos en los pisos de arriba de un gran edificio. El centro de llamadas está ubicado muy cerca de una estación de metro que conecta con varias ciudades dormitorio.
51%
Flag icon
Un call center es todo lo contrario. No hay mejor sitio para la expansión del virus: gente hablando por teléfono sin descanso y sin mascarilla, partículas de saliva viajando con lentitud de un cubículo a otro en un espacio reducido. Una trampa perfecta en una de las tantas iglesias del capitalismo.
53%
Flag icon
Se han conocido historias sobre los infectados del centro de llamadas en Seúl. Uno de ellos tiene dos trabajos. Se levanta muy temprano para repartir mercancías y luego va al call center a cumplir con su turno de ocho horas, cuota de ventas y avalanchas de quejas de clientes. Alguien ha hecho un comentario en una red social sobre el itinerario de otra contagiada. Una tarde de viernes, al salir de su trabajo, la mujer vagó un rato a solas, fue a un local de baratijas donde compró un gorro de baño, más tarde se comió un pastelito callejero por cena y a casa. «Al principio me pareció que llevaba ...more
54%
Flag icon
Guía para una muerte virtual.
57%
Flag icon
ha demostrado que los generales de tres soles y los escritores de distopías al uso son del todo superfluos en caso de una epidemia. En estos momentos no hay algo más triste que un novelista especulando sobre el futuro, pero cómo no resistirse, cómo no pensar que el virus ha empezado a taladrar todas nuestras certezas.
58%
Flag icon
Nos dicen que algunas iglesias pequeñas siguen reuniéndose los domingos, a pesar de lo que sucedió con Shincheonji. Los pastores viven literalmente de los diezmos. Si no abren, no comen. Las fábricas de almas tampoco pueden parar, Dios es un barril sin fondo.
66%
Flag icon
El futuro huele a mascarilla recién comprada.
67%
Flag icon
Más de un tercio de los muertos por el virus en Corea hacen parte de aquel pabellón psiquiátrico en un hospital de Cheongdo. Quizás los enfermos no eran capaces de decir si tenían o no síntomas diferentes a la fiebre. O nunca creyeron en su tos. La mayoría llevaba varios años recluido en aquel pabellón de ventanas y puertas clausuradas para que no se hicieran daño.
67%
Flag icon
¿Y ahora quién alimenta a las palomas en las plazas desiertas? Quizás alguien se anime a burlar el encierro solo para darles arroz, como el hombre que les dio de comer en plena Plaza de Bolívar en Bogotá en noviembre de 1985. Un comando guerrillero se tomó el Palacio de Justicia y los militares, apenas unos metros más allá del hombre, entraban en tanques de guerra para retomarlo. Vuelvo a ver el video en YouTube. La Cruz Roja evacúa algunos rehenes liberados, se oyen tiros y aquel hombre impasible alimenta a una bandada de palomas. Lleva traje negro y me parece ver un corbatín, a lo mejor era ...more
78%
Flag icon
En su libro de memorias Mi último suspiro, Luis Buñuel dijo que le gustaría levantarse de la tumba cada diez años e ir a un quiosco, leer los titulares de cualquier periódico y volver a la comodidad de la muerte. Hoy el director de cine español se encontraría con dos noticias que bien podrían servir para una de sus películas: un crucero de lujo deambula con cuatro muertos a bordo por los océanos sin que ningún país lo deje atracar por temor al contagio; el Papa ha dado la bendición Urbi et Orbi, la más importante para los católicos, frente a una plaza de San Pedro totalmente vacía.
83%
Flag icon
Esta es la historia de un hombre de 75 años que dio positivo y por su itinerario su familia supo que pasaba todas las tardes en la Colateque Rainbow, una de esas discotecas visitadas solo por jubilados. El nombre hace referencia a los antiguos clubes para menores de edad de los años noventa, donde no se vendían bebidas alcohólicas, solo Coca-Cola. Y como en cualquier club, en las colateque alguien también comprueba la identificación en la puerta. A los menores de 65 años se les prohíbe terminantemente la entrada.
84%
Flag icon
El virus ha hecho un tajo transversal en la sociedad coreana como si fuera un láser. En su recorrido los focos de contagio más importantes han sido: una secta cristiana, un hospital psiquiátrico rural, un call center con condiciones de trabajo precarias y los retornados ricos que regresan de Europa y Estados Unidos. Una pareja de estas dejó a propósito sus teléfonos en casa para que no pudieran rastrearlos y visitó un museo, varias tiendas, un colegio, una estación de gasolina y dos centros comerciales en cinco días. Se estudia la posibilidad de ponerles manillas electrónicas a los ...more
85%
Flag icon
William Burroughs en uno de sus libros: «La palabra ahora es un virus. El virus de la gripe pudo haber sido alguna vez una saludable célula del pulmón. Ahora es un organismo parasitario que invade y daña el sistema nervioso central. El hombre moderno ha perdido la opción del silencio. Trata de detener el habla subvocal. Trata de conseguir incluso diez segundos de silencio interior. Te encontrarás con un organismo que opone resistencia y te obliga a hablar. Ese organismo es la palabra».
88%
Flag icon
En Corea del Sur todo parece ser extremo, lo bueno y lo malo no se da en pequeñas dosis y a veces escapa a la comprensión. Un norcoreano —no cualquiera, fue cónsul en Gran Bretaña antes de desertar— ganó una silla por el distrito de Gangnam, uno de los más ricos de Seúl. Representó al partido conservador, que no pierde oportunidad para gritarle rojo a la cara a cualquiera de sus oponentes. La gente, por supuesto, se burló. Lo llaman gangnam-stalin.
89%
Flag icon
Cuando el brote apenas empezó hace tres meses, leí una noticia sobre una madre coreana que perdió a su hija pequeña a causa de la leucemia. Gracias a un dispositivo de realidad virtual, la mujer se reencontró en un parque con el avatar de su hija y le celebró su cumpleaños. El modelo virtual, para el que se usó un niño actor, fue diseñado a partir de fotos, videos y los propios recuerdos de la madre. El encuentro quedó registrado en un documental. A los pocos días de haberse dado a conocer la noticia la madre, que tenía un blog, lo cerró diciendo que necesitaba un tiempo. Estaba agotada. En ...more