Inferior
Rate it:
Kindle Notes & Highlights
1%
Flag icon
la ciencia no es un lugar neutro, independizado de la ideología (uso el término “ideología” en un sentido amplio, refiriéndolo al conjunto de ideas fundamentales de una persona, de una colectividad, de una época y de una cultura), lo que explica que los resultados que arrojan no pocos estudios científicos se acaben pareciendo sospechosamente a los prejuicios de la época y de quienes los llevan a cabo.
3%
Flag icon
Las mujeres están muy poco representadas en la ciencia moderna porque durante la mayor parte de la historia se las ha tratado como a seres intelectualmente inferiores y se las ha excluido deliberadamente de ella.
5%
Flag icon
No resulta fácil encontrar mujeres en la historia de la ciencia; no porque sean incapaces de investigar, sino porque durante mucho tiempo no han tenido la oportunidad de hacerlo.
6%
Flag icon
la igualdad no es un ideal político sino un derecho natural, biológico, de las mujeres.
8%
Flag icon
«Espere a que el “entorno” de las mujeres sea similar al de los hombres, a que tengan las mismas oportunidades, antes de juzgarlas intelectualmente inferiores, por favor».
10%
Flag icon
No eran inferiores por naturaleza; solo lo parecían, porque no se les había dado la oportunidad de desarrollar sus talentos.
14%
Flag icon
El sexo es algo científicamente determinado para la mayoría de la gente. Se define como un paquete de genes y hormonas, así como por rasgos físicos obvios, incluidos los genitales y las gónadas (si bien existe un reducido número de personas que son hermafroditas). El género, por su parte, es una identidad social determinada no solo por la biología, sino también por factores externos como la educación, la cultura y el impacto de los estereotipos. Se define por lo que el mundo nos dice que es masculino o femenino, lo que lo convierte en algo potencialmente fluido.
18%
Flag icon
«El hecho de que haya más mujeres que hombres con mala salud hoy en día significa que han sobrevivido a acontecimientos que hubieran matado a un hombre, de manera que sus equivalentes masculinos ya no están entre nosotros.»
19%
Flag icon
«Las mujeres enferman más, pero los hombres mueren antes»,
34%
Flag icon
Cambiar el curso del río es más fácil de lo que parece. Pero depende de que la sociedad quiera cambiar en primer lugar. Vivimos en un mundo en el que ni siquiera los fríos científicos racionales pueden renunciar a su deseo de encontrar diferencias entre hombres y mujeres.
42%
Flag icon
la biología y la sociedad están «entreveradas», que funcionan teniéndose en cuenta mutuamente para crear ese cuadro borroso que denominamos género por medio de mecanismos como la plasticidad.
45%
Flag icon
Seguimos viviendo en un mundo en el que una parte significativa de la gente, incluidas las mujeres, cree que una mujer pertenece y quiere pertenecer en exclusiva al hogar, que no debería aspirar a llegar más lejos que los varones.   Rosalyn Sussman Yalow, discurso pronunciado en el banquete celebrado después de haber recibido el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en diciembre de 1977
56%
Flag icon
los hombres persiguen a las mujeres de forma indiscriminada para aumentar sus posibilidades de tener una descendencia lo más amplia posible, mientras que las mujeres eluden la atención masculina no deseada buscando al padre de mejor calidad para sus hijos.
57%
Flag icon
«Casi siempre se da una combinación de deseo indiscriminado en los machos y de discriminación pasiva en las hembras»,
57%
Flag icon
las hembras debían de ser más exigentes y menos promiscuas a la hora de seleccionar pareja porque tenían mucho más que perder si elegían mal.
64%
Flag icon
No es posible demostrar que la mujer es esencialmente inferior al hombre, porque siempre ha estado subyugada.
66%
Flag icon
¿Podría ser que las mujeres y sus antepasadas en la cadena evolutiva no fueran tan pasivas, monógamas y carentes de deseo sexual como supusieron Darwin y Bateman? ¿No sería posible que hubieran sido los hombres quienes las hubieran empujado, a lo largo de los milenios, a comportarse con mayor recato?
69%
Flag icon
el patriarcado es la manifestación humana de una dinámica sexual que se repite una y otra vez, de formas diversas, en el reino animal»,