Colapso: Por qué unas sociedades perduran y otras desaparecen (Spanish Edition)
Rate it:
55%
Flag icon
Los problemas graves de superpoblación, impacto medioambiental y cambio climático no pueden prolongarse de forma indefinida: si no conseguimos resolverlos emprendiendo alguna acción decidida, antes o después tienen tendencia a resolverse por sí solos, ya sea al modo de Ruanda o de algún otro modo que no hayamos dispuesto nosotros.
56%
Flag icon
Hoy día, el 28 por ciento de la República Dominicana está cubierta todavía de bosques, mientras que solo lo está el 1 por ciento de Haití.
56%
Flag icon
Al igual que en las demás partes del mundo, en Haití y la República Dominicana algunas de las consecuencias de toda esa deforestación son la pérdida de madera y otros materiales constructivos de los bosques, la erosión del suelo, la pérdida de la fertilidad del suelo, la acumulación de sedimentos en los ríos, la pérdida de protección de las cuencas y, por tanto, de potencial de energía hidroeléctrica, y el descenso de la pluviosidad.
63%
Flag icon
En otras palabras, la consecución por parte de China de los niveles de vida del Primer Mundo duplicará aproximadamente
63%
Flag icon
Pero el planeta no puede soportar que China y otros países del Tercer Mundo, además de los actuales países del Primer Mundo, se mantengan todos ellos en los niveles de estos últimos.
73%
Flag icon
Quizá la clave del éxito o el fracaso como sociedad resida en saber qué núcleo de valores debe conservarse y cuáles hay que desechar y sustituir por otros nuevos cuando la situación cambia.