Esteban Martinez-Murga

9%
Flag icon
Esa primitiva globalización se llamó «helenismo». Costumbres, creencias y formas de vida comunes arraigaron en los territorios conquistados por Alejandro desde Anatolia hasta el Punyab. La arquitectura griega era imitada en lugares tan remotos como Libia o la isla de Java. El idioma griego servía para comunicarse a asiáticos y africanos. Plutarco asegura que en Babilonia leían a Homero, y que los niños de Persia, de Susa y de Gedrosia —región hoy repartida entre Pakistán, Afganistán e Irán— cantaban las tragedias de Sófocles y Eurípides. Por los caminos del comercio, la educación y el ...more
El infinito en un junco
Rate this book
Clear rating
Open Preview